Ciclón está cerca de ascender a la Liga, le faltan cuatro puntos para volver a ser equipo de primera división luego de 20 intentos fallidos.
La maldición de 20 años está a punto de quebrarse. Ciclón está a cuatro puntos de retornar a la Liga Profesional y, de esa forma, pondría fin a los 20 intentos fallidos que encaró desde 1994, año de su descenso.
Fue la noche del 25 de noviembre cuando Ciclón dejó de pertenecer a la Liga, aquella jornada igualó 1-1 contra Blooming en Cochabamba y fueron los lanzamientos penales que determinaron el adiós del único representante tarijeño. Su lugar fue ocupado fugazmente por Municipal, de La Paz, que un par de años después perdió su plaza en la categoría.
Desde aquel año Tarija intentó tener nuevamente fútbol de Liga, Unión Central estuvo a punto de dar al departamento sureño su primera presencia en un torneo internacional tras su excelente campaña en 1999, pero en 2006 descendió de categoría.
Ciclón buscó desde 1996 retornar al seno liguero, en su primer intento no pudo clasificarse entre los dos mejores del torneo tarijeño por lo que tuvo que esperar hasta 1997 para iniciar la operación retorno.
Su debut en la Copa Simón Bolívar no pudo ser el mejor, goleó a Real Villazón, dirigido aquel año por Hernán Cayo, por 1-17, el resultado más amplio en la historia del fútbol boliviano. Sin embargo apenas logró alcanzar las semifinales del torneo.
En 2006 tuvo la oportunidad de ascender, pero en el último cotejo igualó con Esparta de Cochabamba, y tuvo que definir la llave de la Liga contra Destroyers que selló su permanencia en primera división tras un polémico partido en Tarija.
En 2009 volvió a fallar en su intento a ascender con un hecho insólito, el director técnico de aquel plantel puso a cinco jugadores extranjeros en el cotejo final, perdió en mesa y eso le impidió volver a la Liga.
Este año parece ser diferente, Víctor Hugo Andrada formó un plantel que da pelea en el hexagonal final del Nacional B, logró cuatro puntos en sus dos visitas a La Paz, le quedan tres cotejos y cuatro puntos para ascender.
LOS 20 INTENTOS DE CICLON
1996
Fue el primer fracaso para Ciclón. No consiguió clasificarse a la Copa Simón Bolívar.
Municipal e Independiente fueron los representantes tarijeños en el torneo.
1997
Fue subcampeón del torneo tarijeño por debajo de Unión Central.
En la Copa Simón Bolívar enfrentó a Real Potosí y le faltó un gol para eliminar al que sería meses después el campeón del torneo.
1998
Fue campeón en el certamen tarijeño. Cumplió una buena Copa Simón Bolívar, debutó con una goleada sobre Real Villazón por 1-17, pero en semifinales cayó ante el campeón Atlético Pompeya.
1999
Volvió a probar suerte en 1999, logró el título tarijeño. En la Simón Bolívar superó a Universitario de Potosí con dos triunfos, después superó a Aurora, pero en los cuartos de final cayó ante Litoral de La Paz.
2000
Nuevamente se coronó campeón en Tarija, pero su aventura en el Nacional B solo duró cuatro partidos, en la primera fase eliminó a Nacional Potosí, pero después fue eliminado por Guaraní, de Chuquisaca.
2001
Hizo una buena campaña en el certamen de Tarija donde logró otra vez el título, pero fue un desastre en la Copa Simón Bolívar, en la que apenas logró un triunfo en sus cinco presentaciones frente a Aurora, Universitario, de Tarija, Guaraní, Independiente, de Cochabamba y Fancesa.
2002
No se clasificó a la Copa Simón Bolívar.
Los dos representantes tarijeños en el torneo nacional de clubes fueron Atlético Bermejo y Entel.
2003
Volvió a ser el gran ausente en la Copa Simón Bolívar. Universitario y Royal Obrero fueron los representantes tarijeños.
2004
Nuevamente faltó al certamen de clubes de segunda división. Atlético Bermejo logró su segundo título en Tarija y Entel lo acompañó en el torneo.
2005
Entel logró el título del campeonato tarijeño, segundo acabó Royal Obrero, ambos representarían a tarija en la Copa Simón Bolívar.
2006
Ese año Ciclón volvió con fuerza a la Copa Simón Bolívar en condición de campeón de Tarija.
En la primera fase eliminó a Nacional Potosí y Deportivo Alemán, de Chuquisaca, en partidos de ida y vuelta. Ganó su serie con cinco triunfo y apenas una derrota.
En el hexagonal final, jugado en Trinidad, perdió el ascenso con un segundo puesto por detrás de Real Mamoré.
Su campaña comenzó con una victorias osbre Guabirá (1-2), luego goleó a Fancesa (1-6), en el tercer cotejo igualó con Real Mamoré (1-1), después goleó a Mariscal Braun (0-3), pero enla última fecha empató frente a Esparta, de Cochabamba, (1-1).
El segundo lugar dio a Ciclón la oportunidad de jugar el ascenso-descenso indirecto frente a Destroyers.
En el primer juego en Santa Cruz, el tarijeño logró un empate a uno, pero en el juego de vuelta, disputado en Tarija, todo se fue al tacho con la victoria del cuadro canario por 1-2. Tras el final del cotejo, la hinchada se entró al campo de juego y agredió al juez del partido, Marcelo Ortubé.
2007
Ciclón fue castigado por los hechos del pasado año y en su lugar, se clasificaron a la Copa Simón Bolívar Unión Central y García Ágreda.
2008
En 2008, Ciclón volvió a lograr el título del torneo tarijeño, tenía todo para competir en la Copa Simón Bolívar, sin embargo la habilitación de un jugador de forma irregular fue castigada por la Asociación Tarijeña de Fútbol y por ese motivo no compitió en el campeonato nacional. En su lugar tenía que ir Real Charcas, pero no logró inscribirse a tiempo.
2009
En 2009 volvió a coronarse campeón de Tarija, su participación en la primera fase de la Copa Simón Bolívar fue casi perfecta, ganó cinco partidos y solo cayó en una ocasión.
En las fases siguientes eliminó a Destroyers, de Santa Cruz, y a Stormers San Lorenzo, de Potosí, pero falló en la final ante Guabirá, pues puso a cinco futbolistas extranjeros en cancha y no le sirvieron los triunfos que logró sobre el cuadro montereño.
En la llave del ascenso-descenso de categoría enfrentó a Wilstermann, el primer cotejo igualó 1-1 en Tarija, en el segundo lance se impuso el Rojo por 2-1 en Cochabamba.
2010
Logró el título tarijeño, pero su participación en la Copa Simón Bolívar fue un desastre, logró solo una victoria en sus seis partidos, empató dos y cayó en tres oportunidades.
2011-12
No se clasificó al Nacional B, los representantes tarijeños fueron Petrolero del Chaco y García Ágreda.
2012-13
Fue subcampeón en Tarija, ganó de manera invicta la primera fase del Nacional B, .pero falló en el haxagonal final. en la que solo logró un tercer puesto por detrás de Guabirá y Sport Boys.
2013-14
Se clasificó al Nacional B, pero no pasó de la primera fase debido a que fue tercero por detrás de García Ágreda y Petrolero del Chaco.
DOS COTEJOS EN LA PAZ Y SANTA CRUZ
Nacional B
La ANF programó para esta tarde dos cotejos por la octava fecha del hexagonal final del Nacional B:
En Santa Cruz, en el estadio Ramón Aguilera, jugaran Destroyers contra Ciclon desde las 15.30 y a la misma hora se mediran Ramiro Castillo contra Atlético Bermejo en el estadio ubicado en el barrio de Calacoto.
sábado, 18 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
Ciclón, a un paso de volver a la Liga después de 20 años
Ciclón está a un paso de volver a la Liga, 20 años después, gracias a la unión de los dos grupos de hinchas que tiene el equipo tarijeño, cada vez más cerca de coronar el sueño de ver al plantel nuevamente en el fútbol grande, después de aquel triste descenso en 1995.
El equipo nunca más volvió a ser liguero, pese a que en 2006 estuvo tan cerca de lograr el objetivo, pero no tanto como en 2009 cuando por un grave error perdió en mesa el título que tenía asegurado en el bolsillo y la posibilidad automática de retornar a la Liga.
Seis años después de esa experiencia ingrata (el DT Mario Rolando Ortega tuvo que salir escapando de Tarija), Ciclón está de vuelta y más cerca que nunca. Le quedan sólo tres partidos y si le va bien mañana frente a Destroyers su retorno lo puede sellar jugando en casa en la penúltima fecha. "No estamos preparando nada porque no queremos cometer los mismos errores de años anteriores”, dijo ayer el presidente del club, Carlos Yeske.
En su época de liguero Ciclón tenía mucho arrastre, incluyendo el lado del Chaco, y 20 años después esa hinchada se ha mantenido fiel. Cuando se pensaba que con el pasar del tiempo el olvido sepultaría la historia de este club, fundado en septiembre de 1951, es cuando más la gente le ha brindado su apoyo. Fruto de esa pasión por sus colores celeste y blanco (parecida a la camiseta de Racing) las dos hinchadas que tiene este popular equipo decidieron fusionarse y tomar las riendas tras la renuncia de Hugo Buhezo.
Los líderes de las barras, Los Sedientos de Ciclón y Los Capos del Sur acordaron una cita el año pasado y sobre la marcha acordaron un directorio a la cabeza de Yeske, un joven profesional de la abogacía, incorporando a gente del otro bando con el mismo objetivo de ver a Ciclón en la Liga.
La dirigencia
En junio se cumplirá un año desde la asunción de este grupo de entusiastas dirigentes y a poco de gritar labor cumplida. Cuando asumieron el mando había una deuda de 27.000 dólares; actualmente no se le debe a nadie y los jugadores al día.
Una interesante historia se teje sobre quienes comandan este barco. Si no se hundió cuando lo dejaron a la deriva fue porque pudo más el corazón de hincha, querendón de su tierra y de los colores del equipo del pueblo. Al Ciclón de ahora lo dirige gente de pueblo.
Uno de los vicepresidentes es Richard Tesorero, administrativo en el Hospital San Juan de Dios. Cristian Vale funge también como vicepresidente y tiene su empresa de provisión de servicios. "Todos vivimos del día a día”, remarca Yeske. Freddy Garzón, de la comisión técnica, se gana la vida como taxista. "Somos gente de pueblo”, sostiene el presidente, asegurando que pese a pertenecer a diferentes grupos de hinchas jamás tuvieron problemas.
El club Atlético Ciclón fue fundado el 21 de septiembre de 1951. El equipo de la pampa cumplirá este año 64 años de vida institucional. Es uno de los clubes más tradicionales del balompié boliviano.
El equipo nunca más volvió a ser liguero, pese a que en 2006 estuvo tan cerca de lograr el objetivo, pero no tanto como en 2009 cuando por un grave error perdió en mesa el título que tenía asegurado en el bolsillo y la posibilidad automática de retornar a la Liga.
Seis años después de esa experiencia ingrata (el DT Mario Rolando Ortega tuvo que salir escapando de Tarija), Ciclón está de vuelta y más cerca que nunca. Le quedan sólo tres partidos y si le va bien mañana frente a Destroyers su retorno lo puede sellar jugando en casa en la penúltima fecha. "No estamos preparando nada porque no queremos cometer los mismos errores de años anteriores”, dijo ayer el presidente del club, Carlos Yeske.
En su época de liguero Ciclón tenía mucho arrastre, incluyendo el lado del Chaco, y 20 años después esa hinchada se ha mantenido fiel. Cuando se pensaba que con el pasar del tiempo el olvido sepultaría la historia de este club, fundado en septiembre de 1951, es cuando más la gente le ha brindado su apoyo. Fruto de esa pasión por sus colores celeste y blanco (parecida a la camiseta de Racing) las dos hinchadas que tiene este popular equipo decidieron fusionarse y tomar las riendas tras la renuncia de Hugo Buhezo.
Los líderes de las barras, Los Sedientos de Ciclón y Los Capos del Sur acordaron una cita el año pasado y sobre la marcha acordaron un directorio a la cabeza de Yeske, un joven profesional de la abogacía, incorporando a gente del otro bando con el mismo objetivo de ver a Ciclón en la Liga.
La dirigencia
En junio se cumplirá un año desde la asunción de este grupo de entusiastas dirigentes y a poco de gritar labor cumplida. Cuando asumieron el mando había una deuda de 27.000 dólares; actualmente no se le debe a nadie y los jugadores al día.
Una interesante historia se teje sobre quienes comandan este barco. Si no se hundió cuando lo dejaron a la deriva fue porque pudo más el corazón de hincha, querendón de su tierra y de los colores del equipo del pueblo. Al Ciclón de ahora lo dirige gente de pueblo.
Uno de los vicepresidentes es Richard Tesorero, administrativo en el Hospital San Juan de Dios. Cristian Vale funge también como vicepresidente y tiene su empresa de provisión de servicios. "Todos vivimos del día a día”, remarca Yeske. Freddy Garzón, de la comisión técnica, se gana la vida como taxista. "Somos gente de pueblo”, sostiene el presidente, asegurando que pese a pertenecer a diferentes grupos de hinchas jamás tuvieron problemas.
El club Atlético Ciclón fue fundado el 21 de septiembre de 1951. El equipo de la pampa cumplirá este año 64 años de vida institucional. Es uno de los clubes más tradicionales del balompié boliviano.
jueves, 16 de abril de 2015
Universitario ganó a Ciclón y alargó el suspenso del título
Ciclón tenía todo preparado para festejar ayer en el estadio IV Centenario un título más del torneo oficial de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) para lo cual la banda que llevaron no paro de tocar hasta que Universitario se puso arriba en el marcador los músicos callaron, pero iniciadas las acciones así de entrada Ciclón se ponía en ventaja a los 3 min. Pt ante un pase perfecto de Kevin Romay para que se proyecte en profundidad Bladimir Compas levante un centro y John Tito se adelante a los defensores de Universitario y marcar la primera conquista para los albiceleste que festejaron ruidosamente, no hacían pie los jugadores de Universitario donde algunos parecían que estaban “durmiendo y a los 8 min. De esta primera etapa otra vez el goleador de Ciclón John Tito anotaba el segundo gol ante un “regalo” del capitán de Universitario Rafael Segovia que entrega el pase mal a su portero y Tito aprovecha para anotar, reacciono Universitario y se fue con todo sobre el pórtico de Ciclón y en cierta manera fue el dominador de las acciones y a los 10 min. Un cabezazo de Gabriel Serrudo en un tiro de esquina apenas se va por encima el travesaño, a los 20 min.pt centro de Brandan y no conectan ni Carlos Muro ni Carlos Collazo a tocar el balón, a los 26 min. Otra vez Carlos Muro gana por arriba baja el balón y el disparo cruzado se va apenas desviado y a los 44 min. Pt Muro escapa solo y gran atajada del portero Céspedes de Ciclón y se terminaría la primera etapa donde después de los dos primeros goles de Ciclón el “gasto” lo hizo Universitario pero no logro marcar.
SEGUNDO TIEMPO
Para esta etapa final Universitario salió más decidido que Ciclón para achicar la diferencia mientras que los jugadores del plantel albicelestes buscaron tocar el balón al ras del suelo y no dejar la conexión de los jugadores de Universitario y apareció Fernando Brandan que a los 11 min. St recibe un balón solo y ante la mirada de Céspedes cruza el balón lejos de su alcance con un tiro bien dirigido y Universitario descontaba en el marcador, luego un gran pase de Brandan para Carlos Muro a los 13 min. St le permite el delantero con un disparo bajo y rasante darle el empote a Universitario antes de que se cumpla el cuarto de hora de la segunda etapa y el marcador estaba empatado a dos goles, Ciclón se fue en busca de la victoria pero atrás Universitario fue sólido y a los 37 min. St otra vez aparece Carlos Muro esta vez en un tiro de esquina y por arriba conecta un cabezazo que entra en el fondo de las redes de Ciclón ante la estirada de su portero y Universitario estaba ganando por tres goles a dos, resultado que lo mantuvo hasta el final y que fue festejado por sus jugadores ante la desazón de los jugadores de Ciclón que tendrá que esperar hasta el próximo miércoles cuando enfrente a Independiente para festejar otro título de la ATF.
SEGUNDO TIEMPO
Para esta etapa final Universitario salió más decidido que Ciclón para achicar la diferencia mientras que los jugadores del plantel albicelestes buscaron tocar el balón al ras del suelo y no dejar la conexión de los jugadores de Universitario y apareció Fernando Brandan que a los 11 min. St recibe un balón solo y ante la mirada de Céspedes cruza el balón lejos de su alcance con un tiro bien dirigido y Universitario descontaba en el marcador, luego un gran pase de Brandan para Carlos Muro a los 13 min. St le permite el delantero con un disparo bajo y rasante darle el empote a Universitario antes de que se cumpla el cuarto de hora de la segunda etapa y el marcador estaba empatado a dos goles, Ciclón se fue en busca de la victoria pero atrás Universitario fue sólido y a los 37 min. St otra vez aparece Carlos Muro esta vez en un tiro de esquina y por arriba conecta un cabezazo que entra en el fondo de las redes de Ciclón ante la estirada de su portero y Universitario estaba ganando por tres goles a dos, resultado que lo mantuvo hasta el final y que fue festejado por sus jugadores ante la desazón de los jugadores de Ciclón que tendrá que esperar hasta el próximo miércoles cuando enfrente a Independiente para festejar otro título de la ATF.
Romay: “Ahora tenemos que pensar en Destroyers”
Kevin Romay de filas del Club Ciclón, dijo que el accionar de los árbitros durante el partido influyo en el desenlace del mismo. Pero también puntualizó que el partido del sábado ante Destroyers, es lo más importante.
“En el segundo tiempo influyo mucho el arbitraje, prácticamente no se los podía tocar a los de Universitario”, dijo.
miércoles, 15 de abril de 2015
Ciclón para conseguir un título más, debe ganar a Universitario
Los albicelestes que afrontan dos campeonatos diferentes y van muy bien en los dos torneos esta tarde tendrán la oportunidad de coronarse campeones si le ganan a Universitario, el director técnico Víctor Hugo Andrada tendrá un equipo alterno para afrontar este compromiso tal como lo estaba presentando en cada fecha de la asociación por lo que el equipo titular tendrá a varios tarijeños en cancha a lo contrario de lo que ocurre en cada fecha de la copa Simón Bolívar donde los tarijeños no pasan de tres jugadores.
Por su parte los dirigidos por el profesor Horacio Pacheco quieren amargarle la tarde a Ciclón y para ello tendrán que extremar recursos ya que tendrán varias ausencias importantes en su alineación titular que venían presentando tal es el caso de su delantero goleador Leyson Lemus por lo que el estratega se guarda en reserva su alineación luego de haber culminado sus aprestos ayer muy temprano en su propio estadio.
Un partido importante para Ciclón si quiere volver a repetir el titulo de campeón frente a un rival que busca un espacio para un torneo nacional y que lo único que le servirá esta tarde es ganar al plantel albiceleste que se puede dar el lujo de ser campeón primero en la ATF y luego ser el campeón de la copa Simón Bolívar- Nacional “B” y su director técnico hará historia en el fútbol tarijeño.
Por su parte los dirigidos por el profesor Horacio Pacheco quieren amargarle la tarde a Ciclón y para ello tendrán que extremar recursos ya que tendrán varias ausencias importantes en su alineación titular que venían presentando tal es el caso de su delantero goleador Leyson Lemus por lo que el estratega se guarda en reserva su alineación luego de haber culminado sus aprestos ayer muy temprano en su propio estadio.
Un partido importante para Ciclón si quiere volver a repetir el titulo de campeón frente a un rival que busca un espacio para un torneo nacional y que lo único que le servirá esta tarde es ganar al plantel albiceleste que se puede dar el lujo de ser campeón primero en la ATF y luego ser el campeón de la copa Simón Bolívar- Nacional “B” y su director técnico hará historia en el fútbol tarijeño.
Ciclón, a dos triunfos de un ansiado retorno
A tres fechas de la finalización del hexagonal final del torneo Nacional B 2014-2015, el plantel tarijeño de Ciclón está a sólo dos triunfos de retornar al seno liguero después de 20 años de ausencia. El Albiceleste necesita ganar esos puntos en juego y, de esa manera, llegar a la última fecha con el boleto asegurado.
La última aparición liguera de Ciclón fue en el torneo de 1995, año de su paso a la segunda división.
Probabilidades
Con cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato rival, Atlético Bermejo, Ciclón (16) es el equipo mejor perfilado para ocupar la plaza del club que perderá la categoría en la temporada 2014-2015 de la Liga.
Para que Ciclón llegue ascendido a la última fecha, el cuadro tarijeño deberá vencer este fin de semana a Destroyers, en Santa Cruz, y superar como local a Unión Maestranza, siete días después.
Esto será posible incluso cuando los equipos que guardan posibilidades de ascenso directo ganen sus restantes compromisos.
Por el momento, Atlético Bermejo (12), Guabirá (11) y Ramiro Castillo (10) tienen opciones de arrebatarle el puesto a Ciclón.
Destroyers (8) mantiene escasas chances y Unión Maestranza (3) será el juez de los equipos involucrados en la lucha.
Si el Albiceleste empata en la próxima jornada, el festejo se postergaría hasta la última fecha del certamen reducido. No se descarta un posible desempate en cancha neutral.
Tarija tuvo en la historia de la Liga a tres representantes. Ciclón (1985-1995), Unión Central (1999-2006) y Petrolero (2012-2013 / 2014-2015- actualidad).
APUNTES
¿Dos o tres?
Si el plantel de Ciclón consigue el retorno a la Liga, Tarija sumaría dos equipos para la temporada 2015-2016, ya que Petrolero representa actualmente a este departamento.
No obstante, si Atlético Bermejo mantiene el segundo puesto y supera en el indirecto al penúltimo del punto promedio de la Liga, Tarija podría sumar de manera inédita a su tercer equipo simultáneo en primera división. Nunca tuvo más de uno a la vez.
La última aparición liguera de Ciclón fue en el torneo de 1995, año de su paso a la segunda división.
Probabilidades
Con cuatro puntos de ventaja sobre su inmediato rival, Atlético Bermejo, Ciclón (16) es el equipo mejor perfilado para ocupar la plaza del club que perderá la categoría en la temporada 2014-2015 de la Liga.
Para que Ciclón llegue ascendido a la última fecha, el cuadro tarijeño deberá vencer este fin de semana a Destroyers, en Santa Cruz, y superar como local a Unión Maestranza, siete días después.
Esto será posible incluso cuando los equipos que guardan posibilidades de ascenso directo ganen sus restantes compromisos.
Por el momento, Atlético Bermejo (12), Guabirá (11) y Ramiro Castillo (10) tienen opciones de arrebatarle el puesto a Ciclón.
Destroyers (8) mantiene escasas chances y Unión Maestranza (3) será el juez de los equipos involucrados en la lucha.
Si el Albiceleste empata en la próxima jornada, el festejo se postergaría hasta la última fecha del certamen reducido. No se descarta un posible desempate en cancha neutral.
Tarija tuvo en la historia de la Liga a tres representantes. Ciclón (1985-1995), Unión Central (1999-2006) y Petrolero (2012-2013 / 2014-2015- actualidad).
APUNTES
¿Dos o tres?
Si el plantel de Ciclón consigue el retorno a la Liga, Tarija sumaría dos equipos para la temporada 2015-2016, ya que Petrolero representa actualmente a este departamento.
No obstante, si Atlético Bermejo mantiene el segundo puesto y supera en el indirecto al penúltimo del punto promedio de la Liga, Tarija podría sumar de manera inédita a su tercer equipo simultáneo en primera división. Nunca tuvo más de uno a la vez.
Con Céspedes como novedad en el onceno: Ciclón quiere gritar campeón ante la “U”
Con el debut como titular del juvenil, Gonzalo Céspedes, el Club Atlético Ciclón quiere alzar una vez más el título de la máxima categoría del fútbol tarijeño, que con un empate ante Universitario le bastará para poder gritar campeón.
el cotejo entre albicelestes y estudiantiles está programado para las 16:00 en el estadio IV Centenario en cumplimiento del adelanto de la vigésima primera fecha del torneo de la primera “A” que regula Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF), denominado, Humberto Pacheco, temporada 2014-2015.
Cabe señalar que el juvenil, Gonzalo Céspedes, oriundo de la localidad de Calamuchita, con el partido de hoy será el tercer compromiso que juega con la casa albiceleste, pero en los dos anteriores alternó en el segundo tiempo y este ante Universitario marcará su debut como titular.
Para este encuentro el cuadro del Barrio La Pampa, presentará un plantel alterno como lo vino haciendo los anteriores compromisos cumplidos por el torneo doméstico.
Ciclón llega a este compromiso con 45 unidades que le mantiene en lo más alto del torneo y Universitario que es segundo tiene 41, por lo tanto con tan sólo lograr un empate, el conjunto albiceleste se adjudicaría el título de la temporada 2014-2105, ya que Universitario no le alanzaría en puntuación cuando tan sólo faltaría una fecha más por jugarse.
Por lo observado en las prácticas, el entrenador del plantel albiceleste, Víctor Hugo Andrada, saldría al terreno de juego con el siguiente once titulár.
Bajo tres palos estará el portero cruceño, Cristián Céspedes, Gonzalo Céspedes por el lateral derecho, Daniel Garzón y Martin Méndez serían los marcadores centrales y completaría la línea defensiva el villamontino, Vladimir Compas en el lateral izquierdo.
En el medio sector estarían, con una linde de tres, Alex Guevara por el extremo derecho, Raúl “Cotoca” Gonzales como volante de contención y Cristian Valencia ocupará el costado izquierdo.
Dejando en la zona de ataque con tres delanteros, Kevin Romay, Jhon Tito y Primo Romero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)