El presidente Evo Morales entregó la mañana de hoy 30 mil dólares al club Ciclón de Tarija, de la segunda división de fútbol del país, en un acto desarrollado en instalaciones de la Gobernación de ese departamento.
"La próxima semana va a llegar el desembolso a la cuenta de Ciclón de 30 mil dólares para su participación en la Liga. No solamente va a terminar nuestra labor aquí, si de verdad, si es el equipo que representa al departamento de Tarija, cómo dotarnos de infraestructura", manifestó el jefe de Estado.
En la oportunidad, el mandatario destacó la inversión que realiza el Gobierno para alentar la práctica del deporte, a través de obras tales como canchas de fútbol con césped sintético, coliseos y sedes no sólo para la dirigencia de un club, sino también para asociaciones de periodistas deportivos, como acaeció en la ciudad de Oruro.
La ciudad de Tarija no cuenta con un equipo de fútbol en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, aunque el departamento como tal está representado por Petrolero de Yacuiba, que ascendió a la Liga a mediados de año y por segunda ocasión en su historia.
domingo, 5 de octubre de 2014
Ciclón busca seguir siendo puntero ante San José
Esta tarde desde las 13:45 en el estadio IV Centenario se dará continuad a la octava fecha del torneo de la primera A que controla la Asociación Tarijeña de Fútbol porque a primera hora jugaran García Ágreda contra Municipal y en partido de fondo el club Atlético Ciclón buscará sumar puntos a costa de San José.
Sobre lo que pueda pasar esta tarde recordemos que Municipal está obligado a ganar para mantenerse en un lugar expectante de la tabla de valores ya que están con la “espinita” de la derrota ante Universitario donde perdieron 4 a 0. Por su parte García Ágreda que si bien ganó la pasada fecha a San José 2 a 0 futbolísticamente no está mostrando un rendimiento acorde a lo que busca el técnico Cristian Bernadas
En partido de fondo el club Ciclón está confiado en sacar un resultado favorable, sumado a una buena diferencia de goles que le permita ser puntero del certamen futbolero del balompié tarijeño.
Los albicelestes tendrán en frente un equipo santo que viene a capa caída y con el principal objetivo de mantener la categoría. Pasada la Copa Bolivia, hoy se vienen dos interesantes cotejos en el IV Centenario por torneo local de la Asociación Tarijeña de Fútbol.
PROGRAMACION
Domingo 5 de octubre
13:45 García Agreda Vs. Municipal
15:45 Atlético Ciclón Vs. San José
Miércoles 8 de octubre
Estadio Bombonera
19:00 Atlético Bermejo Vs. Royal Obrero
21:00 Atlético Entre Ríos Vs. Unión Tarija
Sobre lo que pueda pasar esta tarde recordemos que Municipal está obligado a ganar para mantenerse en un lugar expectante de la tabla de valores ya que están con la “espinita” de la derrota ante Universitario donde perdieron 4 a 0. Por su parte García Ágreda que si bien ganó la pasada fecha a San José 2 a 0 futbolísticamente no está mostrando un rendimiento acorde a lo que busca el técnico Cristian Bernadas
En partido de fondo el club Ciclón está confiado en sacar un resultado favorable, sumado a una buena diferencia de goles que le permita ser puntero del certamen futbolero del balompié tarijeño.
Los albicelestes tendrán en frente un equipo santo que viene a capa caída y con el principal objetivo de mantener la categoría. Pasada la Copa Bolivia, hoy se vienen dos interesantes cotejos en el IV Centenario por torneo local de la Asociación Tarijeña de Fútbol.
PROGRAMACION
Domingo 5 de octubre
13:45 García Agreda Vs. Municipal
15:45 Atlético Ciclón Vs. San José
Miércoles 8 de octubre
Estadio Bombonera
19:00 Atlético Bermejo Vs. Royal Obrero
21:00 Atlético Entre Ríos Vs. Unión Tarija
martes, 30 de septiembre de 2014
Ciclón se inscribe al Nacional B
Los directivos del Club Atlético Ciclón realizaron ayer en horas de la mañana la inscripción oficial del equipo al torneo Nacional B Simón Bolívar 2014 que inicia el 18 de octubre.
El presidente de Atlético Ciclón, Carlos Yeskes, informó que están realizando la inscripción oficial de Ciclón al torneo Nacional B como lo dicta la convocatoria.
“Ahora estamos realizando la inscripción de Atlético Ciclón al torneo Nacional B, ya se nos hizo llegar la convocatoria y esperamos poder concretar todos los requisitos formales que se nos están pidiendo para no tener ningún tipo de inconveniente posterior y que Ciclón empiece su participación de la mejor manera”, indicó Yeskes.
El equipo de Ciclón hasta el momento no recibe apoyo de nadie, a pesar de haber mandado cartas a las autoridades de la Gobernación como del Municipio para el apoyo correspondiente.
“Hace dos semanas atrás presente unas cartas a nuestras autoridades y hasta el momento nadie se pronunció, ahora tendré que remitir nuevamente tanto a la Gobernación como al Municipio para que se acuerden que el equipo de Ciclón representa a Tarija y no sólo a un grupo de hinchas, no puede ser que el campeón de Tarija no pueda contar ni con un campo deportivo, hasta la fecha el director del Sedede, Omar Velásquez, ni siquiera nos da una respuesta”, finalizó Yeskes.
El presidente de Atlético Ciclón, Carlos Yeskes, informó que están realizando la inscripción oficial de Ciclón al torneo Nacional B como lo dicta la convocatoria.
“Ahora estamos realizando la inscripción de Atlético Ciclón al torneo Nacional B, ya se nos hizo llegar la convocatoria y esperamos poder concretar todos los requisitos formales que se nos están pidiendo para no tener ningún tipo de inconveniente posterior y que Ciclón empiece su participación de la mejor manera”, indicó Yeskes.
El equipo de Ciclón hasta el momento no recibe apoyo de nadie, a pesar de haber mandado cartas a las autoridades de la Gobernación como del Municipio para el apoyo correspondiente.
“Hace dos semanas atrás presente unas cartas a nuestras autoridades y hasta el momento nadie se pronunció, ahora tendré que remitir nuevamente tanto a la Gobernación como al Municipio para que se acuerden que el equipo de Ciclón representa a Tarija y no sólo a un grupo de hinchas, no puede ser que el campeón de Tarija no pueda contar ni con un campo deportivo, hasta la fecha el director del Sedede, Omar Velásquez, ni siquiera nos da una respuesta”, finalizó Yeskes.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Ciclón con lo justo gana a Atlético Bermejo 2 a 1
Anoche en el estadio municipal La Bombonera el Club Atlético Ciclón se impuso con goles de su delantero John Tito por 2-1 sobre su similar de Atlético Bermejo. El partido correspondió a la séptima fecha del fútbol tarijeño.
Ante no más de 500 personas el elenco albiceleste salió al campo de juego y despertó el aliento de su hinchada. Los tradicionales “Capos del Sur” entonaron cánticos de bienvenida para su equipo.
En lo que refiere a las acciones de juego, los primeros minutos parecían más una extensión de los dos anteriores partidos de Ciclón, con toques cortos y de primera al ras del piso. Cuando encontró el ritmo Bermejo, esta dinámica de partido cambió porque las acciones se volvieron ásperas y sin tanto dominio albiceleste.
A tal punto creció el elenco bermejeño, que si bien la posesión era del equipo del barrio La Pampa, las situaciones y remates al arco eran de ellos. El lado débil ciclonista en el primer tiempo, fue el izquierdo. Yeltsin Ovando es un gran jugador juvenil, pero no siente el oficio como para jugar de marcador de punta.
Sin goles, jugadas muy claras, ni cambios, ambos equipos se marcharon al entretiempo a la charla técnica habiendo realizado un gran despliegue físico.
Los segundos cuarenta y cinco minutos, quien ingresó más predispuesto fue Bermejo ya que una distracción en salida, le costó a Ciclón que el delantero azucarero, Kevin Morales quede al minuto 3 del complemento solo frente al arco y defina cruzado decretando el 1-0 para los fronterizos.
Los albicelestes no bajaron los brazos y a los pocos minutos igualó el compromiso. Al minuto 9 del segundo tiempo, un córner ejecutado por Cristian Valencia metió peligro al corazón del área rival donde Luis “Lulu” Palacios la peinó y le quedó a John Tito en el segundo palo para de esa forma anotar el gol del empate.
Pasaron varios tramos de juego brusco, hasta que al minuto 25 del ST, un pase filtrado de Mariano Ramírez, hombre que fue el dueño y señor del medio campo celeste y blanco anoche desembocó en un mano a mano para Tito, que sin dudarlo la punteó y la mandó suave al segundo poste del arquero bermejeño.
Ya con el marcador en su contra, Atlético Bermejo movió el banco y lo puso a Facundo Yañez para intentar empatar. Por su parte, Salinas también realizó un nuevo dibujo en su equipo con dos cambios: Paolo Arzabe por Ramírez y Bladimir Compas por Pablo Galván. Sobre el final ingresó Primo Romero. Ciclón terminó ganando 2-1 e igualó a Universitario en la tabla de posiciones con 16 puntos.
Goleada verdolaga
A primera hora el conjunto de Unión Tarija superó por 7 goles a 0 al cuadro de 15 de Abril. Una feroz goleada donde destacó el jugador juvenil Henry Guzmán. Además de anotar un par de goles, fue el más inquietante de su equipo cuando se proponían a atacar por la banda izquierda.
ATLÉTICO CICLÓN
2
30) Max Roucher
3) Luis Palacios
23) Félix Candia
16) Alex Guevara
8) Yeltisn Ovando
15) Mariano Ramírez
19) Gerardo Castellón
10) Cristian Valencia
11) Pablo Galván
7) Nicolás Argüello
18) John Tito
Director Técnico
Fernando Salinas
cambios
4) Arzabe x 15
21) Compas x 11
9) Romero x 18
goles
Tito 9’ ST
Tito 25’ ST
ATLÉTICO BERMEJO
1
1) Diego Méndez
3) Moisés Viscarra
4) Aristides Nuñez
8) Jorge Padilla
15) Daniel Condori
20) David Rodríguez
5) Bruno Enríquez
11) Miguel Arias
10) Wellinton Martins
13) José Almaráz
7) Kevin Morales
Director Técnico
Gavino Castro
cambios
9) Yañez x 10
21) Correa x 11
23) Agrenont x 8
goles
Morales 3’ ST
otros datos
Juez: Jordy Alemán
Veedor: Carlos López
Estadio: La Bombonera
la
figura
John Tito
Ciclón
El goleador siempre está donde debe estar. Si bien no apareció mucho, anotó dos goles
la
frase
Nicolás Argüello
Ciclón
“Bermejo es un rival duro y a eso se sumó lo que la cancha de La Bombonera es muy pequeña”
Tabla de posiciones
Equipos PJ PG PE PP GF GC PT
Universitario 6 5 1 0 20 -5 16
Ciclón 6 5 1 0 16 -4 16
Municipal 5 4 0 1 13 -5 12
Atl. Bermejo 6 3 1 2 8 -5 10
García Agreda 6 2 3 1 8 -5 9
Unión Tarija 6 2 1 3 13 -7 7
Royal Obrero 5 2 0 3 7 -13 6
15 de Abril 7 2 0 5 13 -25 6
San José 5 1 1 3 4 -10 4
Entre ríos 6 0 3 3 2 -7 3
Independiente 6 0 1 5 5 -18 1
PRÓXIMOS PARTIDOS
Fin de semana
Independiente vs Municipal
Entre Ríos vs Royal
García vs San José
Resultados de la fecha
Miércoles 24 septiembre
Ciclón 2 Bermejo 1
Unión 7 15 de Abril 0
Ante no más de 500 personas el elenco albiceleste salió al campo de juego y despertó el aliento de su hinchada. Los tradicionales “Capos del Sur” entonaron cánticos de bienvenida para su equipo.
En lo que refiere a las acciones de juego, los primeros minutos parecían más una extensión de los dos anteriores partidos de Ciclón, con toques cortos y de primera al ras del piso. Cuando encontró el ritmo Bermejo, esta dinámica de partido cambió porque las acciones se volvieron ásperas y sin tanto dominio albiceleste.
A tal punto creció el elenco bermejeño, que si bien la posesión era del equipo del barrio La Pampa, las situaciones y remates al arco eran de ellos. El lado débil ciclonista en el primer tiempo, fue el izquierdo. Yeltsin Ovando es un gran jugador juvenil, pero no siente el oficio como para jugar de marcador de punta.
Sin goles, jugadas muy claras, ni cambios, ambos equipos se marcharon al entretiempo a la charla técnica habiendo realizado un gran despliegue físico.
Los segundos cuarenta y cinco minutos, quien ingresó más predispuesto fue Bermejo ya que una distracción en salida, le costó a Ciclón que el delantero azucarero, Kevin Morales quede al minuto 3 del complemento solo frente al arco y defina cruzado decretando el 1-0 para los fronterizos.
Los albicelestes no bajaron los brazos y a los pocos minutos igualó el compromiso. Al minuto 9 del segundo tiempo, un córner ejecutado por Cristian Valencia metió peligro al corazón del área rival donde Luis “Lulu” Palacios la peinó y le quedó a John Tito en el segundo palo para de esa forma anotar el gol del empate.
Pasaron varios tramos de juego brusco, hasta que al minuto 25 del ST, un pase filtrado de Mariano Ramírez, hombre que fue el dueño y señor del medio campo celeste y blanco anoche desembocó en un mano a mano para Tito, que sin dudarlo la punteó y la mandó suave al segundo poste del arquero bermejeño.
Ya con el marcador en su contra, Atlético Bermejo movió el banco y lo puso a Facundo Yañez para intentar empatar. Por su parte, Salinas también realizó un nuevo dibujo en su equipo con dos cambios: Paolo Arzabe por Ramírez y Bladimir Compas por Pablo Galván. Sobre el final ingresó Primo Romero. Ciclón terminó ganando 2-1 e igualó a Universitario en la tabla de posiciones con 16 puntos.
Goleada verdolaga
A primera hora el conjunto de Unión Tarija superó por 7 goles a 0 al cuadro de 15 de Abril. Una feroz goleada donde destacó el jugador juvenil Henry Guzmán. Además de anotar un par de goles, fue el más inquietante de su equipo cuando se proponían a atacar por la banda izquierda.
ATLÉTICO CICLÓN
2
30) Max Roucher
3) Luis Palacios
23) Félix Candia
16) Alex Guevara
8) Yeltisn Ovando
15) Mariano Ramírez
19) Gerardo Castellón
10) Cristian Valencia
11) Pablo Galván
7) Nicolás Argüello
18) John Tito
Director Técnico
Fernando Salinas
cambios
4) Arzabe x 15
21) Compas x 11
9) Romero x 18
goles
Tito 9’ ST
Tito 25’ ST
ATLÉTICO BERMEJO
1
1) Diego Méndez
3) Moisés Viscarra
4) Aristides Nuñez
8) Jorge Padilla
15) Daniel Condori
20) David Rodríguez
5) Bruno Enríquez
11) Miguel Arias
10) Wellinton Martins
13) José Almaráz
7) Kevin Morales
Director Técnico
Gavino Castro
cambios
9) Yañez x 10
21) Correa x 11
23) Agrenont x 8
goles
Morales 3’ ST
otros datos
Juez: Jordy Alemán
Veedor: Carlos López
Estadio: La Bombonera
la
figura
John Tito
Ciclón
El goleador siempre está donde debe estar. Si bien no apareció mucho, anotó dos goles
la
frase
Nicolás Argüello
Ciclón
“Bermejo es un rival duro y a eso se sumó lo que la cancha de La Bombonera es muy pequeña”
Tabla de posiciones
Equipos PJ PG PE PP GF GC PT
Universitario 6 5 1 0 20 -5 16
Ciclón 6 5 1 0 16 -4 16
Municipal 5 4 0 1 13 -5 12
Atl. Bermejo 6 3 1 2 8 -5 10
García Agreda 6 2 3 1 8 -5 9
Unión Tarija 6 2 1 3 13 -7 7
Royal Obrero 5 2 0 3 7 -13 6
15 de Abril 7 2 0 5 13 -25 6
San José 5 1 1 3 4 -10 4
Entre ríos 6 0 3 3 2 -7 3
Independiente 6 0 1 5 5 -18 1
PRÓXIMOS PARTIDOS
Fin de semana
Independiente vs Municipal
Entre Ríos vs Royal
García vs San José
Resultados de la fecha
Miércoles 24 septiembre
Ciclón 2 Bermejo 1
Unión 7 15 de Abril 0
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Garzón volvería a la línea defensiva en Ciclón
En partido adelantado por la séptima fecha de la Primera A del fútbol tarijeño, el club Ciclón enfrentará esta noche desde las 20:30 horas en el estadio La Bombonera a su similar de Atlético Bermejo con la novedad de que podría volver a la titularidad el defensor Daniel Garzón.
El defensor vio la cartulina roja en el penúltimo partido que jugó la institución del barrio La Pampa ante 15 de Abril. Cumplió su fecha de suspensión ante Atlético Entre Ríos y está listo para volver esta noche cuando su equipo enfrente al equipo azucarero, a menos que el tribunal disciplinario decida darle una fecha más. Por los antecedentes en el torneo respecto al tipo de falta que cometió, seguramente esté a disposición del técnico esta noche.
En el fútbol equipo que gana no se toca y para el partido de hoy que se adelanta porque Bermejo debe jugar Copa Bolivia el fin de semana, el entrenador albiceleste apuntará a mantener la base del equipo que goleó el fin de semana, aunque no descartó hacer algún cambio estratégico.
“La intensión es continuar con la idea de juego que manejamos y la columna de futbolistas que vienen jugando. No tenemos ningún lesionado y si habría algún cambio sería táctico en función de las características del rival”, mencionó Fernando Salinas.
Una posible alineación del equipo ciclonista sería con Max Roucher, Alex Guevara, Daniel Garzón, Luis Palacios, Yeltsin Ovando, Gerardo Castellón, Mariano Ramírez, Pablo Galván, Cristian Valencia, Nicolás Argüello y John Tito.
El defensor vio la cartulina roja en el penúltimo partido que jugó la institución del barrio La Pampa ante 15 de Abril. Cumplió su fecha de suspensión ante Atlético Entre Ríos y está listo para volver esta noche cuando su equipo enfrente al equipo azucarero, a menos que el tribunal disciplinario decida darle una fecha más. Por los antecedentes en el torneo respecto al tipo de falta que cometió, seguramente esté a disposición del técnico esta noche.
En el fútbol equipo que gana no se toca y para el partido de hoy que se adelanta porque Bermejo debe jugar Copa Bolivia el fin de semana, el entrenador albiceleste apuntará a mantener la base del equipo que goleó el fin de semana, aunque no descartó hacer algún cambio estratégico.
“La intensión es continuar con la idea de juego que manejamos y la columna de futbolistas que vienen jugando. No tenemos ningún lesionado y si habría algún cambio sería táctico en función de las características del rival”, mencionó Fernando Salinas.
Una posible alineación del equipo ciclonista sería con Max Roucher, Alex Guevara, Daniel Garzón, Luis Palacios, Yeltsin Ovando, Gerardo Castellón, Mariano Ramírez, Pablo Galván, Cristian Valencia, Nicolás Argüello y John Tito.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Festejó un año más de vida activa: Ciclón, de equipo de barrio a patrimonio de los tarijeños
Atlético Ciclón cumplió ayer 63 años de existencia y repasamos su historia junto a Jaime “Castor” Chuquimia, un albiceleste que viene documentando los hechos más sobresalientes de este club.
“Castor”, que es como la mayoría del entorno del fútbol lo llama, se dedicó en los últimos años a recolectar documentos, trofeos, a conversar con los vecinos del barrio La Pampa, a entrevistar a jugadores que pasaron por Ciclón y a adicionar cualquier dato relevante que pueda enriquecer la historia del club que tanto ama.
Decir que este personaje del folclore del fútbol tarijeño “ama” los colores celeste y blanco no es exagerado, ya que cuando le pedimos que pueda compartir su recopilación y experiencia vivida en Ciclón de La Pampa, muy desinteresadamente accedió no sólo con gran predisposición, sino que con bastante pasión al momento de dar a conocer los hechos más relevantes del existir ciclonista.
Para Jaime, Ciclón además de ser un equipo popular en la capital “chapaca”, es una institución con pasado, presente y que apunta a ganar el próximo Nacional B. “Aprendimos de varios errores y eso nos fortifica para afrontar con mucha ilusión el ascenso esta temporada”, apuntó.
A continuación los fragmentos cronológicos de la historia del equipo del pueblo en Tarija, mesclados con opinión sobre la situación actual que se rescató con Chuquimia.
Fundación
Varios años en el club, charlas con los protagonistas y documentos que quedan, hizo que se pueda ir sumando información, afirma Chuquimia. Ciclón nació como cualquier otro equipo, un 21 de septiembre de 1951 con un grupo de amigos del barrio La Pampa de la ciudad de Tarija.
Familias fanáticas del fútbol de esa época como la Aguilar, Cazón, Paz, Narváez entre otros fueron las que eligieron y redactaron el acta de fundación en una casa de frente de la cancha que hoy es el estadio IV Centenario.
Inicios
Ciclón fue furor en el fútbol tarijeño en la década del 50. El año 51 se adjudicó la Primera de Ascenso y al siguiente año la Primera “B”. El año 53 obtuvo su primer campeonato de la máxima categoría y en ese tiempo estaba en juego una Copa destinada para el primer equipo que obtenga cinco torneos de de la Asociación. Ciclón ganó su quinto campeonato para hacerse con el prestigioso trofeo el 60.
En esa década brillaron grandes futbolistas. Estuvieron Hernán “Jacky” Márquez, Luis “Lucho” Paz, Oscar “Cochillo” Valencia, Oscar Paz, Leopoldo “Polo” Barrenechea, Mario Flor, José “Tarrio” Patiño y Jaime “Vicuña” Ramos, entre los más importantes.
Declive
La década el 70 fue la más complicada para la institución porque descendieron de la Primera A y gracias al esfuerzo de varias familias de las cuales hoy quedan muchas como para contar bancaron a la institución. Ciclón no perdió su esencia que había sumado hasta ese momento. Surgieron nuevos valores interesados en mostrarse en el equipo pampeño como Fernando “Nano” Salinas, José “Pepas” Mariscal y otra gente joven que devolvió al equipo la categoría y la mística que de la década anterior donde Ciclón, tal y como el fenómeno natural, arrasaba con todo.
Liga del Fútbol Profesional
A principios de los años 80, comienzan a surgir las posibilidades de restructuración de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano y que el campeón tarijeño iba a ser invitado a esa división. Ciclón pese a ser el tercero, fue el club “chapaco” que se animó a asumir el reto. En esta parte de la historia aparece un hombre que dio la cara por la institución en esos tiempos ligueros, Ariel Tolay.
El 1985 la institución albiceleste sube al fútbol nacional y comienza a adquirir su categoría de “Equipo del Pueblo” arrastrando ya no sólo a hinchas de La Pampa, sino más bien de toda la ciudad y barrios. Hasta ese entonces 15 de Abril y Royal Obrero eran los más populares en Tarija.
“Donde ya les puedo contar con experiencia propia, es desde el momento amargo que vivió esta parte del país el día en el que Ciclón descendió. Fue una tarde de junio en 1995 donde el equipo tarijeño pese a ganar a The Strongest el promedio no le alcanzó y tuvo que volver a la Asociación. Fue increíble porque yo nunca antes había visto que se haga un paro de comité cívico para presionar el no descenso. Fueron once años gloriosos para nuestro deporte”, comenta Chuquimia.
Segundo declive
Este fue quizá el golpe más duro porque la popularidad y tardes épicas de fútbol se convirtieron en un volver a empezar. Se sumó que a los pocos años, Unión Central, otro equipo tarijeño logró el sitial en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
“Una linda anécdota fue por ejemplo el año 2000, yo era delegado, y volvíamos de un cotejo de Copa Simón Bolívar y la flota se quedó plantada en un pueblito antes de llegar a Potosí. Con 4.000 metros de altura, un plantel con hambre y el calor que azotaba a la zona, bajamos a un pueblito minero que justo se encontraba en día festivo. ¿Qué pasó?, jugamos un “picadito” por un cabrito, ¿quién ganó?, fue Ciclón (sonríe). Son situaciones de amateurismo y que le dan vida a una institución con tantos años”, cuenta.
Última década
Ciclón siempre fue un equipo unido, sus hinchas están “en la buenas y en las malas mucho más” como dice el cántico de barra argentino. Los últimos diez años, el club volvió a asumir la popularidad que tuvo en su tiempo porque en lo deportivo se destacó en torneos de ascenso. El año 2006 se pierde el indirecto para subir a la Liga en manos de Desroyers, el 2009 la final de la Simón Bolívar con Guabirá y el 2012 estuvo a un paso de subir.
Como resaltante de la historia de esta institución en el último tiempo fue la poca continuidad de las mesas directivas. Los albicelestes siempre buscaron empresarios, dirigentes que sumen principalmente en lo económico, pero la inestabilidad institucional hizo que los cuerpos de dirigentes cambien casi uno por temporada.
¿El ascenso, una obsesión?
El primer plantel está casi 20 años en la Primera A. Pasaron grandes jugadores que incluso hoy están en la Liga como Gastón Mealla, Víctor Melgar, Diego Wayar, Abdón Reyes, por mencionar solo a los que actualmente están en la categoría principal. El actual grupo de jugadores y cuerpo técnico sabe que no tienen otra alternativa deportiva que ascender, pero al mismo tiempo ellos saben que tanto hinchas como dirigentes pondrán su mejor esfuerzo para que el objetivo en conjunto se logre.
“La experiencia la adquieren las personas, no las instituciones. Ciclón es el equipo más grande de Tarija y estoy seguro que le devolverá a Tarija el sitial que merece dentro del mapa del fútbol nacional”, finalizó Chuquimia.
Un equipo con seis
décadas de rica historia
Ciclón 1955
Arriba de izquierda a derecha: Hernán “Jacky” Márquez, Nilo Rodríguez, Pastos “Cayo” Hoyos, Jorge “Cholito” Gamarra, Oscar “Cuchillo” Valencia. En cuclillas: Mario Flor, José “Tarro” Patiño, Yarbi Paulo Barrenechea, Luis “Lucho” Paz y Jaime “Víctima” Ramos.
Ciclón 1992
Grandes figuras como Elvis Cruz, Juan Carlos “Gordo” Ríos, Pedro Serrano y Pedro Suheiro entre otros formaron parte del plantel albiceleste en la Liga del Fútbol Profesional. El equipo daba la oportunidad al talento tarijeño de mostrarse hacia el país
Ciclón 2012
Arriba de izquierda a derecha: Adrían Cúcaro, Nicolás Canalis, Leison Lemus, Cristian “Zurdo” Valencia y José Luis Salces. Debajo de también de izquierda a derecha: Alejandro Méndez, Bruno Camilleti, Delfor Sánchez, Wilber Viluyo, Jorge Areruma, Eduardo “Lalo” Puña
“Castor”, que es como la mayoría del entorno del fútbol lo llama, se dedicó en los últimos años a recolectar documentos, trofeos, a conversar con los vecinos del barrio La Pampa, a entrevistar a jugadores que pasaron por Ciclón y a adicionar cualquier dato relevante que pueda enriquecer la historia del club que tanto ama.
Decir que este personaje del folclore del fútbol tarijeño “ama” los colores celeste y blanco no es exagerado, ya que cuando le pedimos que pueda compartir su recopilación y experiencia vivida en Ciclón de La Pampa, muy desinteresadamente accedió no sólo con gran predisposición, sino que con bastante pasión al momento de dar a conocer los hechos más relevantes del existir ciclonista.
Para Jaime, Ciclón además de ser un equipo popular en la capital “chapaca”, es una institución con pasado, presente y que apunta a ganar el próximo Nacional B. “Aprendimos de varios errores y eso nos fortifica para afrontar con mucha ilusión el ascenso esta temporada”, apuntó.
A continuación los fragmentos cronológicos de la historia del equipo del pueblo en Tarija, mesclados con opinión sobre la situación actual que se rescató con Chuquimia.
Fundación
Varios años en el club, charlas con los protagonistas y documentos que quedan, hizo que se pueda ir sumando información, afirma Chuquimia. Ciclón nació como cualquier otro equipo, un 21 de septiembre de 1951 con un grupo de amigos del barrio La Pampa de la ciudad de Tarija.
Familias fanáticas del fútbol de esa época como la Aguilar, Cazón, Paz, Narváez entre otros fueron las que eligieron y redactaron el acta de fundación en una casa de frente de la cancha que hoy es el estadio IV Centenario.
Inicios
Ciclón fue furor en el fútbol tarijeño en la década del 50. El año 51 se adjudicó la Primera de Ascenso y al siguiente año la Primera “B”. El año 53 obtuvo su primer campeonato de la máxima categoría y en ese tiempo estaba en juego una Copa destinada para el primer equipo que obtenga cinco torneos de de la Asociación. Ciclón ganó su quinto campeonato para hacerse con el prestigioso trofeo el 60.
En esa década brillaron grandes futbolistas. Estuvieron Hernán “Jacky” Márquez, Luis “Lucho” Paz, Oscar “Cochillo” Valencia, Oscar Paz, Leopoldo “Polo” Barrenechea, Mario Flor, José “Tarrio” Patiño y Jaime “Vicuña” Ramos, entre los más importantes.
Declive
La década el 70 fue la más complicada para la institución porque descendieron de la Primera A y gracias al esfuerzo de varias familias de las cuales hoy quedan muchas como para contar bancaron a la institución. Ciclón no perdió su esencia que había sumado hasta ese momento. Surgieron nuevos valores interesados en mostrarse en el equipo pampeño como Fernando “Nano” Salinas, José “Pepas” Mariscal y otra gente joven que devolvió al equipo la categoría y la mística que de la década anterior donde Ciclón, tal y como el fenómeno natural, arrasaba con todo.
Liga del Fútbol Profesional
A principios de los años 80, comienzan a surgir las posibilidades de restructuración de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano y que el campeón tarijeño iba a ser invitado a esa división. Ciclón pese a ser el tercero, fue el club “chapaco” que se animó a asumir el reto. En esta parte de la historia aparece un hombre que dio la cara por la institución en esos tiempos ligueros, Ariel Tolay.
El 1985 la institución albiceleste sube al fútbol nacional y comienza a adquirir su categoría de “Equipo del Pueblo” arrastrando ya no sólo a hinchas de La Pampa, sino más bien de toda la ciudad y barrios. Hasta ese entonces 15 de Abril y Royal Obrero eran los más populares en Tarija.
“Donde ya les puedo contar con experiencia propia, es desde el momento amargo que vivió esta parte del país el día en el que Ciclón descendió. Fue una tarde de junio en 1995 donde el equipo tarijeño pese a ganar a The Strongest el promedio no le alcanzó y tuvo que volver a la Asociación. Fue increíble porque yo nunca antes había visto que se haga un paro de comité cívico para presionar el no descenso. Fueron once años gloriosos para nuestro deporte”, comenta Chuquimia.
Segundo declive
Este fue quizá el golpe más duro porque la popularidad y tardes épicas de fútbol se convirtieron en un volver a empezar. Se sumó que a los pocos años, Unión Central, otro equipo tarijeño logró el sitial en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
“Una linda anécdota fue por ejemplo el año 2000, yo era delegado, y volvíamos de un cotejo de Copa Simón Bolívar y la flota se quedó plantada en un pueblito antes de llegar a Potosí. Con 4.000 metros de altura, un plantel con hambre y el calor que azotaba a la zona, bajamos a un pueblito minero que justo se encontraba en día festivo. ¿Qué pasó?, jugamos un “picadito” por un cabrito, ¿quién ganó?, fue Ciclón (sonríe). Son situaciones de amateurismo y que le dan vida a una institución con tantos años”, cuenta.
Última década
Ciclón siempre fue un equipo unido, sus hinchas están “en la buenas y en las malas mucho más” como dice el cántico de barra argentino. Los últimos diez años, el club volvió a asumir la popularidad que tuvo en su tiempo porque en lo deportivo se destacó en torneos de ascenso. El año 2006 se pierde el indirecto para subir a la Liga en manos de Desroyers, el 2009 la final de la Simón Bolívar con Guabirá y el 2012 estuvo a un paso de subir.
Como resaltante de la historia de esta institución en el último tiempo fue la poca continuidad de las mesas directivas. Los albicelestes siempre buscaron empresarios, dirigentes que sumen principalmente en lo económico, pero la inestabilidad institucional hizo que los cuerpos de dirigentes cambien casi uno por temporada.
¿El ascenso, una obsesión?
El primer plantel está casi 20 años en la Primera A. Pasaron grandes jugadores que incluso hoy están en la Liga como Gastón Mealla, Víctor Melgar, Diego Wayar, Abdón Reyes, por mencionar solo a los que actualmente están en la categoría principal. El actual grupo de jugadores y cuerpo técnico sabe que no tienen otra alternativa deportiva que ascender, pero al mismo tiempo ellos saben que tanto hinchas como dirigentes pondrán su mejor esfuerzo para que el objetivo en conjunto se logre.
“La experiencia la adquieren las personas, no las instituciones. Ciclón es el equipo más grande de Tarija y estoy seguro que le devolverá a Tarija el sitial que merece dentro del mapa del fútbol nacional”, finalizó Chuquimia.
Un equipo con seis
décadas de rica historia
Ciclón 1955
Arriba de izquierda a derecha: Hernán “Jacky” Márquez, Nilo Rodríguez, Pastos “Cayo” Hoyos, Jorge “Cholito” Gamarra, Oscar “Cuchillo” Valencia. En cuclillas: Mario Flor, José “Tarro” Patiño, Yarbi Paulo Barrenechea, Luis “Lucho” Paz y Jaime “Víctima” Ramos.
Ciclón 1992
Grandes figuras como Elvis Cruz, Juan Carlos “Gordo” Ríos, Pedro Serrano y Pedro Suheiro entre otros formaron parte del plantel albiceleste en la Liga del Fútbol Profesional. El equipo daba la oportunidad al talento tarijeño de mostrarse hacia el país
Ciclón 2012
Arriba de izquierda a derecha: Adrían Cúcaro, Nicolás Canalis, Leison Lemus, Cristian “Zurdo” Valencia y José Luis Salces. Debajo de también de izquierda a derecha: Alejandro Méndez, Bruno Camilleti, Delfor Sánchez, Wilber Viluyo, Jorge Areruma, Eduardo “Lalo” Puña
Por 3 a 0: Ciclón golea a Entre Ríos y es segundo
El equipo de Ciclón venció por 3 goles a 0 al cuadro de Atlético Entre Ríos en el cumplimiento de la sexta fecha del torneo de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) en cotejo que se jugó ayer por la tarde en Estadio IV Centenario.
Crónica
Los primeros minutos de juego el ritmo del partido en lo técnico fue obsoleto, ya que no hubo situaciones claras de gol por parte de albicelestes y entrerrianos.
Un sistema de juego defensivo fue el que utilizo Entre Ríos, pero con la pasar de los minutos Ciclón fue tomando la iniciativa buscando la apertura del marcador.
El primer tanto llegaría los 24 minutos, Tito quiere ingresar al área rival y antes que salga el defensa este hace un pase para Cristian Valencia quien saca un remate de pierna derecha y manda el balón al fondo de la redes para poner el 1 a 0.
Luego con el pasar de los minutos Ciclón fue claro dominador del partido.
El segundo tanto llegó a través de Jhon Tito al minuto 30, luego de un pase de Nicolás Arguello para Tito este de cabeza estilo sombrerito anotaría el 2 - 0.
El tercer tanto llegó a los 40 minutos por intermedio de Luis Palacios, que luego de un pase de Pablo Galvan y varios rebotes aparece Palacios para poner el 3 a 0.
El segundo tiempo el ritmo de juego bajo de nivel y fue para el bostezo. Si bien las jugadas eran a favor de Ciclón, Entre Ríos no tuvo certeza para definir en las pocas ocasiones que llegó al arco rival. Culminaría el compromiso con este resultado que deja a Ciclón con 13 unidades en la segunda casilla de las posiciones.
Bermejo sorprendió
En otro de los compromisos de la fecha el equipo de la ciudad fronteriza Atlético Bermejo venció por 1 a 0 al cuadro tarijeño de García Agreda. El único tanto del partido fue obra de Eladio Centurión a los 34 minutos de segundo tiempo.
RESULTADOS
Universitario 4 Vs. 0 Municipal
Independiente 3 VS. 4 San José
15 de Abril 4 VS. 2 Royal Obrero
García Agreda 0 VS. 1 Atlético Bermejo
Atlético Entre Ríos 0 VS. 3 Atlético Ciclón
TABLA DE POSICIONES
Equipos PJ PG P PP GF GC PT
Universitario 6 5 1 0 20 -5 16
Ciclón 5 4 1 0 14 -3 13
Municipal 5 4 0 1 13 -5 12
Atl. Bermejo 5 3 1 1 7 -3 10
García Agreda 6 2 3 1 8 -5 9
Royal Obrero 5 2 0 3 7 -13 6
15 de Abril 6 2 0 4 13 -18 6
Unión Tarija 5 1 1 3 6 -7 4
San José 5 1 1 3 4 -10 4
Entre ríos 6 0 3 3 2 -7 3
Independiente 6 0 1 5 5 -18 1
Ciclón
3
30.- Máx. Rougcher
2.- Luís Palacios
14.- Félix Candía
16.- Alex Guevara
8.- Yelsin Ovando
15.-Mariano Ramírez
19.- Gerardo Castellón
10.-Cristian Valencia
11.- Pablo Galván
7.- Nicolás Arguello
18.- Joan Tito
Director Técnico
Fernando Salinas
cambios
20.- Romay X 10
9.- Romero X 7
6.- Méndez x 3
goles
10.-Valencia 24 PT
18.- Tito 30 PT
2.-Palacios 40 ST
ATLÉTICO
ENTRE RÍOS
0
1.-Marcio Nogales
5.-Felipe Valdez
24.-Aldo Garnica
6.- José Sagredo
17.-Robinson Sanchez
4.-Joel Victorino
21.- William Hoyos
8. - Emanuel Galvan
7.-Alexis Sanchez
15.-Erlan Rueda
9.- Grover Rueda
Director Técnico
Henry Ortiz
cambios
9.- López X 17
14.-Rengifo X 4
goles
NO HUBO
la
figura
Eladio Centurión
Atlético Bermejo
Eladio Centurión jugador de Atlético Bermejo fue el artífice para la victoria del equipo del triangulo sur
la
frase
Luis Palacios
“Ciclón”
“Es importante sumar, estamos en la senda correcta, el equipo está mejor aquí no importa quien hace los goles”
Crónica
Los primeros minutos de juego el ritmo del partido en lo técnico fue obsoleto, ya que no hubo situaciones claras de gol por parte de albicelestes y entrerrianos.
Un sistema de juego defensivo fue el que utilizo Entre Ríos, pero con la pasar de los minutos Ciclón fue tomando la iniciativa buscando la apertura del marcador.
El primer tanto llegaría los 24 minutos, Tito quiere ingresar al área rival y antes que salga el defensa este hace un pase para Cristian Valencia quien saca un remate de pierna derecha y manda el balón al fondo de la redes para poner el 1 a 0.
Luego con el pasar de los minutos Ciclón fue claro dominador del partido.
El segundo tanto llegó a través de Jhon Tito al minuto 30, luego de un pase de Nicolás Arguello para Tito este de cabeza estilo sombrerito anotaría el 2 - 0.
El tercer tanto llegó a los 40 minutos por intermedio de Luis Palacios, que luego de un pase de Pablo Galvan y varios rebotes aparece Palacios para poner el 3 a 0.
El segundo tiempo el ritmo de juego bajo de nivel y fue para el bostezo. Si bien las jugadas eran a favor de Ciclón, Entre Ríos no tuvo certeza para definir en las pocas ocasiones que llegó al arco rival. Culminaría el compromiso con este resultado que deja a Ciclón con 13 unidades en la segunda casilla de las posiciones.
Bermejo sorprendió
En otro de los compromisos de la fecha el equipo de la ciudad fronteriza Atlético Bermejo venció por 1 a 0 al cuadro tarijeño de García Agreda. El único tanto del partido fue obra de Eladio Centurión a los 34 minutos de segundo tiempo.
RESULTADOS
Universitario 4 Vs. 0 Municipal
Independiente 3 VS. 4 San José
15 de Abril 4 VS. 2 Royal Obrero
García Agreda 0 VS. 1 Atlético Bermejo
Atlético Entre Ríos 0 VS. 3 Atlético Ciclón
TABLA DE POSICIONES
Equipos PJ PG P PP GF GC PT
Universitario 6 5 1 0 20 -5 16
Ciclón 5 4 1 0 14 -3 13
Municipal 5 4 0 1 13 -5 12
Atl. Bermejo 5 3 1 1 7 -3 10
García Agreda 6 2 3 1 8 -5 9
Royal Obrero 5 2 0 3 7 -13 6
15 de Abril 6 2 0 4 13 -18 6
Unión Tarija 5 1 1 3 6 -7 4
San José 5 1 1 3 4 -10 4
Entre ríos 6 0 3 3 2 -7 3
Independiente 6 0 1 5 5 -18 1
Ciclón
3
30.- Máx. Rougcher
2.- Luís Palacios
14.- Félix Candía
16.- Alex Guevara
8.- Yelsin Ovando
15.-Mariano Ramírez
19.- Gerardo Castellón
10.-Cristian Valencia
11.- Pablo Galván
7.- Nicolás Arguello
18.- Joan Tito
Director Técnico
Fernando Salinas
cambios
20.- Romay X 10
9.- Romero X 7
6.- Méndez x 3
goles
10.-Valencia 24 PT
18.- Tito 30 PT
2.-Palacios 40 ST
ATLÉTICO
ENTRE RÍOS
0
1.-Marcio Nogales
5.-Felipe Valdez
24.-Aldo Garnica
6.- José Sagredo
17.-Robinson Sanchez
4.-Joel Victorino
21.- William Hoyos
8. - Emanuel Galvan
7.-Alexis Sanchez
15.-Erlan Rueda
9.- Grover Rueda
Director Técnico
Henry Ortiz
cambios
9.- López X 17
14.-Rengifo X 4
goles
NO HUBO
la
figura
Eladio Centurión
Atlético Bermejo
Eladio Centurión jugador de Atlético Bermejo fue el artífice para la victoria del equipo del triangulo sur
la
frase
Luis Palacios
“Ciclón”
“Es importante sumar, estamos en la senda correcta, el equipo está mejor aquí no importa quien hace los goles”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)