martes, 31 de mayo de 2016

Ciclón pedirá jugar el Nacional “B” este año

El presidente de Ciclón, Carlos Yeske, acudirá a las instancias pertinentes para que su equipo pueda jugar de manera directa el torneo Nacional “B” 2016-2017 para procurar un regreso inmediato a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, luego de que la anterior semana perdió la categoría al quedar en el último lugar en la tabla del punto promedio.

“No puede ser que el equipo que descienda pierda dos categorías; eso no sucede en ninguna parte del mundo. En el caso de Bolivia, la categoría inmediata inferior a la Liga es el Nacional ´B´ y no la Asociación”, mencionó el titular del cuadro albiceleste.

Yeske recordó que en las anteriores versiones del torneo Nacional “B” el elenco que perdía la categoría de manera directa ingresaba a la competencia, como sucedió desde que Wilstermann cayó de división.

lunes, 30 de mayo de 2016

Ciclón hizo 50 puntos en su regreso al profesionalismo



En su regreso a la Liga del Fútbol Profesional de la Liga, correspondiente a la temporada 2015/2016, el club Atlético Ciclón disputó 44 partidos, donde logró acumular 50 puntos, tras haber ganado en 15 oportunidades, perdió en 24 ocasiones y empató en 5 veces diferentes.



Al mando del entrenador Víctor Hugo Andrada
El entrenador Víctor Hugo Andrada dirigió en 35 oportunidades al club Ciclón dentro de la temporada liguera 2015/2016, donde logró conseguir 43 unidades de 105 posibles.
Durante el Campeonato Apertura de la Liga, Ciclón sumó 30 puntos en una de las mejores campañas del plantel albiceleste dentro del fútbol profesional.
Mientras que el segundo semestre habiendo dirigido 13 fechas, el DT argentino consiguió 13 puntos de 39 posibles.

Al mando de Romanello
El entrenador Gustavo Romanello dirigió en 8 oportunidades al plantel albiceleste, donde consiguió 7 puntos de 24 posibles.
Ganó en dos oportunidades, Sport Boys (1-0) y a la preprofesional de The Strongest (2-0) y el único empaté fue ante Blooming (3-3).
Luego perdió ante Oriente Petrolero (3-0), Wilstermann (1-2), Bolívar (2-0), Nacional Potosí (1-2) y Universitario (3-0).

Números generales de la temporada
Durante la temporada ciclón ganó en 15 oportunidades, empató en 5 y perdió en 24 instancias diferentes.
Marco 61 goles a favor y fue vulnerada su malla en 87 ocasiones, cifra que le pone como el segundo equipo con más goles recibidos por encima de Real Potosí que recibió 89 goles en contra durante la temporada.
Además Ciclón se convirtió en el único equipo del Campeonato Clausura que no pudo conseguir puntos en condición de visitante ya que terminó perdiendo los 11 partidos que disputó fuera de casa y los 20 cosechados los ganó jugando en el estadio IV Centenario donde ganó en 6 oportunidades y empató en dos.

Tabla acumulada
Si bien Ciclón perdió la categoría de forma directa al terminar último en el punto promedio con un porcentaje de 1.1364 tras haber jugado 44 partidos y conseguido 50 puntos, todo lo contrario ocurre en la tabla acumulada del torneo (Sumatoria de puntos del Campeonato Apertura y Clausura) donde finalizó en la novena casilla por encima de Blooming, entre otros más.

Ciclón tuvo al goleador del torneo
El delantero cordobés Juan “Chicho” Vogliotti de filas del club Ciclón, terminó como el máximo goleador del Campeonato Clausura de la Liga con 12 anotaciones y le sacó dos goles de diferencia a sus compatriotas Martín Palavicini y Marcelo Bergese, de Universitario y Wilstermann respectivamente con 10 anotaciones ambos delanteros.

Ciclón marcó el gol más rápido de la temporada
El juvenil Yeltsin Ovando marcó el gol más rápido de la temporada liguera 2015/2016, el volante tarijeño anotó a los 13 segundos de iniciado el partido entre Ciclón y Wilstermann, y que además fue el primer gol del jugador tarijeño y al final el triunfo fue para el albiceleste por 2-0.
Plantel del club Ciclón 2015/2016
Arqueros
Pedro Galindo
Javier Tejerina
Jorge Ruth (Solo jugo el Campeonato Apertura)
Fernando Gutiérrez (Llegó para el clausura, no debutó en Liga)

Defensores
Daniel Garzón
Diego Blanco
Gabriel Díaz
Félix Candia
Paolo Arzabe
Juan Pablo Rioja
(Llegó para el Clausura)
Héctor Zuleta
Osvaldo Medina
Eduardo Puña
Alex Guevara (no estuvo habilitado, pero entrenó en primera)

Mediocampistas
Juan Pablo Alemán
Edgar Escalante
Mariano Ramírez
Maximiliano Andrada
Álvaro Paniagua
Miguel Quiroga
Yeltsin Ovando
Nelvin Soliz
Gerardo Castellón
Cristhian Viluyo
(Llegó para el Clausura, debutó en Liga)
Cristhian Valencia
Kevin Romay
Nicolás Canalis

Delanteros
Juan Vogliotti
Gabriel Ríos (Sólo jugó el Apertura)
Álvaro Espíndola
Rolando Sánchez
Ignacio Martínez

Entrenadores
Víctor Hugo Andrada
(dirigió 35 partidos)
Gustavo Romanello
(dirigió 8 partidos)

Utilero
Richard Dávila

Dirigencia
Presidente
Carlos Yeske
Vicepresidente
Cristhian Vale (renunció a principio del Campeonato Clausura)

Un relato completo del camino que recorrió el albiceleste: Travesía de Ciclón en su regreso y despedida de la Liga del Fútbol

Campeón” te relata paso a paso toda la travesía que realizó el club Atlético Ciclón en pos de lograr el ansiado ascenso a la Liga tras 20 años, de la misma forma recordaremos los episodios dentro del profesionalismo, hasta el último día en el adiós definitivo al vestuario del plantel albiceleste.
El plantel albiceleste sólo pudo durar una temporada en primera división. Ciclón Tuvo un excelente primer semestre en su estadía como equipo liguero, acumulando 30 puntos, pero en la segunda parte del campeonato, el equipo del barrio La Pampa entró en caída libre y obtuvo 20 unidades, además fue el único equipo del torneo que no consiguió unidades fuera de casa.
La travesía de Ciclón para retornar a primera división comenzó tras el título obtenido en el torneo de la primera “A” del fútbol tarijeño temporada 2013/2014, etapa donde el club atravesó por una de sus peores crisis institucionales (económico y dirigencial) y tras la renuncia del expresidente Hugo Buezo, las ‘barras’ denominados ‘Los Sedientos’ y ‘Los Capos del Sur’, unieron fuerzas para sacar adelante al equipo y conformar la mesa directiva al mando de Carlos Yeske como presidente.
Pesé a esos inconvenientes el equipo “Pampeño” logró conquistar su octava corona, bajo la dirección técnica de Cristian “Bocha” Bernadas.
Con el equipo clasificado al Nacional “B”, la dirigencia empezó a delinear el nuevo plantel. El objetivo era volver a primera división.
Para ello se empezó con la contratación del cuerpo técnico, comandado por Fernando “Nano” Salinas y el connotado preparador físico José “Papi” Vaca.
Posteriormente por las gestiones del entonces gerente deportivo, Gustavo Romanelllo, fueron llegando los diferentes refuerzos nacionales y extranjeros procedentes de Córdoba, Argentina.

Inicio primera fase del Nacional B
Lamentablemente los resultados no le fueron favorables para el DT “Nano” Salinas en lo que fue la primera fase del Nacional B, el estratega tarijeño solo pudo conseguir 4 puntos de 9 posibles dentro del maratónico torneo. Pero todo lo contrario fue por el torneo local donde dirigió diez partidos, empató en una oportunidad ante García Ágreda en la primera fecha del torneo, luego ganó el resto de los compromisos, habiendo acumulado 28 puntos de 30 posibles.
La única derrota del estratega tarijeño fue por el Nacional “B” en su visita a Bermejo donde cayó por 2-0.
El torneo de ascenso era el objetivo principal en ese momento y el equipo no marchaba bien futbolísticamente y ponía en peligro la clasificación a la siguiente fase.
De tal forma el 4 de noviembre del 2014, la dirigencia decidió cambiar de timón y recurrir a los servicios del adiestrador Milton Maygua, con quien el equipo lograría la clasificación al hexagonal final del certamen de ascenso acumulando 16 puntos dentro del grupo “C” que la ganó Bermejo.
Luego de ello hubo un corto circuito entre la dirigencia y el DT Maygua, que terminó con el alejamiento del estratega.

Segunda fase del
Nacional B
Luego de no llegar a un acuerdo con Maygua, la dirigencia empezó a buscar al nuevo DT y el elegido sería Víctor Hugo “Copito” Andrada, quién llegó a Tarija la mañana del lunes 29 de diciembre del 2014 y sostuvo su primer encuentro con el presidente Carlos Yeske y el vicepresidente Cristhian Vale.
Finalmente “Copito” sería el que tomaría las riendas del equipo “Pampeño” y su primera práctica fue en la cancha del barrio San José, escenario donde dio inicio a la temporada.
Para encarar este nuevo reto, el albiceleste sumó a sus filas como refuerzos al experimentado delantero Diego Cabrera, el volante Maximiliano Andrada, los defensores Raúl “Cotoca” Gonzáles y Diego Blanco, el delantero tarijeño Álvaro Espíndola y los guardametas Jorge Ruth y Cristian Céspedes.
“Copito” al igual que “Nano”, no tuvo un buen inicio con el equipo y en su debut cayó ante Bermejo de local por 1-2, pero el panorama cambió con el correr de los partidos y finalmente se logró el anhelado ascenso, tras obtener 21 unidades por encima de los 19 que hizo Bermejo en una de sus mejores campañas dentro de un torneo de ascenso en busca de llegar a la Liga.

“Manacha” Cabrera fue el capitán del ascenso
El cruceño Diego Cabrera fue el que capitán del ‘barco’ albiceleste, el goleador no marcó un número considerado de goles, pero en cada partido trasmitió convicción a sus compañeros y encabezó la lucha dándose íntegro en cada partido para lograr los tres puntos. El cordobés Juan “Chicho” Vogliotti fue una de las figuras del equipo y terminó como goleador del certamen con 16 anotaciones.
Dos de mayo del 2015, día donde la multitud festejó, pero luego no apareció más.
Que tarijeño no recuerda aquella tarde del 2 de mayo del 2015, donde tras el empate de Ciclón ante Guabirá en Montero, la capital tarijeña volvía a tener a un nuevo representante en la Liga.
Esa tarde las calles de Tarija fue abarrotada por una multitud de hinchas del elenco albiceleste, que con el correr de los minutos más de 20 mil personas estuvieron presentes para recibir al primer plantel y desde el aeropuerto la multitud de aficionados acompañó la caraba de festejos, y Tarija estaba hecha un ‘Ciclón’ en la previa de la segunda vuelta electoral para la Gobernación.
Lastimosamente esa multitud no volvió a aparecer más, y el apoyo fue mínimo en cada partido que jugó el plantel albiceleste dentro de su estadía en la Liga en el estadio IV Centenario, solo hubo excepciones donde el estadio estuvo a punto de llenarse y fue ante Bolívar y uno que otro partido más, después no pasaban más de 3 mil fieles aficionados.

Tiempo de volver a competir con los más grandes de Bolivia

Los refuerzos
Para encarar el anhelado regreso a la Liga, la dirigencia concretó la llegada de un par de refuerzos que en su mayoría llegaron procedentes del club The Strongest. Nelvin Soliz (volante), Gabriel Ríos (delantero) y Miguel Quiroga (volante) fueron los jugadores que llegaron procedentes del elenco aurinegro, los dos últimos fueron cedidos en condición de préstamo.
A ellos se sumó el joven portero Pedro Galindo que llego proveniente de Guabirá, de la misma forma también se incorporó Osvaldo Medina (lateral izquierdo), los tarijeños Eduardo Puña (volante lateral) y Juan Pablo Alemán (volante de contención), Edgar Escalante (centrocampista), Álvaro Paniagua (volante), mientras que Gabriel Díaz (defensor argentino) e Ignacio Martínez (delantero español) fueron los únicos refuerzos extranjeros que incorporó la dirigencia. Posteriormente en el segundo semestre del torneo liguero, los jugadores Gabriel Ríos y Jorge Ruth decidieron cambiar de aires y ante ello la dirigencia incorporó a los cruceños Juan Pablo Rioja (defensor) y Fernando Gutiérrez (arquero).

Torneo de Invierno Copa Cine Center
El Torneo de Invierno, Copa Cine Center fue la primera competencia oficial que empezó a partir el club Ciclón. La campaña del plantel tarijeño fue destacada en este torneo, tras haber llegado hasta las semifinales donde fue eliminado por Blooming.

Día del debut esperado
Luego de 20 años de espera, por fin llegaría el momento en el que la afición del equipo albiceleste volvía a ver a su equipo en un partido oficial de la Liga. El primer rival en el debut fue Universitario de Sucre, donde terminó perdiendo por 1-0, pero el equipo tarijeño mereció un mejor resultado por lo que planteó en el terreno de juego del estadio Patria de Sucre.
Posteriormente al equipo del “Pueblo” le costó hacer pie en la Liga en las primeras fechas, pero con el correr de los partidos empezó a tomar estabilidad y hacer un equipo que podía hacer frente a los más pintados del torneo.
El reencuentro con su público fue el domingo 16 de agosto en el IV Centenario, el cual sería opacado por el triunfo contundente de The Strongest por 1-3.
Pero esto es fútbol y a la vuelta de la esquina estuvo la reivindicación y fue en la visita a la Villa Imperial el domingo 23 agosto, donde derrotó Real Potosí por 1-2, con dos goles del cruceño Gabriel Ríos quien tuvo un papel importante en ese partido y en todo el semestre su presencia le dio mayor jerarquía al ataque albiceleste junto con el cordobés Juan Vogliotti, situación que no ocurrió en la segunda parte del torneo, ya que Ríos dejaría el equipo tarijeño y el cordobés hizo su mayor esfuerzo para comandar la ofensiva tarijeña.
Tras esos tres puntos vitales ganados en Potosí, el plantel llegaba envalentonado para enfrentar a Blooming que terminaría siendo la víctima del plantel tarijeño que de paso cosechará su primera victoria en Tarija por 4-2, con dos goles de “Chicho” Vogliotti, uno de Díaz y otro de Nelvin Soliz.
Para muchos jugadores y hasta para el propio “Copito” Andrada, este partido fue uno de los que mejor rendimiento futbolístico tuvo el equipo a lo largo del torneo.

Tiempo de visitar el chaco
El sábado 5 de septiembre llegaría el momento en el que Petrolero y Ciclón protagonizarían el primer clásico tarijeño en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. El estadio Federico Ibarra de Yacuiba sería testigo del duelo tarijeño, que al final el triunfo fue para el equipo del barrio La Pampa que de perder por 2-0, en el segundo tiempo dio vuelta el marcador por 3-2 y festejó en el chaco ante la desazón de los hinchas yacuibeños.
Miguel Quiroga, Félix Candia y Edgar Escalante el epilogo del partido, marcaron los goles para el equipo “Pampeño”.
“Se ganó con puro ‘huevos’ este partido”, decía el paceño Quiroga luego de terminado el compromiso, mientras que Candia en su cuenta de Facebook, escribió “sin querer queriendo”, haciendo alusión al gol que marcó y que significó el empate transitorio. En fin son frases que quedarán en el recuerdo de cada jugador y de la afición que sigue el camino del equipo más “popular” de Tarija.
En este partido no hay que dejar de lado la actuación del delantero colombiano Víctor Guazá, quién ingresó en el segundo tiempo por el bermejeño Kevin Morales y de ahí en adelante empezó a decaer el ataque chaqueño ya que el colombiano tuvo un partido para el olvido. La mala actuación del delantero cafetalero, colmó la paciencia de la dirigencia de Perolero y decidieron rescindirle el contrato al fornido delantero.

Bolívar, el partido con mayor recaudación
Luego del valioso triunfo en Yacuiba, tocaría enfrentar a Bolívar en el IV Centenario, donde cerca de 13 mil personas ingresaron, siendo este la mayor recaudación que tuvo el plantel tarijeño en lo que duro su estadía en la Liga.
El triunfo fue para Bolívar por 4-1, que aprovechó a plenitud los errores de Ciclón y el ecuatoriano Carlos Tenorio no las desaprovechó.

El inicio de las 6 victorias consecutivas
Habían transcurrido 6 fechas ligueras luego del partido con Bolívar, y el albiceleste recibía a Real Potosí al que derrotó por 2-0 en la tarde del primero de noviembre. De ahí en adelante empezaría la racha de triunfos consecutivos del equipo de La Pampa hasta acumular el sexto de manera consecutiva.

El acto de indisciplina que denunció la dirigencia
El plantel se preparaba para afrontar el partido en Santa Cruz frente a Blooming, pero la práctica que se cumplió en San Lorenzo, el miércoles por la mañana del 18 de noviembre, fue en el momento en el que la dirigencia denunció ante la prensa que los jugadores; Félix Candia, Héctor Zuleta, Gabriel Ríos, Osvaldo Medina y Juan Vogliotti, fueron separados del plantel por actos de indisciplina.
Posteriormente tras un análisis del tema, la dirigencia aceptó la reincorporación de los futbolistas, pero con una sanción económica.

El día que Ciclón jugó con las casacas de Tarija
El domingo 22 de noviembre del 2015 quedará en el recuerdo de los hinchas albicelestes y del propio Nelvin Soliz.
Para empezar el partido se jugó en el Tahuichi Aguilera de Santa Cruz ante Blooming y antes de comenzar las acciones parecía un partido de barrio con los dos equipos que no se ponían de acuerdo por la similitud de sus camisetas.
Luego Blooming quiso prestar sus poleras verdes de la categoría juvenil, pero no tenían una talla adecuada y estaban usadas, lo que rechazó el equipo tarijeño.
Luego de una hora y monedas de probar otras opciones, aparecieron unas blancas con las que empezó a jugar el cuadro “Pampeño”, y en el segundo tiempo usaron las casacas rojas que en el dorsal decía Tarija, mismas fueron otorgados por residentes tarijeños.
Al final Ciclón ganó 3-2, con dos golazos de Nelvin Soliz y uno de Gabriel Díaz.

El batacazo ‘rojo’ a Bolívar
El domingo seis de diciembre, Ciclón logró hacer historia al derrotar a Bolívar (1-0) en el mítico Hernando Siles de La Paz. Gabriel Ríos marcó el gol del triunfo tras una excelente definición tras un centro del juvenil Yeltsin Ovando que no dio por perdido un balón que parecía estar contralado por el defensa Edemir Rodríguez. En ese partido se jugó con las casacas rojas ‘de la buena suerte’.
Derrotar a la Academia significó el quinto triunfo consecutivo para el albiceleste.
El sexto triunfo consecutivo llegaría tras derrotar a San José por 3-1 y luego Nacional Potosí puso fin a las victorias consecutivas del equipo tarijeño al derrotarle por 3-1. Finalmente terminaría su participación en el Apertura con derrota ante Sport Boys, quienes fueron los campeones del certamen.
Balance positivo en el primer semestre
Ciclón cumplió una labor destacada en el Campeonato Apertura de la Liga, donde acumuló 30 unidades tras 22 partidos jugados y se ubicó en la séptima casilla del certamen.

Inicio del segundo tiempo (Campeonato Apertura)
Totalmente diferente fue el devenir del plantel albiceleste en este semestre a comparación de los primeros 6 meses.
En este periodo las cosas empezaron mal desde el inicio de la pretemporada, misma que no se fue con total normalidad, debido al paro que llevaron a cabo a los jugadores como medida de presión en pedido a que la dirigencia les cumpla con sus salarios pendientes.
Una vez iniciado el torneo, los resultados no le acompañaron a Ciclón, pese que en algunos mereció mejor fortuna, pero a causa de los resultados negativos el entrenador Víctor Hugo Andrada decidió dar un paso al costado luego de la derrota ante Petrolero por la jornada 13 del torneo que se jugó el miércoles 20 de abril en Yacuiba.
Luego de dimes y diretes entre la dirigencia y el DT que ocasionó un corto circuito entre ambos, Andrada dejaría la conducción del equipo en plena crisis albiceleste, la cual empeoró con el correr de los días.

Romanello, el sucesor de Andrada
Tras la salida de “Copito” Andrada, la dirigencia contrató los servicios del entrenador Gustavo Romanello quién asumió la conducción del equipo el lunes 25 de abril y un día antes el equipo perdió por goleada en Oruro ante San José (5-2).

Lesiones y sanciones, el problema mayor para Romanello
Las diferentes lesiones de los jugadores, más las sanciones arbitrales, fue el mayor problema que tuvo Romanello para armar el equipo titular durante las 8 fechas que lo tocó dirigir, añadido a ello que el estratega se equivocó en sus determinaciones para armar el equipo titular, ya que en un par de oportunidades el DT sorprendía al alinear a jugadores que no venían con ritmo de competencia y en el partido quedaba reflejado este aspecto.
Aparte que hubo un bajón en el nivel individual de los jugadores, quizás pudo ser por el efecto del momento crítico que atravesaba el equipo, donde partido que pasada, el descenso les respiraba en la cara.
Al final Ciclón llegaba casi descendido a su último partido de Liga en Tarija ante la preprofesional de The Strongest al que derrotó 2-0, pero debido a la victoria de Petrolero, el elenco albiceleste terminó perdiendo la categoría en la tarde del miércoles 25 de mayo ante la presencia de más de 3 aficionados.

viernes, 27 de mayo de 2016

El día después del descenso: El último adiós al vestuario del equipo albiceleste



Durante su estadía como equipo profesional en la Liga, el club Ciclón dispuso de uno de los camerinos de estadio IV Centenario como cuartel de concentración antes de empezar los entrenamientos respectivos durante la temporada, y este jueves los jugadores le dieron el último adiós al vestuario luego de recoger sus pertenencias.

Nublado y frio, fue el clima que marcó el último día en que la mayoría de los jugadores del club Ciclón volvieron a entrar al vestuario para retirar lo que quedaba de sus pertenencias y despedirse del camerino que fue como un templo al que los jugadores asistían todos los días mientras duro el sueño de estar en primera división.

Los jugadores también aprovecharon la oportunidad para despedirse entre ellos y en especial del utilero Richard Dávila, más conocido como “Tintín”, quién lleva cinco años al lado del plantel albiceleste y algunos como el caso del defensor tarijeño Héctor Zuleta, le obsequió un par de zapatillas como muestra de cariño.

En fin, culminó el sueño liguero para el equipo del barrio La Pampa, donde volvió a la Liga un dos de mayo del 2015 y este miércoles 25 perdió la categoría.

Ahora tocará mirar nuevos horizontes para algunos jugadores y otros quizás decidan quedarse en busca de volver a primera lo más antes posible.

Vogliotti finaliza como el goleador del Clausura

El jugador Juan Vogliotti, de Ciclón (31 años de edad) se consagró como el máximo anotador del Campeonato Clausura con 12 goles en su haber, el argentino descendió junto a la planilla tarijeña y analiza la posibilidad de continuar en el elenco o emigrar a otro plantel boliviano, pero también reconoció que tiene ofertas de otros equipos de su país.

En la última presentación del plantel en el campeonato de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano el jugador también se dio el gusto de convertir su décima segunda conquista. En la tabla de goleadores el segundo puesto fue compartido por Martín Palavicini y Marcelo Bergese, de Universitario y Wilstermann respectivamente con diez anotaciones.

Carlos Yeske: “vamos a volver a la Liga”

“Es una tristeza lo que pasó con el plantel, soy un hincha que le tocó ser dirigente y lo único que queda es reflexionar para seguir trabajando, vamos a volver (a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano)”, declaró Carlos Keske, presidente del club Ciclón, cuyo equipo el miércoles perdió la categoría y volvió a la Asociación Tarijeña de Fútbol, con la esperanza de recuperar su plaza en el fútbol privilegiado.

Con los resultados que se registraron en los últimos partidos de la Liga, el equipo de Ciclón aún tenía la esperanza de salir del mal momento, pero estaba muy comprometido en la tabla del descenso necesitaba no solo de sus puntos, lo que le complicó y mucho hasta que finalmente sentenció su suerte con un dolor profundo de los jugadores, quienes fueron los más afectados, además aún no saben la suerte que correrán.

jueves, 26 de mayo de 2016

Ciclón perdió la categoría en medio del llanto

En el estadio IV Centenario el plantel albiceleste jugó su último partido en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano y descendió a la ATF, a pesar de haber ganado al plantel juvenil de The Strongest por 2 goles a 0, los tantos para el ganador fueron anotados por Yeltsin Ovando (1) y Juan Vogliotti (1).
Desde el inicio el principal protagonista fue el plantel tarijeño ya que el equipo juvenil que mandó The Strongest le puso entusiasmo, velocidad, pero hasta ahí no más, porque careció de jugadas claras de gol, por su parte Ciclón fue más ordenado con el balón.
A los 7 min.pt llegó solo Eduardo Puña y su remate bajo y fuerte fue contenido por el portero Peñarrieta; luego a los 9 min. Pt se abría el marcador con una entrada en profundidad que aprovecha muy bien Yeltsin Ovando, se va hasta el fondo y saca el disparo que pega en el poste derecho del portero atigrado y adentro, comenzaba ganando Ciclón por 1 gol a 0.
Luego los atigrados no hicieron mucho por inquietar la valla de Pedro Galindo que cumplió un buen partido, a los 12 min. Pt el juez anula un gol a Ciclón a cargo de Gabriel Díaz que de cabeza anota, pero lo anulan porque tocó con la mano. A los 20 min.pt otra para Ciclón con Vogliotti que llega bien perfilado y saca el remate apenas desviado, a los 25 min. Pt otra vez el goleador Juan Vogliotti saca el disparo apenas desviado y así terminaría la primera etapa con el marcador a favor de Ciclón por la mínima diferencia.

[Álvaro Paniagua no encuentra consuelo.] SEGUNDO TIEMPO:
En esta etapa otra vez Ciclón fue el dominador de las acciones y salió con mucha entrega y valentía a tratar de conseguir más goles, pero los juveniles atigrados también dieron batalla y se multiplicaron para tratar de complicar al plantel albiceleste.
Pero a los 40 min. St se hacía presente Juan Vogliotti que eleva el balón por encima del portero de The Strongest y el goleador se hacía presente, para que Ciclón se ponga al frente por 2 goles a cero que de alguna manera cerraba ya el partido ante la falta de de gol de los juveniles atigrados.
La victoria no le sirvió de nada a Ciclón que esperaba que pierda Petrolero en Yacuiba, pero no fue así ya que el equipo del profesor Milton Maygua el club Petrolero le ganaba a San José por dos goles a cero y así zafo el descenso directo condenando a Ciclón a volver a la Asociación Tarijeña de Fútbol para el próximo campeonato oficial.