martes, 7 de marzo de 2017

El DT Ciclón evaluó el duelo del fin de semana: Maraude analizó en frio el sabor amargo del empate



Ciclón dejó escapar la victoria en la agonía del partido y Fancesa que cruzó escasas veces la medular, terminaron llevándose un punto de oro cuando ya estaba por decretado la derrota.

Pasada la calentura del momento por el frustrado arranque jugando en casa, Juan Maraude, entrenador de los albicelestes, repasó los sucesos del cotejo y aclaró diversas interrogantes, desde el onceno que alineó desde el vamos y obviamente los cambios que practicó en el complemento.

Este domingo arrancó la primera jornada del Grupo “B” de la Copa Simón Bolívar que tuvo los cruces entre Ciclón – Fancesa y Aurora – Real América. En el primero, el equipo tarijeño tenía casi asegurado los primeros tres puntos con el gol de Álvaro Espíndola a los 85’ y cuando parecía que el triunfo estaba sellado, apareció Franco Palacios para enmudecer a la grada y decretar el empate 1-1 cuando se juagaba el segundo minuto de adición de los tres que dio el árbitro potosino Orlando Quintana.

Entre tanto en el otro cotejo, Aurora salió airoso con el solitario gol del argentino Matías Vicedo, quien el pasado año vistió los colores de García Ágreda.

Los próximos partidos de esta serie fueron programados para el sábado 18 de marzo en el que Ciclón visitará al cruceño Real América y Fancesa recibirá al favorito Aurora.

Sobre esta línea habló el entrenador del cuadro pampeño, quien fue cuestionado por la afición por los cambios que realizó en el segundo tiempo y que no le dieron el resultado que buscó el estratega y que al final Fancesa que hizo poco o nada, terminaron rascuñando un punto.

El País:¿Ahora en frio que análisis le haces al partido?

Juan Maraude:Obviamente que me dejó un sabor amargo por la forma en la que se nos escapó la victoria en el último minuto y vuelvo a reiterar que nos faltó esa picardía para cuidar la pelota en los minutos finales del partido.

Por eso lado estamos muy dolidos, porque los 25 minutos del primer tiempo fueron nuestros mejores pasajes del partido, ya que tuvimos fácil cerca de cuatro ocasiones de gol y no las pudimos convertir y en esta clase de torneos no se puede errar ya que luego se complica las cosas.

Ahora hay que dar vuelta la página y lo bueno es que tenemos 12 días para el próximo partido por la Copa Simón Bolívar y eso nos dará un margen de tiempo para reforzar la idea de trabajo que tengo, que es jugar con la pelota al piso.

Y eso más que todo se vio el primer tiempo, el segundo no, pero ahora tenemos tiempo. Pero tampoco tenemos que descuidar el torneo local y para ello les daremos minutos a los jugadores que no tienen mucha continuidad.

EP:Por lo que dices, ¿consideras que el segundo tiempo no jugó bien el equipo?

JM:Sí, creo que por ahí mucho se habló sobre los cambios que hice en el segundo tiempo, pero yo conozco lo que es Ciclón y si hubiésemos ganado; se hubiera dicho que buenos cambios, pero como empatamos se habló mucho del tema de los cambios.

Con la entrada de Guillermo Berrio (delantero) y Limbert Salas (volante) quise buscar más vértigo en ataque, porque Fancesa el primer tiempo jugó en línea (defensiva) y necesitábamos un sólo pase para que un delantero pueda quedar mano a mano con el arquero.

Pero también con la salida de Mariano Ramírez (volante) y Cristhian Valencia (volante) perdimos el funcionamiento en el medio sector. Los cambios es un riesgo que uno siempre toma y si hubiéramos ganado, no se estaría hablando mucho de los cambios.

Yo en ese momento pensé que era lo mejor, pero lastimosamente no funcionó, pero esto recién empieza y ya no tenemos margen de error en casa y si queremos clasificar tenemos que buscar puntos afuera.

EP:¿Por qué no ingresó Berrio de titular?

JM:Justamente una hora y media antes que empiece el partido nos enteramos que tres jugadores no podían jugar debido a que tenían que cumplir una sanción por expulsión y acumulación de amarillas y eso fue mi molestia con la dirigencia de no habérmelo dicho entre semana.

Porque toda la semana hice fútbol con Berrio en el equipo titular y en defensa con Gabriel Serrudo y en una hora y media antes del partido tuve que mover toda la planificación.

Pero Berrio también venía con problemas familiares, entonces hay muchas cosas que la gente no sabe antes de un partido.

Yo trabajé toda la semana con un equipo y una hora antes tuve que cambiar. Arístides Núñez (defensor) tampoco entrenó (durante las emana) por la lesión, lo propio Berrio que tiene un problema familiar y no entrenó con normalidad.

Entonces yo me fijo todos los detalles y yo les dije que el que esté mejor durante la semana va jugar.

Las ausencias para este partido fueron; Gabriel Serrudo, Jorge Beltrán y supuestamente Nelson Espíndola que tenía que cumplir una fecha de suspensión y tampoco iba ir de entrada y antes del partido le comunicamos que jugaría de entrada al igual que Arístides, a quien le pedí que nos dé una mano, porque no teníamos centrales.

Y a una hora del partido tuvimos que cambiar todo y eso era complicado, porque ya habíamos planificado todo y obvio la ausencia de tres jugadores te cambia todo el esquema que habíamos trabajado.

Pero ya está. Esto es Ciclón y conozco cómo es esto, la gente si gana te aplaude y si pierdes te regaña.

Nosotros quedamos muy tristes porque si el primer tiempo hubiéramos estado un poco más finos, yo creo que el partido lo hubiéramos ganado tranquilamente y ahora hay que salir a buscar el partido fuera de casa.

EP:¿Cuál era el equipo titular que venias trabajando?

JM:Javier Rojas; Nelson Espíndola, Gabriel Serrudo, Félix Candia, Cristhian Castro; Mariano Ramírez, Fernando Cigno, Cristhian Valencia, Yeltsin Ovando; Luciano Cigno y Guillermo Berrio. Eso es lo que entrenamos durante la semana y con ese esquema y faltando una hora y media antes del partido nos informaron que algunos jugadores no podían jugar.

lunes, 6 de marzo de 2017

Igualó 1-1 con Fancesa: Atlético Ciclón dejó escapar puntos de local ante Fancesa

l elenco de Atlético Ciclón igualó ayer en el IV Centenario 1-1 frente a Fancesa de Sucre bajo el marco de la primera fecha de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar Nacional B.

El gol de la victoria transitoria para el albiceleste fue de Espíndola desde los doce pasos.

Atlético Ciclón llegaba al compromiso con la motivación de haber goleado a Bermejo por la Asociación Tarijeña de Fútbol. Por su parte Fancesa hizo ruido también por algunos refuerzos extranjeros que anunció en las últimas semanas.

Trámite

En cuanto a las acciones del compromiso, Ciclón entró con todo a comerse al rival y generó tres situaciones claras en los primeros cinco minutos de partido. Un remate, que derivó en córner, luego el saque de esquina que volvió a dar peligro y un balón robado por Álvaro Espíndola cuando Fancesa se disponía a salir, pero esta jugada no concluyó en la redes.

El primer tiempo entró en un lapso de relajación, pero con Ciclón como dueño de la pelota, sobre el final fácil el equipo albiceleste tuvo cuatro situaciones más, siendo una de Luciano Cigno la más clara que se perfila mal y envía un remate por encima del arco.

En los segundos cuarenta y cinco minutos el partido cambió, porque Ciclón quiso que así sea ya que dispuso dos variantes con las que apostaron al mayor vértigo siendo que ese riesgo les terminó dando menos posesión de pelota. Salió Mariano Ramírez e ingreso Limberg Salas y salió también Valencia entrando en su reemplazo el colombiano Guillermo Berrio. Para que ingrese el futbolista cafetero por Valencia, eran obligados dos cambios ya que se cumplían cinco extranjeros y de esa forma salió también Ramírez.

Fancesa si buscaba el empate en el primer tiempo, más aún lo hizo en el segundo aprovechando los nervios del local ya que los minutos pasaban sin el mismo volumen mostrado en el primer tiempo.

A fata de cinco minutos para el final del tiempo reglamentario, un balón filtrado dejó mano a mano a Yeltsin Ovando de Ciclón y el portero en su desesperación le cometió penal. La ejecución la realizó Álvaro Espíndola y decretó el 1-0 para alegría de la afición albiceleste.

Parecía que el partido estaba cerrado y ya con Efraín Cuello que ingresó por Luciano Cigno, Ciclón se daba el lujo de pisar el balón y jugar con la ansiedad de la visita.

En una de las últimas jugadas del partido a falta de 30 segundos para que se cumpla la adición, el defensor Arístides Nuñez en su intención de cortar una jugada comete mano en el área y es penal para Fancesa. Lo ejecutó Franco Palacios con final positivo para los chuquisaqueños y el partido no dio para más, 1-1 en el IV Centenario en lo que fue el debut del albiceleste en la segunda fase de la Copa Simón Bolívar 2017.

domingo, 5 de marzo de 2017

Ciclon 1 - 1 Fancesa



Debut con sabor amargo después de un partido de esos que hacen afición de la peor manera: a la mala.

Ciclón entró en el campo con ganas de ganar y demostrar que lo del #VamosAVolver es más que un eslogan. Los tarijeños fueron superiores durante todo el partido, Fancesa apenas cruzó la divisoria y se contabilizó un tiro al arco. Los primeros 20 minutos fueron arrolladores poara Ciclón con el tridente Espíndola, Cigno y Yeltsin inspirados y bien secundados por Valencia y Ramírez. La defensa daba muestras de solidez. El sello Maraude empezaba a cuajar y el técnico soñaba con su cuarta victoria al hilo, esta vez en serio. Pero que nadie se engañe, esto es la segunda división del fútbol boliviano, donde no hay Cristianos Ronaldos y las diferencias las marcan los corazones y, según el caso, los centímetros de más.

El partido entró en un bucle peligroso, en un querer y no poder y se fue apagando al final del primer tiempo en una sucesión de errores arbitrales de los que ya casi ni se protestan... porque así nomás son...

En la segunda volvió lo mismo, pero Maraude movió el banquillo y dio cancha a los dos colombianos, más fuertes y más rápidos, que le obligaron a Fancesa a dar un nuevo paso atrás. Y de repente apareció el corazón en forma de galopada fantástica de Yeltsin Ovando a un balón que cualquiera hubiera dado por perdido, pero el niño de oro, que con 19 es un veterano, la atrapó antes de que el arquero de los sucrenses lo hicera volar por los aires. Penal calrísimo en el 40 que pateó Espíndola, el otro corazón, y que nunca hubo dudas de que entraría.

Hasta que llegó la jugada tonta de la tarde cuando ya se iba el partido y el alargue excesivo (tres minutos). Una mano en la cruceta del área que dejó a Ciclón a la suerte del arquero. Y no fue buena. Fancesa, que pasó la medular media docena de veces y pateó a puerta una vez se lleva un punto de oro.

Queda campeonato y esto es la segunda división, hay buenas mimbres y suficiente coraje comprometido con los colores y Tarija para mantener la pelea hasta el final. Eso sí, ahora toca puntuar fuera, pues Aurora si ganó.

viernes, 3 de marzo de 2017

Ciclón llega ‘dulce’ al duelo frente a Fancesa de Sucre



En Ciclón se respira aires de optimismo tras haber logrado un contundente triunfo por 3-1 sobre Atlético Bermejo en un duelo directo por la

punta del torneo doméstico y que sin lugar a duda que este resultado fortaleza los ánimos del cuadro albiceleste con miras al partido crucial del domingo ante Fancesa por el Grupo “B” de la Copa Simón Bolívar.
Ciclón logró un importante triunfo sobre Atlético Bermejo, el cual le permite sumar 31 puntos y le pone como líder provisional del torneo de la Primera “A” del fútbol tarijeño y además que le ganó a un rival directo por la disputa al título del balompié local y de paso que el elenco azucarero fue un buen parámetro en la antesala del debut por el torneo de ascenso en busca de volver a la Liga.
“Estoy contento por la entrega del equipo porque se tuvo pocos días de trabajo y se ganó a un rival importante. Tenemos un plantel corto, pero los 22 que están en el grupo, cuando entraron a la cancha demostraron que cualquiera puede jugar”, resaltó Juan Maraude, quien la pasada semana asumió la dirección técnica de Ciclón y debutó con un triunfo como entrenador oficial del elenco albiceleste.
Maraude también explicó el retorno del juvenil Yeltsin Ovando, quien jugó el viernes y selló su regreso con un gol en la victoria ante Bermejo. Recordemos que Ovando se presentó a los primeros días de la pretemporada y luego sorpresivamente se ausentó en las prácticas que en ese entonces era conducido por el entrenador Horacio Pacheco.
“Yeltsin estaba marginado y en esta semana hablé con él ya que tenemos un plantel reducido para afrontar dos torneos. También Hablé con Javier Tejerina y Cristhian Viluyo para que retornen al club”, comentó el ex goleador de Ciclón, quien ahora como DT buscará lograr el ascenso al profesionalismo y el domingo será el primer examen ante un Fancesa que siempre le complicó la vida a Ciclón y que hace poco en la anterior fase le ganó los dos partidos.
“Fancesa le ganó a Ciclón la última vez y sabemos que es un rival complicado, pero estoy convencido y veo en los rostros de mis jugadores esa actitud que tienen para defender la camiseta y eso me deja tranquilo, porque mis 22 jugadores tienen una hambre de triunfar”. Mencionó.
Terna arbitral
El árbitro potosino Orlando Quintana dirigirás las acciones del partido entre Ciclón y Fancesa y estará colaborado por las bandas con los asistentes David Limachi y Ronald Vargas, también de Potosí.

jueves, 2 de marzo de 2017

“El que este mejor jugará, no tengo compromiso con nadie”



Tras la sorpresiva renuncia de Horacio Pacheco al mando de Ciclón, el argentino Juan Maruade fue el elegido por la dirigencia para que conduzca al equipo albiceleste que este domingo tendrá su segunda prueba de

fuego en el debut por la segunda fase de la Copa Simón Bolívar ante Fancesa de Sucre por la primera fecha del Grupo “A”, donde también está Real América (Santa Cruz) y Aurora (Cochabamba).
En su etapa como jugador, Juan Alberto Maraude, dejó su sello al convertirse en uno de sus máximos referentes al ser el goleador en varias temporadas y que la del 2006 es el mejor año y por el cual la afición lo recuerda ya que estuvieron a punto de llegar a la Liga y el atacante argentino fue uno de los principales artificies para la buena campaña del equipo, que en defensa estaba liderado por la ‘Leyenda’ Adrián Cucaro.
Recordemos que el pasado jueves el plantel albiceleste volvió a pasar por otra turbulencia con la sorpresiva renuncia del entrenador Horacio Pacheco que ese día justamente se despidió del plantel y al otro día la dirigencia definió que Maraude sea el sucesor y que por cierto este también se había desvinculado de Royal Obrero luego de que la dirigencia no le cumplió con los refuerzos que pidió.
Cabe señalar que el “Puchi” Maraude ya debutó en el banquillo de Ciclón como DT y fue con triunfo sobre Real Potosí por 2-0, en un cotejo válido por una fecha de la Liga, reemplazando en ese entonces a Víctor Hugo Andrada que estaba suspendido al igual que todo su cuerpo técnico y Maraude fue promovido porque es el encargado de las divisiones inferiores del club con la Academia Albiceleste.
Sobre esta línea habló Maraude, que el pasado sábado tuvo su primer partido amistoso al frente de Ciclón y debutó con triunfo sobre Always Ready por 2-1.
El País: La vida está llena de sorpresas, hace poco eras el DT de Royal y ahora estas frente a Ciclón.
Juan Maraude: La verdad fue todo rápido y siempre digo que por algo pasan las cosas, porque el viernes hasta el mediodía estaba entrenando en Royal Obrero y luego hablé con el presidente de Royal (Fernando Vega) que me dijo que no iba a traer los refuerzos que yo pedí y que él pensaba dar un paso al costado y entonces yo tampoco iba a seguir en esas condiciones.
Entonces tras un acuerdo junto con el presidente hemos decidido desvincularme.
Yo siempre estuve ligado a Ciclón de una u otra manera, por ejemplo por el tema de la escuelita de fútbol y cuando estaba en la Liga también estuve ahí, así que conozco muy bien el club y se dio la oportunidad y muy contento de estar en casa.
EP: ¿Qué te motivo para venir a Ciclón?
JM: La exigencia que involucra estar en este equipo. A mí me gustan los retos, porque este es uno complicado, porque soy un entrenador joven y ase poco que arranqué en este ámbito y me fue bien ya que tuve dos ascensos con Chiquiacá, con Industrial estuve peleando el campeonato.
Por ahí no tengo la experiencia como dicen muchos, porque querían un entrenador con experiencia, pero yo tengo la capacidad para poder dirigir este club, porque lo conozco muy bien, se la importancia y el peso que tiene esta camiseta.
Conozco a la mayoría de los jugadores que forman el plantel. Eso fue lo que me motivó para aceptar esta oportunidad tan importante y lo tomo con la misma seriedad que la hice siempre cuando fui futbolista.
EP: ¿Eres consciente que agarras un club en un momento complicada tras la renuncia del entrenador Pacheco?
JM: Del profe yo no puedo opinar, porque Horacio es mi amigo y bueno las cosas se dieron así y él se tuvo que salir y no sé cuáles fueron los motivos.
EP: ¿Hablaste con el profe Pacheco para pedirle un informe?
JM: No hablé con él profesor Pacheco, solo hablé con la dirigencia y me informaron todos los pormenores en cuanto a los jugadores habilitados.
EP: Teniendo en cuenta lo corto que es el plantel, ¿no se descarta el retorno de jugadores que fueron separados?
JM: Justamente hablé de ese tema con el presidente, sobre el caso de Yeltsin Ovando y de Crishian Viluyo que yo quiero que vuelvan, porque tenemos un plantel corto y jugar cada tres días implica un riesgo en el tema de lesiones y otras cosas que desgasta al grupo.
Entonces les dije a la dirigencia que hagan el esfuerzo para que retornen esos dos jugadores.
Con Javier Tejerina no hablé, pero me gustaría que esté con nosotros porque es un jugador que conoce el club.
Esos jugadores van a tener la misma posibilidad que tendrán todos los que están hoy en el plantel y como se los dije a los chicos: que aquí empieza una nueva etapa para ambos.
Yo no tengo ningún compromiso con ninguno de los jugadores, yo les dije que soy amigo, pero de afuera para tomar unos mates, pero una vez que entramos a la cancha yo quiero ganar y la amistad queda de lado.
EP: ¿Qué sensación te dejo el rendimiento del equipo?
JM: Las sensaciones fueron buenas porque veo el compromiso de los futbolistas, que fue lo que yo hablé con ellos y me dijeron que estaban comprometidos como grupo de tratar de hacer bien las cosas y vi eso en todos.
Pero tenemos que trabajar mucho porque yo tengo otra idea de fútbol, no soy de jugar al pelotazo, y tratar de cambiar eso en cuatro días, no va ser fácil, pero lo van a captar rápido, porque son jugadores con experiencia.
El que este mejor va jugar y eso lo tienen que demostrar en el entrenamiento, porque no tengo compromiso con ningún jugador, solo con la institución de ganar el torneo de la ATF y subir a la Liga, ese es el objetivo mío y el que este mejor va jugar.

Ciclón venció a Bermejo en la reanudación de la ATF



El conjunto de Atlético Ciclón superó ayer en un duelo clave por el título de la Primera “A” del fútbol tarijeño a Atlético Bermejo. El compromiso fue 3-1 y se jugó en la Bombonera bajo el marco de la fecha 14 de la Asociación.

Ambos equipos adelantaron su participación en el torneo local porque el fin de semana deben cumplir sus compromisos en la copa Simón Bolívar. Bermejo juega en Santa Cruz el sábado y Ciclón recibe a Fancesa el domingo.
En cuanto al compromiso del día de ayer, fue claro dominador Ciclón que terminó concretando esa supremacía en lo matemático con los goles. En la primera mitad un gol de Luciano Cigno le dio a los albicelestes la tranquilidad para ir al descanso. En el complemento amplió cifras el juvenil Yeltsin Ovando y anotó el tercero nuevamente Cigno. Los dirigidos por Claudio Mir descontaron con Fernando Adrián, pero no le alcanzó ni siquiera para aspirar al algún momento del partido a una remontada.
El sábado se completan los partidos de esta fecha en el fútbol local y Ciclón es líder momentáneo ya que solamente García Ágreda sumando el fin de semana podría tomar la punta del torneo.

miércoles, 1 de marzo de 2017

Ciclón y Bermejo abren el telón en la ATF



Los planteles de Ciclón y Atlético Bermejo darán la puntada inicial para la reanudación de la segunda rueda del torneo de la Primera “A” del fútbol tarijeño.

El choque entre albicelestes y verdolagas está programado para las 19:00 en el mini estadio Municipal La Bombonera.

Cabe señalar que este cotejo pertenece a la décima cuarta fecha del balompié local y que ambos equipos jugarán entre semana, adelantándose al resto y esto es por la razón que tanto Bermejo como Ciclón deberán afrontar este domingo sus partidos por la segunda fase de la Copa Simón Bolívar.

Justamente este cotejo será la antesala al debut de ambos dentro del torneo de ascenso, que por una parte Ciclón debutará el domingo en condición de local ante Fancesa y mientras que un día antes Bermejo visitará el reducto del cruceño Destroyers por el Grupo “A”.

Con el pensamiento puesto en el compromiso de hoy, ambos planteles probablemente presenten un equipo mixto entre titulares y jugadores que no tuvieron muchos minutos en la pretemporada ya que todos las fichas están puestas en la Copa.

En el caso de Ciclón que viene de una agitada semana con la renuncia sorpresiva del entrenador Horacio Pacheco y que su puesto ahora lo ocupa Juan Maraude, los albicelestes afrontarán un partido clave, porque de ganarle a Bermejo le estarían pasando en la tabla de posiciones y sería el puntero transitorio con 31 puntos, aunque García Ágreda que jugará el fin de semana, es otro que puede alcanzar el puntaje de Ciclón.

Entretanto el equipo conducido por el argentino Claudio Mir, son conscientes que ganando este cotejo les permitirá sacar una mayor ventaja a un rival directo al título y de conseguirlo alcanzarían a 32 unidades.