miércoles, 31 de diciembre de 2014

Torneo internacional Jujuy: Ciclón abrirá el torneo ante el Lobo Jujeño



Según el fixture tentativo del triangular internacional el Club Atlético Ciclón iniciaría su participación ante el elenco argentino de Gimnasia y Esgrima de Jujuy el próximo 24 de enero en el estadio 23 de Agosto. Esteeventointernacional es organizado por la Gobernación de Jujuy – Argentina.

En la jornada de ayer en horas de la mañana en el edificio Concordia se procedió al acto de presentación del torneo internacional denominado “Confraternidad internacional”, a realizarse en Jujuy – Argentina del 24 al 31 de enero próximo. Evento que contó con la presencia del presidente del Club Ciclón, Carlos Yeske y del director de relaciones y cooperación internacional de la Gobernación de Tarija, Efraín Nieves,
Los equipos participantes de este triangular de carácter internacional son el Club Atlético Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Centro Juventud Antoniana de Salta y el Club Atlético Ciclón de Tarija como invitado especial.
Según el director de relaciones y cooperación internacional de la Gobernación de nuestra ciudad capital, Efraín Nieves, explicó que este torneo intencional se posibilitó gracias a un acuerdo internacional cultural con el gobernador de Jujuy, Eduardo Felnerg.
“Por intermedio del gobernador del departamento de Tarija, Lino Condori, y el gobernador de Jujuy, Eduardo Felnerg, sea firmada una carta de integración cultural, deportivo, comercial y también la integración de las Universidades, es así que dentro de ese marco es que nosotros hacemos el puente para poder participar de este campeonato importante donde pueda estar presente un equipo tarijeño y por lo tanto agradezco la predisposición del presidente del Club Ciclón, Carlos Yeske, para poder participar de este torneo internacional de confraternidad”, declaró.
Afirmó que la Gobernación de Jujuy cubrirá la estadía, alimentación e incluido el transporte de ida y retorno.
“La Gobernación de Jujuy se hará cargo de la estadía, la alimentación, trasporte de ida como también de retorno, por tal motivo nosotros estamos agradecidos por la voluntad de Jujuy. Por lo tanto tenemos el compromiso de poder llevar adelante este tipo de eventos en Tarija con fecha a confirmar”, indicó la autoridad.
Por su parte el presidente del cuadro albiceleste, Carlos Yeske, valoró la importancia de este evento internacional, argumentando que al equipo le servirá como preparación antes de encarar el hexagonal del Nacional B.
“En esa fecha ya vamos a tener el equipo definido y por lo tanto participar en el torneo a nosotros nos va servir como preparación para enancar el hexagonal del Nacional B, porque vamos a enfrentar a equipos importantes de la Argentina, puesto que Gimnasia de Jujuy, recientemente estuvo peleando por el ascenso a la primera división del fútbol argentino y lo mismo con Juventud Antoniana que es un equipo importante de Salta”, añadió.

Programación tentativa

Sábado 24 de enero 2015
Gimnasia y Esgrima de Jujuy vs Club AtléticoCiclón
Miércoles 28
Juventud Antoniana vs Ciclón
Sábado 31
Gimnasia y Esgrima de Jujuy vs Juventud Antoniana

Gamarra recibió la camiseta del Club Atlético Ciclón



El jugador tarijeño que milita en la pre profesional del Milan de Italia, Sebastián Gamarra, recibió ayer en un céntrico local de la ciudad, un reconocimiento por parte de Atlético Ciclón.

El homenaje fue sencillo porque consistió tan sólo en la entrega de una camiseta, pero el valor del acto significativo para los ciclonistas porque deseaban resaltar la labor que viene realizando un deportista de esta región en otro continente, además de remarcar que son la institución de la cual era hincha su abuela paterna.
El past-presidente de Atlético Ciclón, Fabricio Nava, fue el indicado para llevar adelante el acto que inició al promediar las 10:30 en “Xoxo” y que contó con la presencia del deportista Sebastián Gamarra, su padre Juan Carlos Gamarra, el actual titular del cuadro albiceleste Carlos Yeske y periodistas deportivos de los diferentes medios locales.
“Si bien como club estamos permanentemente concentrados en lo que será la participación de Ciclón en los torneos de ascenso y en el tan ansiado retorno a la Liga del Fútbol Profesional, objetivo del cual estoy seguro que en esta gestión lo lograremos, queremos hacer un alto y destacar la labor de un joven que silenciosamente está trabajando en bien de la imagen de nuestra región fuera del país”, dijo Nava.
“Como ex presidente quiero manifestar que el compromiso que nos reúne hoy es distinto y si bien no estamos acostumbrados a resaltar personas, es muy valioso hacerlo en esta jornada con Sebastián Gamarra, hijo de un tarijeño completo como el doctor Juan Carlos. Queremos expresarle suerte de corazón y entregarle la camiseta del equipo que enamora a más del 60 por ciento de la ciudad”, indicó el past-presidente.
Acto seguido se produjo la entrega a Sebastián de la remera oficial ciclonista que lleva de forma vertical las franjas celestes y blancas. El jugador posó primero para los medios gráficos juntos a los dirigentes y su señor padre y luego se colocó la camiseta.

martes, 30 de diciembre de 2014

Víctor Hugo Andrada: “Hay buena predisposición para llegar a un acuerdo”



Tras haber sostenido una reunión con la dirigencia del Club Atlético Ciclón, el entrenador, Víctor Hugo Andrada, informó que hay buena predisposición de ambas partes para llegar a un acuerdo que le posibilitaría dirigir al plantel albiceleste. Explicó que hasta el dos de enero próximo se tendrá noticias concretas.

“La verdad que la reunión fue muy buena y la veo positiva, porque veo muy buena predisposición de parte de los dirigentes y esto es bueno, porque ellos entendieron lo que propuse y también entendí lo que ellos quieren y por lo tanto eso es bueno”, dijo el entrenador argentino nacionalizado boliviano.
Afirmó que este próximo dos de enero volverán a tener contacto para definir esta situación.
“No hay mucha diferencia, así que bueno vamos a ver y todo dependerá de lo que decidan ellos, pero lo importante que nos pusimos de acuerdo y dentro de ello la reunión, fue una charla muy buena y la verdad que me voy tranquilo y conforme, porque veo gente seria que me ha hablado de la realidad como realmente tiene que ser y dentro de ello este próximo dos de enero volveremos a tener contacto con los dirigentes y si llegamos a un acuerdo, el tres o cuatro estaré nuevamente por Tarija para iniciar los trabajos con el equipo”, explicó.

Copa Simón Bolívar: Víctor Hugo Andrada: “Yo no vengo a pasear, sino para hacer historia”

El estratega Víctor Hugo Andrada llegó en el transcurso de la mañana de ayer a Tarija con la finalidad de ultimar los acuerdos para dirigir al plantel de Ciclón durante la fase hexagonal de la Copa Simón Bolívar.
Andrada, indicó que no vendría a pasear, sino para hacer historia, el objetivo primordial es para lograr el ascenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
“Hemos conversado por teléfono con el presidente y por eso estoy aquí nos vamos a reunir para definir, se debe analizar muchas cosas, yo conozco todo ese camino porque logré al ascenso con Nacional Potosí, sabemos que será un camino duro, difícil”, manifestó.
Asimismo, dijo que se debe contratar jugadores de primer nivel para lograr el objetivo, gente de la Liga y si no se tiene esa gente que conozca ese camino, será un poco difícil.
Andrada, indicó que se requiere la contratación de cinco a seis jugadores de primera línea, en este momento el equipo cuenta con jugadores de Liga, pero se debe reforzar en puestos claves como ser el arco, el medio sector y la parte ofensiva, es decir la columna vertebral del plantel. Al referirse al club albiceleste, manifestó que es una institución muy representativa de la ciudad de Tarija, es como un Boca o River de la Argentina.
Es por eso que se debe consolidar un buen proyecto para lograr el objetivo y no quedarse a medio camino.

Ciclón jugará triangular con grandes del norte argentino



El Club Atlético Ciclón confirmó su participación en un triangular organizado por la Gobernación de Jujuy del 24 al 31 de enero en su ciudad capital, San Salvador.

A manera de recapitular, hay que mencionar que la pasada semana llegó a la oficina de la sede ciclonista una nota en la que se invitaba al club tarijeño a disputar un triangular en Jujuy junto a Gimnasia y Esgrima de esa región y Juventud Antoniana de Salta. El presidente de la institución albiceleste, Carlos Yeske, fue quien oficializó la aprobación de la invitación en el norte argentino.
“Estamos contentos porque a Ciclón se lo toma en cuenta como un grande del sur del país. El jugar contra los mejores elencos del norte argentino no se da todos los días y ya mandamos formalmente nuestra confirmación a esta copa de verano internacional”, dijo Yeske.
“Tenemos que ir a representar, no sólo a Ciclón sino a Tarija. A nosotros nos pondrá en otro contexto y seguramente podamos ver incluso jugadores y mostrar a los nuestros. Además para los jugadores será una motivación extra así como cuando lo pueden invitar a uno a un congreso profesional donde se puede asimilar nuevas experiencias”, acotó.
Los equipos a los que enfrentará son instituciones tradicionales de Jujuy y Salta, por lo que fue oportuno consultarle a Yeske que opina de esta situación.
“Rivales de esa jerarquía dan no sólo experiencias en lo deportivo, sino también en lo institucional. Esta actividad que fue promovida por Relaciones Internacionales de la Gobernación con Efraín Nieves a la cabeza, sin lugar a dudas que no solo tendrá un intercambio deportivo, sino también cultural y formas de gestión del club”, dijo.
Consultamos sobre el inicio de las labores de cara a esta participación y también a los torneos oficiales puesto que el campeonato de la Asociación Tarijeña de Fútbol se reanudará a fin de mes y el Nacional B Copa Simón Bolívar la segunda quincena de febrero.
“Lógicamente apuntamos a que sean la primera o segunda semana de enero, pero todo dependerá de quién pueda ser el técnico, puesto que con el profesor Milton Maygua terminó su vinculación en el último partido de la primera ronda del Nacional B”, dijo Carlos.
“Por otra parte será importante que para este torneo podamos contar con la renovación de nuestras principales figuras, porque sabemos que el resto de los equipos del ascenso nacional se están armando de la mejor forma posible”, concluyó.

Carlos Yeske: “En estos días definiremos, porque el tiempo nos acorta”



Tras haber sostenido ayer una reunión con el entrenador, Víctor Hugo Andrada, el presidente del Club Atlético Ciclón, Carlos Yeske, afirmó que no se llegó a ningún acuerdo con el estratega y explicó que este aspecto será analizado con la dirigencia en estos días para definir la continuidad de Milton Maygua o si es que se llega a un posible acuerdo con otro entrenador.

“El acercamiento con Víctor Hugo Andrada, es gracias a Gustavo Romanello, quien le comento de nosotros y de lo que queremos para Ciclón y tras un contacto con el profe Andrada, él nos dijo que no le gusta conversar por teléfono y por lo tanto nos dijo que venía por su cuenta para que dialoguemos y charlemos y eso fue lo que hicimos en la oportunidad (ayer), donde sostuvimos un almuerzo conjuntamente con Álvaro Ruiz, José Mariscal y Cristian Vale y en dicha reunión hablamos de fútbol y ver qué posibilidades existen de que el pueda dirigir a Ciclón y esto lo hacemos con toda la libertad y el derecho que tenemos, porque el contrato con Milton Maygua a fenecido el 20 de diciembre y si no le llamamos hasta este momento, es porque el directorio no estaba realizando las reuniones ordinarias, debido a que el directorio dictó un pequeño recesó como descanso y creo que nos merecemos”, manifestó el dirigente.
Afirmó que la continuidad del entrenador Milton Maygua no está descartada, a tiempo de lamentar las declaraciones vertidas por el entrenador.
“No sé si Milton Maygua está descartado, sólo puedo decir que en el contrato que él quiso, se acordó que la duración del mismo era hasta el 20 de diciembre con la posibilidad de renegociar, en el cual obviamente el pretende incrementar sus pretensiones económicas, entonces él no a esperado para ponerse en contacto con nosotros y a salido declarando que le evadimos lo cual es mentira y en segundo lugar lo único que nos une es cancelar un premio económico por lograr la clasificación al hexagonal y después él decidirá si quiere o no continuar en Ciclón”, declaró,
Añadió que esta situación será analizada y definida en consenso con el directorio y a la brevedad posible ya que se pretende iniciar la pretemporada antes del 10 de enero.
“La verdad hay que juntarse con la comisión directiva y tomar la decisión, puesto que no me manejo solo en la dirección de Ciclón y por lo tanto lo hacemos bajo un consenso dirigencial y por lo tanto esta noche (ayer) nos reuniremos para ver que decisiones se toman y dentro de ello el objetivo es de definir este aspecto en estos días, porque la pretemporada del equipo tiene que empezar antes del diez de enero, por lo tanto nosotros tenemos que empezar a delinear lo que será el Ciclón 2015 y analizar los posibles refuerzos que están en carpeta para que puedan llegar al equipo”, señaló.

lunes, 29 de diciembre de 2014

El argentino nacionalizado boliviano: “Copito”, la mayor parte de su carrera la hizo en Bolivia



Tanto como jugador profesional de fútbol y actualmente como entrenador, Víctor Hugo “Copito” Andrada, ejerció la mayor parte de su carrera profesional en Bolivia.

En su país natal jugó fútbol profesional empezando en Colón de Santa Fe, Gimnasia Esgrima de la Plata, Racing de Avellaneda y Unión de Santa Fe. Pero en Bolivia es el país donde pasó la mayor parte de su extensa carrera jugando para diferentes equipos. Tras su retiro como futbolista, ingresó a la dirección técnica donde destacan el ascenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), con Nacional Potosí el 2008 y su principal logró el título del torneo clausura de LFPB con Blooming el 2009, derrotando en el partido final a Bolívar.

Ficha técnica

Nombre: Victor Hugo Andrada Canalis
Apodo: Copito
Nacimiento: 25 de diciembre de 1958 (56 años), (Santa Fe - Argentina)
Nacionalidad: Argentino- nacionalizado, Boliviano
Estatura: 1,74 metros
Trayectoria como jugador
Posición centro campista
Debut: 1983 Colón – Argentina
Gimnasia Esgrima de la Plata – Argentina 1984-1986
Blooming – Bolivia 1986-1989
Unión Española – Chile 1989
Racing- Argentina 190 – 1992
Union de Santa Fe – Argentina 1993 – 1994
The Strongest – Bolivia 1995
San José – Bolivia 1997
Destroyers – Bolivia 1997- 1998
Retirada: Real Potosí – Bolivia 1999 – 2001
Trayectoria como entrenador
Debut el 2005 con Real Potosí
Nacional Potosí 2007-2009
Bloomimg 2009- 2010
Real Potosí 2010
San José 2011
Wilsterman 2013
Blooming 2013
Real Potosí 2014
Títulos
Campeón con Blooming LFPB el 2009
Ascenso a la LFPB con Nacional Potosí 2008