También el gerente técnico indicó que se tendrá a 18 jugadores nuevos y contratados por el club para este trabajo de pretemporada más el aporte de los jugadores juveniles del club Ciclón que también fueron citados para esta fecha de inicio del trabajo del campeón del futbol tarijeño para lo cual se espera la asistencia puntual de todos los jugadores para no perder más tiempo, acotó.
Romanello, también aclaró que solo quedan cuatro meses para el inicio de la Copa Simón Bolívar que será en el mes de octubre y no se puede perder mas tiempo ya que luego se programaran partidos amistosos con clubes ligueros y otros compromisos que el club deberá cumplir como parte de su preparación por lo que se aseguro esta fecha para iniciar de una vez con el trabajo para lo cual el cuerpo técnico a la cabeza del profesor Fernando Salinas tiene todo el plan de trabajo listo para arrancar.
domingo, 29 de junio de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
Palacios: “Quiero que Ciclón ascienda a la Liga”
Tras defender los colores de varios equipos ligueros el marcador central tarijeño, Luis Palacios, retornó a esta capital como refuerzo de Ciclón para participar del Nacional B con el objetivo de aportar para que el equipo retorne a la Liga y cumplir uno de los anhelos que tienen los tarijeños.
“Yo personalmente me he trazado un reto que es ayudar a cumplir el sueño de todo tarijeño que es ver a un equipo en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, (Lfpb), en especial Ciclón que es el equipo del pueblo, por mi parte voy a poner toda mi experiencia y actitud para lograr el sueño que tenemos todos”, afirma el defensor central.
El Campeón:¿Cuál es tu objetivo con Ciclón esta temporada?
Luis Palacios.- Mi objetivo principal es subir a la Liga con Ciclón, con la única razón de darle una alegría inmensa al pueblo tarijeño. Muchos compañeros en el fútbol profesional me preguntaban porque no hay un equipo tarijeño en primera división, siendo que hay buenos jugadores de esta región.
E.C.- ¿Por qué aceptaste esta propuesta de Ciclón?
L.P.- Más que todo por la gente, porque muchos amigos me decían que vuelva y que le dé una mano a Ciclón y como yo desde chico me considero ciclonista, he vuelto para darle todo mi conocimiento y lo mejor de mí y cumplir con el objetivo que me trace.
E.C.- ¿Te consideras un ciclonista y por qué?
L.P.- Si me considero un hincha más de Ciclón, porque desde niño siempre hacia lo imposible para entrar al estadio cuando jugaba Ciclón, donde junto con la hinchada que me conocen sabíamos ir a apoyar al equipo, es de esa forma que desde muy chico lo tengo un aprecio a este club. Sin olvidarme de Unión Central que es el equipo que me abrió las puertas para jugar en el fútbol profesional y por ello estoy muy agradecido a toda la gente de Unión.
E.C.- ¿Qué conoces de Ciclón?
L.P.- Conozco todo en referencia a la institución, en principal lo que el equipo significa para Tarija y para el hincha. En cuanto a información acerca del club a lo largo de estos años siempre he estado al tanto de lo que pasaba con el club, las posibilidades siempre estaban ahí de lograr el ascenso, pero por X motivos no se lograba el objetivo y creo que ya es hora de cortar esa mala racha y subir a la Liga de una vez por todas.
E.C.- ¿Cómo ves este nuevo proyecto en Ciclón?
L.P.- Veo un equipo con mucha seriedad, responsabilidad y con la actitud de lograr cosas importantes para Tarija, la dirigencia del club está tratando de armar un lindo equipo de acuerdo a las posibilidades económicas que cuenta la institución.
E.C.- ¿Por qué crees que Ciclón no puede ascender a la Liga?
L.P.- La verdad que yo mismo no me explico, por qué el equipo no puede ascender a primera división, siempre se está muy cerca de lograr el objetivo, pero al final este sueño se termina frustrando. Claro ejemplo de ello es el año 2009 donde tuvieron la oportunidad de retornar a la Liga, pero lastimosamente se metió un quinto extranjero en cancha, donde la norma estable a cuatro y por ese motivo Guabirá impugna el partido y Ciclón nuevamente se queda con las manos vacías, entonces creo que desde ahí es que viene la mala racha de no poder lograr el ascenso, en el cual año tras año se lucha, constantemente pero no se puede, es como si hubiera una maldición, en lo cual me llegó a preguntar, como Guabirá desciende y al año siguiente asciende, haciéndole ver tan fácil de lograr el ascenso y un equipo que lucha año a año no puede cumplir el objetivo y es algo inexplicable”
E.C.- ¿Crees que llegó el momento de que Ciclón ascienda a la Liga?
L.P.- Yo creo que hay que seguir insistiendo, ya que se está armando un lindo equipo para lograr el sueño que todos queremos para el equipo.
E.C.- ¿Hay equipo para pelear el sueño?
L.P.- Si hay equipo para pelear un ascenso a la Liga, ya que se están sumando jugadores de mucha experiencia futbolística los cuales vendrán a hacer un aporte al equipo, para que de a poco se vaya conformando un grupo fuerte y sólido en todas sus líneas.
E.C.- ¿Cuál va ser el fuerte de Ciclón esta temporada?
L.P.- Yo creo que el fuerte del equipo va ser la unión del grupo de jugadores, donde a base de humildad, actitud y sumado a ello nuestra experiencia y la del cuerpo técnico lograremos cosas interesantes para el equipo.
E.C.- ¿Cómo es la actitud de Luis Palacios en la cancha?
L.P.- Soy una persona que no le gusta perder, siempre me gusta ganar, dentro de ello me caracterizo por tener un buen juego aéreo, prueba de ello es que pude marcar varios goles de cabeza jugando para equipos de la Liga.
E.C.- ¿Qué le dirías a los hinchas de Ciclón?
L.P.- Yo les pido que nos tengan paciencia, porque con el apoyo de la hinchada, cuerpo técnico y la dirigencia podremos lograr algo importante para el club.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Luis Mario Palacios Vidaurre
Fecha de Nacimiento: 13 de julio 1978
Ciudad de Origen: Tarija
Estado civil: Casado con Carolina Castro
Hijos: Fernando (10), Natalie (6), Antonella (2)
Padres: Luis Palacios y Lola Vidaurre de Palacios
Hermanos: Henry, Yamil, Lenny Wilson, Gonzalo
Ocupación actual: futbolista
Apodo: Lulu
Admirador: Marcelo Sozani (Argentino)
Plato Preferido: Falso Conejo
Tiempo Libre: jugar Balón Mamo, practicar la pesca y casa deportiva
Género Musical preferido: Cumbia Villera
“Yo personalmente me he trazado un reto que es ayudar a cumplir el sueño de todo tarijeño que es ver a un equipo en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, (Lfpb), en especial Ciclón que es el equipo del pueblo, por mi parte voy a poner toda mi experiencia y actitud para lograr el sueño que tenemos todos”, afirma el defensor central.
El Campeón:¿Cuál es tu objetivo con Ciclón esta temporada?
Luis Palacios.- Mi objetivo principal es subir a la Liga con Ciclón, con la única razón de darle una alegría inmensa al pueblo tarijeño. Muchos compañeros en el fútbol profesional me preguntaban porque no hay un equipo tarijeño en primera división, siendo que hay buenos jugadores de esta región.
E.C.- ¿Por qué aceptaste esta propuesta de Ciclón?
L.P.- Más que todo por la gente, porque muchos amigos me decían que vuelva y que le dé una mano a Ciclón y como yo desde chico me considero ciclonista, he vuelto para darle todo mi conocimiento y lo mejor de mí y cumplir con el objetivo que me trace.
E.C.- ¿Te consideras un ciclonista y por qué?
L.P.- Si me considero un hincha más de Ciclón, porque desde niño siempre hacia lo imposible para entrar al estadio cuando jugaba Ciclón, donde junto con la hinchada que me conocen sabíamos ir a apoyar al equipo, es de esa forma que desde muy chico lo tengo un aprecio a este club. Sin olvidarme de Unión Central que es el equipo que me abrió las puertas para jugar en el fútbol profesional y por ello estoy muy agradecido a toda la gente de Unión.
E.C.- ¿Qué conoces de Ciclón?
L.P.- Conozco todo en referencia a la institución, en principal lo que el equipo significa para Tarija y para el hincha. En cuanto a información acerca del club a lo largo de estos años siempre he estado al tanto de lo que pasaba con el club, las posibilidades siempre estaban ahí de lograr el ascenso, pero por X motivos no se lograba el objetivo y creo que ya es hora de cortar esa mala racha y subir a la Liga de una vez por todas.
E.C.- ¿Cómo ves este nuevo proyecto en Ciclón?
L.P.- Veo un equipo con mucha seriedad, responsabilidad y con la actitud de lograr cosas importantes para Tarija, la dirigencia del club está tratando de armar un lindo equipo de acuerdo a las posibilidades económicas que cuenta la institución.
E.C.- ¿Por qué crees que Ciclón no puede ascender a la Liga?
L.P.- La verdad que yo mismo no me explico, por qué el equipo no puede ascender a primera división, siempre se está muy cerca de lograr el objetivo, pero al final este sueño se termina frustrando. Claro ejemplo de ello es el año 2009 donde tuvieron la oportunidad de retornar a la Liga, pero lastimosamente se metió un quinto extranjero en cancha, donde la norma estable a cuatro y por ese motivo Guabirá impugna el partido y Ciclón nuevamente se queda con las manos vacías, entonces creo que desde ahí es que viene la mala racha de no poder lograr el ascenso, en el cual año tras año se lucha, constantemente pero no se puede, es como si hubiera una maldición, en lo cual me llegó a preguntar, como Guabirá desciende y al año siguiente asciende, haciéndole ver tan fácil de lograr el ascenso y un equipo que lucha año a año no puede cumplir el objetivo y es algo inexplicable”
E.C.- ¿Crees que llegó el momento de que Ciclón ascienda a la Liga?
L.P.- Yo creo que hay que seguir insistiendo, ya que se está armando un lindo equipo para lograr el sueño que todos queremos para el equipo.
E.C.- ¿Hay equipo para pelear el sueño?
L.P.- Si hay equipo para pelear un ascenso a la Liga, ya que se están sumando jugadores de mucha experiencia futbolística los cuales vendrán a hacer un aporte al equipo, para que de a poco se vaya conformando un grupo fuerte y sólido en todas sus líneas.
E.C.- ¿Cuál va ser el fuerte de Ciclón esta temporada?
L.P.- Yo creo que el fuerte del equipo va ser la unión del grupo de jugadores, donde a base de humildad, actitud y sumado a ello nuestra experiencia y la del cuerpo técnico lograremos cosas interesantes para el equipo.
E.C.- ¿Cómo es la actitud de Luis Palacios en la cancha?
L.P.- Soy una persona que no le gusta perder, siempre me gusta ganar, dentro de ello me caracterizo por tener un buen juego aéreo, prueba de ello es que pude marcar varios goles de cabeza jugando para equipos de la Liga.
E.C.- ¿Qué le dirías a los hinchas de Ciclón?
L.P.- Yo les pido que nos tengan paciencia, porque con el apoyo de la hinchada, cuerpo técnico y la dirigencia podremos lograr algo importante para el club.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Luis Mario Palacios Vidaurre
Fecha de Nacimiento: 13 de julio 1978
Ciudad de Origen: Tarija
Estado civil: Casado con Carolina Castro
Hijos: Fernando (10), Natalie (6), Antonella (2)
Padres: Luis Palacios y Lola Vidaurre de Palacios
Hermanos: Henry, Yamil, Lenny Wilson, Gonzalo
Ocupación actual: futbolista
Apodo: Lulu
Admirador: Marcelo Sozani (Argentino)
Plato Preferido: Falso Conejo
Tiempo Libre: jugar Balón Mamo, practicar la pesca y casa deportiva
Género Musical preferido: Cumbia Villera
miércoles, 25 de junio de 2014
Con miras al torneo de la Primera A: Ciclón inicia trabajo de pretemporada el 7 de julio
El gerente deportivo del Club Atlético Ciclón, Gustavo Romanello, informó que el lunes 7 de julio está previsto dar inicio al trabajo de pretemporada del cuadro albiceleste al mando del cuerpo técnico a la cabeza de Fernando Salinas y José Vaca para el inicio del torneo 2014 – 2015 de la Primera A que dirige la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF).
Esta decisión fue tomada en consenso entre directivos y cuerpo técnico del club para que el albiceleste vaya trabajando, primero pensando en el torneo asociacionista y luego el objetivo principal, su participación dentro del torneo Nacional B Copa Simón Bolívar en busca del ascenso a la Liga.
En pasadas semanas se vino haciendo la presentación de varios jugadores a nivel local y algunos extranjeros, se espera completar la columna vertebral del equipo para que el trabajo de pretemporada inicie con plantel completo.
“Luego de una reunión hemos definido fecha para el 7 de julio como inicio de pretemporada del club, los jugadores están llegando de a poco, Ortiz volvió, Mariano Ramírez, Daniel Garzón ya están en Tarija, Garzón pese a que no fue presentado, ya firmó su contrato, como la mayoría de los jugadores son tarijeños no tenemos muchos problemas”, explicó Romanello.
Señaló que por ahora no está previsto hacer la presentación de más jugadores como ocurrió en pasadas semanas.
“Como ya vemos un poco cerca el inicio de la pretemporada en la cual van a estar todos los jugadores queremos abocarnos un poco más a eso, viendo el tema logístico ya que es bastante complejo y complicado, queremos que el inicio sea algo bueno que es lo que buscamos, no queremos que falte nada, de todos modos nos seguimos moviendo para contratar más jugadores y ver otros refuerzos, pero por ahora estamos abocados a la parte logística del club”, manifestó.
Sobre la contratación de un arquero para el club, dijo que no se tiene nada concreto ni oficial, continúan negociando.
“Todavía no hay el arquero, hay tres opciones no concretas, yo creo que el trascurso de esta semana se va definir eso, también estamos viendo la contratación de un delantero más, nosotros ya tenemos 15 jugadores en el equipo confirmados, ó sea que nos faltan muy pocos como para terminar de completar la base, entonces ese cupo que tenemos lo estamos dejando abierto para ver qué jugador vamos a contratar, de acuerdo a lo que el cuerpo técnico nos solicite, viendo algo que este quedando de la Liga y no se está tomando en cuenta estamos dejando cupos abiertos para ver qué jugador puede venir”, puntualizó.
Esta decisión fue tomada en consenso entre directivos y cuerpo técnico del club para que el albiceleste vaya trabajando, primero pensando en el torneo asociacionista y luego el objetivo principal, su participación dentro del torneo Nacional B Copa Simón Bolívar en busca del ascenso a la Liga.
En pasadas semanas se vino haciendo la presentación de varios jugadores a nivel local y algunos extranjeros, se espera completar la columna vertebral del equipo para que el trabajo de pretemporada inicie con plantel completo.
“Luego de una reunión hemos definido fecha para el 7 de julio como inicio de pretemporada del club, los jugadores están llegando de a poco, Ortiz volvió, Mariano Ramírez, Daniel Garzón ya están en Tarija, Garzón pese a que no fue presentado, ya firmó su contrato, como la mayoría de los jugadores son tarijeños no tenemos muchos problemas”, explicó Romanello.
Señaló que por ahora no está previsto hacer la presentación de más jugadores como ocurrió en pasadas semanas.
“Como ya vemos un poco cerca el inicio de la pretemporada en la cual van a estar todos los jugadores queremos abocarnos un poco más a eso, viendo el tema logístico ya que es bastante complejo y complicado, queremos que el inicio sea algo bueno que es lo que buscamos, no queremos que falte nada, de todos modos nos seguimos moviendo para contratar más jugadores y ver otros refuerzos, pero por ahora estamos abocados a la parte logística del club”, manifestó.
Sobre la contratación de un arquero para el club, dijo que no se tiene nada concreto ni oficial, continúan negociando.
“Todavía no hay el arquero, hay tres opciones no concretas, yo creo que el trascurso de esta semana se va definir eso, también estamos viendo la contratación de un delantero más, nosotros ya tenemos 15 jugadores en el equipo confirmados, ó sea que nos faltan muy pocos como para terminar de completar la base, entonces ese cupo que tenemos lo estamos dejando abierto para ver qué jugador vamos a contratar, de acuerdo a lo que el cuerpo técnico nos solicite, viendo algo que este quedando de la Liga y no se está tomando en cuenta estamos dejando cupos abiertos para ver qué jugador puede venir”, puntualizó.
sábado, 21 de junio de 2014
La marca Ciclón vestirá al equipo albiceleste
El gerente técnico del Club Atlético Ciclón, Gustavo Romanello, informó que la nueva marca que vestirá al club albiceleste lleva el nombre de “Ciclón”, tratándose de una empresa de ropa deportiva que está ingresando recién al mercado tarijeño.
“El presidente del Club ya firmó el contrato con la marca deportiva que va ser de marca Ciclón justamente, es una marca nueva que está entrando en el mercado y que quiere promocionar el nombre del club a través de su marca, a nuestro club nos viene muy bien porque nos da muchísimas ventajas y muchas opciones para que nosotros podamos también utilizarlo como marketing de club, para la otra semana seguramente estaremos presentando esta nueva marca ya que esta semana fue un poco irregular por los feriados, pero seguimos trabajando y avanzando en todos los temas en cuanto a logística, refuerzos, campos deportivos y la nueva sede que ya está lista tenemos ”, informó Romanello.
El presidente del Club Atlético Ciclón, Carlos Yeske, informó que la sede del Club está lista para ser inaugurada y agradeció el apoyo de las hinchadas para que esto sea posible.
“Estamos muy contentos por haber concluido los trabajos en nuestra nueva sede del Club, donde los principales actores fueron los miembros de Los Capos del Sur que con sus diferentes oficios ayudaron a que esto se haga realidad y no contratemos a gente de afuera para que hagan el trabajo y con el apoyo también de Los Sedientos que colaboraron de gran manera, ahora podemos decir que tenemos un domicilio legal para nuestro Club que será inaugurada el viernes por la noche, los ambientes de la nueva sede están ubicadas en el barrio La Pampa, en inmediaciones del parque Bolívar, más concretamente en la Calle Carlos Paz, entre Oruro y Potosí”, finalizó Yeske.
“El presidente del Club ya firmó el contrato con la marca deportiva que va ser de marca Ciclón justamente, es una marca nueva que está entrando en el mercado y que quiere promocionar el nombre del club a través de su marca, a nuestro club nos viene muy bien porque nos da muchísimas ventajas y muchas opciones para que nosotros podamos también utilizarlo como marketing de club, para la otra semana seguramente estaremos presentando esta nueva marca ya que esta semana fue un poco irregular por los feriados, pero seguimos trabajando y avanzando en todos los temas en cuanto a logística, refuerzos, campos deportivos y la nueva sede que ya está lista tenemos ”, informó Romanello.
El presidente del Club Atlético Ciclón, Carlos Yeske, informó que la sede del Club está lista para ser inaugurada y agradeció el apoyo de las hinchadas para que esto sea posible.
“Estamos muy contentos por haber concluido los trabajos en nuestra nueva sede del Club, donde los principales actores fueron los miembros de Los Capos del Sur que con sus diferentes oficios ayudaron a que esto se haga realidad y no contratemos a gente de afuera para que hagan el trabajo y con el apoyo también de Los Sedientos que colaboraron de gran manera, ahora podemos decir que tenemos un domicilio legal para nuestro Club que será inaugurada el viernes por la noche, los ambientes de la nueva sede están ubicadas en el barrio La Pampa, en inmediaciones del parque Bolívar, más concretamente en la Calle Carlos Paz, entre Oruro y Potosí”, finalizó Yeske.
viernes, 20 de junio de 2014
Grupo liderizado por Cruz El comité electoral declina elecciones
La presidenta del comité electoral del grupo paralelo del Club Ciclón, Liliana Poiata, informó que las elecciones que debían cumplirse el domingo 22 de junio para elegir la nueva mesa directiva de la institución quedaron desiertas al no haber candidatos interesados.
“Decir a toda la población tarijeña que como comité electoral el plazo para que los frentes se presenten a las elecciones feneció el miércoles 18 de junio, pero no hemos tenido la predisposición de candidatos para inscribirse, nadie se ha inscrito, excepto que nos hicieron llegar una carta de un frente que estaba encabezado por un grupo de personas, donde ellos declinan la posición de presentarse a las elecciones en aras de buscar la unidad del club y no desestabilizar el trabajo que viene haciendo los dirigentes actuales”, explicó Poita.
Señaló que presentará una nota hacia la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) para hacer conocer esta situación.
“Nosotros en base a eso también vamos a presentar una nota hacia la ATF y los medios de comunicación para dar a conocer que nosotros como comité electoral hemos cumplido con nuestro trabajo y hemos hecho todo lo posible para poder llevar a cabo una elección trasparente como hemos dicho, y como los frentes no se han postulado nuestro deber es hacer conocer a la población que como comité electoral ya no tiene nada que hacer y termino nuestro trabajo”, aseguró.
“Decir a toda la población tarijeña que como comité electoral el plazo para que los frentes se presenten a las elecciones feneció el miércoles 18 de junio, pero no hemos tenido la predisposición de candidatos para inscribirse, nadie se ha inscrito, excepto que nos hicieron llegar una carta de un frente que estaba encabezado por un grupo de personas, donde ellos declinan la posición de presentarse a las elecciones en aras de buscar la unidad del club y no desestabilizar el trabajo que viene haciendo los dirigentes actuales”, explicó Poita.
Señaló que presentará una nota hacia la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) para hacer conocer esta situación.
“Nosotros en base a eso también vamos a presentar una nota hacia la ATF y los medios de comunicación para dar a conocer que nosotros como comité electoral hemos cumplido con nuestro trabajo y hemos hecho todo lo posible para poder llevar a cabo una elección trasparente como hemos dicho, y como los frentes no se han postulado nuestro deber es hacer conocer a la población que como comité electoral ya no tiene nada que hacer y termino nuestro trabajo”, aseguró.
jueves, 19 de junio de 2014
Bernadas: “Me considero una persona genuina de esta tierra”
El arquero de nacionalidad argentina, Cristian Bernadas, llegó a Tarija en el 2003 para jugar como arquero en Unión Central Tarija, cuando este equipo militaba en la Liga Profesional.
Posteriormente sus buenas actuaciones hicieron que pueda jugar en equipos de la Liga del interior del país.
Una vez culminada su participación en la Liga debido a las lesiones, Cristian Bernadas, retorna a Tarija junto con su familia el año 2007 y un año más tarde funda la Escuela de Fútbol Tenis Soccer y hasta la fecha son seis años de destacada labor en la formación de nuevos talentos. Por esa razón, el ahora entrenador de fútbol manifiesta sentirse una persona genuina de esta tierra.
“Yo me siento un tipo genuino de esta tierra, cuando hablo del fútbol boliviano y tarijeño lo defiendo con uñas y dientes, de igual forma cuando salgo con mi escuela de fútbol al exterior, a veces sufrimos con los chicos algún tipo de discriminación, eso yo lo siento como si me estarían haciéndolo a mí, porque yo me considero una persona más de esta tierra”, afirma Bernadas.
El Campeón: ¿Cuánto tiempo vive en Tarija?
Cristian Bernadas.- Yo y mi familia vivimos desde el año 2007, siete años viviendo en esta ciudad que se portó muy bien con nosotros, dentro de ello agradezco a toda la gente que nos colabora para que mi familia pueda trabajar y lograr cosas nuevas en esta tierra.
E.C.- ¿Qué le dio Tarija a Cristian Bernadas?
C. B.- Tarija me dio un lugar que quizás no tuve en otros lados de mi tierra y como vos sabes cuando viene un extranjero siempre está a prueba, pero acá el tarijeño me brindó el tesoro más grande, que fue confiarme la formación de sus hijos en la escuelita de fútbol, quizás en el camino hubo alguna piedrita o mala experiencia, ya que es imposible dar conforme a todos, pero a base de esfuerzo y sacrificio lo sacamos adelante.
E.C.- ¿Dónde inició su carrera futbolística?
C.B.- En la Argentina me inicio jugando en Quilmes donde empiezo desde los 9 años hasta los 18, donde debute en la Primera División del Fútbol Argentino, también jugué en Racing de Córdova, Dock Sud de la categoría C, Defensa y Justicia de la B Nacional, Almagro, Juventud Antoniana, Gimnasia y Tiro de Salta. Los logros que obtuve durante mi carrera como jugador dentro del fútbol Argentino son el campeonato que conseguí con Quilmes en el Nacional B y por ende ascendimos a la primera del Fútbol Argentino, el año 1992 con Dock Sud salí campeón de la C, con Almagro logré clasificar al Nacional B y con Defensa y Justicia nos consagramos como campeones del Nacional B.
E.C.- ¿Cómo se da la llegada de Bernadas a Tarija?
C. B.- Yo llego a Tarija producto de la devaluación del peso en la Argentina y dentro de ello sale la oportunidad de venir para a Bolivia y lo más cercano era Tarija y gracias a Carlos Laime quien me abrió las puertas del Club Unión Central para que yo jugará en el Fútbol Profesional Boliviano en el año 2003. Dentro de ello tuve un buen desempeño en el equipo donde me consagré como uno de los mejores jugadores extranjeros del momento y gracias a ello pude salir a otros clubes de Bolivia.
E.C.- ¿En qué equipos de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano jugó?
C. B.- Dentro de la Liga del Fútbol Boliviano jugué en Unión Central el año 2003 con un destacado protagonismo, luego pase a jugar al Club Iberoamericana de La Paz, fue mi peor experiencia futbolística debido a la corrupción que había en el club, el cual tuve que alejarme de esa institución y mi carrera en el fútbol boliviano la termino en Universitario, en este club viví mi mejor experiencia futbolística.
E.C.- ¿Cuándo funda la Escuela de Fútbol Tenis Soccer?
C.B.- La Escuela de Fútbol Tenis Soccer la fundo el 16 de febrero del año 2008, donde hasta la fecha disputamos 15 finales en las diferentes categorías de divisiones inferiores, sólo ganamos cuatro títulos. Actualmente la escuela funciona desde la categoría sub 7 hasta la segunda de ascenso.
E.C.- ¿Cómo evalúa el rendimiento de la escuela de fútbol?
C.B.- Muy positiva, los títulos son consecuencias de un proceso, lo que a mí me interesa es la formación de los chicos, la excusa de nosotros es el fútbol, donde en nuestra escuela no hay malas personas y es lo que nos caracteriza, quizás de esas quince finales que jugamos nos tocó ganar cuatro, quizás nos faltó viveza, la picardía futbolística pero yo prefiero chicos sanos, donde ganen por el conducto regular de lo que es el fútbol y más a esta edad que es de formación.
E.C.- ¿Qué proyectos se tiene para la escuela de fútbol?
C.B.- El proyecto principal que tengo para la escuela es la creación del propio campo deportivo para que los chicos de las diferentes categorías puedan entrenar en su propia cancha, donde el espacio será más reducido que la reglamentaria, pero lo importante es que será de la institución.
E.C.- ¿En qué equipo empieza a dirigir de manera oficial?
C. B.- Mi primera experiencia fue en Ciclón en el 2011, donde gracias al presidente Álvaro Ruiz que confío en mi para que me haga cargo del equipo, dentro de ello esa temporada logramos armar un buen equipo, en la primera fase del torneo arrasamos contra todos, pero en el cuadrangular final lamentablemente las cosas no nos salieron bien y por la inexperiencia en ese momento me vi obligado a dar un paso al costado.
E.C.- ¿Qué balance hace en esta segunda oportunidad en Ciclón?
C.B.- En esta segunda oportunidad fue positiva, porque conseguimos el campeonato con mucho esfuerzo, desde los jugadores hasta las barras que realmente quieren a la institución, todos aportaron con sus posibilidades económicas, ya que en ese momento padecíamos de dirigentes, el club estaba desolado, pero gracias a las gestiones de Carlos Yesque y Álvaro Ruíz se logró sacar adelante el club y hoy pueden frotarse el pecho y armar un buen equipo para el Nacional B.
Ficha técnica
Nombre: Cristian Adrián Vernadas Tuero
Fecha de Nacimiento: 25/02/1971 (43) años
Ciudad de Origen: Quilmes – Argentina
Estado de Civil: Casado con Celeste Reyes
Hijo: Santiago (13) años
Padres: Alfredo Bernadas y Lidia Tuero
Hermanos: Osvaldo Vernadas (55) años
Ocupación actual: Entrenador de Fútbol
Profesión: Periodismo Deportivo
Tiempo Libre: Pasar con Familia
Plato Preferido: Sopa de Maní y un buen Asado
Admirador: Diego Armando Maradona
Hincha: Club Quilmes de Argentina
miércoles, 18 de junio de 2014
El plantel de Ciclón inicia pretemporada el 23 de junio
El responsable de marketing y publicidad del Club Atlético Ciclón, Álvaro Ruiz, dijo que el inicio de pretemporada del plantel será el 23 de junio, en el transcurso de las próximas horas se hará conocer el escenario deportivo y el horario, la finalidad es comenzar a trabajar lo más antes posible.
A la vez indicó que el equipo ya tiene a un buen número de jugadores para iniciar la pretemporada ya que algunos clubes arrancaron su trabajo y Ciclón tienen dos compromisos fuertes para este año como ser: el campeonato local y la Copa Simón Bolívar por lo que no se perderá más tiempo y el equipo comenzará a trabajar.
También el dirigente albiceleste, dio a conocer que los esfuerzos económicos que viene llevando a cabo el club con su directorio para conformar un equipo competitivo viene a reflejar el trabajo en conjunto que se viene realizando con varios past presidentes y dirigentes que se sumaron a este proyecto donde el entrenador, Fernando Salinas junto al preparador físico, José Antonio Vaca tienen el firme propósito de volver a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, pero todo comenzará paso a paso y con orden.
A la vez indicó que el equipo ya tiene a un buen número de jugadores para iniciar la pretemporada ya que algunos clubes arrancaron su trabajo y Ciclón tienen dos compromisos fuertes para este año como ser: el campeonato local y la Copa Simón Bolívar por lo que no se perderá más tiempo y el equipo comenzará a trabajar.
También el dirigente albiceleste, dio a conocer que los esfuerzos económicos que viene llevando a cabo el club con su directorio para conformar un equipo competitivo viene a reflejar el trabajo en conjunto que se viene realizando con varios past presidentes y dirigentes que se sumaron a este proyecto donde el entrenador, Fernando Salinas junto al preparador físico, José Antonio Vaca tienen el firme propósito de volver a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, pero todo comenzará paso a paso y con orden.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)