sábado, 28 de diciembre de 2019

“El Pampa” evalúa qué jugadores se quedarán el 2020

El director técnico del club Atlético Ciclón, Roberto “El Pampa” Sosa, viene evaluando junto a sus colaboradores qué jugadores de la pasada temporada se quedarán en el primer plantel para el siguiente año.

Así lo indicó Gonzalo Aciar, representante de la empresa Élite Sport, quien dijo que el estratega argentino durante estos días empezó a ver algunos videos de quienes estuvieron participando en el Torneo Clausura de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) este 2019, además informó que ya cuentan con la pretemporada planificada para el siguiente año.

“Roberto está evaluando los jugadores que se van a quedar, empezó a mirar algunos videos de quiénes podrían conformar la plantilla, ya tenemos prácticamente la pretemporada planificada y solo faltarían algunos detalles antes de arribar a Tarija”, señaló.

Para el día 6 de enero está planificada la presentación del cuerpo técnico, asimismo después del 13 del mismo mes está prevista la oficialización de los refuerzos juntamente con la nueva indumentaria con la cual Ciclón va entrenar el 2020.

Acuerdo con jugadores

Según informó Aciar, ya habrían cerrado acuerdos con dos refuerzos extranjeros por lo que tratarán estos días de concretar con el jugador nacional que vienen manejando desde hace ya un tiempo atrás.

“Hemos cerrado un par de refuerzos extranjeros de jerarquía del pueblo argentino (…) y tenemos muy avanzado cerrar con uno nacional (boliviano)”, expresó.

Si bien estos futbolistas ya habrían llegado a un acuerdo con el club, de momento prefieren no decir nombres al menos hasta que se efectivice la firma del contrato.

“Por ahora no podemos dar nombres, vamos a anunciarlo cuando sea oficial porque a veces se dan nombres y terminan apareciendo en otros clubes”, añadió.

Encuesta para los hinchas

Recientemente el cuadro albiceleste sacó en sus redes sociales una encuesta preguntando a sus seguidores sobre el rendimiento de algunos jugadores en el anterior semestre, a lo que Aciar mencionó que esto se debe principalmente para conocer las opiniones de los hinchas.

“Siempre es bueno escuchar al hincha porque nos debemos a ellos, queremos saber que sugerencias tienen y nosotros las analizaremos y hablaremos al respecto ya que buscamos que la población se identifique nuevamente con Ciclón”, sostuvo.

El representante de Élite Sport reiteró que la idea es contar con un plantel de 30 jugadores.

jueves, 26 de diciembre de 2019

Club Atlético Ciclón confirmó cuerpo técnico



El equipo Atlético Ciclón ya cuenta con todo el cuerpo técnico confirmado para lo que será el torneo 2020 del fútbol tarijeño donde estará comandado por el entrenador argentino Roberto Pampa Sosa quién ya tiene todo confirmado para llegar el 6 de enero a nuestra ciudad y un día después comenzar a entrenar junto con todo su equipo de trabajo que eligió para encarar ese trabajo tan importante qué va a hacer la pretemporada.

Ayer el encargado y representante de la empresa Elite Sport quién ahora gerente Ciclón Gonzalo Acier mencionó que ya tiene todo confirmado con todo un cuerpo técnico y solamente se está esperando el día del inicio para ya comenzar a planificar el trabajo para esta gestión que se viene donde Sosa estará acompañado de Daniel Rodríguez Correa como ayudante de campo, Bruno Banini como preparador físico y Daniel Acuña como entrenador de arqueros quienes llegarán la primera semana de enero a nuestra ciudad para que el 7 se pongan a disposición a trabajar en lo que se trazaron como es la búsqueda de talentos.

Lo que planificó el cuerpo técnico del cuadro albiceleste es que desde el 7 de enero se realizará una búsqueda de talentos para ver nuevas figuras que puedan salir del fútbol tarijeño donde el objetivo es poder contar un buen plantel en todas sus líneas y contar con juveniles que puedan rendir al máximo en la primera división, el reto es seguir trabajando con la idea de primero, ganar el torneo oficial para de ahí llegar a la Copa Simón Bolívar, armar de muy buena manera el plantel y poder saltar al fútbol profesional.

Para eso la entidad que gerencia el club está manejando todos los puntos para poder tener todo preparado para el inicio de la pretemporada el objetivo que se tiene es iniciar con plantel completo donde el estratega Roberto Sosa también está viendo que jugadores se puedan integrar el plantel y así armar un equipo competitivo para un torneo que siempre es complicado y donde ahora Ciclón buscará nuevamente ser protagonista y luchar un cupo para la Copa Simón Bolívar.

Cuerpo técnico para la gestión 2020:

Director Técnico: Roberto «Pampa» Sosa

Ayudante de Campo: Daniel Rodríguez Correa

Preparador Físico: Bruno Banini

Entrenador de Arqueros: Daniel Acuña

El cuerpo técnico que acompañará a “El Pampa” en Ciclón

Las novedades en el club Atlético Ciclón continúan y esta vez fue el anuncio del cuerpo técnico que acompañará al entrenador Roberto “El Pampa” Sosa en el 2020.

De a poco el cuadro albiceleste viene despejando las últimas interrogantes sobre el proyecto que llevará a cabo en la siguiente gestión, que entre sus principales objetivos es devolver a Ciclón a la División Profesional del Fútbol Boliviano.

Durante la tarde de ayer miércoles, a través de sus redes sociales, anunciaron el grupo que estará al lado del profesor Sosa trabajando desde el próximo mes en la capital chapaca.

Daniel Rodríguez (ayudante de campo), Bruno Banini (preparador físico) y Daniel Acuña (entrenador de arqueros) estarán en enero por la ciudad de Tarija para ayudar a “El Pampa” en la tarea de seleccionar a los futuros jugadores que serán parte del primer plantel con miras al arranque del torneo local.

La presentación del cuerpo técnico está prevista para el lunes 6 de enero del año entrante.

Respecto a los refuerzos que llegarán al cuadro del barrio La Pampa, aún no se oficializó ningún acuerdo con algún futbolista, pese a ello desde la empresa Élite Sport reiteraron en varias ocasiones que traerán un par de jugadores de gran trayectoria nacional e internacional.

martes, 24 de septiembre de 2019

Atlético Mana pasó a llamarse Ciclón



El equipo de Atlético Mana realizó un convenio institucional con el cuadro de Atlético Ciclón para ahora llevar su nombre en el torneo de la Asociación Tarijeña de Fútbol Femenino.

Diego Nahuel responsable del club Maná mencionó que hace tiempo ya se tenía conversaciones avanzadas con la dirigencia del club Ciclón, pero siempre quedaba al aire algunos aspectos por lo que recién se llegó a un acuerdo institucional para poner ahora integrar al Club Ciclón donde mencionó que se habló que se tiene que respetar la historia de los dos clubes, pero lo más importante es que ahora trabajarán para seguir creciendo como institución.

“Bueno las negociaciones que se tenía por mucho tiempo llegó a su final, como Club Maná estamos muy convencidos de que esta unión es lo más importante para el fútbol tarijeño, para el fútbol femenino porque inicia un trabajo con este prestigioso club donde el objetivo es nunca olvidar los logros que hemos tenido hasta el momento, pero comenzar a trabajar de la mano para seguir creciendo, además que estamos orgullosos de llevar el nombre de esta gran institución y qué mejor en los días de festejos por el aniversario de Ciclón se logre realizar esta alianza que beneficia a todo el deporte del fútbol femenino y sabemos que con el trabajo conjunto lograremos los objetivos trazados, el convenio es que llevaremos el nombre, nosotros realizaremos todo el trabajo por nuestro lado y estaremos apoyando en todo lo que podamos para seguir creciendo como institución, sabemos que es un tiempo muy importante para nosotros y hay que seguir trabajando para ir creciendo por el fútbol femenino” dijo el estratega.

Ahora el equipo de Atlético Mana para este campeonato que falta seguirá llevando ese nombre para que ya el próximo torneo comience como Club Atlético Ciclón el convenio institucional, no es por un año se espera que sea para siempre y que con esto ayude a tener un crecimiento en todos los aspectos.

Por su parte Jaime Chuquimia, quien es encargado de poder haber realizado este convenio mencionó que Ciclón quiere tener equipos en diferentes disciplinas, como la del fútbol femenino donde se buscará también masificar con equipos en la categoría menores del fútbol femenino.

Unión formalizó la impugnación contra Ciclón

Lo que se dijo por parte de dirigentes y entrenador de Unión Tarija al final del compromiso del fin de semana ante Ciclón por ATF, terminó formalizándose este lunes con un documento escrito donde el club verdolaga impugna el cotejo ante los albicelestes observando la actuación del defensor paraguayo Aristides Nuñez.

Unión hace referencia a una sanción del tribunal de penas sobre el futbolista de Ciclón y argumenta que esa resolución ya había entrado en vigencia para cuando se enfrentaron estos clubes en el torneo local.

La impugnación de Unión firmada por su presidente Marcelo Romero y su Secretario Orlando Ávila dirigida a Freddy Cortez, presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol:

“Mediante la presente reciba usted un cordial saludo, el motivo de la misma es para impugnar el partido disputado entre nuestro Club Deportivo y Cultural Unión Tarija y el Club Atlético Ciclón en la categoría Primera “A” el día sábado 21 de septiembre de 2019 a horas 16:00 en el estadio La Bombonera por la actuación irregular del jugador Arístides Ramón Nuñez Ledezma, quien a pesar de estar suspendido en virtud a la resolución No. 001/2019 emitido por el Tribunal de Penas de la Asociación Tarijeña de Fútbol, jugó referido partido”, dice textual la nota.

Ciclón en paro: plantel jugará el fin de semana, pero no entrena

La jornada de este martes el plantel de Primera “A” de Atlético Ciclón tomó la decisión de parar los entrenamientos como medida para que la dirigencia pueda cumplir con el pago a jugadores. El equipo entró en paro de prácticas, aunque también anunció que el fin de semana si se presentarán a disputar la fecha seis de la Asociación Tarijeña de Fútbol.

Nos contactamos con Miguel Barrero, portero y referente del equipo quien manifestó que si bien él fue el portavoz, es una decisión unánime del plantel de jugadores y cuerpo técnico.

Los futbolistas hacen referencia a deudas del final del anterior torneo con los que ya estaban en el plantel y a las de este semestre con el equipo en totalidad.

Tuvieron el mediodía de este martes una reunión con el presidente Ariel Tolay y el dirigente Gonzalo Méndez, donde la dirigencia les pidió un plazo hasta el próximo lunes para poder viabilizar pagos.

Mientras tanto la medida del primer equipo es presentarse a los entrenamientos junto al entrenador y preparador físico que están adheridos al reclamo de jugadores, pero no realizar la práctica. También se descartó una no presentación en la siguiente fecha de ATF, por lo que los jugadores si bien tomaron la decisión de no trabajar en el trascurso de la semana o hasta que no se regularice el tema económico, en el tema partido si estarán presentes.

Ciclón en lo deportivo tiene para la fecha de esta semana el compromiso frene a Gobierno Municipal, rival urgido de sumar puntos ya que marcha en el fondo de la tabla de posiciones.

Por su parte, Ciclón vive un torneo sumamente especial, jugó cuatro partidos: en la primera fecha descansó, luego superó a Universitario, le ganó Senac, perdió con García y el fin de semana obtuvo un triunfo frente a Unión Tarija.

Ahora bien, a esas tres victorias conseguidas se le restaron tres unidades por el caso Gaitán por lo que marcha en la tabla solamente con seis puntos y está en ejecución una impugnación por parte de Unión respecto la actuación de Aristides Nuñez en el partido en el que se enfrentaron, aunque esta situación no tiene fallo aún.

Ciclón sobrepasó el temblor que le dejó el profesionalismo, pero todavía lleva en su andar sismos institucionales, de menor escala, pero que no dejan de ser problemas a solucionar que no le permiten todavía disfrutar el ser el ser uno de los equipos más emblemáticos de Tarija.

lunes, 23 de septiembre de 2019

Carlos Yeske “Ciclón es el más grande de Tarija, aunque a muchos no les guste escuchar”

Fiel a su estilo, directo y frontal; Carlos Yeske no quiso pasar desapercibido en un aniversario más de su amado Ciclón que el pasado sábado 21 septiembre cumplió 86 años de vida institucional y los albicelestes lo festejaron con una victoria sobre su clásico rival, Unión Tarija.

Precisamente el ex presidente de Atlético Ciclón habló de diferentes temas relacionados al pasado y presente del club que presidió hace un par de temporadas atrás.

El directivo afirmó que en la actualidad se encuentra fuera de la mesa directiva, aunque también dijo que ayuda de manera personal en asuntos legales que requiere el club, además no descarta en retornar a la dirigencia en un futuro cercano.

De igual manera sacó pecho por la popularidad que goza el equipo de La Pampa en Tarija, y fiel a su estilo, le agregó un poco de picante a sus declaraciones y no se hizo problema al afirmar en más de una ocasión de que Ciclón es el equipo más grande del fútbol tarijeño, aunque a muchos no les guste escuchar, aseveró el ex presidente del albiceleste.

Es así que aquí te dejamos las frases más puntuales que deslizó Carlos Yeske.

Orgulloso de su Ciclón: “Todos los ciclonistas estamos orgullosos de poder cumplir 86 años con el club de nuestros amores. Si bien en lo deportivo no estamos de la mejor manera como todos quisiéramos, pero hay que tomar en cuenta que venimos de un proceso de recuperación muy complicada”.

Confía en el plantel actual: “Confío que el equipo será protagonista en este torneo para poder ubicarse entre los cuatro primeras posiciones que premian con la clasificación a la Copa Simón Bolívar 2020”.

Sacó pecho por Ciclón: “Ciclón tiene que volver lo antes posible al fútbol profesional boliviano porque es un club grande de Bolivia y el más grande de Tarija, aunque a muchos no les guste escuchar”.

“Ser ciclonista es algo muy especial y muy diferente a ser hincha de otros clubes en Tarija. Aquí el ciclonista llora de verdad, ríe con sinceridad. Ciclón te genera los sentimientos más profundos”.

“Vestir un atuendo distintivo de Ciclón por la calle ya te hace diferente a los demás. Viajar y utilizar vestimenta del club hace que te identifiquen directamente con Tarija y eso solo genera un club con tradición, con mística”.

“Somos el club que tiene la mayor hinchada de Tarija, eso también nos diferencia al resto de los equipos”.

¿Qué aspectos le hace grande a Ciclón?

“El hecho de que Ciclón haya sido el más ganador en el fútbol amateur tarijeño y de igual manera es el club con más títulos en la ATF”.

“Son muchos aspectos que a Ciclón le hace el club más grande de Tarija, y no solamente tomando en cuenta los títulos, ya que también la numerosa hinchada que tenemos”.

Palito para los otros equipos: “No conozco a otro club que haya llenado el IV Centenario en varias oportunidades. Nosotros lo hicimos en reiteradas veces”.

“La hinchada más grande la tiene Ciclón y se puede corroborar con equipos que llegaron a la final de la Simón Bolívar el año pasado y sus recaudaciones no eran ni las que Ciclón mete en la primera fase. Lo propio ocurre ahora, entonces ahí se tiene un ejemplo del porqué somos el equipo más grande de Tarija”.

¿Es un fracaso si no se clasifica a la Simón Bolívar?

“Es duro decirlo porque tengo amigos que son parte de la actual mesa directiva, además sé el esfuerzo que hacen y lo que cuesta ser dirigente, pero considero que sí (sería un fracaso no clasificar a la próxima Simón Bolívar), porque se tiene cuatro cupos para clasificar a la Copa y que Ciclón no entre en zona de clasificación, entonces sería un fracaso no solo deportivo, sino también para los intereses institucionales de los dirigentes porque se arma un equipo para ser protagonistas y no simplemente para participar”.