El presidente de Atlético Ciclón, Carlos Yeske respondió a la pregunta del millón, ¿continúa en Ciclón?, esto producto de que entre semana había declarado de que después del compromiso con Quebracho dejaba el club.
“Señalé irme porque en un club como Ciclón no puede hacer todo una sola persona, no hay apoyo y tengo mi familia que muchas veces queda descuidada. Me reuniré con las personas que empezamos esto (Sedientos y Capos del Sur), mi continuidad dependerá de las hinchadas”, dijo Yeske.
jueves, 8 de diciembre de 2016
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Ciclón y Quebracho en un partido que sacará chispas
Ciclón y Quebracho protagonizarán un partido que sacará chispas, ya que se trata de un duelo en el que se juegan puntos de clasificación a la siguiente fase de la Copa Simón Bolívar. El encuentro está programado para las 16:00 en el estadio IV Centenario.
Ambos planteles llegan a este partido, habiendo ganado en la pasada jornada. Ciclón derrotó de visitante por 2-3 a Rosario Central y Quebracho hizo respetar su reducto y se impuso por 2-0 al líder Atlético Bermejo.
Estos resultados airosos permitieron que tanto Ciclón como Quebracho se reenganchen para meterse en el lote de los tres primeros puestos que premia con la clasificación a la siguiente instancia de la Copa Simón Bolívar, donde en estos momentos el cuadro albiceleste se ubica en zona de clasificación con 8 puntos.
Mientras que el elenco villamontino tiene 7 puntos y comparte la tercera casilla junto con Fancesa y por lo tanto no tiene margen de error, ya que le quedan dos partidos por jugar contando el encuentro de hoy ante Ciclón.
Conscientes de la necesidad de sumar puntos, Quebracho empezó a entrenar desde este lunes en suelo tarijeño con el firme objetivo de llevarse los tres puntos y así llegar más tranquilos al último partido de local ante Rosario Central de Potosí.
Entre tanto Ciclón tuvo un inicio de semana agitado debido a los problemas económicos con los salarios atrasados del plantel y que añadió a ello el corte circuito entre que el presidente del club y el entrenador Horacio Pacheco, que derivó a que el estratega de un paso al costado, pero posteriormente ese inconveniente fue solucionado y el adiestrador continúa al mando del cuadro “Pampeño”.
Justamente el DT dirigió con total normalidad la práctica matinal de este martes, en la que definió el equipo titular, donde existirá un par de variantes obligadas debido a las ausencias de Arístides Núñez por acumulación de tarjetas amarillas y a él se suma la baja del mediocampista Cristhian Valencia.
De acuerdo a la práctica de ayer, Ciclón utilizaría un dibujo táctico de 3-4-1-2 con: Luis Romero al arco. Tres hombres en defensa; Gabriel Serrudo, Jorge Beltrán y Alex Guevara. Entre tanto en el medio sector estarán; Yeltsin Ovando, Limbert Salas, Fernando Cigno y Javier Ibáñez. Mientras que Álvaro Espíndola cumplirá una función de enlace entre el medio y los delanteros, que por cierto este sector estará liderado por Luciano Cigno y el colombiano Efraín Cuello, quien estaría reapareciendo en el equipo titular luego de varias fechas.
martes, 6 de diciembre de 2016
Ciclón pondrá la venta 5.000 entradas para éste miércoles
El fiscal general del Club Atlético Ciclón, Fabricio Nava de los Ríos informó que la dirigencia del equipo Albiceleste pondrá a la venta 5.000 entradas para el partido que será jugado éste miércoles en el IV Centenario ante Quebracho de Villa Montes, los dirigidos por Pacheco vienen de ganar a Rosario Central de Potosí.
“Personalmente hablé con el profesor Pacheco, estamos convencidos de que es una semana crucial para el club”, dijo, Nava, dejando en claro de que los dos próximos partidos serán claves para las aspiraciones del equipo.
Además dijo que los jugadores quieren dar una alegría a la hinchada, porque la dirigencia estuvo reunida con los miembros del equipo en la víspera.
El dirigente también informó que los precios de las entradas se mantendrán y que para recibir a Quebracho de Villa Montes pondrán a disposición del público 5.000 localidades, “sabemos que es un día complicado, pero estamos seguros que por lo menos 2.000 personas que son fieles seguidores del equipo asistirán”.
Nava, dejó claro que el objetivo conjunto de la dirigencia, cuerpo técnico, jugadores es de lograr la victoria éste miércoles, “lamentamos lo que pasó en el partido con Fancesa, pero el fútbol te da revancha y los jugadores dejarán todo en la cancha para que el resultado sea positivo”.
“Personalmente hablé con el profesor Pacheco, estamos convencidos de que es una semana crucial para el club”, dijo, Nava, dejando en claro de que los dos próximos partidos serán claves para las aspiraciones del equipo.
Además dijo que los jugadores quieren dar una alegría a la hinchada, porque la dirigencia estuvo reunida con los miembros del equipo en la víspera.
El dirigente también informó que los precios de las entradas se mantendrán y que para recibir a Quebracho de Villa Montes pondrán a disposición del público 5.000 localidades, “sabemos que es un día complicado, pero estamos seguros que por lo menos 2.000 personas que son fieles seguidores del equipo asistirán”.
Nava, dejó claro que el objetivo conjunto de la dirigencia, cuerpo técnico, jugadores es de lograr la victoria éste miércoles, “lamentamos lo que pasó en el partido con Fancesa, pero el fútbol te da revancha y los jugadores dejarán todo en la cancha para que el resultado sea positivo”.
Pacheco continuará como entrenador de Ciclón
Parecía el inicio de una semana difícil para el equipo albiceleste, primero por la renuncia de Pacheco a la dirección técnica, el reclamo de los jugadores por el pago de salarios y la posible renuncia de Carlos Yeske a la presidencia del club. Sin embargo fue el mismo presidente que ratificó a Pacheco como entrenador albiceleste luego de una reunión con la dirigencia y el respaldo que recibió por parte de los jugadores quienes además dejarán de lado el tema económico y jugarán los partidos ante Quebracho y Bermejo respectivamente.
La práctica del equipo estaba programada para las 10:30 de la mañana en el complejo García Agreda, pero el técnico Horacio Pacheco no asistió a la misma, además los jugadores amenazaron con no entrenar hasta solucionar el tema económico con los dirigentes.
CARLOS YESKE ANUNCIÓ SU POSIBLE ALEJAMIENTO A LA PRESIDENCIA DEL EQUIPO
El presidente del equipo albiceleste, Carlos Yeske, habló con los medios de comunicación cerca el medio día luego de reunirse con los jugadores junto a dirigentes como Fabricio Nava de los Ríos entre otros que asistieron a la práctica, “todos los ciclos deben cumplirse algún rato, ya estoy cansado, desgastado, no tengo ganas como antes”.
Principalmente Yeske dijo que no tolerará la falta de respeto hacia su persona, porque tiene todo el derecho de opinar acerca del mal rendimiento del equipo, “en Potosí jugamos mal, se ganó porque realmente se aprovechó situaciones de gol”.
Esta observación que realizó el presidente, no le cayó bien al cuerpo técnico, por ello que Pacheco presentó su renuncia, situación que derivó en el anuncio también de alejamiento por parte del mismo presidente, “el miércoles después del partido con Quebracho, le pongo punto final a mi dirigencia en el Club Atlético Ciclón”.
“Todos tenemos familia y le afecta cuando hablan mal de uno”, comentó, Yeske, que recordó a la gente que en los cuatro años que está a la cabeza de la institución lograron cosas importantes.
Respecto a la deuda que tienen con los jugadores dijo que a unos deben dos y a otros tres meses de sueldos, “en la liga hay equipos que deben cinco meses, así que no creo que sea tan caótica la situación, porque en las próximas recaudaciones se puede pagar estas deudas”.
El presidente de Ciclón elogió el profesionalismo de los jugadores que siempre fueron buenos profesionales y aguantaron bastante tiempo, pero manifestaron ayer que necesitan cobrar antes de jugar con Quebracho, “eso es imposible porque no hay plata, si no quieren entrenar y jugar eso ya escapa a mí como dirigente”.
La primera opción para la dirigencia en caso de que hubiera persistido la respuesta negativa por parte de Pacheco era la de Juan Alberto Maraude que incluso ya había conversado con Carlos Yeske.
“Ojalá aparezca gente como los Estrada, Cruz, exitosos dirigentes que ha tenido Ciclos para que puedan devolverle a los primeros lugares, hacerlos ascender”, comento Yeske, porque sólo es muy difícil.
Para conformar la nueva directiva dijo que sería en vano llamar a elecciones pues no tiene ni 20 socios, por ello tiene que ser alguien solvente, que tenga plata, “me imagino que puede ser Álvaro Ruiz con quien los jugadores tuvieron un asado en un local, ya hay charlas entre ambas partes”.
JUGADORES RESPALDAN A PACHECO Y DEJAN LO ECONOMIO DE LADO
El capitán del equipo el argentino, Fernando Cigno, habló en conferencia de prensa pasado el medio día junto a todos sus compañeros y dijo que están pasando una situación económica muy complicada, pero que están comprometidos con el club y que por ello le pondrán el pecho a todo.
“Vamos a seguir entrenando, el equipo y el plantel están a la altura”, aseguró Cigno, recalcando que necesitan del apoyo de toda la hinchada de Ciclón, que vayan a la cancha pues con la recaudación ayudarían bastante en los económico.
En cuanto al técnico; Fernando comentó que lo respaldan como desde un inicio, “nosotros estamos convencidos que va a volver, esto lo empezamos y vamos a terminar juntos”.
PACHECO RATIFICADO COMO ENTRENADOR
El presidente de Ciclón, informó que ayer por la tarde tuvieron una reunión junto a Horacio Pacheco donde limaron asperezas y acordaron la continuidad al frente del plantel, “hemos solucionado no impases, pero sí algunos detalles que nos preocupan a ambos y que nos causan pues desgaste lógico, pues todos saben que Ciclón es un club especial”.
De ganar estarán más cerca del objetivo y aguardarán el próximo compromiso con Atlético Bermejo, “esperando sumar de a tres igualmente y consolidando un buena participación y un gran trabajo realizado por este cuerpo técnico y grupo de jugadores”.
La renuncia del presidente de Ciclón no fue oficial, por lo que continúa desempeñando sus funciones al frente de la institución, así lo confirmó el Fiscal General, Fabricio Nava de los Ríos.
La práctica del equipo estaba programada para las 10:30 de la mañana en el complejo García Agreda, pero el técnico Horacio Pacheco no asistió a la misma, además los jugadores amenazaron con no entrenar hasta solucionar el tema económico con los dirigentes.
CARLOS YESKE ANUNCIÓ SU POSIBLE ALEJAMIENTO A LA PRESIDENCIA DEL EQUIPO
El presidente del equipo albiceleste, Carlos Yeske, habló con los medios de comunicación cerca el medio día luego de reunirse con los jugadores junto a dirigentes como Fabricio Nava de los Ríos entre otros que asistieron a la práctica, “todos los ciclos deben cumplirse algún rato, ya estoy cansado, desgastado, no tengo ganas como antes”.
Principalmente Yeske dijo que no tolerará la falta de respeto hacia su persona, porque tiene todo el derecho de opinar acerca del mal rendimiento del equipo, “en Potosí jugamos mal, se ganó porque realmente se aprovechó situaciones de gol”.
Esta observación que realizó el presidente, no le cayó bien al cuerpo técnico, por ello que Pacheco presentó su renuncia, situación que derivó en el anuncio también de alejamiento por parte del mismo presidente, “el miércoles después del partido con Quebracho, le pongo punto final a mi dirigencia en el Club Atlético Ciclón”.
“Todos tenemos familia y le afecta cuando hablan mal de uno”, comentó, Yeske, que recordó a la gente que en los cuatro años que está a la cabeza de la institución lograron cosas importantes.
Respecto a la deuda que tienen con los jugadores dijo que a unos deben dos y a otros tres meses de sueldos, “en la liga hay equipos que deben cinco meses, así que no creo que sea tan caótica la situación, porque en las próximas recaudaciones se puede pagar estas deudas”.
El presidente de Ciclón elogió el profesionalismo de los jugadores que siempre fueron buenos profesionales y aguantaron bastante tiempo, pero manifestaron ayer que necesitan cobrar antes de jugar con Quebracho, “eso es imposible porque no hay plata, si no quieren entrenar y jugar eso ya escapa a mí como dirigente”.
La primera opción para la dirigencia en caso de que hubiera persistido la respuesta negativa por parte de Pacheco era la de Juan Alberto Maraude que incluso ya había conversado con Carlos Yeske.
“Ojalá aparezca gente como los Estrada, Cruz, exitosos dirigentes que ha tenido Ciclos para que puedan devolverle a los primeros lugares, hacerlos ascender”, comento Yeske, porque sólo es muy difícil.
Para conformar la nueva directiva dijo que sería en vano llamar a elecciones pues no tiene ni 20 socios, por ello tiene que ser alguien solvente, que tenga plata, “me imagino que puede ser Álvaro Ruiz con quien los jugadores tuvieron un asado en un local, ya hay charlas entre ambas partes”.
JUGADORES RESPALDAN A PACHECO Y DEJAN LO ECONOMIO DE LADO
El capitán del equipo el argentino, Fernando Cigno, habló en conferencia de prensa pasado el medio día junto a todos sus compañeros y dijo que están pasando una situación económica muy complicada, pero que están comprometidos con el club y que por ello le pondrán el pecho a todo.
“Vamos a seguir entrenando, el equipo y el plantel están a la altura”, aseguró Cigno, recalcando que necesitan del apoyo de toda la hinchada de Ciclón, que vayan a la cancha pues con la recaudación ayudarían bastante en los económico.
En cuanto al técnico; Fernando comentó que lo respaldan como desde un inicio, “nosotros estamos convencidos que va a volver, esto lo empezamos y vamos a terminar juntos”.
PACHECO RATIFICADO COMO ENTRENADOR
El presidente de Ciclón, informó que ayer por la tarde tuvieron una reunión junto a Horacio Pacheco donde limaron asperezas y acordaron la continuidad al frente del plantel, “hemos solucionado no impases, pero sí algunos detalles que nos preocupan a ambos y que nos causan pues desgaste lógico, pues todos saben que Ciclón es un club especial”.
De ganar estarán más cerca del objetivo y aguardarán el próximo compromiso con Atlético Bermejo, “esperando sumar de a tres igualmente y consolidando un buena participación y un gran trabajo realizado por este cuerpo técnico y grupo de jugadores”.
La renuncia del presidente de Ciclón no fue oficial, por lo que continúa desempeñando sus funciones al frente de la institución, así lo confirmó el Fiscal General, Fabricio Nava de los Ríos.
Un lunes agobiado por problemas económicos más la ausencia del DT: Turbulencia en Ciclón dentro una semana decisiva en lo deportivo
Ciclón no tuvo un buen inicio de semana. Los problemas económicos, más el corto circuito entre la dirigencia y el cuerpo técnico, fueron los inconvenientes con los que tuvo que sopesar este lunes el plantel albiceleste,
que a la vuelta de la esquina tiene el partido con Quebracho y el domingo recibirá a Atlético Bermejo, donde son compromisos que definirán su futuro con miras a clasificar a la siguiente instancia de la Copa Simón Bolívar.
Un lunes de incertidumbre se vivió en el entorno del cuadro “Pampeño”, en el que despertaron con la noticia que el entrenador Horacio Pacheco habría dado un paso al costado en la dirección técnica, debido a un corto circuito con la dirigencia.
Recordemos que el ambiente no venía bien producto de la derrota de local a manos de Fancesa (1-4) por la Copa Simón Bolívar y que por ese resultado empezó los cuestionamientos al estratega Pacheco y que en la pasada semana el propio DT comentó a Campeón su incomodidad de tener poco respaldo de la dirigencia y que no compartía los cuestionamientos hacia su persona y en ese momento ya anunció que no tenía problemas en dar un paso al costado, si la dirigencia se lo pedía.
Con esos alicientes, el equipo se trasladó el viernes a Potosí para jugar un crucial partido ante Rosario Central, en donde se logró un triunfo apretado por 3-2, que si bien también pudo ser liquidado en su momento, como también el local pudo empatarle.
Es de ahí justo donde nace la crítica del presidente Carlos Yeske, quien afirmó comunicarle al cuerpo técnico que no le gustó el rendimiento del equipo durante el partido en Potosí y es ahí donde nació el corto circuito.
Ya este lunes el entrenador ya no asistió a la práctica del plantel y añadido a ello, el equipo se reunió y no empezó la práctica hasta tener una figura clara de parte de la dirigencia con respecto a los salarios atrasados, que por una parte la dirigencia afirma no ser más de dos meses y que esto varía en algunos jugadores, mientras que por otro lado determinado jugador coincidió que no se debe la misma cantidad a todos, pero aseguró que a algunos de sus compañeros hasta se los adeuda de tres meses.
Y así transcurrieron los minutos hasta que cerca al mediodía la dirigencia tuvo un último contacto con el plantel y salieron noticias favorables, ya que el equipo decidió entrenar inmediatamente bajo la promesa que se les cancelará un porcentaje antes del partido con Quebracho o que también podría ser esperado hasta el día siguiente.
Pero también es cierto que los jugadores por intermedio de Fernando Cigno, quien fue el portavoz, dijo que el equipo está comprometido con el club y pidió el apoyo de la gente para sacar adelante los cruciales partidos ante Quebracho y Bermejo.
El plantel también dio su punto de vista sobre el entrenador Pacheco y la posición de los mismos fue en respaldar al adiestrador y consideraron que esto empezó con todos juntos y de la misma forma se tiene que terminar.
Es así que el equipo se calzó los botines y se pusieron manos a la obra pensando el duelo ante Quebracho, pero hasta ese entonces aún continuaba la incertidumbre sobre el futuro de Pacheco, aunque algunos dirigentes presentes en la práctica ya anunciaron que iban a reunirse con el director técnico para gestionar su retorno, caso que no fue así con el presidente, quien incluso dijo que Juan Alberto Maraude sería una alternativa para tomar la conducción del equipo.
Posteriormente Campeón se comunicó con el entrenador Horacio Pacheco cerca de las 20:00 y el profesional informó que retorna al equipo para terminar el proyecto que empezó junto con el plantel.
Renuncia del presidente
Antes que el equipo decidiera entrenar, el presidente del equipo albiceleste, Carlos Yeske, se retiró del complejo García Ágreda y en el momento anunció, que luego del partido con Quebracho presentará su renuncia y que la misma es de forma irrevocable, argumentando que su persona cumplió un ciclo en la institución y al mismo tiempo consideró que el expresidente Álvaro Ruíz puede ser una de las personas indicadas a tomar la silla presidencial, entre otros dirigentes que cito el actual titular del club tarijeño.
sábado, 3 de diciembre de 2016
El albiceleste enfrentará a Rosario Central: Ciclón y una visita riesgosa a Potosí
Ciclón afrontará esta tarde una visita riesgosa en la Villa Imperial en busca de los tres puntos ante un complicado elenco de Rosario Central, que se juega una de sus últimas cartas para tener posibilidades de meterse en la pelea de los tres equipos del grupo “C” que clasificarán a la siguiente instancia de la Copa Simón Bolívar.
El cotejo entre tarijeños y potosinos tendría que haberse disputado a las 16:00, pero el mismo fuero reprogramado para las 11:00 en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial, debido a que el partido entre Bolívar y Nacional Potosí fue removido para hoy en horas de la tarde.
Ciclón llega a este partido luego de haber disputado 4 partidos en el que logró conseguir 5 puntos que en este momento le ubica en la tercer casilla del grupo “C” y con 4 partidos más por jugar, contando el de hoy y que de ganarlo le daría mayor tranquilidad para afrontar los siguientes enfrentamientos en busca de la clasificación.
Entre tanto Rosario Central está obligado a ganar para encaminarse en la clasificación y de lograr un resultado negativo se estaría despidiendo del torneo.
El equipo albiceleste descansó en la anterior jornada y que quizás de cierta forma le permitió recuperar a los jugadores lesionados, que es un mal endémico que afecta al cuadro tarijeño y que esta semana se agudizó a tal forma que para realizar una práctica de fútbol el entrenador Horacio Pacheco tuvo que requerir al personal de utilería para poder completar.
Uno de los puestos más afectados por las lesiones llega a ser la portería, ya que entre semana no entrenó de forma normal el arquero Carlos Franco y llegaría con lo justo al partido de esta tarde, siendo este el segundo guardameta y Luis Romero continuaría custodiando el pórtico albiceleste.
Mientras que los hermanos Luciano y Fernando Cigno, fueron otros de los que entrenaron de forma diferenciada, debido a una sobrecarga muscular, siendo este último el más afectado, pero su presencia no corre peligro para esta tarde.
Por otra parte Ciclón no podrá disponer del mediocampista cruceño Limbert Salas, quien acumuló la tercera cartulina amarilla y deberá cumplir con una fecha de suspensión
viernes, 2 de diciembre de 2016
Pacheco habló de forma clara y contundente: El entrenador de Ciclón se desahoga y responde a las críticas de la afición
La dura derrota sufrida de local a manos de Fancesa por 1-4, provocó que se encendieran las alarmas en Ciclón y que de cierta forma el público cuestionó al estratega Horacio Pacheco por el resultado negativo
y que generó incertidumbre por la clasificación y ante esto el entrenador del equipo albiceleste explicó el momento complicado que atraviesa el club y también no ocultó su molestia por las críticas que recibió de la afición y afirmó que no tiene problema en dar un paso al costado si la dirigencia se lo pide, pero también aseguró que el equipo accederá a la siguiente fase de la Copa Simón Bolivar.
Ciclón quedo bastante golpeado en la parte dirigencial y futbolística, luego de haber perdido la categoría en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano y que hasta la fecha se sigue lidiando con esos problemas en la parte económica con la deuda que está pendiente.
De tal forma que para encarar este nuevo proceso para participar dentro del toreo del fútbol tarijeño, la dirigencia se inclinó por el entrenador Horacio Pacheco, quien el pasado semestre tuvo una destacada campaña al mando de Universitario con el que estuvo a un paso de jugar la final del Nacional B.
Con todas las limitaciones que tenía el equipo albiceleste en la parte económica, se armó un equipo con el pensamiento puesto en el torneo doméstico, ya que en un principio la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) negó la inclusión del equipo tarijeño dentro de la Copa Simón Bolívar, pero al final se retractaron, pero el equipo ya estaba armado y con el mercado de pases serrado ya no había tiempo para nuevos fichajes.
Es así que empezó la travesía del equipo albiceleste, que en su mayoría está integrado por jugadores tarijeños, añadido a ello que se trajo a los hermanos Fernando y Luciano Cigno, por citar algunos de los refuerzos.
En lo deportivo el equipo realiza una buena campaña en el torneo local en el que con 28 puntos se encuentra en plena pelea por el primer lugar, mientras que en la Copa Simón Bolivar ocupan el tercer puesto con 5 unidades y este sábado visitarán a Rosario Central de Potosí y luego tendrán tres partidos más para meterse dentro de los tres primeros del grupo “C”, que pasarán a la siguiente fase del torneo.
Pero en estos momentos la figura no es muy buena en el equipo del barrio La Pampa, ya que debido a las lesiones las bajas se incrementan considerablemente y que hoy son siete los jugadores afectados y eso hace que se merme más un plantel que ya era corto. Lo más preocupante es que se tiene dos arqueros lesionados; Carlos Franco y Javier Tejerina, este último ya no entrena con el equipo y el cuerpo técnico aseguró no haber tenido comunicación con el futbolista y que prácticamente ya no estaría formaría parte del equipo.
Sobre todos estos temas habló puntualmente el entrenador Horacio Pacheco.
El País: ¿Por qué deicidio venir a Ciclón?
Horacio Pacheco:La verdad que siempre Ciclón es el equipo más grande de Tarija y eso no lo voy a negar. Es un club en el que todo entrenador quisiera dirigir, pero ahora que estoy acá, me doy cuenta que tal vez Ciclón es para otras personas. No me da miedo decirlo eso, porque creo que capacidad no me falta, tuve con Universitario hasta las semifinales del Nacional B, tal vez pasando las peores cosas.
Ya estuve en el equipo en anteriores temporadas como preparador físico y sé lo que es Ciclón, pero ahora es otra la realidad y la verdad miro con mucha pena, por ejemplo le noto solo al presidente (Carlos Yeske) en la dirigencia y lo propio yo en el campo de juego.
EP: ¿Este equipo se armó solo para el torneo local?
HP: Ustedes (prensa) saben que al principio la ANF le había negado rotundamente a que Ciclón iba a participar en la Copa Simón Bolívar, entonces prácticamente el equipo lo armamos pensando en el campeonato doméstico, más allá que la expectativa del presidente era de esperar hasta el último momento que podía pasar algo, pero ya estaba todo armado y no se podía dar marcha atrás.
Y con lo que teníamos decidimos afrontar y poner el pecho a todo, porque yo no soy un entrenador que está viviendo del fútbol, ni tampoco que se está llevando la plata de Ciclón.
EP: ¿Se arrepiente de venir a Ciclón?
HP: No sé si arrepentirme, pero si la verdad me siento resentido por el esfuerzo que venimos poniendo y tal vez por un partido (que perdieron 1-4 ante Fancesa) y también tienen derecho (de criticar) y lamentablemente en el fútbol hasta los equipos más grandes pierden y ni por eso son los peores y tampoco por ganar eres el mejor.
Entonces un poco si estoy resentido en ese aspecto, porque no estamos llevándonos el dinero de Ciclón y creo que el equipo quedó muy golpeado por el descenso y se está parando poco a poco y se están parando por el esfuerzo que le están poniendo los jugadores, cuerpo técnico y el presidente.
EP: ¿Porque se perdió el partido con Fancesa?
HP: Se perdió porque tuvimos un partido malo, son varios factores que llevan a ese resultado. Íbamos ganando 1-0 y fuimos mejores durante 10 minutos, pero luego de una expulsión (a Cristhian Castro a los 10’ del primer tiempo) que prácticamente nos sepulta el partido y nos fuimos cayendo poco a poco y el trajín que arrastramos se notó y bueno todo pasa factura y no tenemos un plantel abundante.
EP: ¿Cree que se equivocó en algo en ese partido?
HP: No creo haberme equivocado, pero si asumo la responsabilidad como todo entrenador. También veo las posibilidades que tenemos y me doy la vuelta (para realizar los cambios) y no tenemos un equipo largo, tenemos jugadores jóvenes y si se equivocaron como pasó, los tengo que tener paciencia, porque ellos están poniendo el hombro al equipo.
EP: En las graderías fue reprochado por los cambios, ¿qué le dice a esas personas?
HP: Nada, porque a veces algunos piensan que por pagar 20 pesos tienen el derecho de gritar lo que les da la gana y eso no es así, porque uno tiene familia.
Yo no me he llevado, ni me estoy llevando, ni soy culpable del descenso de Ciclón, yo junto con los jugadores vine a poner el hombro a Ciclón y junto con el presidente hablamos de la realidad del club y le estoy agradecido por la confianza.
Pero también le dije que yo no vivo del fútbol y si él ve conveniente traer a otra persona para que se haga cargo del equipo y pueda sumar, bienvenido sea. Yo no me aferro a mi cargo y estaré agradecido por todo y no me hago problema.
EP: ¿Cómo está el ambiente de cara a un partido crucial?
HP: Estamos bien, eso es lo bueno de los jugadores, que tienen una actitud tremenda de seguir haciendo bien las cosas.
Nadie quiere equivocarse en un partido, entonces el ambiente que tenemos es bueno. Tenemos varias bajas para el partido del sábado y bueno lo afrontaremos con lo que tenemos y lastimosamente no contamos con un plantel ni para hacer una práctica de fútbol entre nosotros y estamos improvisando con el utilero para completar.
EP: Poniendo todos estos factores que dificultan un buen trabajo, ¿se puede exigir al equipo una clasificación?
HP: La verdad considero que el hincha debe exigir, pero también tiene que saber bien (lo que pasa) y si hace un año atrás no pudieron exigir lo que verdaderamente tendrían que haber hecho, yo creo que ahora deberían estar satisfechos para que este equipo pueda clasificar a la siguiente fase.
EP: ¿De no ganar el sábado, dará un paso al costado?
HP: La verdad es difícil tomar una decisión de esa magnitud, pero por los chicos y por el compromiso que tenemos y por todo. No soy un cobarde que ve las cosas mal y se va ir, sino que molesta algunas actitudes de algunas personas que no ven el esfuerzo que uno hace.
Yo no tengo ningún problema en que venga otra persona a tomar el mando del equipo y además agradezco a los jugadores, porque ellos son los que salen domingo a domingo a dar alegría a todos los hinchas.
Ojalá que el sábado se pueda dar un partido favorable para la clasificación, aunque más allá del resultado, creo que igual la posibilidad está latente y considero que los clasificados se definirán en las últimas jornadas.
EP: Si Ciclón no pasa a la siguiente fase, ¿se puede catalogar de fracaso?
HP: No creo como fracaso, para mí particularmente no, porque al final Ciclón viene de un golpe duro.
Es cierto que es algo lindo volver a tener la posibilidad de poder subsanar las situaciones que quedaron pendientes y ojalá pueda ser así.
Pero fracaso no, porque yo estoy cien por ciento seguro que Ciclón pasará la siguiente fase de la Copa Simón Bolivar.
EP: ¿Explíquenos a que se debe las ausencias de los jugadores Javier Tejerina y Efraín Cuello?
HP: En el caso de Tejerina: antes del partido con Fancesa dijo que estaba desgarrado y yo no soy un entrenador de botar a un jugador, jamás, pero si pienso que algunos se quieren ir, por eso es que hay mucha excusa y Tejerina no me dijo que se iba a ir y de ahí ya no volví a tener contacto con él y tampoco vino al entrenamiento.
Y si no aparece a los entrenamientos, pienso que tal vez Javier no se sentía cómodo y decidió tomar otra opción y pienso que en el fútbol hay que afrontar con los que están.
Y en el caso de Efraín (Cuello), prácticamente ya lo habíamos hablado que se había ido y su regreso no sé de como se da. El presidente me dijo que hay la posibilidad de que vuelva Efraín y yo le dije que me da lo mismo, porque les debo respeto a los otros jugadores que entrenan día a día, más allá que pueda ser algo importante y lo analizaremos para ver si lo tomo en cuenta o no.
¿La desvinculación anterior de Cuello fue por actos de indisciplina?
Eso es lo que me manifestó la dirigencia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)