miércoles, 30 de septiembre de 2015

Ciclón espera recuperar a Alemán en el receso



El receso del Campeonato Apertura de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (Lfpb), permitirá a los equipos ligueros recuperar a sus jugadores lesionados, tal es el caso del mediocampista del plantel albiceleste Juan Pablo Alemán, quien padece de un esguince de primer grado del tobillo derecho.

Alemán se lesionó en la práctica del pasado miércoles en una jugada fortuita y tuvo que dejar el campo de juego para ser entendido por el kinesiólogo del plantel albiceleste, Boris Calisaya.
“Cada día me siento un poco mejor y ojalá que está semana se pueda entrenar de manera normal, ya que el objetivo es llegar totalmente recuperado al partido ante Oriente Petrolero y poder ser una opción para el cuerpo técnico”, señaló.
“Estamos haciendo todo lo posible para recuperarme, por lo tanto pondré de mi máximo esfuerzo para restablecerme de mi lesión, porque uno como jugador siempre quiere jugar todos los partidos”, añadió.
El ex Nacional Potosí viene realizando trabajos diferenciados, bajo la supervisión del galeno del plantel tarijeño.
Alemán disputó seis compromisos como titular con el club Ciclón, se perdió las dos primeras fechas por no estar habilitado.

Jugadores de Ciclón aseguran corregir errores en el receso



Tras el empate del pasado sábado ante Nacional Potosí (2-2), el plantel albiceleste retornó a los entrenamientos ayer por la tarde, oportunidad donde los jugadores del elenco tarijeño señalaron que aprovecharan el receso del Campeonato Apertura de la Liga, para trabajar en el aspecto físico y a la vez corregir los errores que se tuvo en las últimas presentaciones.

El plantel entrenó ayer en un solo turno y lo realizó en el gimnasio del estadio IV Centenario, bajó las órdenes del preparador físico Daniel Girotti.
Una vez cumplida la participación de la Selección Boliviana en las dos fechas de las Eliminatorias para el Mundial Rusia 2018 ante Uruguay y posteriormente Ecuador, el Campeonato Apertura de la Liga volverá a la acción con la programación de la décima fecha, instancia en la que Ciclón el domingo 18 de octubre enfrentará al elenco de Oriente Petrolero en el estadio Ramón Tahuichi Aguilera a partir de las (19:30).
“El pasado sábado logramos un resultado que no esperábamos, pero un punto igual sirve para sumar. Ahora solo nos resta trabajar en todo este tiempo para llegar en óptimas condiciones de cara al partido ante Oriente”, dijo Félix Candia, defensor del club Ciclón.
“Seguramente durante estas tres semanas del receso por la Selección, el cuerpo técnico nos hará trabajar en la parte física, para ponernos en mejores condiciones, que nos permita llegar bien al partido en Santa Cruz. También aprovecharemos el tiempo para corregir los errores que tenemos”, añadió el defensor cruceño.
Miguel Quiroga también coincidió con su compañero de equipo y dijo que la pausa del torneo liguero, servirá para corregir errores.
“Creo que ya estamos un poco más tranquilos de lo que pasó el sábado, pero igual estamos con la espinita del empate, la cual tenemos que sacarnos con Oriente Petrolero, donde tenemos que ganar si o si”, comentó el mediocampista del albiceleste.
“Este receso tenemos que aprovechar al máximo, tratar de mejorar nuestros errores que hemos tenido en los partido y entre otras cosas más, así que lo único que queda es trabajar el doble y asumir con responsabilidad las indicaciones del cuerpo técnico”, puntualizó Quiroga.
Para el próximo partido Ciclón podría disponer de Nelvin Soliz, quien se encuentra en la recta final de su recuperación. Soliz se lesionó en el partido ante Bolívar y se perdió los compromisos ante San José y Nacional Potosí.

Javier “Chaca” Tejerina y los tatuajes que marcan su vida



El actual guardameta del club Atlético Ciclón, Javier “Chacarita” Tejerina, habló con El País EN, sobre lo que significa cada uno de sus tatuajes y señaló que cada uno de ellos, tienen mucha importancia, porque son aspectos que llegaron a marcar su vida.

Tejerina es uno de los tres arqueros que cuenta el club Ciclón. “Chaca” aún no debutó con el cuadro tarijeño dentro del certamen liguero y cuando lo haga, ese momento quedará grabado en su cuerpo con un nuevo tatuaje, así lo afirmó el golero tarijeño.
El tarijeño debutó en la primera “A” del fútbol tarijeño de la mano de Independiente, cuando rondaba los 15 años de edad y era parte del colegio José Manuel Belgrano, de ahí saltó a otros equipos del fútbol tarijeño (Unión Tarija – Ciclón – Entre Ríos) y también tuvo un paso por la pre profesional del club Bolívar junto con Jaime Arrascaita, Leandro Maygua, por citar algunos.
El País: ¿Qué significan en tu vida cada uno de tus tatuajes?
Javier Tejerina: Cada tatuaje que tengo en el cuerpo representa algo en mi vida. El tatuaje que llevo en la espalda, es por la pérdida de un hermano de mi madre y tiene la forma de un ángel de mama abrazando a un niño donde dice la frase, “descansa en paz angelito, te amaré por siempre”.
En el brazo izquierdo tengo el rostro de Jesucristo, porque me considero un fiel creyente. En el brazo derecho la virgen de Guadalupe. En el mismo brazo tengo escrito el nombre de mi Madre (Soraya). También tengo unas manos de súplica, en las que pido siempre bendiciones, salud y que ilumine a mis padres.
Más arriba tengo tres ángeles, uno de ellos es por la pérdida de un hijo que tuve con una ex pareja. Otra es de mi tío y de mi hermanito. En el caso del tatuaje por la pérdida de mi hijo que venía en camino, es la primera vez que lo habló con alguien, pero me siente orgulloso por llevarlo.
También tengo tatuada las manos de mi hermanita menor, su nombre inscrito (Camila). Tengo tatuajes en el tobillo y en el pie tengo tatuada una cadena atada a una pelota que significa lo que siento por el fútbol y creo que solo la muerte me separará de él.
EP: ¿Cuándo te decidiste hacerte los tatuajes?
JT: Fue el 2012 cuando regresé de estar en Bolívar y me nació el gusto de tener un tatuaje. El primero fue de la virgen de Guadalupe con el nombre de mi madre.
EP: ¿Por qué te lo haces los tatuajes?
JT: Porque significan bastante en mi vida y los quiero llevar marcados. La verdad no me arrepiento.
EP: ¿Cuál es el tatuaje que más significado tiene para vos?
JT: Creo que el rostro de Jesucristo, la virgen de Guadalupe y el de mis tres ángeles que tengo en el cielo que me cuidan y protegen siempre.
EP: ¿Tienes pensado hacerte un tatuaje más?
JT: En mis planes está hacerme la copa del ascenso a la Liga y la fecha. Otro que me gustaría hacerme es el rostro del patrono San Roque, ya que soy chuncho y ha promesado por mis padres desde hace mucho tiempo. Después me gustaría que el día que tenga un hijo, me hiciera su rostro, también tengo pensado hacerme el día que llegue a debutar en la Liga con el número y la fecha.
EP: ¿Qué te dicen tus padres sobre tus tatuajes?
JT: Mis padres están de acuerdo con mis tatuajes, pero eso si me dijeron que ya no quieren que me haga más, pero siempre les consulte cuando me iba a realizar uno.
EP: ¿Te harías un tatuaje como el que tiene Carlos Tevez en la espalda? (Fresco de la Capilla Sixtina - La resurrección de los muertos)
JT: Creo que no mucho, pero si lo que me gusta de Tevez, es que sus tatuajes son representativos, y podría decir que me siente un poco caracterizado con Carlitos.
EP: ¿Qué te dicen tus compañeros sobre tus tatuajes?
JT: Me molestan, dicen que me hago al “Pocho” Lavezzi (Ezequiel Lavezzi – jugador argentino) por el tema de los tatuajes.
EP: ¿Sugeriste a algún amigo a que se haga un tatuaje?
JT: Si, le sugerí a Primo Romero (Delantero – García Ágreda), él se hizo el nombre sus padres y sus dos hijos, después quedamos con hacernos el ascenso de Ciclón. Gracias a Dios formamos una gran amistad con Primo y tengo la suerte que seré el padrino de uno de sus hijos, si es que no se arrepiente (sonríe).
EP: Quien te entrevista, se parece al “Fenómeno” Ronaldo, pero en quilos, ¿qué tatuaje me recomendarías?
JT: Te aconsejaría que si te llegarías hacer un tatuaje, primero lo hagas por algo significativo dentro de tu vida, como ser el nombre o rostro de tus padres y entre otras cosas que signifiquen mucho para vos.

Ficha técnica:

Nombre: Javier Raúl Tejerina Sánchez
Fecha de nacimiento: 02/12/1993
Ocupación: Futbolista (Guardameta)
Padres: Javier y Soraya
Hermanos: Rocío (15) y Camila (2)
Mejor amigo: Javier Tejerina (Su padre)
Plato preferido: Picana mixta
Género musical preferido: Cumbia
Hincha: Boca Juniors y Ciclón

domingo, 27 de septiembre de 2015

Víctor Hugo Andrada: “No podemos tropezar con la misma piedra”



El entrenador del club Atlético Ciclón, Víctor Hugo Andrada, no ocultó su molestia por el empate que se logró ante Nacional Potosí e indicó que el equipo nuevamente volvió a cometer los mismos errores, aspecto que le imposibilitó sumar una victoria en casa.

“Pienso que hicimos las cosas bien hasta el segundo gol, después perdimos la pelota, no pudimos generar juego en el arco contrario, lo bueno es que llegamos tres veces con ocasiones de gol y por momentos los inquietamos. El primer tiempo hemos hecho las cosas de la mejor manera, el segundo tiempo se emparejó, pienso que Nacional también hizo su trabajo para llevarse puntos de aquí” sintetizó Andrada.
A su vez el estratega del albiceleste hacía mención a los errores que cometieron, mismos que le costaron no poder sumar de a tres.
“Si te gana un rival jugando de gran manera al fútbol y siendo superior, no queda más que felicitarlos, pero otra vez fueron nuestros propios errores que nos termina costando los tres puntos”, señaló.
Andrada consideró que a la mayoría de los quipos ligueros les cuesta sumar en condición de local. En caso de Ciclón, solo le derrotó con claridad y actitud a Blooming y sumó dos victorias fuera de casa, Real Potosí (2-1) y Petrolero (3-2) y además empató en Oruro ante San José (1-1).
“A todos los equipos les pasa lo mismo, nosotros fuimos y empatamos a San José, tenemos que trabajar en la parte psicológica fundamentalmente, la gente es impaciente, quiere ganar desde los primeros minutos, creo que deberían de apoyar al equipo y no ser negativos en los momentos complicados”, declaró “Copito”.
El DT también respondió si el mal arbitraje de Luis Irusta había influido el resultado.
“No me gusta hablar del arbitraje. Lo que lo pasa es que nosotros para todos somos el benjamín, a donde vamos somos tratados de esa forma, si no hablamos y no nos hacemos sentir se va a complicar”.
Más allá de haber perdido dos unidades en casa, Ciclón sabía que el cuadro potosino era uno de los rivales directos a ganar por el tema del descenso.
“Somos conscientes de que nos estábamos jugando 6 puntos, porque ganando sumábamos para la tabla de la Liga y nos alejábamos en el promedio del descenso” finalizó.

Ciclón pagó caro el exceso de confianza

La confianza de algunos futbolistas del equipo de Ciclón les costó caro en el partido del sábado en el estadio IV Centenario, de Tarija donde resignaron dos puntos ante Nacional Potosí, elenco que le empató por 2 a 2 por la novena fecha del campeonato Apertura de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.

Para el equipo tarijeño fue un balde de agua fría el empate que sufrieron, pues estaban seguros que ya tenían en el bolsillo los tres puntos antes que finalice el juego, gran error porque está comprobado que en el fútbol todo puede pasar mientras el juego continúa.

Los visitantes por poco se llevan los tres puntos a casa, pero un error de Darwin Peña en el minuto 49 del juego, les costó un gol que podía haber contribuido a sus pretensiones, el elenco continúa entre los últimos de la tabla del punto promedio.

El partido se jugó en una tarde con sol que no afectó al rendimiento de los jugadores, pero también es verdad que ante la molestia de los dirigentes del club debido al día del partido y horario, que supuestamente se debe a la transmisión en directo del compromiso, algo que ya no es sorpresa, porque la empresa encargada de la televisación no transmite en directo muchos partidos de la Liga. "Para nosotros el día no nos beneficia mucho por el tema de recaudaciones".

En el compromiso los celestes tarijeños tenían un objetivo que cumplir, comenzaron a atacar pero sin fortuna, el primer gol del cotejo es registrado en el minuto 9 mediante Diego Blanco, quien aprovecha una pelota que ingresa sin peligro, pero la defensa de Nacional Potosí estaba distraída y se anota el 1 a 0, que parecía ser esperanzador.

Después de ese gol las llegadas fueron pocas para ambos equipos y finaliza la primera etapa. En el segundo tiempo apenas había comenzado el juego el árbitro del cotejo (m.49), el paceño Luis Irusta cobra la pena máxima a favor del elenco de la banda roja, el experimentado jugador Darwin Peña se para frente a la pelota y falla en el tiro, fue un penal mal ejecutado.

El segundo gol para Ciclón es convertido por Maximiliano Andrada en el minuto 72, tras un pase milimétrico de Miguel Quiroga. Con el 2 a 0 los jugadores del plantel local se distraen y dejan crecer peligrosamente a su rival, cuyos jugadores sacan ventaja para anotar dos conquistas.

La primera fue mediante el jugador Ignacio García en el minuto 74, tras una jugada rápida que aprovecha el futbolista para certificar el 2 a 1, que era inesperado por los locales, Nacional Potosí con esfuerzo por segunda vez llegan al arco de Pedro Galindo a los 85 minutos, la defensa en su intento de despejar el balón el jugador Gabriel Díaz la manda al fondo de su arco, era el 2 a 2 con lo que finalizó el encuentro, pues no hubo más ataques de cuidado.

SÍNTESIS DEL PARTIDO



CICLÓN (2) - NACIONAL POTOSÍ (2)



CIUDAD: Tarija

ESTADIO: IV Centenario

ÁRBITRO: Luis Irusta (La Paz)

ASISTENTES: Humberto Paz y Roberto Peña

PÚBLICO: 6 mil personas aproximadamente



CICLÓN (2): 23) Pedro Galindo, 5) Gabriel Díaz, 15) Paolo Arzabe, 21) Diego Blanco, 3) David Medina, 2) Miguel Quiroga, 6) Mariano Ramírez, 8) Edgar Escalante, 20) Maximiliano Andrada, 27) Álvaro Espíndola y 9) Juan Vogliotti

D.T. Víctor Hugo Andrada.

CAMBIOS: 13) Héctor Sánchez por Espíndola y 11) Álvaro Paniagua por Quiroga.

TARJETAS ROJAS: No hubo.

GOLES: Diego Blanco m.9 y Maximiliano Andrada m.72.



NACIONAL POTOSÍ (2): 1) Tobías Vargas, 5) Walter Rioja, 2) Luis Torrico, 11) Ignacio García, 4) Juan Pablo Sánchez, 6) Eliseo Isaías Dury, 24) Osvaldo Hobeckerl, 16) Darwin Lora, 10) Darwin Peña, 23) Tommy Tobar y 29) Cristian Alessandrini.

D.T. David de La Torre

CAMBIOS: 27) Ronald Gallegos por Hobecker, 18) Luis Melgar por Alessandrini

25) Olvis Justiniano por Rioja.

TARJETAS ROJAS: No hubo.

GOLES: Ignacio García m.74, Gabriel Ríos 85 (en contra).

Juan Vogliotti: “No somos efectivos en las opciones que tenemos”



El delantero cordobés de filas de Ciclón, Juan Vogliotti, señaló que la falta de efectividad en concretar las opciones de gol, es una de las falencias que viene arrastrando el plantel.

Finalizado el compromiso, “Chicho” lamentó el empate ante Nacional Potosí.
“Teníamos opción para meter el tercer gol y no pudimos convertir. Creo que tanto en defensa y en ataque venimos fallando, son aspectos que debemos corregir y está semana larga nos servirá para enfocarnos en lo mencionado”, expresó Vogliotti.
La Selección Boliviana empezará a concentrar a partir de mañana en la ciudad de La Paz de cara a su compromiso del 8 de octubre ante Uruguay por las Eliminatorias del Mundial de Rusia 2018, para tal efecto el torneo liguero se paralizará por el lapso de dos semanas.
Este receso servirá para que los clubes puedan recuperar a sus jugadores lesionados, en el caso de Ciclón son Nelvin Soliz que está en la recta final de su recuperación y Juan Pablo Alemán quien tiene para 15 días de recuperación por un esguince de primer grado del tobillo derecho.
“La Liga tendrá un recesó de 10 días, en ese periodo debemos reponer muchas cosas, en lo técnico y táctico tenemos que mejorar, somos el equipo nuevo y por ahí nos cuesta más”, manifestó el atacante cordobés.
Para Vogliotti es fundamental ganar de local, para realizar una campaña regular, razón que por el momento no se está consiguiendo.
“Con rivales directos como Nacional Potosí solo valía ganar, en nuestra casa tenemos que ganar y no lo estamos consiguiendo”, analizó.