lunes, 2 de febrero de 2015
Maximiliano Andrada: “No llegaré a pasear, estoy yendo a laburar el doble”
“No vengo a pasear, vengo a laburar el doble, porque tenemos un objetivo claro que cumplir, que es el ascenso a la Liga y eso sólo se logra trabajando al máximo, por que nadie nos va a regalar nada, nosotros tenemos que pelar hasta el fin dejando todo en la cancha”, fueron las primeras palabras del nuevo refuerzo albiceleste, Maximiliano Andrada, tras un contacto telefónico.
Andrada, jugó en varios equipos del fútbol boliviano, debutó el 2009 en Nacional Potosí y posteriormente vistió los colores de, Wilstermann, San José, Real Potosí y hasta hace un par de días defendió la casaca de Sport Boys de Warnes.
Andrada nació en Rosario – Argentina y actualmente tiene 29 años. El mismo afirmó que tenia opciones de continuar en el profesionalismo, pero se decidió venir a Ciclón porque la seriedad con la cual le hablaron los dirigentes.
“Es cierto que tenia opción de ir a jugar para San José, pero sólo hubiera podido jugar la Copa Libertadores y no así la Liga, también podía continuar en Sport Boys, pero la situación económica actual no esta bien y tras recibir el llamado de los dirigentes de Ciclón quienes me hablaron con seriad del proyecto que tienen para esta temporada, no dude en venir para Tarija, porque quiero ser parte de la historia de este Club y de su hinchada”, expresó.
Según el rosarino, explicó que se caracteriza por tener un buen manejo del balón, pero aclaró que el hincha será quien lo califique en el terreno de juego
“Me caracterizó por jugar en diversas posiciones del mediocampo y siempre estoy aportando al equipo con la generación de fútbol, pero creo que el hincha será quien me vera jugar y luego sacara sus conclusiones”, aclaró.
Por último el rosarino dijo que se encuentra en buena forma física, debido a que realizó la pretemporada con Sport Boys
“A pesar de tener vacaciones, soy un jugador que siempre realiza trabajos físicos por mi parte y además que con Sposrt Boys hice la pretemporada y también este último partido ante San José jugué los 90’ de juego y por lo tato estoy bien físicamente”, apuntó
Ciclón y García Agreda, el partido de la primera fecha
Cortez aclaro que este martes tres de febrero por la noche el Consejo Central de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) definirá el rol de partidos del futbol tarijeño en su primera división para lo cual se podría dar la figura de adelantar el día miércoles y viernes un partido por día debido a la participación de los clubes Ciclón y Atlético Bermejo que participarán en la copa Simón Bolívar.
El presidente del fútbol tarijeño aclaro que el hexagonal final de la copa Simón Bolívar arrancará este veintidós de febrero y que la asociación apoyara y colaborará con los dos clubes que representarán a Tarija en el Nacional “B” en su fase final para que puedan tener la libertad de adelantar algunos partidos del torneo local, sentenció.
Este martes se definirá la programación exacta ya que se acordara con los delegados jugar un partido el miércoles y otro partido el día viernes ambos por la noche en el estadio municipal la bombonera para que los clubes citados tengan la libertad de seguir preparándose con mejores condiciones y tiempo, finalizó.
El presidente del fútbol tarijeño aclaro que el hexagonal final de la copa Simón Bolívar arrancará este veintidós de febrero y que la asociación apoyara y colaborará con los dos clubes que representarán a Tarija en el Nacional “B” en su fase final para que puedan tener la libertad de adelantar algunos partidos del torneo local, sentenció.
Este martes se definirá la programación exacta ya que se acordara con los delegados jugar un partido el miércoles y otro partido el día viernes ambos por la noche en el estadio municipal la bombonera para que los clubes citados tengan la libertad de seguir preparándose con mejores condiciones y tiempo, finalizó.
Ruth: “Fueron treinta minutos de remates”
El portero cruceño, Jorge Ruth, indicó que junto con su compañero de puesto, Javier Tejerina, atajaron los remates de sus compañones durante 30 minutos los cuales fueros exigentes.
“Este tipo de ensayos ayuda mucho al equipo, uno que a mis compañeros les ayuda a que tengan mejor definición y para los arqueros es fundamental porque sirve para enfrentar situaciones de estas en un partido y que podamos salir con éxito”, dijo
Guevara y Ovando perfilan como titulares
El director técnico de Ciclón, Víctor Hugo Andrada, señaló que los juveniles, Alex Guevara y Yeltsin Ovando, se perfilan para ser titulares en el partido ante García Ágreda por el torneo local si es que este inicia este fin de semana.
“Ovando como Guevara, hoy por hoy son los posibles jugadores juveniles que podrían estar dentro del equipo titular para el inicio del torneo local. Ellos saben que tienen que seguir trabajando al máximo para ser incluidos”, dijo el entrenador.
“Ovando como Guevara, hoy por hoy son los posibles jugadores juveniles que podrían estar dentro del equipo titular para el inicio del torneo local. Ellos saben que tienen que seguir trabajando al máximo para ser incluidos”, dijo el entrenador.
domingo, 1 de febrero de 2015
Para el Nacional B: Andrada y Gonzales, son los nuevos refuerzos de Ciclón
Para hoy se tiene previsto el arribo de los futbolistas, Maximiliano Andrada y Raúl “Cotoca” Gonzales, los cuales vienen en calidad de refuerzos para el Club Atlético Ciclón que tiene como objetivo el ascenso a la Liga.
Maximiliano se desempeña como volante por el sector derecho y su arribo a nuestra ciudad capital esta previsto para las 19:00. Mientras que Raúl “Cotoca” Gonzales se despeña como defensor.
“Para mañana (por hoy) está confirmado la llegada de Maxi que rescindió su contrato en Sports Boys y Gonzales que proveniente de Blooming, los dos jugadores estarían llegando a la ciudad en las próximas horas para sumarse al primer equipo y aparte se está viendo la posibilidad de sumar a otro refuerzo”, dijo el director técnico del Club Atlético Ciclón, Víctor Hugo Andrada.
Al mismo tiempo, afirmó que de Diego Rivero de Universitario de Sucre y Alejandro Gómez de Sport Boys, su llegada está descartada debido a que estos jugadores continuaran en sus respectivos Clubes.
Partido amistoso ante un selectico de jugadores del entrenador Juan Carlos Ríos.
En la jornada de ayer el plantel albiceleste derrotó en un partido de carácter amistoso informal a un selectivo de jugadores del entrenador Juan Carlos Ríos. El compromiso se jugó en el estadio IV Centenario
Tras la culminación del partido, el estratega del plantel albiceleste, Víctor Andrada, mostró su satisfacción por la labor desempeñada de sus dirigidos, pero al mismo tiempo aclaró que hay aspectos que corregir.
“Me gusto el equipo porque estamos yendo de menor a mayor, los muchachos están entendiendo los conceptos y la idea que proponemos, aunque todavía nos falta corregir algunos aspectos”, señaló, es estratega.
En el partido de ayer se tuvo la presencia de dos jugadores juveniles provenientes de equipos de la ciudad de Santa Cruz. Carlos Abelardo Rivera de 17 años y Marco Antonio Balderrama (20), los cuales tienen el visto bueno del entrenador para quedarse.
“Son jugadores con interesantes condiciones y con un proyecto a largo plazo. En cuanto a su futuro en el equipo, la idea es que se queden en el plantel, pero eso dependerá de cómo arreglen su situación contractual con la dirigencia”, explicó.
Carlos Rivera: “Espero poder quedarme en Ciclón”
El cruceño, Carlos Rivera quien proviene del Club Sol de América de Santa Cruz, viene entrenando con el platel albiceleste en calidad de prueba y su objetivo es quedarse en el equipo que jugará en torneo Nacional “B”.
Rivera se desempeña como volante de contención y su llegada a Tarija, se dio gracias a un llamado del portero, Jorge Ruth.
“Ciclón es un club grande, por eso no lo dude en venir y espero que pueda quedarme en el equipo el cual es mi objetivo”, dijo Rivera de 16 años
Claudio Chacior: “Pienso que este año tiene que ser el de Atlético Ciclón”
Aprovechando su estadía en Tarija por labores referentes a la Selección Boliviana Sub-17, equipo que actualmente dirige el director técnico, Claudio Chacior, el mismo respondió un par de preguntas relacionadas, sobre la realidad del fútbol nacional y a su vez también tocó el punto de los equipos que buscan el ascenso a la Liga, destacando que el Club Atlético Ciclón podría subir a primera división.
Si bien tuvo su paso por la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) y ahora está a cargo de un seleccionado menor boliviano, en el país es bastante reconocido por lo que logró en los torneos de ascenso, llegando a ascender con Wilstermann, Guabirá y Universitario de Pando en los últimos cuatro años.
Varios equipos tarijeños lo sufrieron teniéndole como adversario, ahora desligado de equipos de la “B”, Chacior, se animó a opinar sobre el hexagonal que arranca el 21 de febrero, oportunidad en la cual indicó, que piensa que este año tiene que ser la temporada para que Ciclón logro el anhelado ascenso al fútbol rentado.
También cree que el fútbol boliviano debe dar un salto en cuanto a la preparación con los jugadores menores, porque el tener buenos futbolistas en la mayor no se da por arte de magia, sino más bien son el fruto de procesos en las categorías inferiores.
El País: ¿Qué equipo cree, que pueda tener mayor protagonismo en el Nacional B?
Claudio Chacior: Yo digo que este año se le tiene que dar a Ciclón, tiene gente de experiencia y un cuerpo técnico con “Copo” (Víctor Andrada) que saben mucho de fútbol. El reto será la adaptación que pueda tener el cuerpo técnico, porque vienen de la Liga y a veces hay situaciones como los dos juveniles en cancha, los viajes o la presura del certamen, que cambian entre categoría. El Nacional B es un torneo corto, donde no se tiene que dar ninguna ventaja.
Ciclón y Guabirá son los firmes candidatos, pero no debemos dejarlo de lado a Bermejo que contrató un técnico como Milton Maygua o el mismo Maestranza que viene realizando un importante proyecto. Este año está mucho más peleado que el anterior, quizá con la “U” de Pando tan sólo teníamos a Petrolero que tenía firmes intenciones en cuanto a presupuesto y estructura, para lograr el objetivo. En esta temporada tener tres o cuatro elencos que desean subir o subir, hace que sea más difícil el ascenso.
EP: En otro tema, ¿Por qué cree que en la Liga es muy difícil instalar torneos de reserva?
CC: Imagínate que no todos los equipos tienen divisiones inferiores, es muy complicado sostener esa categoría. Lo que sí sería bueno es trabajar con campeonato juveniles regionalizados, es decir que por zonas geográficas jueguen y por temporada se haga un torneo definitivo para sacar al campeón.
EP: ¿En cuanto a selecciones, cuál cree que debería ser el método de trabajo de las selecciones en el país?
CC: Si bien nosotros tenemos contrato hasta marzo, estamos trabajando para dejar un plan o en todo caso continuarlo si se nos ratifica, donde proponemos trabajar con los chicos de esta categoría (refiriéndose a la sub-17) tres veces a la semana. Si es que hay jugadores del interior del país, tendrán que irse a vivir a Santa Cruz. También será importante que se pueda armar cronogramas de experiencia internacionales donde los chicos salgan del país por lo menos una vez cada dos meses. Si se trabaja así con esta categoría, los resultados se verán en la Sub-20.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)