El vicepresidente del club Ciclón, Cristhian Vale, anunció que pondrán 10 mil entradas a la venta para el compromiso del miércoles en el estadio IV Centenario ante Oriente Petrolero, cotejo válido por la vigésima primera fecha del Campeonato Apertura de la Liga y que a la vez será el último partido de la temporada que oficializará de local el plantel pampeño.
Ciclón afrontará el último partido de local este miércoles ante Oriente Petrolero a partir de las 15:00 y finalizará su participación dentro del torneo visitando el domingo a Sport Boys en Warnes, equipo que aspira al título del campeonato.
“La dirigencia determinó poner 10 mil entradas a la venta con los mismos precios a los anteriores partidos. Es una buena cantidad de entradas y teniendo en cuenta que es el último partido de local dentro la temporada, esperamos contar con el apoyo del público tarijeño”, declaró el vicepresidente del club Ciclón, Cristhian Vale.
Las entradas estarán a la venta a partir de hoy en la sede del club y la dirigencia del plantel albiceleste espera contar con el apoyo de la Gobernación en la disposición de horario continuo para los trabajadores de las instituciones públicas.
“A partir de mañana (por hoy) se pondrán a la venta las entradas en la sede del club (calle Oruro, pasaje Carlos Paz). También habilitaremos un punto de venta en un céntrico restaurante (XOXO) y en estos días nos movilizáremos para vender las entradas en las instituciones públicas, siempre y cuando volvamos a contar con la colaboración de la Gobernación en la determinación de horario continuo”, comentó el directivo.
Por otra parte Vale, indicó que hoy se cumplirá con un porcentaje en el pago de salarios al primer plantel y luego del partido ante Oriente Petrolero cumplirán con otro porcentaje económico.
“La dirigencia está trabajando en gestionar los recursos económicos para cumplir con las exigencias del plantel. Mañana (por hoy) nos hemos comprometido con pagar un nuevo porcentaje correspondiente al mes de octubre y posterior al compromiso con Oriente cumpliremos con otro porcentaje”, explicó.
“Los jugadores quedarán liberados luego de haber cumplido con el partido ante Sport Boys, seguramente algunos desde Santa Cruz retornarán a sus respectivas ciudades de origen y lo propio con los jugadores que tienen su familia en el exterior y el arranque de la pretemporada estará sujeto una vez se confirme el inicio del Campeonato Clausura de la Liga”, señaló Vale quien pidió el apoyo del público para el compromiso del miércoles.
Trabajo del equipo
El plantel albiceleste volvió a los entrenamientos ayer por la tarde en el estadio IV Centenario, instancia donde los jugadores que fueron titulares ante Nacional Potosí tuvieron un trabajo diferenciado con una sesión de fútbol tenis, mientras que el resto del plantel realizó una práctica de fútbol en espacio reducido y la práctica de hoy está fijada a las 09:00 donde el estratega Víctor Hugo Andrada, definirá el 11 titular que enfrentará al equipo del vasco Xabier Azkargorta.
El delantero argentino Cristian Alessandrini autor de dos de los tres goles con los que Nacional Potosí derrotó a Ciclón, consideró que la virtud del triunfo estuvo en la contundencia de los delanteros del cuadro potosino a la hora de la definición.
“Jugamos ante un gran rival que sabe jugar al fútbol y la verdad que nos sacamos el sobrero porque Ciclón juega muy bien, pero bueno nosotros fuimos más contundentes y nos llevamos los tres puntos”, dijo el goleador argentino.
Alessandrini marcó el segundo gol del elenco potosino a los 52 minutos del partido y volvió a poner su sello personal en el partido cuando se jugaban minutos de adición.
“Creo la virtud del triunfo estuvo en la firmeza defensiva, el buen manejo de la pelota y la contundencia de los delanteros”, consideró Alessandrini quien a la vez señaló que ganar a Ciclón tiene un gusto especial.
“Obviamente que los goles caen bien para uno como delantero y es importante para ganar confianza y es más lindo cuando se gana los tres puntos”, comentó.
“Este triunfo tiene otro gusto, porque Ciclón era el rival que venía más derechito en el campeonato y gracias a Dios el haberles ganado es un logro muy importante”, confeso el delantero argentino.
Alessandrini también comentó que tiene una excelente amistada con su compañero de oficio el paraguayo Tommy Tobar e indicó que dicha amistad quedó reflejada en el campo de juego para derrotar al plantel tarijeño.
Ciclón no pudo lograr la séptima victoria consecutiva en su visita a la Villa Imperial y terminó cayendo ante Nacional Potosí por 3 a 1 en el estadio Víctor Agustín Ugarte, compromiso correspondiente a la vigésima fecha del Campeonato Apertura de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Con esta derrota el plantel tarijeño cortó una racha de seis triunfos consecutivos que logró en el campeonato liguero, campaña que le permitió subir hasta el cuarto lugar del campeonato. Mientras que por el lado del cuadro Rancho Guitarra al mando de su nuevo entrenador el argentino Claudio Chacior, lograron su segunda victoria consecutiva.
Para el equipo potosino cada punto sumado es más que importante, porque está seriamente comprometido en la zona roja del descenso en el que es último cuya puntuación también se la considera en el siguiente campeonato en el que se define al elenco que perderá la categoría.
Con esa presión en la espalda los jugadores comenzaron el partido con los nervios de punta, pero poco a poco comenzaron a tomar las riendas del juego ante un equipo que llegó a ganar y que reaccionó en el momento preciso, pero el tiempo fue su peor enemigo ya que se les acabó.
El gol de Tommy Tobar en el minuto 12 del cotejo permitió que los jugadores de Nacional Potosí que jueguen con más confianza, el futbolista aprovechó su velocidad robó el balón ante una defensa dormida y nada pudo hacer para evitar el 1 a 0, el arquero Pedro Galindo cayó abatido sin poder de reacción.
La conquista favoreció a los locales quienes contra viento y marea trataron de sacar mayor ventaja, pero no contaron con la velocidad de los hombres de Ciclón quienes poco a poco comenzaron a crecer y estudiar mejor al rival, pero el primer tiempo del compromiso terminó con un resultado apretado que favorecía a los anfitriones.
En la segunda etapa el plantel potosino también hizo lo suyo, el jugador Cristian Alessandrini se lleva la pelota sólo se abre espacios para sacar un remate directo al arco en el minuto 52, la conquista hace más daño a su plantel, pues los jugadores se distraen y por poco sufren el empate en el juego.
Se jugaba el minuto 71 cuando en una jugada elaborada de Nelvin Soliz y Miguel Quiroga, de Ciclón el jugador Maximiliano Andrada aprovecha el pase medido al centro del área para anotar el 2 a 1 sorpresivo para los jugadores del dueño de casa.
Esa conquista fue la puerta para el equipo de Tarija, los jugadores ingresaron con peligro el 2 a 1 ya comenzaba a correr peligro pero para fortuna de Nacional Potosí el equipo de Ciclón falló en la puntada final y se fue con las manos vacías.
El tercer gol del compromiso fue convertido por Alessandrini quien aprovecha un descuido de la defensa para rematar y sellar el 3 a 1 en el minuto 91, ese gol les dio la tranquilidad necesaria, tras el último segundo del cotejo los jugadores rápidamente se fueron a los camarines para celebrar la victoria que les sirve de mucho para el objetivo que persiguen.
NACIONAL POTOSÍ (3)
12) Yadin Salazar
6) Eliseo Isaías Dury
5) Walter Rioja
11) Ignacio García
2) Luis Torrico
24) Osvaldo Hobecker
27) Ronald Gallegos
25) Olvis Justiniano
10) Darwin Peña
29) Cristian A.
23) Tommy Tobar
Director Técnico
Claudio Chacior
ciclón (1)
23) Pedro Galindo
15) Paolo Arzabe
5) Gabriel Díaz
21) Diego Blanco
11) Álvaro Paniagua
24) Juan Pablo Alemán
8) Edgar Escalante
20) Max Andrada
17) Nelvin Soliz
9) Juan Vogliotti
7) José Gabriel Ríos
Director Técnico
Víctor Hugo Andrada
El entrenador del club Ciclón, Víctor Hugo Andrada, consideró que los delanteros de Nacional Potosí Tommy Tobar y Cristian Alessandrini (autores de los goles del triujnfo), fueron los que marcaron diferencia dentro del plantel potosino para llevarse los tres puntos en juego y terminar con la racha de seis triunfos consecutivos del conjunto albiceleste dentro del Campeonato Apertura de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
El paraguayo Tommy Tobar y Cristian Alessandrini fueron los autores de los goles para el segundo triunfo consecutivo del plantel de la Banda Roja.
Tobar fue el que inauguró el marcador a los 12 minutos del primer tiempo y el argentino Alessandrini aumentó cifras a los 52 y 91 para sellar el triunfo potosino cuando el albiceleste se acercaba al empate.
“Creo que dentro el partido marcaron diferencia los delanteros de Nacional (por Tommy Tobar y Cristian Alessandrini). Consideró que en el segundo tiempo Ciclón manejó bien la pelota, ellos (Nacional Potosí) solo llegaban de contragolpe y podíamos haber logrado el empate, pero lastimosamente el tiro libre de ‘Maxi’ se estrelló en el palo, pero bueno esto ya pasó y el objetivo es culminar este campeonato ubicándonos de mitad de la tabla para arriba para eludir el descenso”, declaró el estratega del conjunto albiceleste, Víctor Hugo Andrada quien ahora planificará el compromiso del miércoles ante el equipo del ex capitán de la Selección Boliviana Ronald Raldes.
“A lo mejor nos faltó esa suerte que tubo Nacional, creo que hoy (por ayer) no estábamos para irnos con las manos vacías, pero a lo mejor la ventaja la sacaron los de arriba (por Tobar y Alessandrini) porque Nacional jugó buscándolos a ellos todo el tiempo a través de los pelotazos y estos la aguantaron muy bien el balón y creo que es ahí donde nosotros pecamos”, analizó el estratega argentino.
“No tenemos mucho tiempo para relajarnos, ya que tenemos cerca el partido con Oriente Petrolero y seguro será un partido complicado y ojalá la gente pueda asistir y le podamos regalar una victoria”, finalizó Andrada.
Situado en el último puesto en la tabla del punto promedio y el mal momento que le toca pasar, el plantel de Nacional Potosí enfrentará hoy a Ciclón con la obligación de ganar el encuentro que corresponde a la vigésima fecha del Campeonato Apertura de la Liga a jugarse a partir de las 15:30 en el estadio Víctor Agustín Ugarte.
El elenco de la banda roja no tiene posibilidad alguna de acomodarse en el primer puesto de la tabla, pero necesita sumar en las tres fechas que quedan por jugar en este campeonato porque está en el último puesto de la tabla del panto promedio y cada unidad es más que importante si quiere salvar la categoría, pues en el próximo torneo se conocerá al descendido.
Mientras que el panorama para Ciclón es muy distinto, el director técnico Víctor Hugo Andrada prepara a su mejor planilla para seguir sumando y escalando posiciones en el torneo liguero, el equipo actualmente es cuarto en la tabla de posiciones, el lugar es resaltadoo por los seguidores del equipo tarijeño que no esperaban tal campaña del Benjamín liguero.
Alineaciones
NACIONAL POTOSÍ
Yadín Salazar; Isaías Dury, Luis Torrico, Wálter Rioja, Ignacio García, Ricardo Verduguez (Juan Carlos Sánchez), Osvaldo Hobecker, Ronald Gallegos, Andrés Irahola (Darwin Peña), Cristian Alessandrini y Tommy Tobar. DT: Claudio Chacior
CICLÓN
Pedro Galindo; Gabriel Díaz, Paolo Arzabe, Diego Blanco, Álvaro Paniagua, Juan Pablo Alemán (Nicolás Canalis), Edgar Escalante, Maximiliano Andrada, Miguel Quiroga, Nelvin Soliz y Juan Vogliotti. DT: Víctor Hugo Andrada
Estadio: Víctor Agustín Ugarte
Árbitro: Ivo Méndez (Santa Cruz).
Hrs.: 15:30
En las redes sociales, en el estadio o cuando en Tarija se habla de fútbol y Atlético Ciclón, la pregunta que se hacen muchos hinchas es, ¿qué debe hacer el albiceleste para clasificar a la Sudamericana o Libertadores?, en esta nota despejamos esas dudas.
La temporada concluye en Junio
Debemos empezar diciendo que la temporada la Liga del Fútbol Profesional Boliviano concluye recién en junio del próximo año, y por lo tanto los premios de la gestión se delimitan recién ahí. Es decir todavía restan tres fechas del campeonato Apertura 2015, que en el caso de Ciclón son ante Nacional Potosí mañana domingo, Oriente Petrolero el miércoles y Sport Boys el domingo de la próxima semana. Recién el próximo semestre se jugará el torneo Clausura 2016 con posiblemente el mismo sistema de todos contra todos ida y vuelta, mismo que se estima que pueda durar hasta junio.
Competencias internacionales
Bolivia pertenece a la Conmebol y tiene para los siguientes torneos continentales cupos tanto en la Copa Sudamericana 2016 (clasifican cuatro) como en la Copa Libertadores de América 2017 (clasifican 3).
Tabla acumulativa y premios
Siete serán los equipos que logren obtener premio internacional.
El campeón del Apertura 2015 y el campeón del Clausura 2016 clasificarán a la Libertadores 2017.
Existe una tabla acumulativa que como su nombre lo indica, acumula los puntos de los dos torneos de la temporada, es decir Apertura y Clausura. Los campeones de cada torneo saldrán de esta tabla y quedarán 10 de los 12 equipos de la Liga. El mejor clasificado en la acumulativa obtendrá el boleto para la pre Libertadores 2017, en tanto que el segundo, tercero, cuarto y quinto sacarán pasaje para la Sudamericana 2016.
Falta más del 50%
Es cierto que los triunfos al hilo y el buen momento futbolístico de Atlético Ciclón, encienden a la población tarijeña y hacen soñar a los hinchas albicelestes desde los sentimental, pero siendo fríos y matemáticos hay que decir que aún restan por jugarse más del cincuenta por ciento de los puntos, faltan tres partidos del Apertura y 22 del Clausura.
Después de conseguir un nuevo triunfo ante San José el pasado jueves, el conjunto albiceleste se prepara para afrontar un nuevo compromiso, esta vez ante Nacional Potosí en condición de visitante, el compromiso se jugará el día domingo en el Víctor Agustín Ugarte.
El plantel retornó a las prácticas ayer por la mañana, los jugadores que tuvieron rodaje más de 70 minutos, como ya es costumbre hicieron un trabajo de relajación en el vestuario, con el fin de bajar toda la carga física que habían dejado en el compromiso del pasado jueves, por otra parte los jugadores que no fueron de la partida realizaron trabajos de potencia en primera instancia, pasando a realizar juegos de coordinación y culminaron la práctica haciendo fútbol en espacios reducido.
Hoy por la mañana, desde las 9:00 horas el plantel volverá a entrenaren el estadio IV Centenario, en esta práctica el entrenador Víctor Hugo Andrada dará a conocer el posible equipo titular para enfrentar a Nacional Potosí, la práctica consistirá en un trabajo de posicionamientos, ajustes esquemáticos y finalizará con trabajos a balón detenido.
El día de mañana Ciclón volverá a jugar nuevamente en reducto potosino, esta vez tendrá enfrente a un equipo que consiguió salir de los últimos puestos de la tabla de posiciones, hablamos de Nacional Potosí, plantel que viene de empatar 1 a 1 ante Blooming el pasado miércoles también en condición de local, el equipo de la banda roja intentará dar vuelta la imagen mostrada en el último compromiso, ya que al mismo tiempo tienen la obligación de salir del fondo de la tabla de descenso.
Potosí se encuentra entre las tres ciudades del País con mayor altitud, con 3900 metros sobre el nivel del mar, este no es un detalle menor a la hora de encarar el compromiso frente a los potosinos, ya que de alguna manera este aspecto termina influenciando en los planteles que visitan este reducto, sin embargo varios componentes del cuadro albiceleste tienen experiencia en jugar en un territorio más alto de lo habitual.
Los jugadores habitualmente titulares como: Edgar Escalante, Gabriel Díaz y Juan Pablo Alemán formaron parte de los equipos potosinos, estos jugadores de alguna manera se adaptaron en su momento para desplegar su fútbol en la ciudad de Potosí, trasmitir esa experiencia a sus compañeros será importante para jugar este cotejo.
La escuadra albiceleste emprenderá viaje hoy al medio día vía terrestre.
La estupenda racha de Ciclón, que lleva seis victorias seguidas, lo han catapultado al equipo de Tarija, en su primera temporada desde su regreso a la Liga, a pelearle a Universitario el cuarto lugar de la tabla de posiciones. Por una parte, estar entre los mejores cinco del campeonato ya es una buena campaña; por la otra y quizás la más importante en este momento, es que Ciclón ha tejido una cantidad de puntos que también lo colocan en ese rango del punto promedio, una cosecha que —aunque falta todo un campeonato— lo aleja casi por completo de la zona de descenso (en 19 partidos tiene 30 puntos y su promedio solo está por debajo de los que tienen Bolívar, The Strongest, Wilstermann y Oriente).
Es llamativo y poco visto que un equipo recién ascendido a la Liga (Ciclón volvió después de 20 años) tenga un papel tan decoroso en su primer torneo.
Aunque ha sumado la misma cantidad de unidades que Universitario, le saca una pequeña tajada en el gol diferencia, pues ahora tiene más uno contra 0 del conjunto chuquisaqueño. El de Sucre, en cambio, tiene mayor cantidad de goles convertidos (37 frente a 29), un detalle por ahora menor.
Lo cierto es que Ciclón ha ingresado en un túnel de victorias que parece incontenible y que todavía puede acrecentarse, tomando en cuenta los tres encuentros que le faltan: ante Nacional en Potosí, frente a Oriente Petrolero en Tarija y, por último, como visitante de Sport Boys en Warnes.
Antes del buen momento que está viviendo ahora, el equipo tarijeño tuvo siete partidos seguidos sin ganar (cuatro derrotas y tres empates) y en ese lapso hasta hubo dirigentes que querían la cabeza del técnico, Víctor Hugo Andrada, quien por su lado también renunció a su cargo, aunque lo convencieron para que siga, y desde entonces le ha ido bastante bien.
En el marco de ese repunte y con el triunfo de ayer en el IV Centenario, frente al orureño San José (3-1), Ciclón llegó a media docena de partidos ganados al hilo. Los anteriores cinco fueron contra Real Potosí, Blooming en Santa Cruz, Wilstermann, Petrolero y además, en un resultado inesperado, frenó a Bolívar en La Paz.
Los datos
Mal inicio. En su regreso a la Liga, Ciclón comenzó con dos derrotas, en Sucre ante Universitario y en Tarija frente a The Strongest.
La peor. Su peor racha fue de siete partidos sin ganar, cuatro derrotas y tres empates.
El mejor. El mejor momento en el campeonato es el actual, con seis triunfos consecutivos (desde el 1 de noviembre).
No es solo porque lleva seis victorias al hilo ni porque el estadio IV Centenario vibre cada tarde de partido como en los viejos tiempos. Es porque el ascenso devolvió a Tarija esos sentimientos que solo los amantes del fútbol, o de la tierra, pueden entender.
Más de 50.000 personas salieron a las calles a recibir al flamante equipo ya clasificado para jugar en la máxima categoría del fútbol boliviano 20 años después. Más de 50.000 personas y en jornada de reflexión preelectoral, con toque de queda. Por ello el Club Atlético Ciclón recibió el reconocimiento del jurado para alzarse con el reconocimiento de “Personaje Destacado 2015” que un año más entregaron Plus TV y el diario El País Expansión Nacional.
Además de Ciclón, tres corazones más fueron reconocidos la noche de este jueves 10 de diciembre, en una gala celebrada en el Auditorio del Patio del Cabildo y que dejó momentos de alegría, emoción y también de reivindicación.
El primer reconocido de la noche fue el cantautor de música folclórica Ernesto Mealla. A través de un video su familia recordó los inicios del artista, su gusto por la música, sus travesuras como cantor y el origen de su apodo “Sapo”.
“Una sorpresa para mí, esto me hace más fuerte. Me hubiera gustado recibir este reconocimiento con mis hermanos Vicente y Cecilio, que fuimos los tres sapos cantores que teníamos la misión de cantar para nuestra gente, para nuestra tierra”. Con su clásico humor chapaco, Mealla recordó sus anécdotas que le dejaron canciones como “La rompe rompe”.
El segundo reconocido de la noche fue José “Tutuma” Soria, y fue el momento más emotivo del evento. Su esposa, Miriam Rodríguez, lo acompañó como hace 21 años desde que se casaron. Sus colegas de trabajo, como Carlos Martínez, le enviaron un saludo y destacaron su etapa como periodista deportivo, pero todo como persona.
El mensaje de su hija María Jesús Soria arrancó lágrimas no sólo al homenajeado sino también a los presentes. “Quiero agradecer a todos, el ver a mi hija a la distancia me ha puesto muy romántico. Espero salir delante de este pequeño tropezón que la vida nos da y lo único que espero es seguir haciendo lo que hice hace 35 años. Gracias a todos”. Su delicado estado de salud no le impidió pedir por el deporte, por un mejor estadio para Tarija y una mejor iluminación para ese espacio deportivo.
Uno de los momentos álgidos de la noche fue la premiación de Masa Crítica, un movimiento global y a la vez muy local que reivindica el uso de la bicicleta como medio de transporte frente a los contaminantes autos particulares y también los vehículos de servicio público. Desde hace un año y medio el grupo está activo y se hace público y notorio los últimos sábados de cada mes cuando una columna de concienciados pedaleros toman las calles para reivindicar más espacios, más seguridad y más conciencia.
“Feliz de estar presentes, sabemos que no estamos haciendo mal las cosas. Deseamos tener una ciudad amable, limpia. Hemos llegado a unir familias gracias a este movimiento. Invitamos a toda la gente a unirse a Masa Crítica”, fueron las palabras de Ernesto Vaca, impulsor de este movimiento.
Y el momento más esperado de la noche llegó cuando los directivos del Club Atlético Ciclón, a la cabeza de Carlos Yeske, recibieron el principal galardón del Personaje Destacado 2015.
Jesús Cantín coordinador de Boquerón Multimedia, fue el encargado de entregar el reconocimiento.
“Fue una trabajo en equipo, gracias al empuje y amor al equipo llegamos a la Liga. Gracias a Boquerón Multimedia. Cuando decíamos que íbamos a ascender a la Liga nos decían locos, ahora les decimos que vamos a luchar a llegar a la Copa Sudamericana”.
De esa forma, y con la presentación de Ernesto Mealla quien estrenó su tema “El calavera”, culminó la quinta versión de los premios Personajes Destacado, que en este 2015 ha contado con la participación de más de 10.000 personas que depositaron su nominación en las ánforas dispuestas para la ocasión.
El acto contó con el auspicio de Vinos Aranjuez, Pil Tarija y Surtidor Panamericano, que permitieron disfrutar de una velada que también fue amenizada por el ballet Libertad.
Sin hacer mucho ruido y soportando los problemas económicos, el plantel de Ciclón alcanzó este jueves por la tarde la cuarta posición en el torneo Apertura, después de vencer a San José por la cuenta de 3-1 en el estadio IV Centenario de la ciudad de Tarija siendo la sorpresa de la competencia en la recta final.
Los albicelestes van camino hacia los primeros puestos, de seguir así y con dos fechas por jugar puede llegar a la tercera casilla y sería como un premio a su perseverancia en los recientes partidos cuando ha obtenido las unidades contra todo los pronósticos y esto puede levantar el ánimo de la institución para el siguiente certamen.
El delantero Juan Vogliotti anotó el 1-0 a los seis minutos con un disparo frente a un rebote que quedó frente al pórtico custodiado por el arquero Juan Carlos Robles. Ciclón anotó temprano el gol de la apertura, conociendo las posibilidades que tenía para subir de posiciones su inició fue frenético y dio resultado ante una pasiva defensa.
El próximo golpe que dio el cuadro de la ciudad del Guadalquivir ocurrió en el minuto 32 con un tiro penal por una falta dentro del área contra Miguel Quiroga cuando la defensa de los santos estaba en verdadero peligro y a merced de los delanteros locales.
El árbitro Pablo Jemio, de La Paz, señaló el punto penal y Edgar Escalante se encargó de realizar el disparo que en primera instancia fue anulado por invasión de hombres dentro del área. En la segunda oportunidad el mediocampista volvió a acertar para anotar el 2-0, a los 32 minutos.
Ciclón estaba aliviado con este segundo gol, estaba más cómodo y podía manejar las incidencias para asegurar esta victoria; sin embargo, había un riesgo que no tomó en cuenta el director técnico Víctor Hugo Andrada, porque San José contaba con la facultad de reaccionar y colocar en apuros al cuadro de Tarija.
El atacante Augusto Andaveris fue el autor del descuento a los 39´ con un remate bien colocado venciendo al guardameta Pedro Galindo. El elenco de la “V” azulada estaba cerca de llevarse un punto, su propuesta estaba encaminada en la primera parte, pero empezó a flaquear en el complemento y fue ahí cuando Ciclón amplió la brecha en la cuenta.
El juvenil Yeltsin Ovando conquistó el 3-1 a los 80 minutos con un buen perfil aprovechando el trabajo de arrastrar marcación que hizo Vogliotti y con este tanto quedó resuelto el compromiso. Minutos más adelante, este compromiso pudo quedar en goleada cuando Maximiliano Andrada tuvo un penal a su disposición, pero fue fallado delante del arquero Fabio Gomes, quien ingresó tras la expulsión de Juan Carlos Robles.
CICLÓN (3)
23) Pedro Galindo
5) Gabriel Díaz
15) Paolo Arzabe
21) Diego Blanco
11) Álvaro Paniagua
24) Juan Pablo Alemán
8) Edgar Escalante
20) Max Andrada
2) Miguel Quiroga
17) Nelvin Soliz
9) Juan Vogliotti
Director Técnico
Víctor Hugo Andrada
SAN JOSÉ (1)
12) Juan Carlos Robles
2) Maximiliano Ortiz
27) Delio Ojeda
5) Jorge Ayala
15) Ariel Juárez
14) Jhosimar Prado
16) Enrique Parada
23) Edwin Rivera
28) Héctor Calderón
11) Abdón Reyes
9) Augusto Andaveris
Director Técnico
Freddy Cossío
El cuadro albiceleste consiguió una nueva victoria, esta vez en calidad de local ante San José con un nivel colectivo que partido tras partido va creciendo y mostrando su mejor imagen, finalizado el compromiso el estratega Víctor Hugo Andrada mostraba el análisis que le dejó la actuación del conjunto albiceleste.
“Hicimos un gran partido, sabíamos que sería difícil, ellos tenían gente que van para adelante venimos bien, en el vestuario les dije a los jugadores que sería difícil, la lectura fue buena,,,, queríamos tapar a Abdon Reyes, la única que tuvo nos terminan convirtiendo, de igual manera logramos neutralizarlo” señaló Andrada.
Sexto triunfo de manera consecutiva cosechó el plantel albiceleste, el equipo cosechó de los últimos 24 puntos en juego de la segunda ronda 18 unidades, el DT hizo referencia al buen momento futbolístico que vienen atravesando sus dirigidos, “estamos en una posición que la gente no esperaba que estemos, es importante estar ganando seguido, hay buen funcionamiento, eso me deja tranquilo, yo lo que dije en el vestuario, nos estábamos recién armándonos, ya sabe lo que juega y tiene identidad de juego”.
“Es lindo cuando nos acostumbramos a ganar, entonces cuando pasa eso es difícil que puedas perder, dios quiera que siga yéndonos como hasta ahora, no es fácil que en un día laboral vengan siete mil personas y todo es gracias a estos jugadores” acotó.
El próximo rival que tendrá Ciclón el próximo domingo será Nacional Potosí en la Villa Imperial, como ya es costumbre “copito” rápidamente se enfoca en el siguiente compromiso,” va ser un partido difícil y complicado, vamos a tratar de jugar como le jugamos a Bolívar, buscando el arco rival pero sin descuidar el nuestro, lo que me preocupa es la recuperación de los jugadores golpeados, vamos a ver si podemos mover algunas fichas, veremos cómo llegan Álvaro Paniagua que sufrió varios golpes” manifestó.
Para finalizar el entrenador no solo quedo satisfecho por la victoria obtenida, sino que también quedó tranquilo por la impugnación del partido frente a Blooming salió a favor del club Ciclón
La estupenda racha de Ciclón, que lleva seis victorias seguidas, lo han catapultado al equipo de Tarija, en su primera temporada desde su regreso a la Liga, a pelearle a Universitario el cuarto lugar de la tabla de posiciones. Por una parte, estar entre los mejores cinco del campeonato ya es una buena campaña; por la otra y quizás la más importante en este momento, es que Ciclón ha tejido una cantidad de puntos que también lo colocan en ese rango del punto promedio, una cosecha que —aunque falta todo un campeonato— lo aleja casi por completo de la zona de descenso (en 19 partidos tiene 30 puntos y su promedio solo está por debajo de los que tienen Bolívar, The Strongest, Wilstermann y Oriente).
Es llamativo y poco visto que un equipo recién ascendido a la Liga (Ciclón volvió después de 20 años) tenga un papel tan decoroso en su primer torneo.
Aunque ha sumado la misma cantidad de unidades que Universitario, le saca una pequeña tajada en el gol diferencia, pues ahora tiene más uno contra 0 del conjunto chuquisaqueño. El de Sucre, en cambio, tiene mayor cantidad de goles convertidos (37 frente a 29), un detalle por ahora menor.
Lo cierto es que Ciclón ha ingresado en un túnel de victorias que parece incontenible y que todavía puede acrecentarse, tomando en cuenta los tres encuentros que le faltan: ante Nacional en Potosí, frente a Oriente Petrolero en Tarija y, por último, como visitante de Sport Boys en Warnes.
Antes del buen momento que está viviendo ahora, el equipo tarijeño tuvo siete partidos seguidos sin ganar (cuatro derrotas y tres empates) y en ese lapso hasta hubo dirigentes que querían la cabeza del técnico, Víctor Hugo Andrada, quien por su lado también renunció a su cargo, aunque lo convencieron para que siga, y desde entonces le ha ido bastante bien.
En el marco de ese repunte y con el triunfo de ayer en el IV Centenario, frente al orureño San José (3-1), Ciclón llegó a media docena de partidos ganados al hilo. Los anteriores cinco fueron contra Real Potosí, Blooming en Santa Cruz, Wilstermann, Petrolero y además, en un resultado inesperado, frenó a Bolívar en La Paz.
Los datos
Mal inicio. En su regreso a la Liga, Ciclón comenzó con dos derrotas, en Sucre ante Universitario y en Tarija frente a The Strongest.
La peor. Su peor racha fue de siete partidos sin ganar, cuatro derrotas y tres empates.
El mejor. El mejor momento en el campeonato es el actual, con seis triunfos consecutivos (desde el 1 de noviembre).
Sin hacer mucho ruido y soportando los problemas económicos, el plantel de Ciclón alcanzó este jueves por la tarde la cuarta posición en el torneo Apertura, después de vencer a San José por la cuenta de 3-1 en el estadio IV Centenario de la ciudad de Tarija siendo la sorpresa de la competencia en la recta final.
Los albicelestes van camino hacia los primeros puestos, de seguir así y con dos fechas por jugar puede llegar a la tercera casilla y sería como un premio a su perseverancia en los recientes partidos cuando ha obtenido las unidades contra todo los pronósticos y esto puede levantar el ánimo de la institución para el siguiente certamen.
El delantero Juan Vogliotti anotó el 1-0 a los seis minutos con un disparo frente a un rebote que quedó frente al pórtico custodiado por el arquero Juan Carlos Robles. Ciclón anotó temprano el gol de la apertura, conociendo las posibilidades que tenía para subir de posiciones su inició fue frenético y dio resultado ante una pasiva defensa.
El próximo golpe que dio el cuadro de la ciudad del Guadalquivir ocurrió en el minuto 32 con un tiro penal por una falta dentro del área contra Miguel Quiroga cuando la defensa de los santos estaba en verdadero peligro y a merced de los delanteros locales. El árbitro Pablo Jemio, de La Paz, señaló el punto penal y Edgar Escalante se encargó de realizar el disparo que en primera instancia fue anulado por invasión de hombres dentro del área. En la segunda oportunidad el mediocampista volvió a acertar para anotar el 2-0, a los 32 minutos.
Ciclón estaba aliviado con este segundo gol, estaba más cómodo y podía manejar las incidencias para asegurar esta victoria; sin embargo, había un riesgo que no tomó en cuenta el director técnico Víctor Hugo Andrada, porque San José contaba con la facultad de reaccionar y colocar en apuros al cuadro de Tarija. El atacante Augusto Andaveris fue el autor del descuento a los 39´ con un remate bien colocado venciendo al guardameta Pedro Galindo. El elenco de la “V” azulada estaba cerca de llevarse un punto, su propuesta estaba encaminada en la primera parte, pero empezó a flaquear en el complemento y fue ahí cuando Ciclón amplió la brecha en la cuenta. El juvenil Yeltsin Ovando conquistó el 3-1 a los 80 minutos con un buen perfil aprovechando el trabajo de arrastrar marcación que hizo Vogliotti y con este tanto quedó resuelto el compromiso. Minutos más adelante, este compromiso pudo quedar en goleada cuando Maximiliano Andrada falló un penal.
Sin hacer mucho ruido y soportando los problemas económicos, el plantel de Ciclón alcanzó ayer la cuarta posición en el torneo Apertura, después de vencer a San José por la cuenta de 3-1 en el estadio IV Centenario de la ciudad de Tarija siendo la sorpresa de la competencia en la recta final.
Los albicelestes van camino hacia los primeros puestos, de seguir así y con dos fechas por jugar puede llegar a la tercera casilla y sería como un premio a su perseverancia en los recientes partidos cuando ha obtenido las unidades contra todo los pronósticos y esto puede levantar el ánimo de la institución para el siguiente certamen.
El delantero Juan Vogliotti anotó el 1-0 a los seis minutos con un disparo frente a un rebote que quedó frente al pórtico custodiado por el arquero Juan Carlos Robles. Ciclón anotó temprano el gol de la apertura, conociendo las posibilidades que tenía para subir de posiciones su inició fue frenético y dio resultado ante una pasiva defensa.
El próximo golpe que dio el cuadro de la ciudad del Guadalquivir ocurrió en el minuto 32 con un tiro penal por una falta dentro del área contra Miguel Quiroga cuando la defensa de los santos estaba en verdadero peligro y a merced de los delanteros locales.
El árbitro Paolo Jemio, de La Paz, señaló el punto penal y Edgar Escalante se encargó de realizar el disparo que en primera instancia fue anulado por invasión de hombres dentro del área. En la segunda oportunidad el mediocampista volvió a acertar para anotar el 2-0, a los 32 minutos. Ciclón estaba aliviado con este segundo gol, estaba más cómodo y podía manejar las incidencias para asegurar esta victoria; sin embargo, había un riesgo que no tomó en cuenta el director técnico Víctor Hugo Andrada, porque San José contaba con la facultad de reaccionar y colocar en apuros al cuadro de Tarija. El atacante Augusto Andaveris fue el autor del descuento a los 39´ con un remate bien colocado venciendo al guardameta Pedro Galindo. El elenco de la “V” azulada estaba cerca de llevarse un punto, su propuesta estaba encaminada en la primera parte, pero empezó a flaquear en el complemento y fue ahí cuando Ciclón amplió la brecha en la cuenta.
El juvenil Yeltsin Ovando conquistó el 3-1 a los 80 minutos con un buen perfil aprovechando el trabajo de arrastrar marcación que hizo Vogliotti y con este tanto quedó resuelto el compromiso. Minutos más adelante, este compromiso pudo quedar en goleada cuando Maximiliano Andrada tuvo un penal a su disposición, pero fue fallado delante del arquero Fabio Gomes, quien ingresó tras la expulsión de Juan Carlos Robles.
ç
ESTADIO IV CENTENARIO
CICLÓN 3
23. Pedro Galindo
5. Gabriel Díaz
15. Paolo Arzabe
21. Diego Blanco
11. Álvaro Paniagua
24. Juan Pablo Alemán
(10. Nicolás Canalis)
8. Edgar Escalante
20. Maximiliano Andrada
2. Miguel Quiroga
(13. Yeltsin Ovando)
17. Nelvin Soliz
(14. Daniel Garzón)
9. Juan Vogliotti
DT. Víctor H. Andrada
GOLES:
Vogliotti (6')
Escalante (32'), de penal
Ovando (80')
SAN JOSÉ 1
12. Juan Carlos Robles
2. Maximiliano Ortiz
(26. Felipe Gomes)
27. Delio Ojeda
5. Jorge Ayala
15. Ariel Juárez
14. Jhosimar Prado
16. Enrique Parada
23. Edwin Rivera
28. Héctor Calderón
(18. Abel Méndez)
11. Abdón Reyes
(7. Iván Zerda)
9. Augusto Andaveris
DT. Freddy Cossio
GOLES:
Andaveris (39')
Árbitro: Paolo Jemio (La Paz).
Asistentes: Humberto Paz y Daniel Lara.
Expulsados: Robles (90')
Público: Unas 4 mil personas.
El Tribunal de Resolución y Disputas de la Federación Boliviana declaró improbada la impugnación interpuesta por Blooming en contra de Ciclón. La academia exigía los tres puntos que perdió en cancha el 22 de noviembre, en el Tahuichi (2-3). El TRD encontró un vacío legal en los Estatutos de la Federación por lo que no procederá a la disminución de puntos ganados por el conjunto chapaco.
El abogado de la institución tarijeña, Víctor Hugo Pérez, explicó que el TRD no dio curso al memorial que presentó el club cruceño. “En el artículo 5 del Código Disciplinario de la Federación dice que la pérdida de puntos es exclusivamente por el número de extranjeros, no por los naturalizados ni por los bolivianos de origen”, afirmó Pérez. La demanda estaba basaba en el artículo 125 del Estatuto de la Federación Boliviana de Fútbol.
“El vacío de la norma ha jugado hoy a favor del club Ciclón”, indicó Pérez a DIEZ. El club tarijeño apeló la impugnación hace diez días con los argumentos necesarios para que dictaminen a su favor. El equipo albiceleste se mantiene con sus 27 puntos, que ha acumulado hasta la decimoctava fecha, y está en el sexto lugar en la tabla de posiciones, mientras que la academia con 22 y en el octavo lugar.
El dilema se produjo en el partido que el conjunto chapaco le ganó al celeste en Santa Cruz (2-3). En ese compromiso Ciclón inició con cuatro extranjeros: Mariano Ramírez, Gabriel Díaz, Maximiliano Andrada e Ignacio Martínez. Minutos antes del final de la primera parte fue expulsado Ramírez y en el inicio del segundo tiempo ingresó el argentino Nicolás Canalis por el boliviano Yeltsin Ovando.
Ciclón sigue con la buena racha en el campeonato Apertura. Los tarijeños lograron su sexta victoria consecutiva tras derrotar como local a San José por 3-1. El cuadro dirigido por Víctor Hugo Andrada suma 30 puntos, teniendo chances matemáticas para conseguir el título del Apertura.
El cuadro de la pampa se encontró con un gol de entrada. A los 7 minutos del primer tiempo el argentino Juan Vogliotti se encargó de abrir el marcador. El atacante empalmó de volea un centro enviado al corazón del área visitante y su remate se incrustó en el arco del golero Juan Carlos Robles.
Pero el marcador no quedaría ahí, ya que los celestes fueron superiores en todo momento y prueba de ello fueron las ocasiones desperdiciadas por Nelvin Soliz y Mariano Ramírez. El segundo no tardaría en llegar. A los 33’ el volante Édgar Escalante se encargó de cambiar por gol un penal para el 2-0. Los chapacos controlaban el partido y todo hacía pensar que el duelo terminaría en goleada, pero no fue así.
Seis minutos después llegaría la respuesta del cuadro de la V azulada. Una internada en el área local le permitió al delantero Augusto Andaveris sacar un zurdazo potente y vencer la resistencia de Pedro Galindo, rompiendo una racha de 309 minutos sin recibir un solo tanto. Así se fueron al descanso.
El segundo tiempo las cosas no cambiarían mucho. Los chapacos controlaron el ritmo del partido y supieron resolver bien los avances del rival, siendo la chance más clara para la igualdad un remate del argentino Abel Méndez que contuvo bien Galindo. Sobre el final del partido, Yeltsin Ovando (80') se encargó de poner el 3-1 definitivo.
En el último minuto del duelo, el volante ‘Maxi’ Andrada pudo estirar las diferencias, pero desperdició un tiro penal que tapó bien el arquero brasileño Felipe Januario (91’). Con este triunfo los celestes (30) se ponen en el cuarto lugar de la tabla, quedando a siete puntos del puntero Bolívar (37).
|