miércoles, 28 de diciembre de 2016

Ciclón recibirá hoy 420.000 dólares en oficinas del autotransporte

Llegó justo a tiempo el apoyo que estaba esperando el único dirigente que quedó en el club Ciclón y que no quiere irse y que además de haber presentado su carta de renuncia sigue en la parte dirigencial, para lo cual el apoyo económico le caerá bien ya que la Federación Boliviana de Fútbol le dará un apoyo de 400.000 dólares americanos para armar su equipo, aunque el presidente López no quiera por haber recibido en dos vueltas de votación en el Congreso de la Federación realizado en Tarija el rechazo de Ciclón para ser el presidente de la Federación y que al último fue elegido ya que el actual presidente de Ciclón había votado en las dos rondas para presidente de la Federación Boliviana de Fútbol al señor Salinas de The Strongest que también ahora le dará su apoyo económico, este dinero servirá para que Ciclón consiga algunos refuerzos del exterior.
También a este apoyo se sumó el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), Freddy Cortez García que dará a su ex – club la suma de 20.000 dólares americanos hoy a hrs. 10:00 en el salón del Autotransporte para que el equipo de sus amores tenga la oportunidad de reforzarse bien para la segunda fase de la copa Simón Bolívar.
Estos actos de apoyo económico le caen bien a Ciclón ya que tendrá la oportunidad otra vez su presidente que no se va de seguir administrando todos los apoyos económicos que se recibe y sobre todo estar esperando también del apoyo de todos los empresarios tarijeños, tiendas de abarrotes, juntada de amigos y todos los que aprecian a este club, en buena hora este apoyo económico y que les valga la inocencia a todos.

sábado, 24 de diciembre de 2016

Con miras a la Copa Simón Bolívar: Entrenador de Ciclón espera cobrar para poder renovar



El entrenador de Ciclón, Horacio Pacheco, indicó que espera que le cumplan los salarios pendientes y una vez saldada la deuda,

el estratega aseguró que procederá a dialogar con la dirigencia para poder ampliar su vinculación con el plantel albiceleste con miras a participar dentro de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar.

Horacio Pacheco asumió este semestre la dirección técnica de Ciclón y la campaña es positiva al mando del cuadro pampeño, en el que se encuentran a un punto del líder Atlético Bermejo dentro del campeonato local y al mismo tiempo accedieron a la segunda fase de la Copa Simón Bolívar, donde se ubican en el Grupo “B” junto con Aurora (Cochabamba), Real América (Santa Cruz) y aún falta definir si la serie será de cinco equipos o cuatro, este último es probable que se cumpla y de serlo así, el cupo estará copado por Fancesa de Sucre.

“Todavía no se hemos reunido, estamos a la espera de que la dirigencia nos pueda cumplirnos (el aspecto económico) y luego considero que me llamarán para sentarnos a conversar, pero al margen de ello, nosotros estamos tranquilos por la labor desempeñada”, comentó el director técnico de Ciclón.

El estratega es consciente que la dirigencia está de acuerdo en su continuidad y el propio adiestrador también tiene la predisposición de continuar, pero considera que la dirigencia debe solucionar los problemas que afectaron al club en este tiempo, como así también puedan organizarse para tener estabilidad dirigencial de cara a la próxima gestión.

En caso que el profesional continué al mando de Ciclón, considera que la pretemporada tendría que iniciar la primera semana de enero, teniendo en cuenta que el primero de febrero iniciará la segunda fase Copa Simón Bolívar.

“Afrontaremos la etapa más importante de la Copa Simón Bolívar y considero que se tienen que dar todas la condiciones que siempre tuvo Ciclón”, sostuvo Pacheco, quien admitió que el equipo necesitaría seis refuerzos para potenciar la columna vertebral, pero puntualizó que priorizará en ponderar a los jugadores del plantel base, que en su mayoría son tarijeños.

“Tenemos que tener una plantilla de 30 jugadores y sería de sumar 6 refuerzos, pero esto dependerá del tema económico. La prioridad es traer un arquero, marcador central, un volante central y un delantero que sea un nueve de área”, relató.

Al mismo tiempo el entrenador de Ciclón confesó que el defensor Rafael Segovia de García Ágreda y el delantero paraguayo de Royal Obrero Julio Chávez, son opciones que le interesa como refuerzos. Recordemos que ambos jugadores tuvieron una destacada campaña en el torneo local.

“Rafa y Chávez podrían ser alternativas, pero todavía no me anticipo a nada en el tema de nombres. Son buenas alternativas, pero no tenemos que anticiparnos a los hechos”, señaló Pacheco, que considera que le tocó un grupo difícil dentro del Nacional B.

“Es un grupo complicado, por ejemplo Real América es un equipo que más inversión hizo, tiene jugadores de Liga, jugadores experimentados y debe ser un plantel caro y lo mismo Aurora, que invirtieron mucho dinero en esta primera fase”, finalizó.

martes, 20 de diciembre de 2016

Dirigencia de Ciclón prioriza pagar deuda a jugadores

En conferencia de prensa que brindaron dirigentes de Ciclón ayer por la mañana, explicaron a cerca de los acontecimientos y la “Odisea” que tuvieron que pasar como dirigencia junto a los jugadores para cumplir con el partido ante Fancesa de Sucre.
Carlos Yeske, quien presentó su renuncia la pasada semana a la presidencia del club, destacó la profesionalidad y el compromiso de los jugadores para asistir a Sucre y jugar el encuentro ante Fancesa y que ahora sólo resta el trabajo de la dirigencia que es de cancelar lo más que se pueda a todos los jugadores hasta el viernes.
“Este mes y medio que viene trataremos de agarrar oxigeno, capitalizarnos más con gente que quiera ayudar al club”, para buscar el anhelado retorno a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
El dirigente comentó que el objetivo principal es de ascender, para ello tiene que conseguir los recursos y la ayuda necesaria para dar continuidad a los jugadores como al trabajo que realizó el cuerpo técnico.
Respecto a la situación que se presentó la pasada semana dijo que “quisieron faltar el respeto” a la institución pretendiendo hacerse cargo del viaje de la delegación con plata de dirigencia saliente.
“Saben a qué dirigente me refiero, él mismo aseguró a toda Tarija que estaba en condiciones de asumir la dirigencia de Ciclón”, argumentó, Yeske, que llegado el momento ese dirigente no tuvo los recursos para asumir el viaje y mucho menos para cumplir con las planillas.
Yeske, confirmó que continuará en la institución ayudando y aportando, “porque de eso se trata el ser dirigente”, también dijo que se comunicó con muchos jugadores quienes le explicaron la situación del por qué reaccionaron solicitando la renuncia y que quieren solucionar de la mejor manera para pasar bien las fiestas de fin de año con sus familias.
“No se trata de hacer borron y cuenta nueva”, comentó, porque todas las personas tienen dignidad y principalmente una familia por atrás, pero que lo principal es analizar como dirigencia a cerca de qué manera afrontarán el torneo nacional B a partir de febrero de la próxima gestión.
En cuanto a la deuda con el plantel dijo que es escalonada y de esa forma la van a solucionar, de acuerdo a los compromisos que asumieron con los jugadores, “quisiera que analicen para ver si se pone o no plata o si se la saca como escuche de algún irresponsable decir”.
La dirigencia tratará de pagar lo más que pueda consiguiendo recursos hasta el viernes, tomando en cuenta que hay jugadores que se les debe más a otros menos, pero quieren cumplir para que pasen bien las fiestas junto a sus familias.
Yeske también dijo que el éxito deportivo llevará al éxito institucional, porque cuando Ciclón retorne a la Liga se podrá superar muchas deudas y comenzarán a pensar en un futuro prometedor.

CASO PACHECO
“Siempre manifesté que me gusta mucho el trabajo de Pacheco y de Elvio”, aseguró, Yeske, que apunta a la continuidad del cuerpo técnico, pero que no es solo decisión suya sino de todo el directorio del equipo.
Los resultados conseguidos por el equipo y el cuerpo técnico fueron buenos por ello no hallan el por qué no pueda seguir, a no ser que renuncie el actual cuerpo técnico.

CONTINUIDAD DE YESKE
El fiscal General del Club Atlético Ciclón, Fabricio Nava de los Ríos, aseguró que harán respetar los estatutos del club, que ahora resta analizar la nota de renuncia que presentó Yeske, “si es una nota con todo lo que estipula una renuncia”.
Nava dijo que el grupo humano que tiene Ciclón como dirigentes es fuerte en sus decisiones y principalmente para que el equipo viaje a Sucre.
“Éste equipo humano tuvo la capacidad de vencer una mala intención que hubo dentro del club con engaños a los jugadores con falsas promesas, sin tener recursos”.

REUNIÓN DE DIRECTIVA
Luego de la reunión de directorio, el dirigente Carlos Yeske informó que en presencia de varios dirigentes, analizaron la deuda y la forma de cumplirla entre los dirigentes que concurrieron, “momento delicado el del club pero debemos brindar soluciones”.
No enviaron la carta de renuncia a la Asociación Tarijeña de Fútbol, pues creen que es fundamental y prioridad la deuda con los jugadores para que puedan tener unas lindas fiestas de fin de año. Mientras tanto César Tapia sigue de Presidente del Club y en estos días definirán lo institucional.
Estatutariamente se debe someter a la Comisión Directiva la renuncia de Yeske, esta debe ser aceptada mediante nota y ser puesta a conocimiento de la ATF, para de esta manera habilitar las correspondientes firmas y representaciones, “seguro en el transcurso de la semana definiremos este aspecto estatutario, pero reitero la prioridad es el pago de los jugadores”.
Por ello anunciaron una cena de confraternización con los jugadores antes de las fiestas de fin de año y será éste jueves para realizar un brindis y agradecerles por lo hecho durante el último semestre.

Dirigencia albiceleste asegura saldar salarios



La dirigencia del club Ciclón, aseguró que en el transcurso de la semana se realizará el desembolso económico para saldar los salarios del plantel, quienes la pasada semana entraron en paro de actividades en demanda de sus sueldos, pero el equipo primó lo deportivo y cumplieron con el último partido del año ante Fancesa.

Según fuentes cercanas al club, la dirigencia estaría desembolsando la suma de 69600 bolivianos y que ese monto sería repartido para todo el plantel.
“Por el compromiso que tenemos con el plantel, trataremos de cancelarlos está semana en lo mas que podamos y ellos puedan pasar por unas tranquilas fiestas de fin de año junto a sus familiares”, comunicó el presidente de Ciclón, Carlos Yeske, ya que aún el directorio no aprobó su renuncia y además tiene el respaldo de dicho directorio para continuar al mando del club albiceleste.
Aunque el propio Carlos Yeske dijo que es una decisión difícil para revertir su renuncia y afirmó que su continuidad dependerá de las personas que estén en el directorio para coadyuvar con las necesidades de la institución.
El titular del cuadro pampeño también repudió el accionar de ex dirigentes que quisieron tomar el control del club, aprovechando el momento tenso por el que atravesaba la institución.
“Se le ha faltado el respecto al club, pretendiendo hacerse cargo de la institución y sin tener un solo centavo. Todos saben a qué persona me refiero, ya que esa persona en pasados días dijo tener las posibilidades de asumir el club”, manifestó el titular del equipo tarijeño.
Recordemos que el exdirigente albiceleste Alfredo Cruz, fue quien se reunió con el plantel y el propio directivo admitió su intención de retornar a la dirigencia del cuadro pampeño.

lunes, 19 de diciembre de 2016

Ciclón cae y a Quebracho no le alcanza su triunfo



Ayer se jugó la última fecha del grupo “C” de la primera fase de la Copa Simón Bolívar, Ciclón perdió en Sucre 2-1 frente a Fancesa en tanto que Quebracho derrotó a Rosario Central 13-0 en Villa Montes.

El resultado que se dio en la capital del país, no tuvo incidencia en el andar de Atlético Ciclón porque ya llegaba clasificado al compromiso, solamente para el posicionamiento en la siguiente instancia un triunfo lo dejaba primero en la serie por encima de Atlético Bemejo, no se dio el mismo y concluyó la zona segundo. En tanto para Fancesa fue vital porque con los tres puntos selló su pase como tercero.
En Villa Montes, Quebracho humilló a Rosario Central, pero se despidió del torneo porque al ganar el equipo chuquidaqueño, sus tres puntos no le alcanzaron para pasar, debía haberse dado un triunfo de Ciclón para poder pasar.

Tabla de posiciones
Grupo C PT PJ PG PE PP GF GC DI
Atlético Bermejo 16 8 5 1 2 10 8 2
Ciclón 14 8 4 2 2 15 11 4
Fancesa 13 8 4 1 3 17 9 8
Quebracho 10 8 3 1 4 22 12 10 Rosario Central 4 8 1 1 6 9 33 -24

viernes, 16 de diciembre de 2016

Jugadores y dirigentes no llegaron a un acuerdo: Sigue el paro en Ciclón a días de jugar con Fancesa



La dirigencia y jugadores del club Ciclón no llegaron a un acuerdo y de tal forma continúa el paro en el plantel albiceleste que este domingo visitará el reducto de Fancesa por la última jornada de la serie “C” de la Copa Simón Bolívar Nacional B.

Este jueves en horas de la mañana los jugadores y el presidente interino César Tapia tuvieron una conversación para tratar de llegar a solucionar el inconveniente económico por el que atraviesa el club, pero la reunión no llegó a buen puerto y de tal forma que el paro continúa y de no cumplirse las exigencias del plantel con respecto a los salarios pendientes, el grupo se mantiene firme en su posición de no presentarse al partido ante Fancesa que fue removido para este domingo debido a que el estadio Patria de Sucre estará copado con los partidos del torneo sub -19 que organiza el Gobierno nacional y además la ANF determinó que para evitar suspicacias, todos los partidos fueron programados para el domingo a las 16:00.

Tras la reunión en horas de la mañana con la diligencia, posteriormente por la tarde el primer plantel se volvió a reunir para analizar la situación esperando algún comunicado de la diligencia para solucionar la situación, pero aquello no sucedió y de tal forma que el panorama continúa como los pasados días.

El ex dirigente del cuadro albiceleste: Cruz explica las intenciones que tiene con el Club Ciclón



El club Ciclón se encuentra en estado de alarma debido al paro de jugadores, quienes exigen a la dirigencia que se les cumpla los salarios pendientes o caso contrario no se presentarán al partido ante Fanesa por la Copa Simón Bolívar.

Sobre este tema se pronunció el ex dirigente Alfredo Cruz, quien de paso en pasados días tuvo un contacto con los jugadores y confesó sus serias intenciones que tiene su persona junto a otros dirigentes de retornar a la institución albiceleste.

Este miércoles, Alfredo Cruz tuvo un contacto con los jugadores, oportunidad donde el ex dirigente aseguró que explicó al plantel las intenciones de apoyar para salir de este momento complicado, en el que desde el martes entraron en paro por motivo de los salarios atrasados que esperan que la dirigencia les cancele antes de viajar a Sucre para afrentar a Fancesa dentro del último compromiso del Grupo “C” de la Copa Simón Bolívar.

El País:¿Qué le motivo para reunirse con los jugadores?

Alfredo Cruz: La verdad es que yo estuve en tres periodos en la dirigencia de Ciclón y obviamente siempre estará el interés de apoyar al club, para que salga delante de esta situación delicada en la parte económica.

EP: ¿Qué les dijo a los jugadores?

AC: De alguna manera conozco a algunos jugadores y viceversa. En el primer lugar fue brindarles el apoyo. Lo segundo pasaba por formar un grupo solido (de dirigentes) para solucionar el problema económico, pero esto estaba sujeto a una reunión con la actual dirigencia.

EP: ¿Cuál fue la respuesta de los jugadores?

AC: A los jugadores lo que más les preocupa es la situación económica. Nos comentaron que muchos no pagaron los alquileres donde están viviendo, así también las pensiones en los comedores.

EP: ¿Los jugadores les levantaron el pulgar a ustedes?

AC: No diré que nos levantaron el pulgar, porque en realidad los jugadores no pueden dar el aval a una dirigencia.

EP: ¿Pero los jugadores los ven con buenos ojos a ustedes?

AC: Nos ven con buenos, porque nos conocen en anteriores etapas en la dirigencia y saben de la forma que actuamos, entonces no hay mucho misterio sobre eso.

EP: Hablo de un grupo sólido, ¿quiénes serían los otros dirigentes que le acompañan?

AC: Hay un grupo humano y por respeto no quiero citar sus nombres. Pero primero necesitamos realizar una reunión general para que conozcan cual es nuestro proyecto. Necesitamos conocer la actualidad del club, que solo lo saben los actuales dirigentes.

EP: La deuda de la Liga estaría por encima de los 100 mil dólares y la planilla actual oscilaría entre los 8 mil dólares, ¿con estos números, aun así ustedes están de acuerdo en asumir la dirigencia?

AC: Toda dirigencia que entra a un club, tiene que pagar todas las deudas pendientes, eso es por obligación y nosotros estamos dispuestos y de alguna manera se tiene que negociar esas deudas.

EP: ¿Cuándo se pronunciarán este grupo de dirigentes?

AC: Estamos a fin de año y estoy de acuerdo que entre una persona como presidente interino, pero lo más salomónico y justo para el club, es que se lleve un acto eleccionario en el mes de enero y el pueblo sea el que decida el futuro del club más grande de Tarija.

EP: ¿Usted quisiera ser presidente de Ciclón?

AC: (Sonríe). La verdad que no puedo afirmarlo, ni tampoco negarlo, me gustaría y a quien no. Pero lejos de perseguir un cargo, lo importante es poder servir al club.

EP: ¿Qué promete este grupo de dirigentes?

AC: Lo primero que hay que hacer con el club, es formar un grupo que de forma segura pueda llevar al club a la Liga.

Lo segundo, Ciclón tiene que tener su propia infraestructura deportiva como la tiene The Strongest, eso es un sueño a cumplir, pero no solo la dirigencia y sino con el apoyo del hincha.