jueves, 9 de febrero de 2017
Para ATF: Jurkevicius se suma al arco de Ciclón
El guardameta cruceño Juan David Jurkevicius se suma desde esta jornada al primer plantel del club Atlético Ciclón.
El guardameta de 19 años de edad será habilitado exclusivamente para el torneo local de la Primera “A” del fútbol tarijeño, aseguró el presidente de la institución albiceleste César Tapia.
El nuevo arquero de Ciclón llegó ayer en horas de la tarde y hoy se incorporará a los entrenamientos del primer plantel al mando del entrenador Horacio Pacheco.
“Está llegando Juan David Jurkevicius, pero él será habilitado para la ATF y no para la Copa Simón Bolívar”, señaló César Tapia, presidente de Ciclón, quien al mismo tiempo aseguró que el arquero será sometido a un periodo de observación.
Juan David Jurkevicius es un arquero de 19 años y tiene una estatura de 1,86 metros y en cuanto a sus antecedentes, el golero cruceño realizó su etapa formativa en los equipos argentinos; Banfield, Temperley, Estudiantes, Huracán y en Bolivia pasó por Oriente petrolero y Guabirá.
Con la incorporación de Jurkevicius, Ciclón completa el cupo de tres arqueros junto con los cruceños Javier Rojas y Luis Alberto López.
Sobre el marco de los refuerzos, el titular de Ciclón aseguró que ya se tiene todo definido para cerrar la vinculación del mediocampista cordobés Mariano Ramírez, quien ya se encuentra entrenando con el resto del plantel. Recordemos que Ramírez viene de una corta estadía por Nacional Potosí en la Liga.
Por el momento Ciclón aseguró las contrataciones de Félix Candia (defensor), Javier Rojas, (arquero), Guillermo Berrio (delantero). Nelson Espíndola (defensor), Luis Vargas (mediocampista) y con los cuales la dirigencia se retiraría del mercado de pases.
miércoles, 8 de febrero de 2017
Para la Copa Simón Bolívar: Ciclón podría repatriar al cordobés Mariano Ramírez
El mediocampista argentino Mariano Ramírez podría retornar al club Ciclón,
el centrocampista cordobés se encuentra la capital tarijeña a la espera de estampar su firma en el contrato el cual por el momento existe un cerdo de palabra con la dirigencia del elenco albiceleste.
Mariano Ramírez vistió la casaca de Ciclón durante las temporadas 2014/2015 y el primer semestre del 2016, posteriormente paso a filas de Nacional Potosí.
El centrocampista estuvo presente en la práctica del primer plantel que se desarrolló en horas de la tarde en el complejo deportivo García Ágreda.
Según fuentes cercanas al club, el volante tendría un acuerdo de palabra con la dirigencia del equipo tarijeño y que en las próximas horas cerrarían el vínculo contractual y con la inclusión del cordobés se completará los seis cupos para jugadores extranjeros que incluye la presencia de los colombianos Guillermo Berrio, Efraín Cuello, los hermanos Fernando y Luciano Cigno (argentinos) y el defensor paraguayo Arístides Núñez.
Con la incorporación de Ramírez, Ciclón concreta su cuarto refuerzo junto con el arquero Javier Rojas, el defensor Félix Candia y el delantero colombiano Guillermo Berrio.
martes, 7 de febrero de 2017
Con Candia y Nuñez: Ciclón repatrió la defensa del 2009
Ciclón logró repatriar a la defensa del 2009 con la pareja de centrales Félix Candia y el paraguayo Arístides Núñez,
quienes fueron los caudillos en la defensa albiceleste en aquella temporada en la que Ciclón estuvo cerca del ascenso a la Liga y en la actualidad la pareja de centrales tendrán la misma responsabilidad y con el objetivo de volver a jugar otra final para volver a primera división.
En el caso de Arístides Núñez, el defensor paraguayo volvió al club el pasado semestre luego de varias temporadas militando en otros clubes del fútbol tarijeño y jugando consecuentemente el Nacional B.
Entre tanto Félix Candia es una de las recientes contrataciones para afrontar la segunda fase de la Copa y que tiene la confianza del entrenador Horacio Pacheco para portar el cintillo de capitán y lo estrenó durante el partido amistoso ante Atlético Bermejo al que superaron por 3-1, dejando una buena impresión futbolística.
Recordemos que en aquella temporada del 2009 donde Ciclón perdió la final de la Copa con Guabirá por la inclusión de un quinto jugador extranjero, en esa campaña el equipo que en ese entonces era dirigido por Mario Rolando Ortega (actual entrenador de Always Ready), alineaba una línea de tres en defensa a la cabeza de Núñez y Candia y a su lado estaba el tarijeño Felipe Lema, que en ese momento era un juvenil y que también tuvo un buen torneo.
En la actualidad el cuerpo técnico de Ciclón probó con una línea de cuatro en defensa durante el amistoso del domingo ante Bermejo y que aparte de Candia y Núñez, en el lateral derecho jugó Nelson Espíndola y por el otro extremo Gabriel Serrudo, ambos jugadores tienen características polifucionales y que tampoco desentonaron en el primer examen del equipo albiceleste.
Piden una asamblea para rendir el informe: Inferiores de Ciclón quieren rendir un informe económico
El coordinador general de la Academia Albiceleste, Cristhian Vale, solicita al presidente del club Ciclón,
César Tapia, que pueda convocar a una asamblea extraordinaria para que las divisiones inferiores del cuadro pampeño pueda rendir el informe económico y técnico correspondiente al primer año de trabajo que se cumplió en diciembre del 2016.
En primera instancia la secretaria de coordinación general Academia de Divisiones Inferiores Ciclón– Albiceleste, le hace llegar un caluroso saludo al titular de la institución albiceleste, César Tapia, deseándole éxitos en sus nuevas funciones.
Acto seguido comunican que la solicitud enmarcada anteriormente, tiene como único y principal objetivo; solicitar que se pueda fijarse fecha, día, hora y lugar para la convocatoria correspondiente a una reunión o asamblea extraordinaria en la cual se pueda presentar el Informe económico y técnico sobre el funcionamiento del primer año de la Academia de Divisiones Inferiores, misma que funciona bajo el convenio interinstitucional firmado el pasado mes de diciembre de 2015.
Recordemos que el club Ciclón realizó un convenio institucional con la Academia Albiceleste de Juan Alberto Maraude, con la finalidad de promocionar las divisiones inferiores del equipo pampeño.
Según la coordinación general de la Academia de Divisiones Inferiores Ciclón– Albiceleste, asegura que su solicitud está enmarcada en el cumplimiento de una de las principales condiciones establecidas dentro del mencionado convenio que se realizó en diciembre del 2015, cuando el club aún estaba en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Así como también mencionan, que este informe se encuentra marcado puntualmente en el inciso j) del artículo 13 y el inciso c) del artículo 14 del Estatuto Orgánico del Club Atlético Ciclón.
Asimismo la secretaria de coordinación general señala, que por todo lo anteriormente mencionado y considerando la importancia de lo solicitado, dejan en consideración del titular del club Ciclón, este particular tema recurriendo a sus diligentes y oportunas atenciones al respecto.
lunes, 6 de febrero de 2017
A partir de esta jornada: Academia Albiceleste inaugura turno de la mañana
La Secretaria de coordinación general de la Academia Albiceleste, comunica a todo el actual y nuevo alumnado, que a partir del miércoles 8 de febrero y desde las 09.00 se inaugurará el turno de clases en horas de la mañana y que tendrá lugar en la cancha “A” del complejo deportivo García Ágreda.
La parte administrativa de la Academia también hace conocer, que por el momento los horarios de entrenamientos en distintas categorías se definirán en base a la cantidad de concurrencia y asistencia del alumnado de las distintas edades que se tenga en los primeros días.
Es en este sentido, la institución sugiere que para tener una mejor planificación y programación, los interesados a ser parte del turno mañana de la Academia Albiceleste, se puedan ir registrando para reservar su participación a través de los siguientes medios:
Teléfono fijo de la oficina: 66-34587, teléfono celular del coordinador: 70211370, teléfono celular del coordinador técnico: 70214630.
Tras imponerse por 3-1 ante Atlético Bermejo: Ciclón sale airoso de su primer partido amistoso
Ciclón salió airoso de su primer partido amistoso tras derrotar a su similar de Atlético Bermejo por 3-1. El partido se disputó en el estadio IV Centenario y la revancha será este domingo en el reducto del cuadro azucarero.
Este fue el primero partido amistoso de ambos equipos que se preparan para encarar la segunda fase de la Copa Simón Bolívar que arrancará el 4 de marzo y que Ciclón integra el Grupo “B” junto con Aurora (Cochabamba), Real América (Santa Cruz) y Fancesa (Chuquisaca), mientras que Atlético Bermejo se encuentra en la serie “A” con Destroyers (Santa Cruz), Always Ready (La Paz), Ramiro Castillo (La Paz) y Universitario (Beni).
Recordemos que los dos primeros de cada grupo accederán a las semifinales del torneo.
Trámite
En líneas generales fue un partido equilibrado, pero ayer Ciclón demostró puede pintar la cara a los equipos favoritos a ganar la Copa Simón Bolívar, aunque es cierto que se trata del primero partido de preparación y hay que tomarlo con calma el resultado en ambos frentes.
Recordemos que este domingo se volverán a enfrentar ambos equipos, pero estaba vez el cuadro pampeño deberá probar su temperamento en condición de visitante y por su parte Bermejo exhibirá su plantel ante su afición en el estadio Fabián Tintilay.
Ciclón marcó los tres goles en el primer tiempo, Álvaro Espíndola dio el primer golpe y luego le acompañó el debutante Guillermo Berrio, el delantero colombiano se estrenó como goleador del elenco albiceleste. Recordemos que el ariete cafetalero viene de marcar 11 goles vistiendo la casaca de García Ágreda en el torneo local y ayer dejó una buena impresión y la afición lo reconoció con aplausos cuando dejó la cancha en el segundo tiempo.
La tercera conquista de Ciclón llegó por intermedio de Luciano Cigno, quien luego de una gran jugada colectiva el delantero argentino introdujo el balón al fondo de las redes y con la ventaja de 3- por 0 se fueron a las duchas.
En el primero tiempo Bermejo logró inquietar el arco de Ciclón, hasta incluso existió una jugada polémica dentro del área en el que los jugadores azucareros le reclamaron un penal al juez Nelson Barro que fue el árbitro central.
El segundo tiempo fue monótono, con pocas llegadas de ambos equipos y por una parte Bermejo se volcó con mayor frecuencia al ataque, pero carecieron de ideas claras y a esto también perjudicó la torrencial lluvia que cayó en los 30 minutos finales y que quedó en evidencia la necesidad de tener la iluminación eléctrica en el estadio ya que el partido se jugó en penumbras en los minutos finales.
El gol del descuento para Bermejo lo anotó el argentino José Luis Cáceres tras un remate de larga distancia.
Alienaciones iniciales
Ciclón:
Javier Rojas; Nelson Espíndola, Félix Candia, Arístides Núñez, Gabriel Serrudo; Luis Vargas, Fernando Cigno, Cristhian Valencia; Álvaro Espíndola, Luciano Cigno y Guillermo Berrio. DT Horacio Pacheco.
Bermejo
Sebastián Angulo, Daniel Condori, José Luis Perales, Paúl Gareca, Carlos Hermosa, David Rodríguez, Luis Rodríguez, Juan Figueroa, Darwin Peña, José Luis Cáceres, Kevin Morales. DT. Claudio Mir.
domingo, 5 de febrero de 2017
Ciclón y Atlético Bermejo exponen su potencial
Los equipos de Ciclón y Atlético Bermejo exhibirán su potencial futbolístico dentro del partido amistoso que se celebrará esta tarde (16.00) en el estadio IV Centenario.
Albicelestes y verdolagas afrontarán su primero partido amistoso previo al inicio de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar que arrancará el 4 de marzo.
Ciclón integra el Grupo “B” junto con Aurora (Cochabamba), Real América (Santa Cruz) y Fancesa (Chuquisaca), mientras que Atlético Bermejo se encuentra en la serie “A” con Destroyers (Santa Cruz), Always Ready (La Paz), Ramiro Castillo (La Paz) y Universitario (Beni)
En cuanto a incorporaciones, Ciclón movió poco el libro de transferencias ya que solo serró la vinculación del defensor Félix Candia, el arquero Javier Rojas y el delantero colombiano Guillermo Berrio y se encuentra un grupo de jugadores bajo observación. Pero la dirigencia aún no se retiró del mercado de pases y se toman su tiempo para incorporar nuevos jugadores y la prioridad es un delantero de área.
Entretanto Atlético Bermejo si hizo ruido en cuanto a contrataciones para reforzar la plantilla y una de sus principales incorporaciones es el mediocampista experimentado Darwin Peña y también se sumaron el defensor polifuncional Wilder Zabala y el volante Eduardo Melgar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)