viernes, 27 de julio de 2018

HABRÁ TELETÓN: Dirigentes de Ciclón anunciaron actividades para salvar la crisis institucional



La habilitación de una cuenta en el banco, la caminata Albiceleste y la Teletón “Juntos salvemos a nuestro club” son las tres actividades que anunció la dirigencia del equipo tarijeño que en la actualidad atraviesa uno de sus peores momentos, pues incluso corre el riesgo de desaparecer.

HEGUER GONZALO CRUZ

En una conferencia de prensa desarrollada ayer por la mañana en instalaciones del Comité Cívico de Tarija, la dirigencia del Club Atlético Ciclón encabezada por su presidente Jhonny Zeballos, explicó la situación actual del club y anunció las actividades que realizarán para recaudar recursos económicos y de esa forma “salvar la crisis institucional que viven en la actualidad” para así poder pagar las deudas a Impuestos Nacionales y a los jugadores Gabriel Díaz y Álvaro Paniagua.
“Esta situación nos está agobiando a nosotros como dirigentes”, dijo, Jhonny Zeballos, al iniciar la conferencia de prensa; las deudas que tiene el club en la actualidad son con Impuestos Nacionales y con dos jugadores que militaron en el equipo cuando estaba en la Liga como Gabriel Díaz y Álvaro Paniagua.
“Lo único que nos queda es incentivar a la gente y que se ponga la mano al pecho”, indicó, Zeballos llamando especialmente a los ciclonistas, porque ahora pretenden arrancar con un proyecto para conseguir cosas importantes a mediano y largo plazo, “a Ciclón hay que ayudar no solo con palabras, sino con hechos”.
El presidente aseguró que ahora trabajan en Divisiones Inferiores para poder tener jugadores que sean de la cantera del equipo, pues antes promocionaban jugadores que luego se iban a otros equipos y no quedaba nada para las arcas de Ciclón.
Zeballos, indicó que la deuda con Impuestos Internos es de veinticinco mil bolivianos que tienen que pagar hasta el 7 de agosto, caso contrario ejecutarán porque ya están en mora y ya pasó el 40% del castigo y podría llegar al 100%, “si es que no se hace efectivo, ellos procederán a embargos de bienes y eso no queremos que pase”.
Por su parte el dirigente Carlos Yeske informó que la deuda con Gabriel Díaz es más de quince mil dólares, pero que el jugador está predispuesto en recibir una primera cuota de siete mil y que el saldo se pueda reprogramar en cuotas para de esa forma hacer efectivo el cumplimiento de su obligación para que termine el proceso.
En el caso de Álvaro Paniagua informó que el monto asciendo a más de siete mil dólares, por tres meses y medio de sueldo, “lastimosamente no se pudo hacer una conciliación con él en el TRD, en ese entonces yo no estaba de presidente de Ciclón y siguió su curso y salió en favor del jugador”.
Yeske aseguró que aparte de las demandas de Díaz y de Paniagua no llegó nada más a Ciclón y en ese caso deben agradecer a varios jugadores que comprendieron la situación del descenso y no acudieron a ese órgano.
Estamos conminados a pagar al jugador caso contrario se producirá el descuento de tres puntos”, dijo, Yeske, anunciando que tienen tiempo hasta el 1ro de agosto, caso contrario el jugador puede solicitar el descuento de tres puntos al equipo, así sucesivamente hasta llegar a la pérdida de categoría.
“Creo que ya está de buen tamaño que sea solo yo quien ponga el hombro desde hace bastante tiempo”, comentó, Yeske, pues recordó que en determinado momento conformaron un comité que debía ayudar en el tema institucional que desapareció y quedó en nada, “pido a los ex dirigentes que dejen de culpar, a las personas que no pusieron un peso y no dedicaban un minuto de su tiempo y además entraban gratis al estadio, no estén ahora para apoyar al equipo aunque con ideas”.
Es por ese motivo que invitó a todos los dirigentes, pas presidentes que puedan apoyar y asistir a las actividades que están organizando los “Sedientos”, que hagan de cuenta que están asistiendo a un partido de fútbol y aporten.
Yeske insistió en pedir a los hinchas que puedan apoyar a las actividades, porque no cuentan con un plan “B”, “si son tres mil hinchas que los tres mil pongan 30 bolivianos como si estuvieran pagando una entradita, no van a descuidar la encomia del hogar”.
De acuerdo al dirigente, en la deuda con FIFA por multas no hay plazo, pero es una obligación que debe cumplirse porque deben depositar dinero de acuerdo a las posibilidades.

TELETÓN Y CAMINATA ALBICELESTE
El dirigente Javier Guerrero quien estuvo presente ayer en la mañana en la conferencia de prensa de Ciclón dio a conocer las tres actividades que realizarán para recaudar fondos en beneficio del club; la primera será la habilitación de una cuenta bancaria para que los hinchas puedan realizar sus aportes, “esperamos llegar a los tres mil aportes de 30 bolivianos o más”.
La segunda actividad será desarrollada el viernes 3 de agosto que será la “caminata por Ciclón”, donde todos los voluntarios recorrerán diferentes partes de la ciudad para recaudar el apoyo de la gente tarijeña, lo harán por los barrios, ferias, instituciones y más.
La actividad central está prevista para el sábado 4 de agosto será la Teletón, el lugar está todavía sujeto a confirmación porque los organizadores están en tratativas con las radios y canales de televisión que transmitirán la actividad bajo el slogan de “juntos salvemos nuestro club”.

MILTON MAYGUA PODRÍA SER EL ENTRENADOR DE CICLÓN
El presidente del equipo Albiceleste, Jhonny Zeballos aprovechó también de hablar del tema deportivo y comentó que el profesor Milton Maygua es uno de los candidatos para poder dirigir al equipo, pues está predispuesto a trabajar con la actual dirigencia bajo las condiciones que pusieron, “hasta el sábado vamos a confirmar si es él nuevo estratega”.
Respecto a los jugadores que formaron parte del equipo el torneo pasado, comentó que el 97% se quedará en el equipo y solo cuatro futbolistas exagerando estarían emigrando otros equipos.

LIMA Y ALDUNATE SEGUIRÁN EN CICLÓN
En el caso de Pablo Lima y Milton Aldunate que fueron anunciados en otros clubes como Petrolero e Industrial, el presidente aseguró que ambos se quedarán en el cuadro Albiceleste, “agradezco la predisposición de el profesor Juan Carlos Ríos y de los jugadores”.
El presidente concluyó informando que el lunes o martes a más tardar estarían comenzando la pretemporada, lo malo que no podráN habilitar un jugador más, porque el libro de pases no lo permite por los plazos.

Zeballos expuso la situación económica de Ciclón

El presidente de Atlético Ciclón, Johnny Zeballos brindó ayer jueves en el patio del Comité Cívico una conferencia de prensa para exponer la situación económica del club albiceleste. La calificó como incómoda y que agobia a todos los ciclonistas debido a que se tienen deudas con Impuestos y futbolistas que se deben cumplir en ciertos plazos. La impositiva es la más cercana, según informó tienen hasta el 7 de agosto para liquidar una deuda de 19.370 bolivianos que se estiró a 25.000.

“El club está en una situación incómoda, nos está agobiando que ocurrirá con el club. Hemos decidido lanzar una teletón para sumar fondos para las deudas que se nos vienen encima, hay que asumirlas, con impuestos y con dos jugadores”, indicó Zeballos.
- Publicidad -

Los jugadores a los que hace referencia son Gabriel Díaz y Álvaro Paniagua, con los que las deudas son aproximadas a los 15.000 dólares americanos y 7.000 respectivamente, aunque seguido a Zeballos fue Carlos Yeske, directivo del club quien explicó que pese a que son esos montos, existe la posibilidad de conciliar con los deportistas para disminuir el monto. Lo cierto es que están vigentes en FIFA y FBF y deben cumplir con los futbolistas para culminar con el agobio y no sufrir consecuencias en lo deportivo con quita de puntos o posteriores descensos.

martes, 24 de julio de 2018

Dirigencia de Ciclón informará las deudas del club

La dirigencia de Ciclón pospuso para hoy la conferencia de prensa para informar sobre las deudas que agobian al club albiceleste y que ponen en peligro su permanencia en la máxima categoría del fútbol tarijeño en caso de no salgar las deudas que se tiene sobre todo con el futbolista argentino Gabriel Díaz, quien demandó al club ante la FIFA.

“La situación que vive el club es muy complicada. Es así que este martes el presidente (Jhonny Zeballos) será el indicado de informar con precisión sobre está situación. Hoy (por ayer) el presidente no pudo presentarse para hablar con los medios debido a que se encuentra muy delicado de salud”, explicó Jaime Chuquimia, vocero del club albiceleste.
Es así que la comparecencia de Jhonny Zeballos ante la prensa se efectuará hoy y explicará las estrategias que se aplicarán para poder solucionar la crisis económica que arrastra el club luego del descenso de primera división el 2016.

La dirigencia del club hizo circular un comunicado dirigido a la hinchada y población en general en el que informaba las deudas.
Las deudas son con los siguientes futbolistas: Gabriel Díaz con 14.500 dólares (99.430 bolivianos). Álvaro Paniagua 4.500 dólares (30.800 bolivianos) y con Impuestos Nacionales es de 29.000 bolivianos.

miércoles, 4 de julio de 2018

Pendiente sanción de FIFA a Ciclón

Feneció el plazo de los 30 días y la dirigencia de Ciclón no pudo saldar la deuda con el jugador Gabriel Díaz y por lo tanto el ex defensor albiceleste puede volver a acudir a la secretaria de la Comisión Disciplinaria de la FIFA para que sancione al equipo tarijeño con la quita de tres puntos y lo más probable es que el castigo se lo aplique en el próximo campeonato de la principal categoría de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF).

Sin embargo no todo está perdido, toda vez que la dirigencia del equipo tarijeño planea juntar la mitad del dinero que se le adeuda al jugador argentino y así evitar que el futbolista vuelva acudir a los tribunales de la FIFA.

Recordemos que la deuda con el jugador supera los 14 mil dólares americanos y el objetivo de la directiva es cumplir con la mitad y posteriormente depositarle el resto del dinero.
Aunque también es verdad que dicho monto de dinero debe ser objeto del descuento impositivo, ya que el club es un agente de retención. De tal manera que la deuda podría bajar en un porcentaje.

En ese sentido, la reducida directiva albiceleste a la cabeza del presidente Jhonny Zeballos se reunirá en los próximos días para tocar este tema delicado y buscar estrategias para conseguir ayuda y así poder recolectar el dinero. Es así que se prevé realizar varias actividades públicas que serán dadas a conocer en los próximos días.

En caso que no se llegue a un acuerdo con Gabriel Díaz, el jugador tiene la protestad para pedir a la FIFA que ejecute la quita de tres puntos para el próximo campeonato de la ATF y de continuar el problema, el club deudor sería castigado con bajar a la categoría inmediata inferior, es decir que el albiceleste bajaría a la Primera “B”.

Ciclón, el gran ausente en la Copa Simón Bolívar
El elenco albiceleste será uno de los grandes ausentes en la próxima edición de la Copa Simón Bolívar que está previsto que arranque a mediados del mes de septiembre y que por Tarija aseguraron su presencia los planteles de Atlético Bermejo por ser el campeón de la gestión 2017 y si bien volvió a ganar el reciente torneo de la ATF, pero el premio de la clasificación se lo traslada para Petrolero que terminó en la segunda casilla del campeonato.
Entretanto Ciclón finalizó en la quinta casilla con 29 unidades.

miércoles, 20 de junio de 2018

Ciclón jugará la última fecha en estadio El Tonel

Se definió la programación de la última fecha del torneo más importante del fútbol tarijeño y Ciclón cerrará su participación ante Universitario en el estadio El Tonel que está ubicado en el Municipio de Uriondo.
Este martes se realizó lo que vendría a ser una de las últimas reuniones del semestre dentro del concejo central de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF).
Precisamente en la programación está el duelo que sostendrán Ciclón y Universitario en el estadio El Tonel, escenario que acogerá su primer partido de la Primera “A” de la ATF.
Recordemos que Atlético Bermejo tiene asegurado su presencia en la Copa Simón Bolívar y por lo tanto el premio de la clasificación al certamen nacional se lo trasladará para Petrolero que terminará en la segunda casilla.
Pero por otra parte se está a la expectativa de la reunión del Comité Ejecutivo de la FBF en donde se tratará el tema de Petrolero que debe ser inscrito de forma directa en la Copa Simón Bolívar por el derecho que le corresponde al ser el último equipo descendido de la División Profesional.
Y de cumplirse con ese derecho, el premio del cuadro chaqueño pasaría para el club que termine en la tercera casilla y por ese puesto pelean Avilés Industrial, Ciclón y García Ágreda.

PROGRAMACIÓN

Primera “A”
Sábado, 23 de junio – estadio IV Centenario
15.30 Entre Ríos vs Avilés Industrial
Estadio El Tonel
15.30 Ciclón vs Universitario
Estadio La Bombonera
García Ágreda vs Nacional Senac
Domingo, 24 de junio
Estadio Municipal de Bermejo
15.30 Atlético Bermejo vs Real Tomayapo
Estadio Federico Ibarra de Yacuiba
15.30 Petrolero vs Municipal

domingo, 17 de junio de 2018

Ciclón y Avilés Industrial tienen visitas riesgosas

Ciclón y Avilés Industrial realizarán visitas riesgosas en las cuales están obligados a traerse los tres puntos. El albiceleste protagonizará el clásico departamental ante Petrolero en Yacuiba, mientras que el equipo de Horacio Pacheco jugará en el reducto de Atlético Bermejo. Ambos encuentros arrancarán a las 15.30 y son válidos por el penúltimo capítulo del torneo más importante del fútbol tarijeño.

Avilés Industrial y Ciclón pelean palmo a palmo por el tercer lugar del certamen, que en esta oportunidad premiaría con la clasificación a la Copa Simón Bolívar, siempre y cuando las dos primeras posiciones sean ocupadas por Atlético Bermejo o Petrolero, toda vez que ambas escuadras ya tienen asegurado un lugar dentro del segundo campeonato más importante del fútbol boliviano que arrancará en septiembre y que permite el ascenso directo a la División Profesional.

Precisamente a ambos equipos capitalinos (Ciclón e Industrial) saldrán de casa para medir fuerzas con los punteros del certamen y están obligados a conquistar territorio ajeno, o de lo contrario quedarán con pocas chances de conseguir el ansiado boleto para la cita nacional.
Resultados del sábado
Este sábado continuó la programación de la fecha 14 de la Primera “A”. San Luis derrotó 2-0 a Universitario con goles de Wilber Viluyo y Humberto Castillo.
Mientras que Nacional Senac no tuvo problemas para superar a Municipal por la cuenta de 3-0. Alain Saavedra en dos oportunidades y Alonso Gareca fueron los autores de los goles del triunfo.

domingo, 10 de junio de 2018

Ciclón consigue un empate que le complica

El cuadro albiceleste rescató el empate (2-2) ante un Nacional Senac que le madrugó en el marcador con los dos goles de Alaín Saavedra, quien hace un par de años vistió la casaca albiceleste y este sábado se convirtió en su verdugo.
Este resultado le complica a Ciclón en su intención de llegar a la Copa Simón Bolívar. El próximo rival es Petrolero.