jueves, 6 de abril de 2017
Ciclón vence en polémico partido a Avilés Industrial
Era más que un partido común de la Primera “A”, era un duelo directo por el título de la Asociación Tarijeña de Fútbol y Ciclón se quedó con el triunfo sobre Industrial 3-2 en un cotejo que se disputó en el estadio La Bombonera que tuvo final polémico.
Ciclón llegaba al encuentro con 40 puntos e Industrial con 35, una diferencia que hacía atractivo el duelo ya que podía significar el desprendimiento de los albicelestes en la tabla o bien el acercamiento de los industriales llegando a estar a dos puntos del líder. En cuanto a las acciones del compromiso en el inicio del mismo se dio la primera alegría para Industrial ya que encontró la apertura por intermedio de Víctor Duarte que sacó un remate que llegó al fondo de las redes. El trámite del partido se puso activo aunque manejó mejor el medio el equipo dirigido por Vilti, ya que los adiestrados por Maraude tenían errores en el centro de la cancha. El empate llegó con un remate bombeado de zurda de Fernando Cigno, un premio grande para Ciclón que no encontraba la forma de vulnerar a la defensa contraria.
De todos modos, el empate fue parcial y duró poco porque a los escasos minutos una pelota que arremete Magno Costa deriva en un pase a Ramón Melgar y este define con presión al primer palo del portero albiceleste. Con el 2-1 en favor de Industrial se fueron al descanso.
En la segunda mitad Ciclón movió un poco el dibujo con los ingresos de Valencia y Castrillo, fue más ofensivo. De todas formas el partido seguía abierto porque al adelantar sus líneas, los albicelestes quedaban expuestos a una contra. Industrial por su parte se paró bien y cuando parecía que la persiana estaba cerrada, una falta de Subelza muy justa en el área, el juez Alemán la cambia por penal, ejecutó Álvaro Espíndola y el partido se puso 2-2 con cinco minutos por jugar. La polémica del partido llegó dos minutos más tarde, Ciclón repone desde la derecha y en un ingreso con balón al área de Álvaro Espíndola hay un contacto, este cae, pero de una forma que no coincide con la acción y choque del momento lo cual enciende la discordia de los jugadores, cuerpo técnico e hinchas de Industrial. Alemán compra el penal y es Luciano Cigno el que cambió la sanción por gol y Ciclón se puso arriba 3-2.
Ya en el tiempo de adición se suscitó una nueva acción controversial ya que un balón que se le pasa al portero Rojas de Ciclón es sacado de la línea por el mayor de los Cigno, pero la gente de Industrial sale disparada festejando gol, una jugada muy fina que los asistentes no cobraron, con eso y caldeado el partido por los juegos verbales del árbitro y futbolistas, el partido terminó.
Los jueces que venían de una semana de exigencias para su seguridad, terminaron el cotejo escoltados por la divergencia de los seguidores de Industrial respecto a sus decisiones. Importante triunfo para Ciclón que llega a las 43 unidades y mantiene el primer lugar de la ATF, todo lo contrario en Industrial con la decepción de haber quedado a ocho puntos de los de La Pampa.
Resultados de la fecha
Ciclón 3 2 Industrial
Bermejo 3 0 Royal O.
PROGRAMACIÓN
Viernes/La Bombonera
18:30 San Luis vs Municipal
20:30 15 de Abril vs Real Tarija
Domingo/IV Centenario
14:00Entre Ríos vs Universitario
16:00García Ágreda vs Real Tomayapo
Tabla de posiciones
EQUIPO PT PJ PG PE PP GF GC DI
Ciclón 43 17 14 1 2 49 18 31
Bermejo 38 16 12 2 2 54 17 37
García Agreda 37 16 11 4 1 56 19 37
Industrial 35 17 10 5 2 33 13 20
Royal Obrero 24 17 7 3 7 40 43 -3
Entre Rios 21 16 5 6 5 21 26 -5
Tomayapo 20 16 5 5 6 33 29 4
San Luis 20 15 6 2 7 17 32 -15
Real Tarija 13 15 4 1 10 18 35 -17
15 de Abril 12 16 2 6 8 23 35 -12
Universitario 12 15 2 6 7 13 25 -12
Municipal 9 16 2 3 11 20 37 -17
Chiquiacá 5 16 1 2 13 15 63 -48
lunes, 3 de abril de 2017
Ciclón aún encuentra un patrón de juego
Atlético Ciclón no da pie con bola en la Copa Simón Bolívar, la cara goleadora y de fútbol que muestra en el torneo doméstico de ATF lejos está de plasmarlo en el certamen de ascenso a la Liga.
Puntos bajos del empate de ayer 0-0 con Aurora fueron un medio campo que no se adueñó del balón (le cedió la pelota a Da Silva del equipo rival) y la falta de remates al arco por parte de los atacantes. Para destacar en los albicelestes la última línea ya que los zagueros estuvieron correctos y ganaron todos los mano a mano ante los delanteros rivales.
Perdió el mediocampo
El arranque del partido ayer fue parecido al de Ciclón del anterior semestre, explotando mucho las bandas, pero la limitante que tiene es que luego de todo ese despliegue y vértigo en este año no está teniendo gol. La presura del albiceleste fue tomada por el rival como una oportunidad, lo percibió Charles Da Silva y poco a poco este se fue adueñando del medio campo, en el segundo tiempo ingresó Valencia para el local, pero no fue suficiente, algunos pincelazos, pero nada más, en líneas generales, en el medio Ciclón perdió la batalla.
Ciclón no remata
Salvo una jugada asociada que derivó en un remate de Fernando Cigno que pegó en el palo, Ciclón no inquietó en todo el partido a Robles con disparos de ningún tipo. Una deficiencia marcada que la viene sufriendo ya desde el anterior partido.
Centrales sólidos
La línea favorable en Atlético Ciclón fue la de los defensores, Núñez y Candia de centrales los tuvieron cortos a Vicedo y Da Silva cuando estos querían penetrar el área de los locales. A ellos se suma también la labor de Gabriel Serrudo que se podría decir que es un falso central porque si bien en los papeles es marcador de punta, cuando Nelson Espíndola se suelta, Serrudo se cierra y arma una línea de tres marcada con los defensores anteriormente mencionados. En salida también estuvieron correctos y fueron grandes responsables de haber mantenido el partido en cero.
Todas las claves conjugaron para lo que terminó siendo el partido, un 0-0 clavado que perjudica más a Ciclón que Aurora, ya que los tarijeños tendrán que buscar puntos fuera de casa mientras que los cochabambinos esperan tranquilos la segunda rueda en lo más alto de la tabla.
Juan Maraude: “Quedamos con la obligación de ganar afuera”
Sobre el final de partido que Ciclón igualó 0-0 con Aurora por Simón Bolívar, el estratega de Atlético Ciclón,
Juan Maraude calificó de “amargo” el empate y que perdieron en este partido las virtudes que venían teniendo en anteriores.
“Nos vamos con un sabor amargo, por ahí no pudimos hacer lo que veníamos demostrando, con Fancesa y con Real América si bien no ganamos, fueron partidos donde generamos varias situaciones. Ahora quedamos con la obligación de ganar afuera, sabemos que se torna más complicado, pero al mismo tiempo somos conscientes que si seguimos trabajando tenemos que salir a ganar en todos los encuentros”, indicó en primera instancia Maraude.
“La falencia de hoy fue que no tuvimos opciones, nos faltó también generar por ejemplo lo que nos daba Mariano Ramírez que hoy no estuvo en el segundo tiempo le quise dar con el ingreso de Valencia. Ahora se metió atrás porque a ellos les quedaba más cómodo el empate y esa fue una limitante también que tuvimos, esperaban solamente la contra”, acotó “Puchi” sobre el partido.
Ante los medios Maraude también contestó una pregunta sobre cuál es el grado de trabajo en balón parado.
“Trabajamos el balón parado tanto como todos los aspectos del equipo, el que va todos los días a la práctica sabe lo que hacemos, son muy pocos los periodistas que están en el día a día”, concluyó el director técnico.
Ciclón empate ante Aurora y alarga su mala racha
Ciclón igualó 0-0 con Aurora de Cochabamba bajo el marco de la fecha tres de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar.
El compromiso se disputó en el estadio IV Centenario.
Tras un partido con pocas emociones por la ausencia de gol, el conjunto que es dirigido por Juan Maraude quedó complicado en la tabla ya que está obligado a conseguir puntos fuera de casa para aspirar a una clasificación a semifinales del torneo.
Trámite
En cuanto a las acciones del primer tiempo hay que mencionar que el local ingresó más decidido y la visita especuló un poco más, por lo menos esa fue la sensación en los primeros minutos.
El juego fuerte se comenzó a hacer sentir, a tal punto que llegaron cartones amarillos por jugadas bruscas, por el lado de Ciclón Nelson Espíndola y minutos más tarde a Mamani de Aurora.
Una mala salida de los albicelestes originó la primera situación del cotejo que desperdició Matías Vicedo.
En el minuto 22 se produjo la más clara del primer tiempo, desborde de Álvaro Espíndola de Ciclón por derecha, luego manda un centro la baja Ovando y le queda al borde del área a Fernando Cigno que remata rasante a la derecha del portero y la pelota pega en el palo y se va afuera al saque de meta sin oportunidad ni siquiera de un rebote.
Sobre el final de los primeros cuarenta y cinco minutos Ciclón apostó a jugadas asociadas entre los volantes y delanteros pero no lograron ser cambiadas por gol, con el marcador en blanco se fueron al descanso.
En el complemento el entrenador del equipo tarijeño Juan Maraude movió el fichero con un cambio bastante táctico, sacó al volante de marca Nils Romero quien ya tenía amarilla y metió a Cristian Valencia, volante más ofensivo y de creación.
Al minuto 46 de partido, un ataque por el centro derivó en una tapada monumental de Javier Rojas tras un remate del número diez de Aurora, Charles Da Silva. Si bien tuvo un poco más de fútbol con el ingreso de Valencia, Ciclón comenzó a desdibujarse por la presura de conseguir la apertura del marcador y el cotejo le comenzó a sentar cómodo a Aurora.
Un quiebre que se dio, pero que no fue plasmado en ni en situaciones ni en goles a favor de Ciclón fue la expulsión de Mamani por doble amarilla, Aurora estuvo la segunda mitad del complemento con uno menos.
Faltando quince para el tiempo reglamentario, un balón parado en favor de Ciclón mal ejecutado terminó siendo una contra de Aurora donde Amilcar Velasco manda un centro por el piso que casi termina en autogol de Arístides Núñez.
En Ciclón ingresó Sebastián Molina por Yeltsin Ovando y después fue mandado al campo José Cuello que es delantero por Arístides Núñez que se desempeña como central, cambiando el dibujo táctico a una línea de tres con Cándia como líbero y Serrudo más Nelson Espíndola como stoppers.
Al cuadro del barrio La Pampa se le acabaron las ideas y los minutos en el partido, el duelo en el IV Centenario quedó 0-0
domingo, 2 de abril de 2017
Ciclón se juega todas sus cartas ante el líder Aurora
Ciclón se juega puntos decisivos ante el líder e invicto Aurora, el equipo albiceleste está obligado a ganar para mantener viva las posibilidades de acceder a las semifinales de la Copa Simón Bolívar.
Otro resultado negativo le dejaría con escasas opciones de alcanzar a la siguiente instancia del campeonato.
Este cotejo se disputará en el estadio IV Centenario a partir de las 16.00 y es válido por la tercera fecha en el grupo “B” de la Copa Simón Bolívar.
Ciclón expondrá todas sus cartas en un partido donde el único resultado que le sirve es el triunfo, ya que luego de disputar dos partidos solo consiguió un punto producto del empate de local ante Fancesa 1-1 y en caso que hoy no consiga los tres puntos, prácticamente quedaría rezagado en la lucha para alcanzar los dos primeros lugares del grupo que clasifican a las semifinales del certamen.
El cuadro albiceleste llega a este partido tras la derrota en Santa Cruz por 2-1 ante Real América, partido que se jugó hace más de 10 días. Mientras que Aurora superó de visitante a Fancesa por la mínima diferencia y esa victoria le posibilitó al equipo valluno apoderarse del primer lugar del grupo con 6 puntos. Puntaje perfecto para el equipo de los ex García Ágreda, Juan Pablo Gómez y Matías Vicedo y de conseguir los tres puntos, el cuadro celeste estaría dando un paso gigante para asegurar su presencia dentro de los cuatro equipos que buscarán llegar a la final del torneo.
Volcando la página y pasando al dibujo táctico, el entrenador de Ciclón, Juan Alberto Maraude, solo presentará dos variantes en el equipo titular en comparación al último partido que se disputó en Santa Cruz y que una de ellas es la inclusión del volante tarijeño Nils Romero quien ocupará el espacio del lesionado Mariano Ramírez, quien adolece de un esguince de tobillo.
La recuperación de Ramírez marcha de forma favorable y que le permitió ser parte del ensayo futbolístico del equipo y que hoy será citado en el banco de suplementes.
La otra variante se trata del retorno del delantero argentino Luciano Cigno, quien no estuvo desde el inicio ante Real América y que hoy ingresará por Cristhian Valencia.
Según las últimas prácticas del cuadro albiceleste, Maraude utilizaría el 4-4-2 como dibujo táctico desde el inicio y que también dentro del partido y con los mismos hombres el esquema podría variar al 3-4-3 y que estará alineado de la siguiente manera: Javier Rojas; Nelson Espíndola, Félix Candia, Arístides Núñez y Gabriel Serrudo en defensa; Yeltsin Ovando, Nils Romero, Fernando Cigno y Álvaro Espíndola completará el medio sector, dejando como referentes de área a Luciano Cigno y el colombiano Guillermo Berrio.
sábado, 1 de abril de 2017
Para el duelo decisivo ante Aurora: Nils Romero reaparecerá en el mediocampo albiceleste
El mediocampista tarijeño Nils Romero será la principal novedad dentro de la alineación titular que presentará el club Ciclón para afrontar un decisivo partido ante Aurora por la segunda fecha en el grupo “B” de la Copa Simón Bolívar.
El compromiso se disputará este domingo en el estadio IV Centenario a partir de las 16.00.
El plantel albiceleste empieza a afinar los detalles para el duelo de este domingo frente al crédito cochabambino de Aurora, quienes con 6 puntos son los líderes absolutos de la serie “B” que tiene cuatro participantes.
El elenco del barrio La Pampa entrenó ayer en horas de la mañana en el estadio del municipio de San Lorenzo, oportunidad donde el entrenador argentino Juan Alberto Maraude definió el plantel titular que enfrentará al equipo de Maximiliano Andrada, quien la pasada temporada vistió los colores de la casaca albiceleste.
Dentro de la alineación titular que ensayó el entrenador del conjunto albiceleste, resalta la incursión del mediocampista Nils Romero quien retorna al equipo titular y hará su bautismo como titular dentro de la segunda fase de la Copa Simón Bolívar y junto a Fernando Cigno serán los hombres encargados en la contención.
Romero reemplazará la ausencia del centrocampista argentino Mariano Ramírez, que se encuentra en proceso de recuperación de una lesión en el tobillo que sufrió en el partido ante Real América y su recuperación evoluciona favorablemente, ya que ayer el volante fue parte de la sesión de fútbol dentro del equipo “B” y se prevé que el ex Nacional Potosí estará en el banco y dependerá del cuerpo técnico la cantidad minutos que pueda estar dentro del campo de juego.
La otra variante será la de Luciano Cigno que retornará al equipo titular en reemplazo de Cristhian Valencia, luego el resto del equipo no presenta variantes con relación a los anteriores partidos que se jugó por la Copa Simón Bolívar y este serían los 11 elegidos por Maraude para el duelo decisivo ante Aurora: Javier Rojas bajo los tres palos; Nelson Espíndola, Arístides Núñez, Félix Candia y Gabriel Serrudo en defensa.
De igual forma el mediocampo se plasmará una línea de cuatro con; Yeltsin Ovando por el extremo izquierdo y Álvaro Espíndola por el otro costado, mientras que Fernando Cigno y Nils Romero formarán la pareja de doble cinco.
Entretanto que el colombiano Guillermo Berrio y Luciano Cigno serán la carta de gol del cuadro pampeño.
Con este dibujo táctico se observa claramente un 4-4-2, pero también es cierto que a la hora del partido este sistema puede modificarse con los mismos jugadores y pasaría a un 3-4-3 con Serrudo, Candia y Núñez en la última línea, mientras que Nelson Espíndola pasaría a línea de volantes y esto permitiría que su hermano trepe a zona de ataque para integrar el tridente ofensivo junto con Berrio y Luciano Cigno.
Ciclón llega a este partido tras haber jugado dos cotejos. En el debut empató 1-1 como local ante Fancesa de Sucre y hace más de 10 días que perdió en Santa Cruz ante Real América por 2-1 y que producto de esos resultados negativos el equipo albiceleste solo tiene una unidad y se encuentra relegado en los últimos puestos al igual que el cuadro capitalino.
De tal forma que para Ciclón se trata de un partido sumamente importante ya que está obligado a ganar para acortar distancias con el conjunto valluno y de esa forma podrá recuperar espacios y mantener viva la posibilidad de acceder a las semifinales del torneo, en el que solo los dos primeros acceden a la siguiente instancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)