domingo, 27 de octubre de 2013

Desde las 15:30 en La Bombonera: Ciclón recibe a Fancesa de Sucre por el nacional B



El Club Atlético Ciclón recibe esta tarde desde las 15:30 a Fancesa de Sucre, en el estadio municipal La Bombonera por la segunda fecha del campeonato nacional B Copa Simón Bolívar.

Las entradas estarán a la ventar desde las 11:00 en las boleterías del estadio municipal La Bombonera, el costo de estas será bolivianos 30 mayores y 15 para damas y niños.
El presidente del Club Atlético Ciclón, Hugo Buhezo informó que ya se tiene todo previsto para el desarrollo del partido de hoy ante Fancesa de Sucre donde Ciclón buscará reivindicar su camino en este torneo.
“Ya tenemos todo previsto para el partido de mañana, hablamos con la policía para que nos apoye con la seguridad en el partido de mañana, delegamos las funciones a cada miembro del directorio del Club Ciclón para que trabaje y tener una buena parte logística para el partido de mañana (hoy)”, indicó Buhezo.
En reunión interna del club Ciclón se determinó mantener el costo de las entradas de la gestión pasada, lo cual se prolongará durante el evento mientras Ciclón juegue como local.
“Las entradas serán vendidas a partir de las 11:00 en las boleterías del estadio municipal La Bombonera, de la misma forma estamos pensando aumentar cajeros para que no se produzca mucha aglomeración en el momento de la compra de las entradas, el costo de las entradas será bolivianos 30 para mayores y bolivianos 15 para damas y niños”, explicó Buhezo.
Ciclón busca reivindicar su campaña en este campeonato nacional B, para lo cual mañana entrará con toda su artillería futbolística al campo de juego para ganar o ganar, de esta manera recuperar la confianza de su público e hinchada.
“Tenemos todos los jugadores en excelentes condiciones, a disposición del cuerpo técnico y motivados para ganar el partido de mañana, sabemos que es un equipo muy fuerte, por esto invitamos a todas las personas que asistan y apoyen a Ciclón, quien estará buscando ganar o ganar”, señaló Buhezo.
La dirigencia del cuadro albiceleste gestionó para jugar el campeonato nacional B en el estadio IV Centenario, pero por motivos del Sudamericano sub-15 no fue concedida su petición.
“Lamentamos no jugar en el estadio IV Centenario, a pesar que pusimos todo nuestro esfuerzo para utilizar el campo de juego, pero ya había una posición fija, en la que determinaron inaugurar este campo de juego el 15 de noviembre con el Sudamericano sub-15”, finalizó Buhezo.
Paralelo a este encuentro Petrolero de Yacuiba recibirá a García Agreda en el estadio de Villa Montes, en su debut del cuadro chaqueño en el campeonato de la Copa Simón Bolívar.

viernes, 25 de octubre de 2013

Hay preocupación por la efectividad de los delanteros: Empiezan a surgir observaciones al trabajo del técnico Oscar Sanz



El presidente del Club Atlético Ciclón, Hugo Buhezo, informó que el entrenador, Oscar Sanz, todavía goza de la confianza de la directiva, aunque hay algunos que opinan diferente, sin embargo se reunirán con él en las próximas horas para hacerle conocer el descontento que hay por la falta de efectividad en el plantel.

“Hay muchas opiniones referentes al tema del entrenador Oscar Sanz, hay algunos que dicen que lo está haciendo mal, pero el director técnico sigue gozando de nuestra confianza, sigue teniendo el apoyo, pero vamos a esperar nosotros vamos a hablar con él sobre ese tema”, informó el dirigente.
Hizo conocer que lo que más preocupa a la dirigencia y a los hinchas es la falta de efectividad y los problemas que está teniendo el equipo en la delantera, puesto que en el medio campo y la defensa están en buenas condiciones. “Nosotros estamos viendo que hay una falla en el tema de los delanteros, el equipo en la defensa y al medio campo está muy bien, pero lógicamente se gana haciendo los goles, nos ha preocupado enormemente el partido con García Agreda, nuestra intención no era ni siquiera el empate nosotros pretendíamos ganar y con el gol de Botaro, lógicamente nos deja en una situación un poco delicada”, añadió. Afirmó que se reunirá con algunos jugadores y el entrenador para ver la forma de solucionar la falta de goles para los encuentros que se vienen por el Nacional B Copa Simón Bolívar, porque Ciclón está prohibido de seguir perdiendo puntos.
“Nos reuniremos con algunos jugadores y con el entrenador, hablaremos de que se tiene que mejorar la delantera”, finalizó.

jueves, 24 de octubre de 2013

En La Bombonera: Ciclón sin bajas para recibir a Fancesa



El Club Atlético Ciclón con toda su artillería recibe el domingo 27 de octubre al Club Francesa, de Sucre, en el estadio municipal La Bombonera desde las 15:30 por la segunda fecha del campeonato Nacional B Copa Bolivia

El vicepresidente de Ciclón, Gonzalo Méndez, informó que el cuadro albiceleste buscará revertir la situación que atravesó el pasado domingo ante García Agreda.
“Es importante ratificar nuestra confianza al equipo, se tuvo un traspié el fin de semana, pero creo que no hay que dramatizar ni rasgarse las vestiduras, fue el primer partido y nosotros tenemos las condiciones necesarias para poder revertir la situación por la que atravesó Ciclón”, indicó Méndez.
Con cinco mil entradas a la venta el cuadro albiceleste espera una asistencia masiva de hinchas en el estadio para apoyar al equipo albiceleste en un partido que promete mucha emoción.
“Para este fin de semana estamos poniendo a la venta cinco mil entradas que ahora están imprimiendo y más seguro que el día domingo se pongan a la venta en las boleterías del estadio municipal La Bombonera, aún no estoy seguro pero el precio de las entradas oscilarán entre los 30 bolivianos para mayores y 15 para damas y menores”, expuso Méndez.
Los jugadores del cuadro albiceleste Miguel Quiroga y Darío Yegros están totalmente recuperados de sus lesiones y podrán ser tomados en cuenta para el partido ante los chuquisaqueños.
“Para el fin de semana tenemos todos los jugadores en excelentes condiciones, ya se recuperó Miguel Quiroga al igual que Darío Yegros quienes son jugadores que marcan diferencia dentro del cuadro albiceleste”, señaló.
Para este fin de semana se espera la asistencia masiva de toda la hinchada del cuadro albiceleste.
“Pedimos a la gente que este domingo asista para alentar a este equipo, creo que nuestros jugadores necesitan el aliento de su público para sentirse más seguros y jugar con gallardía para no defraudar a su hinchada”, finalizó.

Anoche en La Bombonera: Ciclón y Entre Ríos empatan con marcador en blanco



El club Atlético Ciclón empató con el Club Atlético Entre Ríos sin abrir el marcador en el partido jugado anoche en el estadio municipal La Bombonera correspondiente a la décima fecha del campeonato de la Primera A controlado por la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF).

Crónica
Alrededor de 800 personas se dieron cita anoche en La Bombonera para apoyar a su equipo favorito. El conjunto entrerriano estaba respaldado por una alborotada hinchada que lo alentaba desde las graderías, mientras que Ciclón tuvo una reducida, pero incansable hinchada que no paró de alentar a su equipo.
Al comenzar el primer tiempo Entre Ríos realizó algunas jugadas en las que intentaba llegar al pórtico de Ciclón, pero el esquema de juego que presentaba el conjunto albiceleste quebrantaba cualquier intento de ataque a su arco. Transcurridos 13 minutos del partido se produce la primera jugada de peligro del partido a favor de Ciclón. Elías Salvatierra sacó un remate a larga distancia intentando sorprender al portero, pero el esférico pasó por encima de la portería.
Posterior a esta jugada, Entre Ríos replegó sus filas, se plantó en su campo de juego dedicándose a defender, en algunos momentos intentaba generar jugadas de contra ataque, pero la línea defensiva del cuadro albiceleste impedía cualquier intento. A los 16 minutos de juego se produce un tiro libre a favor de Entre Ríos, el encargado de ejecutar fue José Segovia, pero en su intento envía el esférico por encima del pórtico.
Sobre los 35 minutos de juego se produce una jugada desde la mitad del campo de juego a favor de Ciclón, el balón queda en poder de Wilber Viluyo, quien al verse frente la portería saca un remate que sale por encima del arco rival.
En el segundo tiempo ambos equipos entraron sin realizar ningún movimiento en el banco de suplentes. La primera jugada de peligro se produjo a los 12 minutos del encuentro a favor de Ciclón, Cristian Valencia logra escapar por el costado derecho, luego envía un centro hacia el pórtico de Entre Ríos y Rodolpho Amaro anticipando a la defensa del conjunto entrerriano logra sacar un remate, pero el balón sale desviado del arco rival.
El partido se desarrollaba con jugadas poco trascendentes, moviendo el esférico por el medio campo, Entre Ríos seguía mostrando un esquema defensivo, pero sobre los 24 minutos Leyson Lemus en una jugada de contra ataque intenta sorprender el pórtico de Ciclón, sacando un remata que al igual que las demás jugadas sale desviado.

RESULTADOS

Miércoles 23 octubre
Petrolero (4) - Royal Obrero (0)
Unión Tarija (4) - 15 de Abril (1)
García Agreda (6) - San Luís (2)
Ciclón (0) - Entre Ríos (0)

TABLA DE POSICIONES

Equipo PJ PG PE PP GF GC PTS DIF
Atlético Ciclón 10 8 2 0 30 7 26 23
Petrolero 10 7 1 2 23 5 22 18
Entre Ríos 10 6 2 2 20 9 20 11
Bermejo 9 6 1 2 20 11 19 9
Unión Tja. 9 6 0 3 28 14 18 14
García Agreda 10 5 2 3 33 16 17 17
Universitario 9 5 1 3 16 18 16 -2
San José 9 2 2 5 12 21 8 -9
15 de abril 9 2 1 6 12 22 7 -10
Royal Obrero 10 2 0 8 13 31 6 -18
Independiente 9 1 1 7 13 19 4 -6
San Luis 10 1 0 9 11 36 3 -25

miércoles, 23 de octubre de 2013

En La Bombonera: Ciclón busca mantener el liderato ante Entre Ríos



El Club Atlético Ciclón enfrenta al combinado de Atlético Entre Ríos hoy desde las 21:00 en el estadio municipal La Bombonera por la décima fecha del campeonato de la Primera A controlado por la Asociación Tarijeña de Fútbol.

El director técnico del Club Atlético Ciclón, Oscar Sanz, informó que el plantel de Ciclón buscará mantener el invicto del campeonato puesto que se prepararon de la mejor manera para sumar los tres puntos.
“Estuvimos trabajando con la seriedad que lo hacemos siempre, mejorando aspectos que pudimos ver en los últimos encuentros, sabemos que Entre Ríos es un rival duro, los jugadores lo saben, pero acorde al trabajo realizado con el plantel esperamos dar un buen espectáculo y que el resultado se dé a nuestro favor para seguir manteniendo el liderato del campeonato”, indicó Sanz.
Hoy por la mañana se definirá el equipo que enfrentará al plantel entrerriano, las posibles bajas del cuadro albiceleste serían del jugador Miguel Quiroga y Bladimir Compas, pero el resto del plantel se encuentra a disposición del cuerpo técnico.
“Está en duda la participación de Miguel Quiroga y Bladimir Compas, el resto de los jugadores están en las mejores condiciones, pero aún no definimos el equipo que enfrentará a Entre Ríos, esto recién lo vamos a definir mañana (hoy) en los entrenamiento que tendremos en la cacha de La Pampa, lógicamente tendremos algunos cambios para este partido”, expuso Sanz.
El secretario general del Club Atlético Entre Ríos, Never Herrera, informó que el plantel entrerriano se encuentra motivado de cara al partido que tiene frente a Ciclón.
“Los jugadores están tranquilos, dejaron atrás todos esos problemas que tuvieron con los jugadores de San José el pasado viernes, entrenaron normalmente durante la semana de cara al partido que tienen mañana frente a Ciclón, ellos están dispuestos a dar todo de su parte y pelear hasta el último minuto para tener el resultado a favor de Entre Ríos”, indicó Herrera.
El plantel entrerriano presentará las bajas de los jugadores Felipe Valdez, Alexis Sánchez y Horacio Ortega quienes quedaron inhabilitados para el partido frente a Ciclón, puesto que fueron expulsados en el partido ante San José.
“Estamos con algunas bajas importantes dentro del cuadro entrerriano como son: Felipe Valdez, Alexis Sánchez y Horacio Ortega, pero por otro lado tendremos la incorporación de Leyson Lemus al plantel titular, en fin tenemos la delantera con todos los jugadores intactos”, señaló Herrera.
El cuadro de Atlético Entre Ríos partirá en horas de la mañana hacia nuestra ciudad para descansar del viaje y esperar el partido de la noche.
“Estamos partiendo a las 10:00 rumbo a Tarija para descansar unas horas antes del encuentro y estar bien concentrados de cara al partido que tenemos frente a Ciclón, esperamos que el arbitraje sea el mejor y no perjudique a ningún plantel, haciendo de este encuentro el más emocionante”, finalizó el dirigente.

Posibles alineaciones
Atlético Entre Ríos: Javier Tejerina, Joel Victorio, Brayan Pacheco, Luis Segovia, Juan Pablo Gómez, Gerardo Castellón, Rodrigo Puerta, Reinaldo Segovia, Leyson Lemus, Edgar Taborga y Diego Ovejero.
Atlético Ciclón: Juan Carlos Robles, Alex Guevara, Rafael Segovia, ELvio Erazo, Gerardo Puña, Wilber Viluyo, Rodrigo Ávila, Nicolás Canalis, Cristian Valencia, Lucas Domingos, Nelson Sossa.

martes, 22 de octubre de 2013

Nacional B: Buhezo califica de triunfo con suerte el de García



El presidente del Club Atlético Ciclón, Hugo Buhezo, calificó como un triunfo con mucho suerte el que tuvo García Agreda sobre su equipo el pasado domingo por 1 a 0 en el inicio del torneo Nacional B que da como premio al campeón el ascenso director de la Liga y al sub campeón jugar el ascenso indirecto jugando con el penúltimo equipo liguero.

“García Agreda tuvo mucha suerte para ganar el partido, porque fue un cotejo muy parejo para ambos equipos y por mala suerte de Ciclón al minuto 50 nos meten gol, esto pudo haber pasado a Ciclón en cualquier instante del partido, pero lastimosamente no fue como esperábamos”, indicó Buhezo.
Respecto al encuentro que se desarrolló el pasado domingo el plantel albiceleste hizo la evaluación correspondiente del encuentro, evidenciando las fallas que presenta el equipo en algunos sectores del campo de juego.
“Hicimos una evaluación muy profunda dentro del plantel, seguimos teniendo algunas fallas que tenemos que corregirlas, vamos a armar una estrategia para mejorar esto pronto, pero tampoco estamos muy preocupados porque García Agreda era un equipo fuerte y no hizo mucho en el partido, a pesar que nosotros no estuvimos con el plantel completo. Otro de los factores que influyó en este resultado fue que los jugadores estaban muy vanidosos y consentidos por los resultados que arrastraban del campeonato de la ATF”, expuso Buhezo.
El dirigente calificó de regular la participación del árbitro del partido argumentando que pudo haber sido mejor.
“En cuanto al arbitraje no tengo mucho que reclamar, no lo hizo mal, pero pudo ser mejor, ahora se nos vienen otros partidos esperamos que el arbitraje se mantenga a buen ritmo y no perjudique a nuestro equipo en el desarrollo de este campeonato”, señaló.
El conjunto albiceleste ayer reanudó sus prácticas pensando en el partido que tiene mañana desde las 20:00 en el estadio municipal La Bombonera frente al cuadro de Atlético Entre Ríos.
“Ahora nos queda mirar hacia adelante, es mejor que esta derrota nos suceda ahora y no más adelante, obviamente tenemos que corregir estos errores que tuvimos en este encuentro, tenemos un partido con Entre Ríos esperamos que todo nos vaya de la mejor manera”, finalizó el dirigente.

lunes, 21 de octubre de 2013

Ciclón de Tarija se alista para volver a la Liga

Hay instituciones cuyo nombre se asocia de manera directa a un lugar, a un departamento, a un país. Ese es el caso de Ciclón, cuyo calificativo está identificado e íntimamente ligado a Tarija, la “Capital de la sonrisa”, de la uva, del buen vino, el sol y las mujeres bellas.

Ciclón es el club más popular de la capital sureña, hay quienes opinan, especialmente sus más acérrimos y fanáticos seguidores, que supera por amplio margen el 80 por ciento de la preferencia de la hinchada chapaca del fútbol.

Y a juzgar por la cantidad de público que se da cita en el estadio IV Centenario de Tarija, cada vez que Ciclón juega un partido de la asociación local o el Nacional B, la afirmación no es equivocada.

ONCE AÑOS EN LA LIGA

Ciclón fue el primer equipo tarijeño que ascendió a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en 1985. Ariel Tolay Borda fue el presidente que conquistó la hazaña y por eso, su nombre se asocia a la época dorada de la institución.

Entre buenas, regulares y malas campañas, Ciclón permaneció once años en la máxima categoría del fútbol boliviano, descendió en 1995. El “albiceleste” lleva 17 años alejado de la Liga.

Su ausencia fue cubierta de cierta manera por Unión Central, ahora denominado Unión Tarija, que representó a Tarija en la Liga en el periodo comprendido entre 1999 y 2006, ese año juega y pierde el descenso indirecto de categoría frente a Destroyers, de Santa Cruz.

Desde 2007, Tarija capital está ausente de la Liga. Petrolero, de Yacuiba, subió a la categoría profesional a mediados de 2012, pero perdió su condición de liguero este año, en sendos partidos por el descenso indirecto con Sport Boys, de Warnes, Santa Cruz de la Sierra.

OPERACIÓN RETORNO

En cada temporada y con diferentes presidentes, Ciclón ha hecho varios intentos para volver a la Liga, pero siempre se ha quedado en las puertas.

Hubo una campaña en particular que dejó un sabor amargo a jugadores, dirigentes y a la hinchada, la de 2009. Ciclón armó un buen equipo, el mejor de la Copa Simón Bolívar y definió el título con Guabirá, de Montero. Cuando tenía la corona en la cabeza y el ascenso directo a la Liga con el triunfo que obtenía en el estadio IV Centenario, de Tarija, el técnico Mario Ortega hace ingresar un quinto extranjero y Ciclón pierde el cotejo ante el equipo “azucarero”, un episodio que marcó al entrenador tarijeño.

Condenado a jugar el indirecto con Wilstermann, de Cochabamba, empató el partido de ida en Tarija 1 a 1 y perdió 2 a 1 en el estadio Félix Capriles. Una vez más se frustró el anhelo de Ciclón.

Da la casualidad de que aquella vez, como ahora, el presidente del club era y es Hugo Buhezo, que aquella noche del indirecto con Wilstermann, en el Capriles, padeció con Ciclón la eliminación.

Buhezo afirma que está fresco el recuerdo de aquella época, pero sobre todo, la desgraciada inclusión de cinco extranjeros ante Guabirá. Esa, es una dura lección aprendida, dice.

“Nuestro sueño de llegar a la Liga está intacto. Somos un grupo de dirigentes que impulsamos el proyecto de la Operación Retorno de Ciclón a la Liga”, manifiesta Buhezo.

Agrega que, aunque en su momento, los sucesivos intentos fallidos causaron desazón, no menguaron las ganas de posicionar al “albiceleste” en el fútbol profesional boliviano. Buhezo afirma que es una empresa titánica, pero los dirigentes sienten el respaldo del pueblo “porque Ciclón es Tarija y Tarija es Ciclón, una alianza para ascender a la Liga”.

Fundado en la primavera de 1951

Ciclón fue fundado el 21 de septiembre de 1951 –tiene 62 años– por un entusiasta grupo de jóvenes del barrio La Pampa, ubicado en la zona este de Tarija.

La Pampa, junto con San Roque, El Molino y Las Panosas, es un barrio fundador y tradicional de Tarija, y, como su nombre lo indica, se asienta en una zona con una topografía plana. Esta característica le ha permitido contar con muchas canchas de fútbol y el estadio IV Centenario.

Ciclón ha dado grandes figuras al fútbol nacional como Fernando Salinas, declarado ciclonista, los hermanos Jorge y Pastor Aramayo, Nicolás Trujillo, Abdón Reyes, Juan Carlos “Gordo” Ríos, José Luis Tolay, Gaspar Monte, Elvis Cruz, Pedro Suheiro, Luis Manuel Trigo, Pedro Serrano, Juan Galarza, por citar algunos.

Por sus filas pasaron renombrados jugadores extranjeros como el arquero Carlos Miguel Rojas, Ramón Ceballos o los hermanos José y Claudio Audamas.



Sanz, técnico

”Tarija debe volver a tener un lugar en la Liga del Fútbol Profesional Bolivia. Lo que hemos prometido para conseguir este objetivo es trabajo, mucho trabajo, responsable y sostenido, porque el éxito es el fruto de un trabajo bien hecho, hacia ese destino vamos”, afirma al # 1, Óscar Sanz, director técnico de Ciclón.

El argentino, de dilatada trayectoria dirigiendo varios equipos de la Liga, agrega que desde que tomó el mando del “albiceleste” ha constatado en carne propia, la efervescencia, la forma de vivir el fútbol por el pueblo de Tarija.

Sanz dice haber constado un elevado nivel en el fútbol asociacionista de Tarija y que ése es un mérito más para que un equipo local suba a la Liga profesional.

“He notado la gran convocatoria que tiene Ciclón, el gran arraigo entre los hinchas, nos sentimos respaldados por este apoyo, pero a la vez, es un gran desafío”, afirma.



Buhezo, presidente

”El ascenso de Ciclón a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano será un acto de justicia para el pueblo de Tarija, queremos que se cometa ese acto de justicia”, afirma a este medio, Hugo Buhezo, presidente del club Ciclón.

Recuerda que en la historia del fútbol boliviano, Tarija ha sido un permanente semillero de grandes jugadores, pero en un hecho incomprensible, no tiene un equipo profesional, sólo forma futbolistas para otros equipos ligueros.

“En Tarija se vive el fútbol con pasión, con intensidad, por eso queremos darle una gran alegría al pueblo con el ascenso de Ciclón a la Liga”, destaca el titular “albiceleste”.

Buhezo dice que por la ausencia de un equipo tarijeño en la Liga, la afición vuelca su atención al fútbol argentino, la Liga boliviana queda en segundo plano. “Esta situación va a cambiar con Ciclón en la Liga, por lo que significa nuestro club para Tarija”, sostiene.



La plantilla de ciclón

Juan Carlos Robles Rodriguez, Darío Ruben Yegros, Leodan Erick Zenteno, Fabricio Antonio Vargas Castro,Diego Armando Arias Aguilera, Juan Pablo Aleman Morales, Carlos Eduardo Puña Aguirre, Marcelo Nicolas Canalis, Rodolpho Cesar Amaro Da Silva, Lucas do Nascimento Domingos, Franz Alexander Saldaña Almazan, Jose Luis Salces Álvarez.

Alex Alejandro Guevara Duran, Wilber Cristian Viluyo Ortega, Miguel Alejandro Quiroga Castillo, Aldo Javier Almazan Troncoso, Berty Alain Angola Aguirre, Primo Esteban Romero Cardozo, Rafael Segovia Jerez, Cristian Henry Valencia Choque, Bladimir Compas Velasco.

Piero Noel Cortez Vargas, Pablo Almanza Oroza,Rodrigo Fabian Avila Soliz, Nelson Sossa Chávez, Elvio Erazo, Elias Fidel Salvatierra Saavedra, Rolando Joshua Jimenez Eberhard, Pablo Ruben Vaca Zeballos, Aldo Arsenio Villalba Torrez, Pablo Ezequiel Mendez Rearte, Abraham Lisarazu Pardo. DT Óscar Sanz.



JUGARÁ EN EL IV CENTENARIO

El estadio IV Centenario, con capacidad de entre 23 a 25 mil personas, está ubicado en al barrio de La Pampa.

En este jugó Ciclón en su primera etapa como equipo liguero (1985-1995) y quiere volver a hacerlo durante la disputa del campeonato Nacional B Simón Bolívar.

La Gobernación encargó la ejecución de obras de remodelación de la infraestructura externa (las gradas) e internas (camarines, baños y otras), además del cambio del césped en la cancha principal.

“Ciclón debe jugar sus partidos en el IV Centenario, es el escenario adecuado, esa es nuestra posición”, sostiene el presidente “albiceleste”.