domingo, 30 de junio de 2013

Con inconvenientes y observaciones: Hugo Buhezo fue electo presidente de Ciclón



El frente encabezado por Hugo Buhezo, ganó las elecciones para la nueva mesa directiva del Club Atlético Ciclón, logrando un total de 251 votos, mientras que el frente comandado por Víctor Calabi, sólo tuvo un total de 88 votos. Las elecciones se realizaron ayer en el restaurant “Guadalquivir” en medio de escándalos y observaciones por parte de ambos mandos.

Al promediar las 10:00 un grupo de personas se acercaron hacia el lugar donde se estaba realizando el acto eleccionario y golpeando a los encargados de las mesas sustrajeron el ánfora donde se estaba poniendo las papeletas de votación y destrozaron libros de actas y registros, sin embargo el acto no fue suficiente para suspender las elecciones y las mismas se realizaron con total normalidad. De manera preliminar se sabe que los principales autores de este acto serian, Alfredo Cruz, Enrique Casanova.
Se tenía 357 personas registradas en el libro de votaciones, pero al finalizar el conteo de votos, solamente figuraban 348.
Las elecciones se desarrollaron desde las 09:00 hasta las 15:00, a partir de ahí se empezó con el conteo de votos, para más tarde tener al frente dirigido por Hugo Buhezo, como el único ganador de estas elecciones.
El reciente elegido presidente, Hugo Buhezo, se mostró contento de haber sido elegido por los hinchas, socios, y aquellas personas allegadas al club Ciclón.
“No ganó Buhezo, sino que ganó Ciclón, después de muchísimos años, es la primera vez que estamos viendo un evento de esta magnitud, ojala que siempre se desarrolle de esta manera, que elijan a sus dirigentes de la manera mas democrática posible, pese a algunos que intentaron truncar estas elecciones, no pudieron, porque los votos de cada persona que vino a sufragar a final triunfaron”, indicó Buhezo.
Asimismo declaró que el principal objetivo que se plantea como dirigencia es sacar al Club Ciclón, a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB).
“Este nuevo directorio no los va decepcionar, seremos nosotros quien llevaremos a Ciclón a la LFPB, agradecer a todas aquellas personas que depositaron su confianza en mi persona, vamos a luchar por el bien de Ciclón, aun tenemos tiempo para conformar nuestro equipo, de la mejor manera”, expresó Buhezo.
El representante del Comité Electoral, Luis Fernando Romero, hizo mención sobre los problemas suscitados durante el proceso electoral que vivió el Club Ciclón.
“Algunos funcionarios de la gobernación, personas pertenecientes al frente encabezado por Víctor Calabi, vinieron de una manera muy violenta a destrozar las ánforas, robar los votos que ya habían sido emitidos, golpearon a algunos miembros del Comité, robaron dinero que nosotros como hinchas teníamos previsto entregar como apoyo al club al finalizar este proceso electoral, pero al final de todo nosotros seguimos adelante con este proceso democrático que va en beneficio del Club Ciclón”, indicó Romero.
De la misma forma hizo conocer que los autores de estos sucesos que vienen a ser prejudiciales para el Club, fueron ocasionados por las personas, pertenecientes al frente de Calabi.
“Unos de los principales causantes de estos improperios fue Alfredo Cruz, Enrique Casanova, Ricaldi, y otras personas, tenemos todas las pruebas en grabaciones de video y la misma gente fue testigo de todo esto, presentamos la denuncia correspondiente a las oficinas de la Felcc”, finalizó Romero.

Casanova: “Lo único que queremos es unir a la familia ciclonista”
Por su parte, Enrique Casanova, indicó que las elecciones que fueron llevadas adelante, tuvieron un Comité Electoral totalmente parcializado, las cuales no dieron la transparencia adecuada para este acto democrático.
“Nosotros el pasado viernes, con el presidente de nuestra plancha, estuvimos desde las cuatro de la tarde, pidiendo aclaración acerca de la convocatoria, pedimos una fotocopia legalizada del estatuto, documento que nunca nos llegó, posterior a ello nos comunicamos con el presidente del Comité Electoral, el cual de la misma manera nos dejo plantados, al final a eso de las 22:00, nos citan a la casa de Carlos Yeske, nos sorprendemos al ir ahí, porque habían personas que no tenían nada que ver con el Comité, sino que eran partidarios del frente de Buhezo, como así algunos políticos, pudimos evidenciar que no había ningún tipo de seriedad, ya que habían violado totalmente el estatuto”, indicó Casanova.
El frente comandado por Calabi, hace las observaciones respectivas a los distintos fallos que tenia la convocatoria, la cual había sido desarrollada violando lo establecido en el estatuto, para lo cual se llegó a un consenso en postergar las elecciones para el próximo sábado.
“Ellos violentaron el régimen electoral del estatuto, nosotros hicimos conocer esos puntos de quiebre, ahí en esa reunión, el pleno del Comité Electoral, reconoce que habían violentado el estatuto, y que la convocatoria lanzada para las elecciones, estaba mal, entonces quedamos que las elecciones se iba a suspender, y seria realizada el próximo sábado, habían alrededor de 20 personas que fueron testigos de lo que estoy mencionando”, explicó Casanova.
De la misma forma hizo conocer que dos personas integrantes del comité electoral, habían presentado sus renuncias, argumentando que el comité estaba parcializado, y no se mostraba democráticamente.
“Resulta que en la mañana, se presentan dos renuncias del Comité Electoral, de Marical y Torres, en la que objetaban que el comité estaba totalmente parcializado y debido a eso se daba su renuncia, entonces nosotros nos presentamos en la mañana, yo fui con todo respeto a solicitar de que se nos excluya de las elecciones, porque nosotros no íbamos a participar, puesto que no estaban dadas las garantías de transparencia”, señaló Casanova.
También señaló que el Comité electoral no respeto lo que se había quedado y por algunos hinchas que se encontraban molestos porque no se los dejaba emitir su voto, a raíz de ellos surgieron los problemas.
“En horas de la mañana nos aproximamos, había muchos socio e hinchas que estaban depurados, puesto que ya habían hecho fila para votar, se sintieron ofendidos, y en rato de esos, empezó una trifulca, y paso todo ese embrollo que se suscitó, aclarar que yo he ido sólo”, indicó Casanova.
“En la denuncia que ellos nos hacen, indican que se habían perdido mil bolivianos, en las instancias que correspondes esto se investigará, pero más allá de esto es momento de arreglar todos los problemas que tuvimos, yo llamo a toda la gente que actúe como la familia ciclonista que siempre fue”, finalizó, Casanova.

DIRECTORIO

Presidente: Hugo Buhezo Arancibia
1º Vicepresidente: Gonzalo Méndez Arancibia
2º Vicepresidente: Oscar Parcello Aguirre
Strio. General: Jaime Reyes Justiniano
Stria. De actas: Ana Aguilar Trigo
Tesorero: Hugo Miranda Tárraga
Strio. De bienes patrimoniales: Jaime Antonio Chuquimia
Srtio. De relaciones y marketing: Pablo Buhezo Arancibia
Comité técnico
José Aguilar Méndez, Willan Narváez Serrano, Luis Manuel Trigo
Comité económico
Claudio Beltrán, Esteban Ordoñez, Freddy Garzón Armella
Comité medico: Marcelo Zenteno
Comité jurídico: René Amílcar Trigo
Vocales: Ilarion Yevara Rivera

sábado, 29 de junio de 2013

Entre Buhezo y Calabi: Hoy se elige al nuevo presidente de Ciclón



Hugo Buhezo y Víctor Calabi son los dos candidatos habilitados de acuerdo a convocatoria para las elecciones a la presidencia del club Ciclón a desarrollarse hoy a partir de las 08:15 en el restaurant Guadalquivir.

El representante del comité electoral, Carlos Yeske, informó que las elecciones se llevarán a cabo, dicho proceso será manejado de la manera más transparente para evitar sujeciones.
“Estaremos llevando este proceso electoral de la manera más transparente, respetando la convocatoria ya que se encuentra respaldado por lo establecido en los estatutos, tendremos el directorio conformado una vez que se hayan contabilizados todos los votos, por el momento nosotros como comité electoral somos la máxima autoridad dentro del club”, indicó Yeske.
Solamente son dos frentes están habilitados respetando la convocatoria para ser dirigentes de Ciclón.
“Las dos personas que se habilitaron pretendiendo encabezar la directiva del club Ciclón hicieron llegar sus proyectos, una vez que el frente que se corone al mando de la directiva hará conocer su proyecto a todas las personas querientes de Ciclón”, añadió Yeske.
Víctor Calabi, ayer en horas de la tarde pidió al pleno del comité electoral se pueda dar un tiempo de alargue a las elecciones del club, dicha petición fue denegada por el comité.
“Nosotros conformamos un nuevo frente, estamos cumpliendo con los requisitos que se nos piden, presentando en su debido tiempo al comité electoral, estamos notando que el comité está totalmente parcializado, estamos pidiendo que se vaya a una elección totalmente transparente, lo que exigimos es que se alargue el tiempo de elecciones, que puedan participar en las elecciones todo el pueblo de Tarija, porque Ciclón es de todos los tarijeños”, explicó Calabi.
Asimismo reprochó que Buhezo esté como candidato al directorio del club, sosteniendo que el pueblo tarijeño ya se desilusionó cuando él estaba como presidente del club en el año 2009. “Hay gente que estuvo manejando el equipo tiempo atrás, y por conciencia debería ir a su casa a golpearse el pecho con un sentimiento de culpabilidad, hablo de Hugo Buhezo, porque él es el responsable directo que Ciclón no esté en la Liga”, cuestionó. A su turno, Buhezo, hizo conocer su preocupación porque en estas elecciones se estaría mezclando el deporte con la política.
“Estoy un poco preocupado por el tema de que gente política quiera ocupar el directorio, creo que no está bien mezclar el fútbol con la política, a Calabi lo respeto mucho como político, pero no me parece justo que utilicen al club en la parte política, porque de fútbol ellos no tienen experiencia”, dijo Buhezo.
Por otra parte mencionó que no le parece adecuada la posición del expresidente del club García Agreda, Juan Carlos Galdo.
“También estoy preocupado por la intromisión de Galdo, él fue presidente del club García Agreda, esto no es un pasanaku para agarrarse de un club y otro, creo que tenemos que respetar, es una fórmula reprobable desde cualquier punto de vista, del daño que pueden hacer al club”, finalizó Buhezo.

viernes, 28 de junio de 2013

Exprefecto de Tarija: Víctor Calabi se postulará a la presidencia de Ciclón



Anoche en el restaurant el “Paceñito” se llevó a cabo la presentación de una nueva plancha para las elecciones de la nueva directiva del club Atlético Ciclón, que tiene como candidato a la presidencia del club al ex prefecto, Víctor Calabi.

En el acto estuvo presente el diputado nacional Víctor Hugo Zamora, el ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rubén Ramallo, David Galdo y Alfredo Cruz, quienes también integran la plancha de Calabi para las elecciones de mañana.
Recordar que hoy fenece el tiempo para poder presentar los frentes que irán a las elecciones y hasta la fecha se conoce que estará Hugo Buhezo y Víctor Calabi.
El representante de la plancha, Víctor Calabi, indicó que su presencia en las elecciones del club Ciclón es a raíz de una invitación que le hicieron algunos hinchas y simpatizantes del club, sin embargo pondrán mucho de su sabiduría en anteriores puesto para poder sacar adelante al club, si es que sale electo como presidente.
“He aceptado ese reto con el objetivo de que los tarijeños nos unamos mediante el deporte y que la juventud sea participe y lo que quiero si llego a ser presidente es que las divisiones inferiores tengan preponderancia en el club, que también haya un sector femenino de fútbol competitivo y que la juventud se forme dentro de la entidad de Ciclón”, dijo Calabi.
Explicó que no cuenta con un proyecto, sin embargo se hará una presentación de un borrador que se propondrá al club y a los seguidores del plantel celeste, “lo importante es que hay ideas y eso es justamente de poder participar a todos los tarijeños y la unidad de ellos y que apoyen en todo”, añadió.
Por su parte, Víctor Hugo Zamora, hizo conocer que recibió la invitación de profesionales tarijeños para poder acompañar a Víctor Calabi en lo que es un emprendimiento por Tarija, y que mejor presentar una plancha que pueda ir a la presidencia del club Ciclón.
“Creemos que es una injusticia de que Tarija no tenga fútbol profesional boliviano y lamentablemente se han ido perdiendo las posibilidades y alternativas y creo que Ciclón en estos momentos es el que representa el sentimiento de la gente, pero además representa la única forma de encarar un proceso de representación en el fútbol boliviano y por eso es que me decidí ir en esta iniciativa”, mencionó.
Mientras tanto, Rubén Ramallo, hizo saber que como trabajador e hincha de Ciclón es una satisfacción dar una mano a Ciclón y ver de qué manera conjuntamente con varias personas de la plancha pueden hacer cambiar la realidad del Club.
“Nuestros objetivo es poder llegar a la liga con el club y ver de qué manera la gente puede apoyar, vamos a poner todo lo que conocemos y todo lo que sabemos hacer y coadyuvar a lo que necesita el pueblo de Tarija”, dijo.
David Galdo, indicó que es un reto muy importante para su persona, porque el objetivo es poder devolver a Tarija una plaza para el fútbol boliviano.
“Nosotros siempre estamos apoyando al deporte tarijeño, ahora hay que apoyar al club, hay que levantar el espirito sobre todo a aquel que ha quedado sesgado en la garganta las frustraciones que se tuvo en el pasado, nosotros esperamos estar en la dirigencia del club y desde ahí aportar en todo para devolver la sonrisa a la gente tarijeña”, finalizó.

jueves, 27 de junio de 2013

El sábado se realizan las elecciones en Ciclón



El día sábado en el restaurant Guadalquivir, ubicado frente al parque Bolívar a partir de las 08:15 de la mañana se realizarán las elecciones de la nueva mesa directiva del club Atlético Ciclón.

El representante del comité técnico, Carlos Yeske, hizo conocer que la convocatoria ya fue lanzada, y que solamente resta cumplir a cabalidad los puntos mencionados en la convocatoria para la elección de la nueva mesa directiva.
“La convocatoria ya fue lanzada para todas aquellas personas querientes al club puedan informarse al respecto de esta actividad, y hacer su participación correspondiente en este acto electoral. En la convocatoria establecemos que el día sábado 29 de junio en el restaurant Guadalquivir, ubicado frente al parque Bolívar, desde las 08:15 de la mañana hasta las 15:00 se harán las votaciones respectivas, para que al final podamos tener la flamante directiva del club Ciclón conformada”, indicó Yeske.
Las elecciones serán controladas por el comité electoral, el cual será el encargado de controlar todo el proceso electoral, haciendo que se desarrolle de la manera más tranparente posible.
“Todo accionar en estas elecciones será en base a lo aprobado en la convocatoria, por el momento tenemos un solo frente, sería muy productivo que se presente otra gente para formar parte de las elecciones, de esta manera agrandar la fiesta democrática que viviremos el fin de semana”, señaló.
Las personas que estén registradas doblemente en los libros de socios o en la lista de las hinchadas serán controladas por el comité electoral el día sábado durante el evento para que no exista ningún tipo de fraude y voten dos veces en el mismo proceso electoral.
“Aún no hicimos ninguna depuración de las personas que estén doblemente registradas, los past presidentes deben presentar los libros respectivos y de acuerdo a ello nosotros como comité electoral debemos tomar los recaudos necesarios para que no exista ningún acto fraudulento dentro de estas elecciones”, explicó.
Asimismo invitó a toda la familia Albiceleste pueda darse tiempo para asistir el domingo para dar su voto correspondiente que irá en mejora del club Ciclón.

miércoles, 26 de junio de 2013

Presentó su renuncia a la ATF y al comité electoral: Estrada declina postulación a la presidencia de Ciclón



Juan Carlos Estrada después de haberse reunido con todo el frente que apoyaba su postulación como presidente para las próximas elecciones en Ciclón, definió que no se presentará para terciar en busca de la presidencia del club, argumentando que la institución está dividida y si llegara a ganar las elecciones no se podría trabajar de buena manera por la división existente.

“Hicimos un análisis a nivel de directorio, donde hemos resuelto dar un paso al costado y dejar que continúe un solo frente de unidad, no sabemos que pueda pasar en las elecciones, tal vez no haya un buen entendimiento y vamos a llegar a lo mismo, y el único perjudicado es el club Ciclón”, indicó Estrada.
Ya envió las notas respectivas a la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) y al comité electoral confirmando su renuncia a la postulación a la presidencia. “Decidimos que no vamos a participar de las elecciones, ya hicimos llegar nuestra carta de renuncia a la ATF y al comité electoral para que dejen de lado nuestro frente, y trabajen con el único postulante que queda creando un solo frente de unidad, que vaya en beneficio del Club”, dijo Estrada.
Dijo que la decisión la toma luego de un análisis frio y siempre velando por los intereses del club, que en este caso es el bien mayor, porque los dirigentes son pasajeros.
“Llegamos a esta conclusión, puesto que el único perjudicado era el club, ya que cada una de las partes tenía su actitud, su propio proyecto, y trabajar de manera dividida es muy perjudicial”, señaló.
El ahora ex dirigente fue enfático al indicar que el hecho que renuncia a participar en las elecciones, no significa que abandonará al club, porque es y seguirá siendo ciclonista.
“Que renunciemos a la postulación a la directiva no significa que estemos abandonando al club, nosotros somos ciclonistas y siempre estaremos predispuestos a dar una mano para apoyar, siempre estuvimos a predisposición y siempre lo vamos a seguir apoyando”, afirmó.
Al final pidió al comité electoral agilizar el tema de las elecciones, porque sin una mesa directiva el equipo no puede comenzar a trabajar para participar en el Nacional B y en el torneo local.

Buhezo no se confía para elecciones
A pesar de la renuncia del otro candidato, Hugo Buhezo, mencionó que respeta esa posición, pero eso no implica que esté confiado en que será electo presidente, porque puede darse que aparezca otro candidato más.
“Seguramente Estrada habrá analizado la situación, yo respeto mucho su postura de él, pero esto no significa que seremos el único frente que se presente a elecciones, porque pueden aparecer otros, nosotros nos avocaremos dentro lo que concierne la convocatoria que estamos esperando emita de manera pública el comité electoral”, dijo Buhezo.
Mencionó que lo más loable para el club era haber solucionado esto en la asamblea del pasado 18 de junio.
“El tema de Ciclón no es sencillo como se ve, sino que estando en la directiva aparece una presión muy fuerte, de parte de los hinchas, de la población y los recursos económicos, me hubiese gustado que esto se haya solucionado en la asamblea que se hizo y no llegar a esta instancias”, finalizó.

martes, 25 de junio de 2013

Comité electoral hoy hará conocer fecha de elecciones



El representante del comité electoral, Carlos Yeske, informó que ya tienen elaborada la convocatoria para llavar a elecciones en el club Ciclón. Ayer en la tarde se reunieron todos los miembros del comité electoral para definir la convocatoria a elecciones, por lo que sólo faltaría definir la fecha y sede para las elecciones, que podrían darse este fin de semana.

“Sólo nos falta definir lo más importante que es la fecha, pero según planificamos con el comité electoral decidimos realizar las elecciones un día sábado, empezar a las 09:00 de la mañana culminando aproximadamente a las 14:00, con un conteo transparente para todos definiendo nuestro directorio, aún no tenemos la sede para las elecciones, continuamos trabajando conjuntamente con el comité, son varias opciones que estamos manejando, hasta mañana (hoy) ya definiremos la sede oficial y confirmaremos la fecha”, informó Yeske.
Mencionó que se respetará el acuerdo llegado el pasado viernes con la Asociación Tarijeña de Fútbol y el directorio de ambos dirigentes, donde definieron que los 411 socios afiliados por Estrada están habilitados para la elección; conforme el estatuto también pueden votar los past presidentes y los directorios pasados, los residentes del barrio La Pampa y las barras más significativas del club que serían Los Capos del Sur y Los Sedientos.
Aparte de los candidatos ya oficializados que son: Juan Carlos Estrada y Hugo Buhezo, se espera tener otro frente para dar mayor posibilidad de elegir democráticamente al nuevo directorio del club.
“En estas elecciones estamos prestos a recibir otro frente, aparte de los ya conocidos, de Buhezo y Estrada, estuvimos viendo con los dirigentes del club en realizar esta actividad de la manera más democrática posible, aún invitamos a todas las personas que quieran comprometerse con el club Ciclón que se presenten a esta elecciones, así tener una opción más para poder votar en este proceso”, explicó.
Los interesados en asumir el mando del club Ciclón, en caso de confirmarse las elecciones para este fin de semana, deberán presentar su plan de trabajo hasta el viernes al medio día.
“Las personas que quieren asumir el mando de la dirigencia del club, deben presentar su plan de trabajo como máximo hasta el viernes al medio día, pero aún no es oficial la fecha, es un ensayo, una vez confirmada la sede deberá cumplirse a cabalidad lo establecido”, finalizó

sábado, 22 de junio de 2013

Para nuevo presidente: Acuerdan llamar a nuevas elecciones en Ciclón



Tras una reunión desarrollada ayer en la mañana en los ambientes de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) con la participación de Hugo Buhezo y Juan Carlos Estrada, que se definieron en los últimos días como presidente del club Ciclón, cada uno por su lado, se llegó a un acuerdo para conformar un comité electoral que será el encargado de llamar a nuevas elecciones y contar con una directiva reconocida que pueda empezar a manejar los destinos del equipo.

El presidente de la ATF, Freddy Cortez, para aclarar la situación que atraviesa el club Ciclón, indicó que ambos frentes están de manera legal como presidentes, pero no pueden existir dos directorios en un solo club, pero dando prioridad al dirigente que envió sus papeles antes se reconoce a Estrada como legitimo presidente, pero sin dejar de lado la legalidad de Buhezo, puesto que cada dirigente al presentar sus documentaciones que lo respalden en su cargo, tienen errores y ambos son conocidos como presidentes.
Luego de más de una hora de discusión entre el sector liderado por Hugo Buhezo y el otro sector de Juan Carlos Estrada, incluidos los hinchas de las dos bandas, con la intermediación del presidente de la ATF no se podía llegar a un acuerdo, porque cada quien defendía su postura para hacerse cargo de la presidencia de la institución.
Estrada sugería que la mesa directiva sea elegida en una asamblea, la cual las diferentes carteras que componen el directorio sea elegido por la misma, para dar mayor democratización y participación a hinchas y socios del club.
Mientras que Buhezo pedía que se respete la asamblea realizada por hinchas y algunos socios el pasado martes donde fue electo como presidente, argumentando que todo fue legal, incluso ofreció a Estrada que pueda sumarse a su directorio.
Mientras la reunión se desarrolló, teniendo al pleno de la ATF, como ente regulador de la situación, no se llegó a ningún acuerdo, el presidente de la ATF indicó cuál es la postura como asociación y abandonó la reunión dejando clara la situación, indicando a cada uno de los dirigentes puedan regular su situación para beneficio del club.
Dada la explicación por parte de la ATF, dirigentes e hinchas, llegaron a un acuerdo que se elija a un comité electoral para que organice unas elecciones de forma democráticas, mientras que cada uno de los frentes enviarían una carta a la ATF, indicando en ella que se convoca a una elección de una nueva mesa directiva, quedando automáticamente relegados de su cargo.
El comité electoral estará conformado por 7 entes reguladores, un representante de la dirigencia de Buhezo, un representante de la dirigencia de Estrada, cuatro representantes de las barras del club, un past presidente y un veedor de la ATF.

Juan Carlos Estrada
“Al final llegamos a la mejor de las decisiones, el comité electoral será el que regule estas elecciones, ellos en su convocatoria dictaminarán quien puede votar, todo esto que vaya en beneficio de la albiceleste será lo mejor que puede pasar”, indicó Estrada.
Asimismo pidió que el comité se organice de la mejor manera, tomándose el tiempo adecuado para elaborar una convocatoria con puntos bien concretos, de la manera más transparente.
“Esperemos que el comité se dé el tiempo necesario para organizar todo esto, pero sin olvidar que el tiempo está corriendo, y cada vez se nos hace más próximo el campeonato, tampoco que lo hagan muy rápido, porque las cosas a la rápida a veces sale mal, todo esto será algo histórico, en Ciclón nunca se hizo esto, es la primera vez que se hace algo así”, dijo Estrada.
El comité electoral definirá qué personas pueden emitir su voto para elegir el directorio del club.
“Esperemos que trabajen estos siete miembros que fueron designados, en base al estatuto que tiene el club, todo esto con miras a institucionalizar al club en un futuro, a más tardar la semana que viene se lance la convocatoria y definan quienes pueden votar en estas elecciones, asimismo esperamos que se dé un día para que cada interesado en dirigir al club presente sus proyectos”, finalizó Estrada.

Hugo Buhezo
“Una reunión bastante positiva, no podemos desconocer la asamblea que se dio hace uno días atrás, ahora lo que se pidió en un acto de buena fe para unir a los ciclonistas, es de que yo dé un paso atrás y pueda convocar a un comité electoral, el cual conformamos conjuntamente con las barras vivas de Ciclón, además con el grupo de Estrada, entonces este comité se manejará de manera transparente e independiente”, señaló Buhezo.
Agregó que espera un rápido accionar de comité electoral para que la persona que agarre el cargo como presidente empiece a trabajar en el mes de julio.
“Esperemos que ellos se reúnan de manera independiente, seguramente nos harán saber a través de los medios de comunicación, nosotros también como socios volveremos a ver este tipo de situación, ahí veremos las factibilidades si vamos a elecciones o de repente nos abstenemos, a más tardar el treinta de junio ya tengamos el presidente definido, cuestión que el primero de julio el nuevo directorio arranque con todo para poder perfilar a Ciclón a lo que queremos llevar a la liga 2014”, finalizó Buhezo.

Entrega de trofeos
El presidente de la ATF, Freddy Cortez, hizo entrega de los trofeos a cada uno de los presidentes, a Buhezo le entregó el trofeo correspondiente a la gestión 2009, en la cual Ciclón ocupó el segundo lugar de la copa Simón Bolívar. Mientras que a Juan Carlos Estrada le hizo entrega del trofeo correspondiente a esta última gestión, en la cual Ciclón ocupó el tercer lugar de la copa Simón Bolívar.



COMITÉ ELECTORAL

Joaquin Reyes Representante frente de Hugo Buhezo
David Torrez Representante frente de Juan Carlos Estrada
Alvaro Gonzales Representante frente de los Capos del Sur
Reinaldo Cama Representante frente de los Capos del Sur
Carlos Yeske Representante frente de los Sedientos
Luis Romero Representante frente de los Sedientos
José Mariscal Representante de los past presidentes