El técnico argentino, Gustavo Romanello, informó que fue designado como gerente técnico del equipo de Ciclón para planificar el trabajo de la institución en base a contactar jugadores que reforzarán las filas del albiceleste que participará del Nacional B Copa Simón Bolívar.
“Estamos en la etapa de colaboración en el club Ciclón, estamos tratando de acercar los conocimientos y contactos que uno tiene y apoyar en lo que se pueda para que Ciclón le pueda ir bien, esto nace a raíz de la nueva gente de Ciclón a través de Álvaro Ruiz es una posición nueva para mí el de gerente técnico, pero me gusta porque todo lo que hago lo hago con muchas ganas, lo que buscamos es que Ciclón llegue al fútbol profesional”, informó Romanello.
Señaló que para conseguir el sueño anhelado de Ciclón que es ascenderá la Liga Profesional se debe hacer un trabajo planificado en todas las estructuras del plantel albiceleste.
“Lo que pasa es que no se puede llegar a la Liga haciendo un equipo bueno y ver qué pasa, hay que tener proyectos serios por lo menos a mediano plazo, la falencia es que se traen bueno jugadores y los técnicos o preparadores físicos no tienen la capacidad para dirigir al equipo, tiene que haber un buen grupo de trabajo, tiene que haber tres pilares, dirigencia, cuerpo técnico y jugadores, si alguno de esos tres no funciona como ocurre en el fútbol tarijeño no se llega a la Liga. Petrolero llegó a la Liga de casualidad porque no es un club organizado, así subió y al mismo año descendió”, manifestó.
Romanello señaló que si bien existen ideas para aportar al club, al final las decisiones finales las toman los dirigentes.
“Uno aporta con lo que sabe, pero al final las decisiones la toman los dirigentes, hemos tenido varios llamados a nivel nacional con jugadores por lo menos los primeros contactos han sido buenos, después hay que seguir hasta que todo se firme y se llegue a un acuerdo, pero la decisión final no pasa por mí”, declaró.
El técnico mencionó que estuvo dirigiendo al equipo Yaracuyanos Fútbol Club, club venezolano de primera división de la ciudad de San Felipe.
“Estuve en Venezuela durante cinco meses en un equipo de primera que ya tenía 16 partidos disputados y sólo 4 puntos, llegamos hicimos un trabajo de pretemporada, pero no alcanzó para salvarlo del descenso, pero se hizo un gran trabajo se empataron 5 partidos se ganó 1 y se perdieron 4, pero eso no fue suficiente”, finalizó.
miércoles, 30 de abril de 2014
martes, 29 de abril de 2014
Maraude espera definir su permanencia en Ciclón
El delantero argentino, Juan “Puchi” Maraude, manifestó que su continuidad o no en Ciclón depende de la dirigencia albiceleste y que espera poder definir su futuro hasta los próximos días, ya que tiene ofertas de otros clubes para poder jugar.
“Esperemos que primeramente se pueda cumplir conmigo el tema económico que me deben un mes y medio de sueldo y obvio como lo dije la prioridad la tiene Ciclón, después analizaremos si hay otra posibilidad de salir afuera, pero en lo personal lo que quiero es quedarme en Tarija de una vez por todas, esperemos que sea en Ciclón y si no veremos otras posibilidades”, dijo el delantero.
Asimismo agradeció el apoyo recibido por su persona por parte de sus compañeros de equipo y el propio técnico Cristian Bernadas.
“Agradecer a mis compañero por hacerme sentir cómodo, al Bocha que me apoyo en un momento difícil en mi carrera, ya que salía de una lesión después de 6 meses tuve la oportunidad de jugar los últimos partidos y convertir 6 goles, contento porque se logró el objetivo y por todo lo que esta pasando en lo personal, esperemos que se pueda cumplir con el compromiso económico, no solo conmigo si no con todo mis compañeros”, manifiestó.
Maraude dijo que recibió propuestas de parte de Universitario de Pando para volver a jugar en la Liga Profesional.
“Hablé con la gente de Pando, tengo amistades con ese equipo me dijeron que si subían a la Liga les gustaría contar con mis servicios, hay una posibilidad de irme para allá, la gente me conoce porque jugué en Trinidad, pero antes me sentaré con la gente de Ciclón para escuchar la propuesta y darle la mía”, aclaró.
Por su experiencia, afirmó que Ciclón para poder llegar a la Liga debe armarse de mejor manera, porque llegar al fútbol profesional es duro para cualquier equipo.
“Creo que Ciclón sea hecho para sufrir, ojalá que de una vez por todas se pueda llegar a la Liga Profesional, porque solos no se puede, hoy por hoy nos encontramos solos, para subir a la Liga a Ciclón le falta mucho, ojalá que la gente pueda colaborar y se pueda armar un gran plantel y pueda estar de una vez por todas en el lugar que se merece que es la Liga”, finalizó.
“Esperemos que primeramente se pueda cumplir conmigo el tema económico que me deben un mes y medio de sueldo y obvio como lo dije la prioridad la tiene Ciclón, después analizaremos si hay otra posibilidad de salir afuera, pero en lo personal lo que quiero es quedarme en Tarija de una vez por todas, esperemos que sea en Ciclón y si no veremos otras posibilidades”, dijo el delantero.
Asimismo agradeció el apoyo recibido por su persona por parte de sus compañeros de equipo y el propio técnico Cristian Bernadas.
“Agradecer a mis compañero por hacerme sentir cómodo, al Bocha que me apoyo en un momento difícil en mi carrera, ya que salía de una lesión después de 6 meses tuve la oportunidad de jugar los últimos partidos y convertir 6 goles, contento porque se logró el objetivo y por todo lo que esta pasando en lo personal, esperemos que se pueda cumplir con el compromiso económico, no solo conmigo si no con todo mis compañeros”, manifiestó.
Maraude dijo que recibió propuestas de parte de Universitario de Pando para volver a jugar en la Liga Profesional.
“Hablé con la gente de Pando, tengo amistades con ese equipo me dijeron que si subían a la Liga les gustaría contar con mis servicios, hay una posibilidad de irme para allá, la gente me conoce porque jugué en Trinidad, pero antes me sentaré con la gente de Ciclón para escuchar la propuesta y darle la mía”, aclaró.
Por su experiencia, afirmó que Ciclón para poder llegar a la Liga debe armarse de mejor manera, porque llegar al fútbol profesional es duro para cualquier equipo.
“Creo que Ciclón sea hecho para sufrir, ojalá que de una vez por todas se pueda llegar a la Liga Profesional, porque solos no se puede, hoy por hoy nos encontramos solos, para subir a la Liga a Ciclón le falta mucho, ojalá que la gente pueda colaborar y se pueda armar un gran plantel y pueda estar de una vez por todas en el lugar que se merece que es la Liga”, finalizó.
lunes, 28 de abril de 2014
Para el próximo torneo: Canalis tiene como prioridad a Ciclón
El futbolista de nacionalidad argentina, Nicolás Canalis, informó que para la siguiente temporada tiene como prioridad seguir jugando en Ciclón, equipo con el cual se coronó campeón el pasado torneo de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF).
“Mi persona se caracteriza por ser hincha del club Ciclón, por ello la prioridad siempre va ser jugar en este club que me acogió en esta tierra hermosa”, mencionó Canalis.
El jugador argentino se consagró campeón de la temporada 2013/2014 del torneo local con el club albiceleste, siendo uno de los motivos para poner como prioridad al equipo para el siguiente torneo.
“No hace mucho fuimos campeones en un torneo que pasó de todo, pero gracias al grupo que tenemos de compañeros que formamos en Ciclón juntamente con el cuerpo técnico hicieron que saquemos a flote el campeonato y eso es una de las cosas que más valoro de esta temporada”, señaló.
Canalis afirmó que el tiempo que viene jugando en el equipo hace que le tenga mucho cariño y desee mantenerse en el club.
“Ya juego un buen tiempo en Ciclón, es por eso que me caracterizo como un hincha más del club, aparte le tengo un enorme cariño al equipo y mucho más a esta tierra y a toda su gente que siempre me brinda su apoyo cuando me ve en la calle”, afirmó.
Sin embargo, aclaró que deberá reunirse con los dirigentes para ver el tema económico y si tienen interés en contar con sus servicios para que se pueda quedar.
“Nos tenemos que reunir con la dirigencia del club para tratar el tema económico y de esa forma ver si hay la posibilidad de que yo me pueda quedar en club para encarar el próximo torneo”, concluyó.
“Mi persona se caracteriza por ser hincha del club Ciclón, por ello la prioridad siempre va ser jugar en este club que me acogió en esta tierra hermosa”, mencionó Canalis.
El jugador argentino se consagró campeón de la temporada 2013/2014 del torneo local con el club albiceleste, siendo uno de los motivos para poner como prioridad al equipo para el siguiente torneo.
“No hace mucho fuimos campeones en un torneo que pasó de todo, pero gracias al grupo que tenemos de compañeros que formamos en Ciclón juntamente con el cuerpo técnico hicieron que saquemos a flote el campeonato y eso es una de las cosas que más valoro de esta temporada”, señaló.
Canalis afirmó que el tiempo que viene jugando en el equipo hace que le tenga mucho cariño y desee mantenerse en el club.
“Ya juego un buen tiempo en Ciclón, es por eso que me caracterizo como un hincha más del club, aparte le tengo un enorme cariño al equipo y mucho más a esta tierra y a toda su gente que siempre me brinda su apoyo cuando me ve en la calle”, afirmó.
Sin embargo, aclaró que deberá reunirse con los dirigentes para ver el tema económico y si tienen interés en contar con sus servicios para que se pueda quedar.
“Nos tenemos que reunir con la dirigencia del club para tratar el tema económico y de esa forma ver si hay la posibilidad de que yo me pueda quedar en club para encarar el próximo torneo”, concluyó.
domingo, 27 de abril de 2014
Canalis: “Contento por estar tantos años en Ciclón”
El futbolista argentino de Atlético Ciclón, Nicolás Canalis, en diálogo con El Nacional compartió sus sensaciones vividas dentro del equipo albiceleste en estos casi cuatro años con la camiseta del club más popular de Tarija además de difícil que fue para todo el plantel el último campeonato logrado.
-Con la camiseta albiceleste te hemos visto reír, llorar, jugar bien, jugar mal ¿qué significa Ciclón en tu vida?
“La verdad que he pasado por muchos momentos en Ciclón, por cosas buenas y malas. El futbolista lo siente este deporte y no le gusta perder, mi estado de ánimo siempre se vio reflejado a lo que ocurría en la cancha”.
-¿Qué sensaciones te deja este último torneo?
“Alegría, porque supimos afrontar los problemas económicos y lograr cumplir el objetivo que era salir campeón”.
-Un futbolista normalmente está acostumbrado que no se le pague en fecha ¿por qué este semestre fue diferente?
El tema son las categorías, por ahí en la Liga a fin de campeonato se te paga una prima o algún premio, con eso puedes sostenerte un tiempo pero en el campeonato de asociación es solo el sueldo y empezamos a preocuparnos porque en enero arrancamos la pretemporada y se acababa marzo y no habíamos cobrado.
-¿Y cómo hicieron para sostenerse?
“Tuvimos un grupo muy unido donde nos pusimos de acuerdo de no hablar del tema en el entrenamiento para no desenfocarnos del objetivo futbolístico y al mismo tiempo fuera del trabajo nos ayudamos entre nosotros, algunos tenían sus ahorros y otros no, como se dice comúnmente le pusimos el pecho a las balas”.
-¿Dudaron en algún momento que iban a salir campeones?
La verdad que éramos conscientes que esto es fútbol, y todo podía pasar, es más incluso con el partido con Royal que perdemos sabíamos que era un complicado equipo antes de salir a jugarlo, después que perdimos se nos acusó de que no entrenábamos, bueno el fútbol es así.
¿Cómo fue al día siguiente de haber perdido con Royal?
Al otro día la verdad fue difícil, todos bajonados y algunos con ganas de irse. En ese momento gracias a Dios que nuestro entrenador el “Bocha” supo tomar el liderazgo y nos enfocamos en lograr el objetivo, porque si bien habíamos perdido, la chance de salir campeón estaba intacta”.
-¿Sientes el cariño hacia tu persona por parte de los hinchas de Ciclón?
La gente me trata muy bien, yo estoy contento por todo el tiempo que estado en Ciclón, cuando estaba en Nacional Potosí vine a enfrentarlo y por el marco de público y lo lindo que es Tarija yo dije “en este equipo quiero jugar”.
El APUNTE
Canalis llegó a Ciclón el 2011
Luego de asender con Nacional Potosí a la Liga del Fútbol Profesional, el volante oriundo de Santa Fe argentina llegó a principios de 2011 a Ciclón.
El técnico que lo trae fue Gustavo Romanello y Álvaro Ruíz en ese entonces fungía como entrenador presidente del equipo albiceleste.
Canalis vivió campeonatos donde jugaron por la ronda del descenso, supo salir campeón y también jugar campeonatos Nacional “B” con el que hoy sigue siendo su club.
Su continuidad dependerá de los intereses de Ciclón para esta próxima temporada que arranca el segundo semestre del año.
-Con la camiseta albiceleste te hemos visto reír, llorar, jugar bien, jugar mal ¿qué significa Ciclón en tu vida?
“La verdad que he pasado por muchos momentos en Ciclón, por cosas buenas y malas. El futbolista lo siente este deporte y no le gusta perder, mi estado de ánimo siempre se vio reflejado a lo que ocurría en la cancha”.
-¿Qué sensaciones te deja este último torneo?
“Alegría, porque supimos afrontar los problemas económicos y lograr cumplir el objetivo que era salir campeón”.
-Un futbolista normalmente está acostumbrado que no se le pague en fecha ¿por qué este semestre fue diferente?
El tema son las categorías, por ahí en la Liga a fin de campeonato se te paga una prima o algún premio, con eso puedes sostenerte un tiempo pero en el campeonato de asociación es solo el sueldo y empezamos a preocuparnos porque en enero arrancamos la pretemporada y se acababa marzo y no habíamos cobrado.
-¿Y cómo hicieron para sostenerse?
“Tuvimos un grupo muy unido donde nos pusimos de acuerdo de no hablar del tema en el entrenamiento para no desenfocarnos del objetivo futbolístico y al mismo tiempo fuera del trabajo nos ayudamos entre nosotros, algunos tenían sus ahorros y otros no, como se dice comúnmente le pusimos el pecho a las balas”.
-¿Dudaron en algún momento que iban a salir campeones?
La verdad que éramos conscientes que esto es fútbol, y todo podía pasar, es más incluso con el partido con Royal que perdemos sabíamos que era un complicado equipo antes de salir a jugarlo, después que perdimos se nos acusó de que no entrenábamos, bueno el fútbol es así.
¿Cómo fue al día siguiente de haber perdido con Royal?
Al otro día la verdad fue difícil, todos bajonados y algunos con ganas de irse. En ese momento gracias a Dios que nuestro entrenador el “Bocha” supo tomar el liderazgo y nos enfocamos en lograr el objetivo, porque si bien habíamos perdido, la chance de salir campeón estaba intacta”.
-¿Sientes el cariño hacia tu persona por parte de los hinchas de Ciclón?
La gente me trata muy bien, yo estoy contento por todo el tiempo que estado en Ciclón, cuando estaba en Nacional Potosí vine a enfrentarlo y por el marco de público y lo lindo que es Tarija yo dije “en este equipo quiero jugar”.
El APUNTE
Canalis llegó a Ciclón el 2011
Luego de asender con Nacional Potosí a la Liga del Fútbol Profesional, el volante oriundo de Santa Fe argentina llegó a principios de 2011 a Ciclón.
El técnico que lo trae fue Gustavo Romanello y Álvaro Ruíz en ese entonces fungía como entrenador presidente del equipo albiceleste.
Canalis vivió campeonatos donde jugaron por la ronda del descenso, supo salir campeón y también jugar campeonatos Nacional “B” con el que hoy sigue siendo su club.
Su continuidad dependerá de los intereses de Ciclón para esta próxima temporada que arranca el segundo semestre del año.
viernes, 25 de abril de 2014
Realizaron lanzamiento del singani Tradición Chapaca para Ciclón
Los dirigentes del Club Atlético Ciclón en la mañana de ayer realizaron el lanzamiento oficial de la campaña denominada “Singani Tradición Chapaca para Ciclón”, producto realizado por la empresa Casa Real, es un singani de colección, el acto se realizó en la plaza Luis de Fuentes y Vargas, asistieron algunos jugadores para iniciar dicha campaña.
El presidente del club Carlos Yeske, dijo que la campaña tiene como objetivo recaudar fondos para cumplir con el pago de los salarios a los jugadores del plantel. Son 200 botellas y el costo es de cien bolivianos, es un costo bastante accesible para que la población pueda adquirir.
“Esto está destinado totalmente para cubrir los gastos de la tercera planilla del plantel, que vamos a cancelar en el transcurso de hoy (por ayer) la tercera parte, el viernes otra tercera parte y esperamos la aceptación de este suvenir que es de colección y de esa manera podamos cumplir con todas las obligaciones económicas pendientes”, manifestó, el principal dirigente de los albiceleste.
El producto estará a la venta en la empresa consultora Mariscal, calle Daniel Campos, esquina Alejandro del Carpio y en la calle Virginio Lema esquina Ramón Rojas Bares y Birras.
Es el primero de los muchos que se sacaran durante todo el año, el principal dirigente de los albiceleste también agradeció a los ejecutivos de singani Casa Real para elaborar dicho producto y de esa manera realizar el lanzamiento de la campaña.
[El momento del lanzamiento del singani Tradición Chapaca. ] Es por única vez que estará a la venta, cuenta con un rótulo muy bonito y mostrar también la historia del campeón Ciclón en esta colección.
El presidente del club Carlos Yeske, dijo que la campaña tiene como objetivo recaudar fondos para cumplir con el pago de los salarios a los jugadores del plantel. Son 200 botellas y el costo es de cien bolivianos, es un costo bastante accesible para que la población pueda adquirir.
“Esto está destinado totalmente para cubrir los gastos de la tercera planilla del plantel, que vamos a cancelar en el transcurso de hoy (por ayer) la tercera parte, el viernes otra tercera parte y esperamos la aceptación de este suvenir que es de colección y de esa manera podamos cumplir con todas las obligaciones económicas pendientes”, manifestó, el principal dirigente de los albiceleste.
El producto estará a la venta en la empresa consultora Mariscal, calle Daniel Campos, esquina Alejandro del Carpio y en la calle Virginio Lema esquina Ramón Rojas Bares y Birras.
Es el primero de los muchos que se sacaran durante todo el año, el principal dirigente de los albiceleste también agradeció a los ejecutivos de singani Casa Real para elaborar dicho producto y de esa manera realizar el lanzamiento de la campaña.
[El momento del lanzamiento del singani Tradición Chapaca. ] Es por única vez que estará a la venta, cuenta con un rótulo muy bonito y mostrar también la historia del campeón Ciclón en esta colección.
Ciclón pone a la venta el singani Sentimiento Tarijeño
Con el objetivo de recaudar fondos para la institución la dirigencia del Club Atlético Ciclón a la cabeza de Carlos Yesque hicieron ayer en la mañana en la plaza principal la presentación y pusieron a la venta el singani Sentimiento Tarijeño.
El singani estará a la venta a partir de la fecha en la consultora Mariscal, ubicada en la calle Daniel Campos y Alejandro del Carpio y en el local Barras y Birras, ubicado en la calle Virginio Lema y Ramón Rojas con el precio de bolivianos 100.
Sentimiento Tarijeño es una edición limitada por lo que son 200 las botellas que se pusieron a la venta a partir de ayer.
“Agradezco a la empresa Casa Real que conjuntamente al Club Ciclón estamos lanzando este singani de colección, el cual tiene una edición limitada de 200 botellas que estarán a la venta a partir de la fecha en la consultora Mariscal, ubicada en la calle Daniel Campos y Alejandro del Carpio y en el local Barras y Birras, ubicado en la calle Virginio Lema y Ramón Rojas con el precio de bolivianos 100 la botella”, indicó Yeske.
El dirigente aclaró que este producto lanzado servirá como un aporte económico para la institución que debe participar en la próxima edición del Nacional B.
“Las 200 botellas que están a la venta nos servirán para cumplir las obligaciones que tiene este directorio con el cuerpo técnico y jugadores en el tema económico, creemos que el precio de bolivianos 100 es accesible para que todos los ciclonista y público en general pueda adquirirlo de esa forma colaborar a la institución más laureada del fútbol tarijeño”, indicó Yeske.
Aclaró que esta iniciativa surgió por parte del ex presidente del club y actualmente encargado de marketing, Álvaro Ruiz.
“Esta iniciativa nació fundamentalmente con el apoyo de Álvaro Ruiz, es su idea, el tenía pensado llevar esta idea hace bastante tiempo y ahora nos ha facilitado como contribución al club Atlético Ciclón para que podamos a través de la venta de este producto cancelar en pleno la deuda de los jugadores y cuerpo técnico”, señaló el presidente.
Afirmó que este producto no será el primero ni el último en salir a la venta, una vez que se venda esta edición del singani, trabajará para ver nuevos productos.
“Una vez culmine este producto tenemos pensado sacar a la venta gorras, relojes de pared, entre otros distintivos para que así hagamos una forma constante de recaudar fondos para el club de una forma digna, donde la gente sepa dónde va destinada los recursos recaudados”, finalizó.
El singani estará a la venta a partir de la fecha en la consultora Mariscal, ubicada en la calle Daniel Campos y Alejandro del Carpio y en el local Barras y Birras, ubicado en la calle Virginio Lema y Ramón Rojas con el precio de bolivianos 100.
Sentimiento Tarijeño es una edición limitada por lo que son 200 las botellas que se pusieron a la venta a partir de ayer.
“Agradezco a la empresa Casa Real que conjuntamente al Club Ciclón estamos lanzando este singani de colección, el cual tiene una edición limitada de 200 botellas que estarán a la venta a partir de la fecha en la consultora Mariscal, ubicada en la calle Daniel Campos y Alejandro del Carpio y en el local Barras y Birras, ubicado en la calle Virginio Lema y Ramón Rojas con el precio de bolivianos 100 la botella”, indicó Yeske.
El dirigente aclaró que este producto lanzado servirá como un aporte económico para la institución que debe participar en la próxima edición del Nacional B.
“Las 200 botellas que están a la venta nos servirán para cumplir las obligaciones que tiene este directorio con el cuerpo técnico y jugadores en el tema económico, creemos que el precio de bolivianos 100 es accesible para que todos los ciclonista y público en general pueda adquirirlo de esa forma colaborar a la institución más laureada del fútbol tarijeño”, indicó Yeske.
Aclaró que esta iniciativa surgió por parte del ex presidente del club y actualmente encargado de marketing, Álvaro Ruiz.
“Esta iniciativa nació fundamentalmente con el apoyo de Álvaro Ruiz, es su idea, el tenía pensado llevar esta idea hace bastante tiempo y ahora nos ha facilitado como contribución al club Atlético Ciclón para que podamos a través de la venta de este producto cancelar en pleno la deuda de los jugadores y cuerpo técnico”, señaló el presidente.
Afirmó que este producto no será el primero ni el último en salir a la venta, una vez que se venda esta edición del singani, trabajará para ver nuevos productos.
“Una vez culmine este producto tenemos pensado sacar a la venta gorras, relojes de pared, entre otros distintivos para que así hagamos una forma constante de recaudar fondos para el club de una forma digna, donde la gente sepa dónde va destinada los recursos recaudados”, finalizó.
miércoles, 23 de abril de 2014
Para encarar el próximo torneo: Ciclón mantendrá la base del equipo
El presidente del Club Ciclón, Carlos Yeske, informó que se pretende mantener la base del equipo campeón para encarar el próximo torneo local y el Nacional B.
“La prioridad que tenemos en estos momentos la dirigencia del club es tratar de poder contar con la base del equipo que salió campeón del torneo local, más el cuerpo técnico, ya que nos gustaría continuar con el proyecto que comenzamos y así encarar los próximos torneos”, informó Yeske.
Los albicelestes se clasificaron a la próxima edición del Nacional B por haber ganado el torneo local 2013-2014.
“En estos días nos estamos reuniendo con toda la dirigencia del club junto con el cuerpo técnico para ir planificando un nuevo proyecto para lo que será la participación del equipo en los dos torneos que es el Nacional B, el más importante, pero sin dejar de lado el torneo local”, explico Yesque.
Mencionó que por el momento se tiene previsto cancelar los salarios a los jugadores y cuerpo técnico que corresponde al mes en curso.
“Otro de los temas de importancia que estamos tratando con la dirigencia es de poder juntar los recursos económicos para cancelar los sueldos a toda la plantilla del club con el objetivo de cerrar este capítulo y empezar uno nuevo para los próximos torneos”, señaló.
Adelantó que una vez que pasen las elecciones de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) se podrá definir de manera oficial la fecha de inicio del próximo torneo de la Primera A del fútbol tarijeño.
“Según la convocatoria actual se tiene previsto que se inicie en el mes de julio, pero esto todavía se definirá en las próximas reuniones del consejo superior de la Asociación Tarijeña de fútbol”, explicó.
Anticipó que una vez definido el inicio del próximo torneo de la ATF y del Nacional B se realizarán las negociaciones con algunos jugadores para que puedan reforzar el equipo.
“Para encarar estos torneos trataremos de reforzarnos con jugadores que no estén en el ocaso de su carrera y que en este caso sean un aporte al club y no un perjuicio, pero la prioridad del club va ser dar la oportunidad a la gente joven más que todo de la región”, finalizó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)