viernes, 28 de diciembre de 2018

Marcelo Martins es el primer refuerzo albiceleste para el 2019



La directiva que trabaja día y noche en Ciclón y que actualmente tiene los recursos económicos para poder tener un plantel muy competitivo confirmó que el delantero de la selección de Bolivia Marcelo Martins será su primer refuerzo y para ello ya se le envió el dinero solicitado (cifra económica que no quisieron dar) por lo que el cruceño estará desde el primer día en las prácticas del plantel albiceleste.
También los dirigentes del plantel de la pampa indicaron que a partir del seis de enero se iniciará el trabajo de pre temporada para lo cual se irá citando poco a poco a los jugadores que están en carpeta como así también a los refuerzos que serán parte del nuevo Ciclón modelo 2019.
Por último la directiva que estuvo reunida en Navidad todo el día indico que se tendrá un plantel muy competitivo y de alto nivel para encarar los compromisos del torneo de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) ya que el dinero y la situación económica en Ciclón de Tarija cambio totalmente ya que el aporte de cada uno de sus dirigentes oscila entre 50.000 dólares americanos por lo que se tiene dinero en abundancia para afrontar en el torneo de la asociación y llegar hasta el Fútbol Profesional de Bolivia donde a Ciclón lo reclaman permanentemente los equipos profesionales y que se espera conseguir el ascenso este 2.019 con la conformación de un gran plantel en Ciclón, concluyeron.

DT:
También los dirigentes albicelestes indicaron que están en la mira varios directores técnicos para Ciclón modelo 2019 entre ellos el que recién dirigió un equipo en la copa Simón Bolívar de apellido Pacheco, también están en carpeta Milton Maygua, Xavier Azkargorta, Topo Cil, Carlos Aragones, los hermanos Cigno y Gabriel Díaz como futuros directores técnicos.

FUSIONES:
Los dirigentes del nuevo Ciclón modelo 2019 también informaron que el equipo de la pampa se fusionara con el Manchester City de Inglaterra, el Bayer de Múnich – Alemania, Juventus de Italia, el Real Madrid y el Barcelona de España para que los jugadores tarijeños puedan emigrar sin ningún problema a continuar su vida de futbolistas en el fútbol que quieran en cualquier País del cual se acordó mediante documento notariado para realizar estas fusiones con la única excepción que ningún dirigente albiceleste podrá salir de Tarija y se quedará trabajando por el club más querido en este Departamento.

JUICIO:
Por último los dirigentes del nuevo Ciclón modelo 2019 informaron que un famoso Abogado de Tarija que no es tarijeño pero que vive y trabaja en Tarija en el tema jurisdiccional será quien haga devolver el dinero a la ex presidenta del club Ciclón que desapareció y que este juicio será iniciado una vez que los reyes magos se vayan el 6 de enero, que les valga la inocencia.

jueves, 6 de diciembre de 2018

Un grupo de ex dirigentes de Atlético Ciclón brindó una conferencia de prensa

El pasado martes en el comité cívico, un grupo de ex dirigentes de Atlético Ciclón brindó una conferencia de prensa para manifestar en público el nuevo camino que tomará esta institución luego de sobrellevar su más duro momento por deudas con jugadores. Entre ese grupo de past presidentes está Ariel Tolay, el más recordado dirigente por la comunidad albiceleste tras haber sido en su gestión el periodo más largo de Ciclón en el profesionalismo.

Habló con los medios presentes, y subrayó que este debe ser un nuevo comienzo para el elenco albiceleste, que él se suma para aportar su experiencia y que confía en que el trabajo próximo que se encarará, es el camino para que Ciclón llegue a ser una institución autosustentable.

“Se quiere aprovechar el conocimiento que tenemos, con otros dirigentes vamos a tratar de poner toda nuestra capacidad y experiencia para que el club pueda realmente sentar la bases para el futuro”, dijo.

“Lo que queremos hacer es que en los próximo años el presidente no sea aquella persona que tiene que poner plata o quien sea responsable del éxito o fracaso, la intensión es ver la forma de que seamos 100, 200 o porque no 1000 personas las que aportemos para que esto sea realmente sostenible en el tiempo. Ojalá lo podamos conseguir”, acotó Tolay.

Recordado por los hinchas albicelestes por haber sido el presidente que más tiempo estuvo en el fútbol profesional con un equipo tarijeño, hablo un poco de lo que fue ese lapso en la historia de Ciclón y también opinó de las causas que llevaron al club a este crítico momento del cual se está saliendo.

“Para llegar a esta situación, fallaron todos, parece mentira, pero es lo que ocurrió. Que hayan transcurrido 35 años y no haya dado los pasos que pudimos dar nosotros teniendo siete años a Ciclón en la Liga llama la atención. Ahora bien, en el pasado la ciudad era la mitad de lo que es hoy, en aquellas épocas en todas las presentaciones de Ciclón la gente respondió, y es en eso en lo que me baso para pensar que es posible volver a eso”, mencionó.

“Hay mucha gente ansiosa que esto cambie, vamos a aportar al club con nuestra experiencia, los otros dirigentes y yo pensamos que con gente joven vamos a tratar de salir de este momento”, explicó.

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Tribunal de Honor se hace cargo de Atlético Ciclón

Este martes en instalaciones del Comité Cívico, el grupo formado entre past presidentes, ex dirigentes e hinchas para cumplir con las deudas que aquejan al club, brindó una conferencia de prensa donde se anunció que se cumplió con el primer pago a Gabriel Díaz, en la próximas horas se lo hará con Álvaro Paniagua y que el control de la institución pasó al Tribunal de Honor ante la ausencia de la actual presidenta y su directiva.

La conferencia que fue comandada por Mauricio Lea Plaza tuvo en síntesis dos mensajes grandes, primero que se llegó a un acuerdo con los jugadores, que se inició el pago y que el club ya no corre riesgo de más castigos; y segundo que pretenden que este sea un renacimiento con un proyecto a varios años.

También destacó en el comunicado, acciones legales que iniciarán en contra de Danny Rodríguez, última presidenta de Ciclón que aseguran recibió dinero recaudado para pagar en primera instancia a los futbolistas demandantes.

El Tribunal de Honor está compuesto por Ariel Tolay, José Mariscal, José Aguilar y Mauricio Lea Plaza. El grupo “Salvemos a Ciclón” con el aporte de 25 personas recaudó 11.000 dólares, mismos que fueron destinados para cumplir con Díaz y Paniagua.

A continuación declaraciones que dejó Lea Plaza en la conferencia:

-“El club vino atravesando su mayor crisis. A partir de este hecho y ante la depleción de la dirigencia anterior, un grupo de ex presidentes, dirigentes e hinchas, asumimos la responsabilidad histórica de salvar al club”.

-“En lo institucional el Tribunal de Honor de acuerdo al estatuto en los artículos 26 y 27 asumirá el mando del club”.

-“Se atravesó acciones legales con la señora Danny Rodríguezpara recuperar el monto que fueron entregados a su persona, justamente para que pague la deuda con los jugadores demandantes”.

-“Hemos demostrado que Ciclón nunca va desaparecer, si bien pasamos por difíciles, es el más grande de Tarija, no sólo por historia deportiva, sino también por su hinchada”.

-Este salvataje no tendría sentido si es que no lo encaramos con una nueva etapa para el club, ese renacimiento para Ciclón debe consolidar una institución sólida, un club que va ser nuevamente protagonista en lo deportivo”.

-“Regularizaremos la institución con una asamblea de socios para que el proyecto esté enfocado a varios años, y para delimitar una nueva directiva del club”.

-“Ciclón está vivo, se superó un problema muy serio y vamos a encarar una nueva etapa”.

martes, 27 de noviembre de 2018

Las buenas noticias parecen estar cerca en Ciclón

Sin conocerse puntualmente los nombres, trascendió que un grupo de ex presidentes y dirigentes de Atlético Ciclón asumió un plan de salvataje para la institución albiceleste respecto a sus deudas económicas, principalmente la que más aqueja por sanciones que es la que existe con Gabriel Díaz, futbolista argentino que jugó en ese club en el tiempo de la Liga del Fútbol Profesional.

Fuentes cercanas al club y a este grupo de personalidades albicelestes, manifestaron que en las siguientes horas se convocará a una conferencia de prensa donde se anunciará las medidas y personas que están dispuestas a encaminar la ejecución de este plan, que ya llevan encima algunas reuniones y que pese a que se apuntará a lo urgente, hay muchas cuestiones más por trabajar dentro de Atlético Ciclón.

La última intimación que recibió el cuadro ciclonista por parte de FIFA ponía como fecha de pago para no ser castigado con descenso a la categoría inferior (Primera “B” en el caso de la Asociación Tarijeña de Fútbol) al lunes 26 de noviembre. Con el tiempo cumplido, para evitar un descenso, Ciclón debe haber llegado a un acuerdo con Díaz y este notificar que recibió el pago o que tiene planificado como cobrar por parte del club para que no se consume la sanción.

miércoles, 14 de noviembre de 2018

La intimación para Ciclón más dura hasta el momento

Vía Federación Boliviana y Asociación Tarijeña, la FIFA envió una nueva intimación al Club Atlético Ciclón respecto el caso Gabriel Díaz. El máximo ente del balompié mundial, comunica a la institución albiceleste que no se cumplió el pago de la deuda que se tiene con el jugador, y que cuanta con plazo hasta el 26 de noviembre para cumplir, caso contrario la sanción será la pérdida de categoría (descenso de Primera “A” del fútbol tarijeño a Primera “B”).

Como antecedentes a este caso donde el club le debe alrededor de 15.000 dólares americanos al futbolista del tiempo en el que estuvo en la Liga Profesional, podemos mencionar que ya hubo una primera sanción por incumplimiento de lapsos, que fue la pérdida de tres puntos. También Ciclón afronta otra deuda que está avanzada en cuanto a sanciones, la con Álvaro Paniagua, igual del tiempo profesional, al que se le debe aproximadamente 7.000 dólares y del que ya vino la sanción de otros tres puntos por intermedio de la Federación Boliviana de Fútbol.


Según antecedentes de otros clubes que tuvieron denuncias con FIFA por deudas y que no fueron canceladas, la instancia superior a un descenso dentro de las sanciones es la desafiliación.

lunes, 12 de noviembre de 2018

Ciclón le ganó a 15 de Abril 2-0 y respira un poco



Al inicio del partido el plantel de 15 de Abril que en cierta medida estaba obligado a ganar para zafar de una vez del lote de los coleros salió decidido a buscar el pórtico de su rival, pero Ciclón lo esperó bien y atrás con una “muralla” como la de Aldo Almazán que despejó todo lo que venía a su pórtico.
Hasta que a los 39 min.pt Ciclón conseguía su primera conquista por intermedio de Carmelo Dorado, mientras que en 15 de Abril el trabajo del veloz Camilo Mamani le dio algo de movilidad a 15 de Abril, para buscar el empate que no lo consiguió en esta primera fracción.
Al final del primer tiempo el resultado parcial fue de un gol a cero a favor de los albicelestes, para que ambos se vayan al descanso.

SEGUNDO TIEMPO:
Para la etapa final otra vez ambos elencos en el juego mostraron paridad, pero un plantel albiceleste con sus jugadores que trataron de darse motivación ellos solos ante un rival como los jugadores de 15 de Abril que mejoraron en la parte defensiva y en el medio sector se aplicaron mejor para generar jugadas de riesgo, partido de ida y vuelta por momentos, pero con la intención de ir en busca del pórtico de cada rival algo que reconfortó a los pocos espectadores que se dieron cita al estadio Municipal la Bombonera, hasta que a los 48 min.st una jugada infortunada del portero de 15 de Abril que no consigue contener el balón y rebota en Dorado y adentro, al final el resultado se quedó a favor de Ciclón por dos goles a cero.

lunes, 5 de noviembre de 2018

De tardes de fiesta a la soledad de once jugadores

Las tardes en las que Atlético Ciclón era sinónimo de fiesta y de ser el equipo que más gente arrastraba en la región a sus compromisos, quedaron atrás, por lo menos en esta etapa de ATF el polo es opuesto.


El albiceleste jugó este domingo ante Industrial por la fecha 12 del campeonato de Primera “A” en el IV Centenario, ya de comienzo llamaba la atención que no había ambiente como Ciclón acostumbró en el último tiempo, ni sonido en las graderías, ni hinchas con la casaca, había más gente identificada con Senac y Royal que jugaron a primera hora y de Industrial rival de turno.


Pero el momento quiebre de la tarde que transmitió soledad en esa institución se dio luego la salida de los jugadores al campo de juego, once en total, sin suplentes y sin cuerpo técnico, con “Tin Tin” (Richard Dávila), utilero histórico del club acompañado del médico, “Castor” Chuquimia, un par de jugadores de inferiores y un jugador del primer plantel que está lesionado.

Escasos aplausos, e indiferencia de quienes fueron a ver a otros equipos denotaron una tarde gris para Ciclón, un Ciclón que tiene problemas institucionales con deudas del tiempo de la Liga, pero tampoco es que tiene reacción ni ánimo con el actual equipo. Un club que para Tarija es grande, pero que para la realidad cada vez tiene menos personas dispuestas a estar en el barco y que la desolación de sus jugadores ya es evidente.